
Procedimiento y tramitación de tesis doctorales I: requisitos y depósito
Objetivos
El taller tendrá los siguientes objetivos:
- Comprender los principales requisitos y el procedimiento para la presentación y depósito de la tesis doctoral en la EIDUNED conforme con la nueva normativa de la EIDUNED.
- Conocer el Registro de Actividades y Planes de Investigación y Formación (RAPIF).
- Conocer los formatos, idiomas y estructuras exigidos en la elaboración de la tesis.
- Familiarizarse con la documentación necesaria para el proceso de depósito y el cumplimiento de los requisitos previos a la presentación.
- Presentar el nuevo procedimiento de evaluación externa de la tesis.
- Revisar los pasos para el cambio de título y dirección de la tesis y el proceso de registro y depósito público de la tesis en la EIDUNED.
Contenidos
1. Elaboración de la tesis: idioma, formato o soporte, redacción y estructura.
1.1. Idioma: requisitos para la redacción en distintos idiomas.
1.2. Formato o soporte: de la tesis “tradicional” a la tesis por compendio de publicaciones. directrices de formato, soporte electrónico (PDF), y requisitos de tamaño y estructura formal.
1.3. Estructura formal: elementos formales esenciales como introducción, conclusiones y bibliografía.
1.4. Registro de Actividades y Planes de Investigación y Formación.
2. Presentación de la tesis.
2.1. Requisitos previos y autorización: procedimiento de aprobación ante la Comisión Académica y la documentación de publicaciones o patentes.
2.2. Documentación acreditativa de la publicación: normas para la presentación de evidencias de publicación y criterios de calidad (bases de datos, editoriales).
2.3. Resumen de la tesis para la base TESEO: requisitos y estructura del resumen para su inclusión en la base de datos del Ministerio de Educación.
2.4. Informe de Revisión de Plagio: procedimientos y herramientas para garantizar la originalidad de la tesis, gestión y justificación de coincidencias en el texto.
2.5. Informes de evaluación externa: proceso para la obtención de dos informes de expertos externos a la universidad.
2.6. Documentación para el depósito de la tesis: listado detallado de documentos necesarios para el depósito.
3. Cambio de título, dirección o codirección de la Tesis.
3.1. Procedimiento para modificaciones: Requisitos y autorización necesarios para cambios en el título, director o codirector de la tesis.
4. Depósito de la tesis: registro, información pública y plazos.
4.1. Registro y publicidad del depósito: Proceso de publicación en el Boletín de Coordinación Informativa (BICI) y página web de la EIDUNED.
4.2. Plazos de Depósito: Duración del depósito público y normas para posibles objeciones.
Equipo docente
Ángel de Juanas Oliva
Gema Juberías Cáceres
Metodología
El taller se desarrollará en modalidad online, incluyendo un taller sincrónico para responder preguntas específicas.
Además, se proporcionarán materiales en la plataforma virtual del IUED, permitiendo a los participantes revisar los contenidos de manera autónoma.
Lugar, fechas y horas lectivas
Lugar |
Fechas |
Horas |
---|---|---|
Plataforma Ágora |
Sesión a través de la aplicación Webex: 24 de febrero de 2025 de 10:30 a 13:30 horas La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual. |
Horas lectivas: 3 |
Colectivo al que va dirigido
Personal docente e investigador.
Resultados del aprendizaje
Al finalizar el taller, el docente será capaz de:
- Identificación de requisitos formales: los participantes comprenderán las normas para la elaboración y presentación de la tesis doctoral en la EIDUNED.
- Gestión documental y procedimental: Aprenderán a gestionar los documentos necesarios para el depósito de tesis.
- Capacidad de autonomía en la tramitación: fortalecerán sus habilidades para realizar el proceso de depósito de tesis con mayor autonomía y rigor.
Sistema de evaluación
El taller cuenta con una actividad práctica, que se realiza durante el taller, consistente en localizar al menos tres revistas que publican sobre el tema de interés y analizar las principales métricas de estas revistas.
Certificación
Para obtener la certificación será necesario cumplir con los requisitos establecidos en el "Sistema de evaluación".
Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

Matrícula
Más información
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es