Personas trabajando

Elementos investigación ética y socialmente responsable en tesis doctorales

Objetivos

Los objetivos generales del taller son:

  • Comprender los principales problemas éticos asociados a la investigación y a la innovación.
  • Conocer las características esenciales del modelo europeo de Investigación e Innovación Socialmente Responsable.  
  • Identificar instrumentos de aplicación ética en las investigaciones e innovaciones.
  • Valorar modelos de gobernanza del complejo tecno-científico existentes.
  • Realizar propuestas de valor ético para las investigaciones propias o en dirección.

Contenidos

Los contenidos del taller son:

1.- Integridad científica

  •  Definiciones de integridad en la investigación científica
  • La integridad como virtud y como principio
  •   Instrumentos de valoración de integridad en las investigaciones  

2.- Modelos de gobernanza ética en la investigación e innovación

  • La noción de gobernanza ética
  • Gobernanza desde arriba: normas regulatorias y políticas públicas
  •  Gobernanza desde abajo: participación social
  •  Gobernanza interna a las prácticas de innovación e investigación  

3. -El modelo europeo de Investigación e Innovación Socialmente Responsable  

4. Instrumentos éticos:

  •  Códigos éticos y de buenas prácticas
  •  Comités de ética de la investigación e innovación  

5. Algunos problemas específicos de ética de la investigación e innovación:

  • En las ciencias naturales y de la salud
  • En las ciencias sociales y humanas
  • En ámbitos tecnológicos

Equipo docente

Jaime Rodríguez Alba

Tomás Domingo Moratalla

Noé Expósito Ropero

Metodología

Esta formación se impartirá mediante una modalidad online interactiva, que incluye un taller sincrónico para aclaración de dudas y aplicación práctica de los contenidos.

En el espacio del taller en la plataforma Ágora se proporcionarán materiales y documentación relevante, para que puedan revisar el contenido y realizar consultas.

Lugar, fechas y horas lectivas

Lugar

Fechas

Horas

Plataforma Ágora

Sesión a través de la aplicación Webex:

11 de marzo de 2025 de 10:00 a 14:00 horas

La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual.

Horas lectivas: 4

Colectivo al que va dirigido

Personal docente e investigador.

Resultados del aprendizaje

Al finalizar la formación, el asistente será capaz de:

  • Comprender los conceptos clave de integridad científica.
  • Analizar y evaluar el modelo de Investigación e Innovación Socialmente Responsable en Europa.
  • Identificar instrumentos de aplicación ética en la investigación e innovación.
  • Comparar modelos de gobernanza ética en el contexto tecno-científico.
  • Desarrollar propuestas éticas aplicadas a proyectos de investigación e innovación.

Sistema de evaluación

Cuestionario de evaluación: prueba de comprensión sobre los requisitos y el procedimiento de depósito.

Certificación

Para obtener la certificación será necesario cumplir con los requisitos establecidos en el "Sistema de evaluación".

Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

f

Matrícula

La solicitud deberá realizarse a través del Portal del Empleado. Para ello, una vez autenticado con la tarjeta universitaria o claves correspondientes, tendrá que acceder al menú de la izquierda: Formación/Solicitud de cursos

Más información

Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid 
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es