Personas trabajando

Elaboración de textos básicos para la enseñanza a distancia

Objetivos

Los objetivos principales del taller son:

  • Comprender la importancia del texto básico como recurso didáctico fundamental en el modelo de enseñanza a distancia de la UNED. 
  • Conocer los criterios de calidad de los materiales didácticos que establece el IUED, incluyendo su estructura y elementos facilitadores de aprendizaje. 
  • Conocer la estructura de los textos básicos para promover el aprendizaje autónomo y la autoevaluación del estudiantado. 
  • Identificar los elementos de apoyo para el aprendizaje en los textos básicos, como resúmenes, glosarios y ejercicios prácticos.

Contenidos

La elaboración de materiales didácticos es fundamental en la enseñanza a distancia para facilitar el aprendizaje autónomo del estudiantado de la UNED. 
En este taller, aprenderás a estructurar los textos básicos y aplicar criterios de calidad establecidos por el IUED, desde la presentación de los temas hasta la inclusión de elementos de autoevaluación y facilitadores del aprendizaje. 
Además, comprenderás cómo adaptar los materiales a la metodología propia de la UNED, asegurando que los materiales resulten útiles, accesibles y duraderos en el tiempo.  

Contenidos:  

1. Introducción a los Materiales Didácticos de la UNED: 
1.1. Importancia del texto básico en la enseñanza a distancia y su rol en la UNED. 
1.2.  Adaptación de los materiales a las necesidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). 
2. Estructura del Texto Básico: 
2.1. Desglose de apartados clave: introducción, desarrollo de contenidos, actividades, autoevaluaciones y bibliografía. 
2.2. Organización de contenidos para facilitar el aprendizaje autónomo. 
3. Elementos de calidad en los textos básicos: 
3.1. Criterios de calidad como la claridad de redacción, ortografía y organización lógica de ideas. 
3.2. Uso de recursos visuales y textuales (esquemas, tablas, mapas conceptuales) para apoyar la comprensión de los estudiantes. 
4. Facilitadores del aprendizaje en los textos: 
4.1. Elementos que potencian la autonomía del aprendizaje: glosarios, resúmenes, actividades prácticas y orientaciones de estudio. 
5. Autoevaluación y retroalimentación: o Ejercicios de autoevaluación que ayuden al estudiante a valorar su comprensión de los contenidos. 
5.1. Inclusión de solucionarios y retroalimentación para el refuerzo de los aprendizajes adquiridos. 
6. Otras consideraciones: 
6.1. Vigencia de los textos básicos y actualización de contenidos. 
6.2. Consideraciones éticas en el diseño de materiales didácticos para asegurar su accesibilidad y adaptabilidad a diferentes estudiantes.

Equipo docente

Ángel de Juanas Oliva.- Director Escuela Internacional de Doctorado

Metodología

El taller se impartirá mediante la modalidad de educación a distancia, sobre la base de un proceso de comunicación colaborativo, interactivo y síncrono. 
La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual.

Lugar, fechas y horas lectivas

Lugar

Fechas

Horas

Plataforma Ágora

El taller se desarrollará el 13 de enero de 2025

Sesión a través de la aplicación Webex: 13 de enero de 10:30 a 12:30 horas

La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual.

Horas lectivas: 2

Colectivo al que va dirigido

Personal docente e investigador.

Resultados del aprendizaje

Al finalizar el taller las/os participantes serán capaces de: 

  • Conocer elementos de calidad de los textos básicos adaptados a la metodología de enseñanza a distancia de la UNED.
  • Capacitar a los participantes para estructurar textos básicos que incluyan elementos de autoevaluación y facilitadores de aprendizaje.
  • Mejorar la organización de los contenidos de un texto básico para fomentar el aprendizaje autónomo.

Sistema de evaluación

Para certificar la asistencia se deberá cumplimentar un cuestionario tipo test en el plazo de tres semanas tras celebración de la sesión.

Certificación

Para obtener la certificación será necesario cumplir con los requisitos establecidos en el "Sistema de evaluación".

Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

f

Matrícula

La solicitud deberá realizarse a través del Portal del Empleado. Para ello, una vez autenticado con la tarjeta universitaria o claves correspondientes, tendrá que acceder al menú de la izquierda: Formación/Solicitud de cursos

Más información

Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid 
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es