Personas trabajando

Análisis cualitativo comprensivo: entre el análisis de contenido y el análisis del discurso

Objetivos

  Este curso supone una introducción al análisis cualitativo y, en particular, a dos de sus tradiciones de análisis más reconocidas: el análisis de contenido y el análisis del discurso.

De esta manera, se introducirá:

  • El análisis cualitativo desde la óptica de los métodos de investigación cualitativa.
  • El reconocimiento del aporte de la tradición de análisis de contenido y del discurso en la realización de análisis cualitativos.
  • La elaboración de una estrategia de análisis cualitativo coherente con cualquier objeto de investigación.
  • Evaluación de i investigaciones que incorporen análisis de texto o del discurso con criterios de rigor.
  • La elaboración de propuestas de colaboración con entidades públicas y privadas y su ejecución.

Los objetivos generales de la sesión son:

  • Presentar el ciclo de los datos de investigación.
  • Mostrar los diferentes tipos de datos.
  • Identificar las principales fuentes para localizar datos.
  • Cómo gestionar los datos de un proyecto de investigación.

Cómo realizar el Plan de Gestión de Datos: herramientas, plantillas y recursos.                                   

Contenidos

  • El estado actual de la investigación cualitativa: ¿en la “posguerra” de paradigmas?
  • La tradición de análisis de contenido.
  • La tradición de análisis del discurso.
  • El análisis cualitativo comprensivo: presupuestos básicos.
  • Procedimiento para el diseño y validación de estrategias de análisis cualitativo.

Equipo docente

Rafael López-Meseguer de Esteban

Metodología

El curso se ha concebido de una manera participativa. En la sesión se propondrá un procedimiento específico con el que poder diseñar y evaluar adecuadamente estrategias de análisis en el marco de investigaciones de carácter cualitativo.

Se espera que los participantes del curso intervengan en la elaboración y mejora de dicho procedimiento

Lugar, fechas y horas lectivas

Lugar

Fechas

Horas

Plataforma Ágora

El curso se desarrollará del 5 al 16 de mayo de 2025

Sesión a través de la aplicación Webex: 7 de mayo de 2025 de 10:00 a 12:00

Foro de asesoramiento: del 19 al 26 de mayo del 2025

Horas lectivas: 10

Colectivo al que va dirigido

Personal docente e investigador.

Requisitos

Este curso está dirigido a investigadores interesados en profundizar en conocimientos sobre el análisis cualitativo.

Se recomienda a los participantes seguir las pautas y examinar la sección de contenidos del curso con carácter previo al inicio del mismo.

Resultados del aprendizaje

Tras la realización de este curso, los participantes serán capaces de:

  • Diseñar una estrategia de análisis orientada a cualquier objeto de investigación.
  • Evaluar artículos de investigación cualitativa que incorporen análisis de texto conforme a criterios de rigor.

Sistema de evaluación

Como manera de evaluar los contenidos del curso, se propone que los participantes elaboren o bien el diseño de una estrategia de análisis cualitativo o bien la evaluación de un artículo que incorpore análisis de texto.

Para ello, se facilitará documento donde se enunciarán los aspectos principales que habrán de tener en cuenta para resolver la actividad.

Certificación

Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

f

Matrícula

La solicitud deberá realizarse a través del Portal del Empleado. Para ello, una vez autenticado con la tarjeta universitaria o claves correspondientes, tendrá que acceder al menú de la izquierda: Formación/Solicitud de cursos

Más información

Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid 
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es