
Diseño de Gamificación Educativa para profesores universitarios
Objetivos
- Elaborar fundamentos teóricos actualizados, completos y claros, y encontrar armonía entre teoría y práctica.
- Mostrar caminos y procedimientos que faciliten a los profesores universitarios utilizar las potencialidades de la gamificación educativa de forma estratégica para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en las asignaturas que imparten o tutorizan.
- Repensar la definición de gamificación educativa. Que los participantes entiendan de forma actualizada qué es gamificación educativa hoy en día, qué no es, hasta dónde llega y qué hay a su alrededor.
- Descubrir los diferentes recursos disponibles para el desarrollo de gamificaciones educativas (herramientas, tipologías, técnicas), y cómo sus combinaciones crean distintas formas de mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Contenidos
- Componiendo gamificaciones: Enfoques, tipos y posibilidades, resultados esperables en cada caso
- Qué es gamificación educativa, qué no es y qué hay a su alrededor
- Introducción a los principios para la gamificación didáctica
- La caja de herramientas para la gamificación educativa: Recursos disponibles
- Tipos de gamificaciones
- Gamificación educativa como proceso: Pasos, técnicas, directrices y recomendaciones
- Diferencias entre diseñar y adaptar, cómo afecta al proceso
- Componiendo gamificaciones: Enfoques, tipos y posibilidades, resultados esperables en cada caso
Equipo docente
Eva García Muntión- Research, Technology Development and Innovation, S.L. (RTDI)
Metodología
La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual.
Durante todo el taller se trabajará sobre casos de estudio reales, y el propio taller se llevará a cabo como una secuencia de micro-gamificaciones, tratando de maximizar el potencial experiencial del mismo.
Lugar, fechas y horas lectivas
Lugar |
Fechas |
Horas |
---|---|---|
Plataforma Ágora |
El taller se desarrollará el 30 de septiembre de 2025 Sesión a través de la aplicación Webex: 25 de septiembre de 18:00 a 20:00 horas La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual. |
Horas lectivas: 2 |
Colectivo al que va dirigido
Personal docente e investigador.
Requisitos
Conocimiento del uso básico de Ágora
Sistema de evaluación
Para obtener la certificación será necesario superar las actividades obligatorias del curso
Certificación
Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

Matrícula
Más información
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es