
Formación Inicial de Docentes (FID) 2024/2025
Introducción
El Curso de Formación Inicial de Docentes (FID) será un espacio para facilitar la integración del nuevo personal docente e investigador en la dinámica y funcionamiento cotidiano de la UNED. Además, será una comunidad de comunicación e interacción donde el profesorado recién incorporado podrá compartir y aclarar sus dudas. Se ha diseñado un curso flexible que puede llevarse a cabo en cualquier momento del año académico. Esta flexibilidad se ha concebido para adaptarse a la diversidad de los calendarios de nuevas contrataciones, permitiendo una transición suave y eficiente para quienes se incorporan a la institución.
Objetivos
El objetivo general del curso es la formación inicial del Personal Docente e Investigador (PDI) de la UNED.
El curso FID tiene como propósito facilitar la integración del nuevo personal docente e investigador en la dinámica y funcionamiento cotidiano de la UNED.
Los objetivos específicos son los siguientes:
- Conocer la UNED y sus principales secciones.
- Entender las funciones y el rol del PDI.
- Adquirir formación específica en el área de la docencia.
- Adquirir formación específica en el área de la investigación.
- Adquirir formación específica en el área de la transferencia.
Contenidos
Módulo 1. Formación básica: Inmersión en la UNED (20 horas)
- Bienvenida y presentación de la UNED
- Los vicerrectorados de la UNED
- Los Centros y la Biblioteca de la UNED
- El personal docente e investigador en la UNED
- El Instituto Universitario de Educación a Distancia
- El Programa de Formación Inicial de Docentes (FID)
- Los proyectos de innovación docente (PID) y grupos de innovación (GID).
Módulo 2. Formación específica: Docente, investigadora, transferencia e institucional
El profesorado deberá elegir dentro del Plan de Formación Inicial y Continua ofertados por el IUED un número de cursos equivalentes a un total de 30 horas, reconocidas en el curso académico, desde septiembre del 2024 hasta septiembre del 2025, ambos incluidos.
Equipo docente
Metodología
El curso se impartirá mediante la modalidad de educación a distancia, sobre la base de la metodología flexible y un proceso de comunicación colaborativo, interactivo y síncrono.
Se desarrollará en el espacio de aprendizaje "Ágora", plataforma docente de tipo Learning Management System (LMS).
El módulo 1 se impartirá en Ágora.
El módulo 2 se llevará a cabo en función del curso o taller seleccionado por el PDI.
Lugar, fechas y horas lectivas
Lugar |
Fechas |
Horas |
---|---|---|
Plataforma Ágora |
El curso se desarrollará del 29 de octubre de 2024 al 27 de octubre del 2025 Sesión a través de la aplicación Webex: 31 de octubre de 2024 a las 10:00 horas La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual. |
Horas lectivas: 50 |
Colectivo al que va dirigido
Personal docente e investigador.
Requisitos
Ser PDI de nuevo ingreso en la UNED.
Resultados del aprendizaje
Los resultados de aprendizaje de este curso son:
- Saber cuáles son sus principales funciones
- Poner en marcha procesos de comunicación eficaces dentro de la UNED
- Poner en marcha conocimientos adquiridos en el plan de formación específicos, ya sea del área de la docencia, investigación o transferencia.
Sistema de evaluación
Para obtener APTO en el módulo 1 deberá superar un cuestionario relativo a la UNED a través de la plataforma Ágora.
Los criterios de evaluación del módulo 2 se establecen en cada uno de los cursos seleccionados.
Certificación
Para obtener la certificación será necesario superar los dos módulos del curso.
Los certicados se procesarán de oficio por el IUED a la finalización del curso. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

Matrícula
Más información
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es