Microgrado en Perspectivas Contemporáneas: Historia e Ideas

Microgrado en Perspectivas Contemporáneas: Historia e Ideas

MICROGRADO EN PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS: HISTORIA E IDEAS

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Dado el perfil variado de los estudiantes con que cuenta la UNED no habrá una única motivación para cursar el microgrado en PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS: HISTORIA E IDEAS, que puede resultar muy atractivo para diferentes tipos de alumnos. Constituye una opción para estudiantes interesados en las Humanidades o Ciencias Sociales y que quieran tener un primer contacto con estas disciplinas con la idea de cursar posteriormente un grado completo. También puede atraer a otros que, de forma vocacional, deseen ampliar conocimientos y adquirir nuevos saberes en los ámbitos de la Historia y de las Ciencias Sociales. Asimismo, en tiempos en que la formación permanente resulta fundamental para adaptarse a un mercado laboral cambiante, puede interesar a profesionales de distintos ámbitos que deseen ampliar sus conocimientos.

En especial, este microgrado, al ofrecer de manera conjunta una perspectiva global de los grandes procesos históricos y de las ideas que los impulsaron, puede ser de especial interés para los profesores de educación no universitaria que impartan asignaturas relacionadas con las humanidades y las ciencias sociales y que necesiten ampliar o acreditar su formación en estos conocimientos.

De acuerdo con lo señalado más arriba, el microgrado en PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS: HISTORIA E IDEAS puede interesar a estudiantes primerizos, pero también a alumnos y alumnas de la UNED ya experimentados. Algunos de ellos ingresan a nuestro centro con edades superiores a los que comienzan sus estudios en otras universidades españolas. Otros muchos cuentan con una experiencia laboral de varios años a sus espaldas, existiendo un número apreciable de quienes ya han realizado, y en muchos casos completado, estudios universitarios. Conviene recordar, a este respecto, que en torno a un 20% de los estudiantes matriculados en la UNED tiene menos de 25 años, y que el mayor segmento, que representa cerca del 60% del total, está entre los 26 y los 45 años.

En definitiva, este microgrado está dirigido a estudiantes que quieran comprender y abordar la historia del pensamiento y los procesos políticos, económicos y sociales del mundo contemporáneos desde múltiples perspectivas, aplicando conceptos y teorías de forma crítica, partiendo de diferentes puntos de vista y desarrollando argumentos sólidos basados en la lógica y el razonamiento crítico. Estudiantes que sean curiosos y tengan una sed de conocimiento en diferentes campos, que estén dispuestos a explorar y conectar ideas y teorías de la política, la filosofía, la historia de la ciencia y la economía, y que vean el valor de la interdisciplinariedad en su formación académica.