
Microgrado en Historia de España
MICROGRADO EN LINGÜISTICA INGLESA
PLAN DE ESTUDIOS
Este microgrado permite al estudiante adquirir un conocimiento básico sobre la lingüística en lengua inglesa y ampliar su conocimiento en varias de las disciplinas que la componen, como pueden ser la sintaxis, la semántica, o la pragmática, entre otras. Además, ofrece una visión de las principales aplicaciones de la lingüística en lengua inglesa como son el análisis del discurso, la sociolingüística, las aplicaciones clínicas de la fonética o la planificación lingüística, entre otras.
Por un lado, el microgrado ofrece asignaturas básicas cuyo contenido constituye los fundamentos de la teoría lingüística general y de la gramática en lengua inglesa. Por otro lado, se ofrecen asignaturas que se adentran en las distintas disciplinas lingüísticas anteriormente mencionadas, así como en las principales aplicaciones de la lingüística en lengua inglesa.
La propuesta consiste en un microgrado de 46 ECTS dividido en tres módulos: un módulo de introducción (I), otro de lingüística teórica (II) y otro de lingüística aplicada (III). Las tres asignaturas que componen el módulo de introducción (I) son obligatorias y suman 16 ECTS. Además, el alumno deberá escoger 3 asignaturas de las que componen el módulo II (15 ECTS) y 3 de las que componen el módulo III (15 ECTS):
Asignaturas
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN |
|
Todas las asignaturas son obligatorias (16 ECTS) |
|
1. |
El Lenguaje Humano (6 ECTS) |
2. |
Teoría Lingüística: Métodos, Herramientas y Paradigmas (5 ECTS) |
3. |
Gramática Inglesa (5 ECTS) |
MÓDULO II: LINGÜÍSTICA INGLESA TEÓRICA |
|
A elegir 3 asignaturas (15 ECTS) |
|
1. |
Sintaxis Inglesa (5 ECTS) |
2. |
Semántica Inglesa (5 ECTS) |
3. |
Variaciones Fonético-Fonológicas de la Lengua Inglesa (5 ECTS) |
4. |
Pragmática de la Lengua Inglesa (5 ECTS) |
5. |
Variación y Cambio Lingüístico en Lengua Inglesa (5 ECTS) |
6. |
Diacronía y Tipología del inglés (5 ECTS) |
MÓDULO III: LINGÜÍSTICA INGLESA |
|
A elegir 3 asignaturas (15 ECTS) |
|
1. |
Aplicaciones de la Teoría Sintáctica en Lengua Inglesa (5 ECTS) |
2. |
Aplicaciones Semánticas de la Lengua Inglesa: Diccionarios y Ontologías (5 ECTS) |
3. |
Aplicaciones de la Fonética Inglesa en el Ámbito Social y Tecnológico (5 ECTS) |
4. |
Análisis del Discurso en Lengua Inglesa (5 ECTS) |
5. |
Sociolingüística de la Lengua Inglesa (5 ECTS) |
6. |
Aplicaciones de las TIC en los Estudios Ingleses (5 ECTS) |
Las asignaturas del módulo de introducción van progresivamente desde los conocimientos más generales sobre el lenguaje humano hasta los más concretos referentes a la gramática inglesa, pasando por los principales paradigmas y aproximaciones teóricas al estudio del lenguaje. Estas asignaturas proporcionan los conocimientos fundamentales sobre los que se asientan las demás asignaturas del microgrado.
De cara a la elección de las asignaturas del módulo III (Lingüística Inglesa Aplicada), es recomendable, aunque no obligatorio, que el estudiante que desee cursar una asignatura de lingüística aplicada dada (módulo III) considere también el estudio de la correspondiente teórica (módulo II), tal y como se muestra en la tabla anterior para las filas 1 a 5. Es decir, se hacen notar las siguientes relaciones entre las asignaturas de este plan de estudios:
- La asignatura “Aplicaciones de la Teoría Sintáctica en Lengua Inglesa” (módulo III) se asienta en los contenidos de la asignatura “Sintaxis Inglesa” (módulo II).
- La asignatura “Aplicaciones Semánticas de la Lengua Inglesa: Diccionarios y Ontologías” (módulo III) se asienta en los contenidos de la asignatura “Semántica Inglesa” (módulo II).
- La asignatura “Aplicaciones de la Fonética Inglesa en el Ámbito Social y Tecnológico” (módulo III) se asienta en los contenidos de la asignatura “Variaciones Fonético-Fonológicas de la Lengua Inglesa” (módulo II).
- La asignatura “Análisis del Discurso en Lengua Inglesa” (módulo III) se asienta en los contenidos de la asignatura “Pragmática de la Lengua Inglesa” (módulo II).
- La asignatura “Sociolingüística de la Lengua Inglesa” (módulo III) se asienta en los contenidos de la asignatura “Variación y Cambio Lingüístico en Lengua Inglesa” (módulo II).
La estructura del microgrado queda reflejada en la tabla que se presenta a continuación:
Código | Nombre | Carácter | Créditos |
---|---|---|---|
SEMESTRE 1 | |||
64023033 | SOCIOLINGÜÍSTICA DE LA LENGUA INGLESA | MÓDULO 2 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64023079 | SINTAXIS INGLESA | MÓDULO 1 DE OPTATIVIDAD | 5 |
6402310- | GRAMÁTICA INGLESA | OBLIGATORIAS | 5 |
6402408- | VARIACIÓN Y CAMBIO LINGÜÍSTICO EN LENGUA INGLESA | MÓDULO 1 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64024096 | APLICACIONES DE LAS TIC EN LOS ESTUDIOS INGLESES | MÓDULO 2 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64901019 | EL LENGUAJE HUMANO | OBLIGATORIAS | 6 |
SEMESTRE 2 | |||
64023027 | SEMÁNTICA INGLESA | MÓDULO 1 DE OPTATIVIDAD | 5 |
6402304- | DIACRONÍA Y TIPOLOGÍA DEL INGLÉS | MÓDULO 1 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64023062 | PRAGMÁTICA DE LA LENGUA INGLESA | MÓDULO 1 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64023091 | VARIACIONES FONÉTICO-FONOLÓGICAS DE LA LENGUA INGLESA | MÓDULO 1 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64024021 | APLICACIONES DE LA FONÉTICA INGLESA EN EL ÁMBITO SOCIAL Y TECNOLÓGICO | MÓDULO 2 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64024133 | APLICACIONES SEMÁNTICAS DE LA LENGUA INGLESA: DICCIONARIOS Y ONTOLOGÍAS | MÓDULO 2 DE OPTATIVIDAD | 5 |
6402414- | APLICACIONES DE LA TEORÍA SINTÁCTICA EN LENGUA INGLESA | MÓDULO 2 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64024156 | ANÁLISIS DEL DISCURSO EN LENGUA INGLESA | MÓDULO 2 DE OPTATIVIDAD | 5 |
64901031 | TEORÍA LINGÜÍSTICA. MÉTODOS, HERRAMIENTAS Y PARADIGMAS | OBLIGATORIAS | 5 |