Asignaturas - Master 240901

Asignaturas - Master 240901

TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL Y ACCESIBILIDAD / AUDIOVISUAL TRANSLATION AND ACCESSIBILITY

Código Asignatura: 24090108

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL Y ACCESIBILIDAD / AUDIOVISUAL TRANSLATION AND ACCESSIBILITY
24090108
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 1
CASTELLANO

La asignatura Traducción Audiovisual y Accesibilidad está enmarcada en el módulo de contenidos comunes (primer semestre) dado su enfoque general de la disciplina. Está dirigida a estudiantes que deseen conocer las convenciones generales de algunas de las modalidades más conocidas de traducción audiovisual (TAV) tradicionales: la subtitulación, el doblaje y las voces solapadas; asimismo, aborda las modalidades relacionadas con la accesibilidad: la audiodescripción (AD) y la subtitulación para personas sordas y con discapacidad auditiva (SpS); también se estudiará la traducción audiovisual como herramienta pedagógica en la enseñanza de lenguas extranjeras, hoy día conocida como traducción audiovisual didáctica (TAD); finalmente, como elementos intrínsecos al lenguaje, se estudiará el tratamiento concreto de los referentes culturales, el humor y el lenguaje ofensivo y tabú dentro de la disciplina, los cuales van más allá de las convenciones técnicas de las modalidades mencionadas.

Dichas disciplinas están en pleno auge dado todo el contenido audiovisual que debe traducirse y teniendo en cuenta que estamos en una sociedad que aboga por el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y auditiva. Esta asignatura puede suponer una herramienta muy atractiva y útil para el alumnado de este Máster con vistas a abrirse camino a nivel profesional e investigador.

Esta asignatura es de 5 créditos ECTS, los cuales equivalen a 125 horas de trabajo (1 crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo), de los cuales la Prueba de Evaluación Continua (PEC) equivaldrá a 15 horas (12%), el trabajo final a 60 horas (48%), la interacción con el equipo docente a 25 horas (20%) y el trabajo autónomo del estudiantado a 25 (20%).

__________________________________________________________________________________

The Audiovisual Translation and Accessibility subject is part of the common content module (first semester) given its general approach to the discipline. It is aimed at students who wish to learn the general conventions of some of the best-known traditional audiovisual translation (AVT) modes: subtitling, dubbing and voiceover; in addition, it also deals with the modes related to accessibility: audio description (AD) and subtitling for the d/Deaf and hard of hearing (SDH); audiovisual translation as a pedagogical tool will also be approached in the foreign language education context, today known as didactic audiovisual translation (DAT); finally, as elements intrinsic to language, the treatment of cultural references, humour and offensive and taboo language within the discipline will be studied, which go beyond the technical conventions of the aforementioned modes.

These disciplines are currently booming given all the audiovisual content that is translated and taking into account that we live in a society that advocates for access to information for the visually and hearing impaired. This subject can be a very attractive and useful tool for the students of this Master's Degree with a view to opening their way at a professional and research level.

This course has 5 ECTS credits, which are equivalent to 125 hours of work (1 ECTS credit is equivalent to 25 hours of work), of which the Continuous Evaluation Test (PEC) will be equivalent to 15 hours (12%), the final project to 60 hours (48%), the interaction with the teaching team to 25 hours (20%) and the students’ autonomous work to 25 (20%).