Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Le damos la bienvenida a la página del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Nuestro Departamento promueve la generación y transmisión de conocimiento en el terreno de la lingüística, la literatura, y los estudios culturales en las áreas de conocimiento de Filología Inglesa, Filología Italiana y Filología Alemana. Puede acceder a información sobre composición, docencia, investigación, actividades o recursos, así como datos de contacto.
DESTACADOS
El Departamento de Filología Extranjeras y sus Lingüísticas dispone de una cuenta de Twitter oficial para facilitar la acogida de nuevos estudiantes , mantener un contacto activo con la Comunidad Universitaria y difundir sus actividades académicas. ¡No dudes en seguirnos!
@DepExtranjerasNoticias y eventos

II Jornadas de Filologías Extranjeras Comunicación Intercultural, Mediación e Interacción en Línea -15 de noviembre de 2023 (presencial y en línea)
Tras el interés y éxito de participación de las I Jornadas con cerca de 250 participantes registrados, el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas organiza las II Jornadas dedicadas a tres áreas clave, interrelacionadas entre sí, que afectan de forma determinante al proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas en línea: la Comunicación Intercultural, la Mediación y la Interacción en Línea.
Además de reflexionar y compartir experiencias sobre estas tres áreas temáticas, llevaremos a cabo un acto homenaje a la profesora Isabel Soto, en el que se celebrará un recital de textos y canciones relacionados con el poeta afroamericano Langston Hughes y con el poeta granadino Federico García Lorca. El programa completo estará disponible próximamente.
El rector de la UNED, Ricardo Mairal, inaugurará las jornadas, mientras que la ponencia plenaria estará a cargo de Robert Alexander O’Dowd (catedrático de la Universidad de León).
Las Jornadas se llevarán a cabo el día 15 de noviembre de 2023 en formato híbrido (presencial y en línea).
Más información:
La Tierra Baldía de T. S. Eliot: El poema de la modernidad
La UNED en La 2 de TVE
La Tierra Baldía es el poema moderno por excelencia. Su autor,T. S. Eliot, nació en 1888 en San Luis, Misouri, en el seno de una familia burguesa e ilustrada. Estudió en Harvard, en el París de las vanguardias y en Oxford, y acabó instalándose en Londres poco después de estallar la Primera Guerra Mundial. En Londres, Eliot entrará en contacto con la vanguardia literaria y artística. La pequeña imprenta de Leonard y Virginia Woolf publicará su poema, y el éxito obtenido le convertirá en una de las figuras clave del Modernismo anglófono.
Acceso al vídeo de la serie "Literatura Inglesa":

II Jornada de Proyectos de Investigación I+D+i de Lengua, Lingüística y Literatura organizada por el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.
El 27 de mayo de 2023 celebraremos nuestras II JORNADAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN con el objetivo de dar visibilidad a los cuatro proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Departamento, tres de ellos financiados en el Plan Nacional de Generación de Conocimiento por el Ministerio de Ciencia e Innovación, (Agencia Estatal de Investigación) y el cuarto perteneciente a las Ayudas a la Atracción de Talento Investigador (Modalidad 1) de la Comunidad de Madrid.
La Jornada tendrá formato online, podrá seguirse a través de ZOOM y CanalUNED y a lo largo de la misma las cuatro investigadoras principales presentarán sus proyectos, asimismo participarán tres invitados relevantes de las áreas de investigación. La jornada finalizará con una mesa redonda sobre Buenas Prácticas en el diseño y desarrollo de Proyectos de Investigación.
Más información: Web del evento

Presentación del libro "T. S. Eliot. Teatro Completo" en @ResadMadrid , uno de los resultados principales del proyecto TEATREL-SP.
El pasado 21 de abril, los profesores Didac Llorens y Antonio Ballesteros presentaron el libro "T. S. Eliot. Teatro Completo" en @ResadMadrid , uno de los resultados principales del proyecto TEATREL-SP. que resumen el trabajo de más de tres años de un grupo de investigadores, cuatro de ellos profesores de la UNED, dentro del proyecto T. S. Eliot’s Drama from Spain: Translation, Critical Study, Performance (TEATREL-SP), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Los profesores Didac Llorens-Cubedo y María Teresa Gibert Maceda, ambos de la Facultad de Filología, son los editores de este volumen que, por primera vez en la historia de la Literatura, realiza una revisión del teatro completo del autor en español, con las cinco obras dramáticas acabadas de Eliot anotadas y precedidas por estudios introductorios.

TRADIT23, 1st International Conference on Didactic Audiovisual Translation and Media Accessibility
Alrededor de un centenar de investigadoras e investigadores se darán cita del 22 al 24 de marzo para compartir los últimos hallazgos en Traducción Audiovisual Didáctica. La UNED es un referente nacional e internacional en esta disciplina puesto que tanto el grupo de investigación TRADIT y el Grupo de Innovación Docente ARENA (ambos coordinados por una profesora de este departamento) son ejes principales en la consolidación, investigación, transferencia e innovación en el ámbito de la traducción audiovisual didáctica (TAD).

El impacto de la tecnología en las teoría lingüísticas recientes: un cambio de paradigma (PDF, 2 MB)
XX V Seminario del Máster TIC-ETL: Tributo a la Dra. Margarita Goded
El 27 de abril de 2023, de 10:00 a 17:30 en la FACULTAD DE FILOLOGÍA (UNED). SALA A.
Presencial (con certificación) y en línea (a través de CANAL UNED
Inscripción gratuita