
GRUPO DE PENSAMIENTO, COMPRENSIÓN LECTORA Y MEMORIA OPERATIVA
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
El grupo de investigación Pensamiento, comprensión lectora y memoria operativa (PCOLE&MO) se constituye, principalmente, por profesores e investigadodres del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), quienes en colaboración con investigadores de otros departamentos dan continuidad y se nutren del conocimiento desarrollado en el seno del anterior Grupo G95E62. Al mismo tiempo, se mantienen colaboraciones con investigadores de otras instituciones y universidades.
La finalidad e interés común del grupo se sitúa en la intersección entre el estudio básico de los procesos cognitivos de la comprensión lectora, el razonamiento y la memoria operativa, y el desarrollo de propuestas de evaluación diagnóstica, instrucción cognitiva e intervención para la mejora de tales habilidades cognitivas en tareas y entornos educativos. Nuestros estudios han permitido constatar que las tres variables cognitivas señaladas están estrechamente relacionadas entre sí y con la educación, estableciéndose una relación recíproca: las tres son fruto, en diversa medida, de la educación y, al mismo tiempo, condicionan los aprendizajes y el desarrollo de competencias clave durante la infancia y la adolescencia. En este sentido, compartimos la perspectiva de quienes sostienen que el funcionamiento de los procesos ejecutivos de la memoria operativa constituye una de las claves que permite explicar diferencias individuales y evolutivas en los aprendizajes complejos en los diferentes niveles educativos, desde la educación primaria hasta la universitaria, por lo que en ellos centramos la atención en nuestro proyecto vigente.
Contacto
Isabel Gómez Veiga
- Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología - UNED
- Dirección postal: C/ Juan del Rosal, 20 - 28040 Madrid (España)
- Teléfono: +34 91 398 8141
- Correo electrónico: igveiga@psi.uned.es
- Comprensión lectora, razonamiento y memoria operativa en la educación: aspectos evolutivos e instruccionales
Desde esta línea, estudiamos las relaciones entre el funcionamiento ejecutivo de la memoria operativa y otras habilidades cognitivas como son la comprensión, el razonamiento deductivo y la resolución de problemas matemáticos, que inciden en el aprendizaje y el rendimiento académico del alumnado.
- Intervención psicoeducativa para la mejora de la comprensión y el razonamiento
Desde una vertiente aplicada, nuestra investigación se centra en desarrollar ayudas y programas de instrucción cognitiva e intervención psicoeducativa destinados a pomover la mejora del funcionamiento cognitivo implicado en competencias clave en entornos educativos, como son la comprensión lectora y el razonamiento.
- Diseño de materiales e instrumentos de evaluación
Asimismo, nuestra trayectoria avanza en el diseño de tareas e instrumentos de evaluación de los procesos de comprensión lectora, razonamiento y memoria operativa aplicables a estudiantes de diferentes niveles educativos, ya sea con fines diagnósticos, ya sea con propósitos experimentales.
- Relación bidireccional entre el desarrollo del lenguaje oral y escrito
En esta línea, indagamos acerca de la relación entre desarrollo del lenguaje oral y escrito, tanto en lo que atañe al propio desarrollo típico o normal, como alterado (dislexia, por ejemplo).
PID2019-110476RB-I00/AEI/10.13039/501100011033. Memoria operativa y Educación: funcionamiento ejecutivo, comprensión y razonamieneto en Educación Primaria y Secundaria. Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. Plan 2017-2020. Financiación: 33.880 euros.
IP: Isabel Gómez Veiga y Juan Antonio García Madruga (UNED). Investigadoras/es. Sonia Mariscal Altares*, Isabel Orenes Casanova*, Isabel Orjales Villar*, Vicenç Torrens García*, José O. Vila Chaves*, M Ángeles Melero Zabal** (*UNED; ** Universidad de Cantabria)
La memoria operativa se ha convertido en una variable clave para explicar los procesos cognitivos que subyacen al aprendizaje en situaciones educativas. Las limitaciones funcionales en la memoria operativa constituyen el origen de diferencias individuales y evolutivas, son la causa de determinadas dificultades de aprendizaje y se asocian a algunos trastornos, por lo que pueden constituir un factor de riesgo que limite, a su vez, el progreso académico y profesional del alumnado. Tales limitaciones vienen determinadas por el funcionamiento ejecutivo, por lo que se postula que este constituye el componente funcional que mejor da cuenta del papel de la memoria operativa en la adquisicion de conocimientos y habilidades complejas en el ámbito educativo. Ello abre la perspectiva hacia los recientes debates en torno al entrenamiento cognitivo y su potencial para la intervención en el aula. El proyecto de investigación pretende abordar el análisis del papel de los procesos ejecutivos de la memoria operativa en la comprensión, el razonamiento y la solución de problemas aritméticos y, por ende, en el rendimiento académico del alumnado de educación primaria y secundaria. Desde una vertiente aplicada, se estudia el potencial de programas de intervención en el funcionamiento ejecutivo de la memoria operativa para mejorar la comprensión en educación primaria y el razonamiento en la educación secundaria obligatoria.
Otros proyectos en los que participan miembros del Grupo PCOLE&MO
PGC2018095275-A-100: Acompañar y promover el desarrollo del lenguaje en el primer ciclo de Educación Infantil: Indicadores multimodales tempranos de procesos de comunicación y autorregulación. IP: Eva Murillo Sanz y Miguel Lázaro López-Villaseñor. Miembro del equipo que participa: Sonia Mariscal Altares.
PROYECTO: Inhibición y negación lingüística. Mecanismos neurales compartidos. Universidad de La Laguna. IP: David Beltrán y Manuel de Vega. Miembro del equipo que participa: Isabel Orenes Casanova.
PROYECTO: Análisis de los procesos verbales implicados en las técnicas de la Terapia de Aceptación y Compromiso y diseño de un protocolo breve para tratar trastornos emocionales. Fundación Universitaria Konrad Lorenz (Colombia). IP: F. J. Ruiz. Miembro del equipo que participa: Juan Carlos Suárez Falcón.
PROYECTOS FINALIZADOS
EDU2014-56423-R. Cognición y Educación: Comprensión lectora, Razonamiento y Habilidades socioemocionales. Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a Retos de la Sociedad 2014. IP: Isabel Gómez Veiga y Juan Antonio García Madruga
2014/PPRO/018. Memoria operativa, comprensión lectora y educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia– Ayudas Banco Santander: Ayudas Banco Santander para fomentar I+D+i orientada a Retos de la Sociedad. IP: Isabel Gómez Veiga
PSI2008-00754. Cognición y Educación: Memoria operativa, comprensión lectora y razonamiento. Ministerio de Ciencia e Innovación. IV Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación 2008-2011. IP: Juan Antonio García Madruga
PSI2008-00754. Cognición y Educación. Memoria operativa, comprensión lectora y razonamiento. IP: Juan A. García Madruga. DGICYT-MICINN
CSD2008-00048. CONSOLIDER INGENIO 2010. Cognición y Educación. Subproyecto: Comprensión de textos. Juan A. García-Madruga. GICYT-MICINN
A. OBRAS EN EXPLOTACIÓN CON REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
- Gómez-Veiga, I., García-Madruga, J. A., Pérez-Hernández, E., Orjales, I., López-Escribano, C., Duque, G., & Francis, D. (2020). EDICOLE. Evaluación Diagnóstica de la Comprensión Lectora. TEA Ediciones.
B. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
2019-2024 (PID2019-110476RB-I00/EAI/10.13039/501100011033)
- Laborda, L., Majarenko, J., & Gómez-Veiga, I. (2023). Bilingualim and intelligence in children exposed to poverty environments: A Raven´s error pattern analysis using a generalized propensity score method. Intelligence, 98. httpss://doi.org/10.1016/j.intell.2023.101758
- García-Madruga, J. A., Orenes, I., Vila, J. O., & Gómez-Veiga, I. (2022). Executive Functions and Improvement of Thinking: An Intervention Program to Enhance Deductive Reasoning Abilities. The Spanish Journal of Psychology, 25, e32. httpss://doi.org/10.1017/SJP.2022.26
- Passolunghi, M. C., Duque, G., Carretti, B., Gómez-Veiga, I. & García-Madruga, J. A. (2022). The role of working memory updating, inhibition, reading comprehension and intelligence in explaining differences between consistent and inconsistent arithmetic word problem solving performance. Journal of Experimental Child Psychology, 224, 105512. httpss://doi.org/10.10116/j.jecp.2022.105512
- Duque, G., Gómez-Veiga, I. & García-Madruga, J. A. (2021). Word arithmetic problems revisited: cognitive processes and academic performance in Secondary School. Education Sciences, 11(4), 155; httpss://doi.org/10.3390/educsci11040155
- Jiménez, J., Gómez-Veiga, I. y García-Madruga, J. A. (2021). Relaciones entre memoria operativa, inteligencia, comprensión lectora y rendimiento académico en Historia en 4º de la Educación Secundaria. ESE. Estudios sobre Educación, 41, 1-20. httpss://doi.org/10.15581/004.41.004
- Rojas-Barahona, C. A., Moreno-Ríos, S., García-Madruga, J. A. (2021). Content of relationship, number of alternatives and working memory capacity in conditional inferences. Current Psychology. httpss://doi.org/10.1007/s12144-021-01966-
- Vila, J. O., Gutiérrez-Martínez, F. & García-Madruga, J. A. (2021). Is the Episodic BUffer of Baddeley independent of the Central Executive? A new measure of the Episodic Buffer. Annals of Psychology, 37(2), 378-392.
- Bravo, N., Lázaro, M., & Mariscal, S. (2020). A Sentence Repetition Task for Early Language Assessment in Spanish. The Spanish Journal of Psychology, 23, E39. httpss://doi.org/10.1017/SJP.2020.43
2016-2019
- García-Madruga, J. A. (2019). Comprensión y razonamiento en las conectivas proposicionales: los condicionales solo si y a menos que. GLOSEMA. Revista Asturiana de Lingüística, 1, 121-149.
- Orenes, I., García-Madruga, J. A., Gómez-Veiga I., Espino O., & Byrne, R.M.J. (2019). The Comprehension of Counterfactual Conditionals: Evidence From Eye-Tracking in the Visual World Paradigm. Frontiers in Psychology, 10:1172. httpss://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.01172
- Laborda Castillo, L., Elosúa, M. R., y Gómez-Veiga, I. (2019). Ethnicity and intelligence in children exposed to poverty environments: An analysis using the Oxaca-Blinder decomposition. Intelligence, 72, 49-58. httpss://doi.org/10.1016/j.intell.2018.11.008
- Rujas, I., Casla, M., Mariscal, S., Lázaro López-Villaseñor, M., & Murillo Sanz, E. M. (2019). Effects of grammatical category and morphology on fast mapping in typically developing and late talking toddlers. First Language, 39 (3), 249-280. httpss://doi.org/10.1177/0142723719828258
- Gómez-Veiga, I., Vila Chaves, J. O., Duque, G. y García-Madruga, J. A. (2018). A New look to a Classis Issue: Reasoning and Academic Achievement at Secondary School. Frontiers in Psychology, 9:400. httpss://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.00400
- Carrasco, M. Á., González-Calderón, M. J., & Suárez-Falcón, J. C. (2018). Does Emotional Dependence and Perceived Parental Acceptance Predict Children's Psychological Maladjustment? Family Relations, 67(5), 660-674. httpss://doi.org/10.1111/fare.12338
- Carretti, B., Borella, E., Elosúa, M. R., García-Madruga, J. A., & Gómez-Veiga, I. (2017). Improvements in Reading comprehension performance after a training program focusing on executive processes of working memory. Journal of Cognitive Enhancement, 1-11. 10.1007/s41465-017-0012-9
- Gutiérrez-Martínez, F., Ramos-Ortega, M., & Vila-Chaves, J. O. (2017). Executive effectiveness on Stroop type interference tasks. A validation study of a numerical and manual version (CANUM). Anales De Psicología / Annals of Psychology, 34(1), 184-196. httpss://doi.org/10.6018/analesps.34.1.263431
- Ruiz, F. J., García-Beltrán, D.M. & Suárez-Falcón, J. C. (2017). General Health Questionnaire-12 validity in Colombia and factorial equivalence between clinical and nonclinical participants. Psychiatry Research, 256, 53-58. 10.1016/j.psychres.2017.06.020
- García-Madruga, J. A., Gómez-Veiga, I., & Vila, J. O. (2016). Executive functions and the improvement of thinking abilities. The intervention in Reading comprehension. Frontiers in Psychology, 7: 58. httpss://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.00058
- García-Moral, Sánchez, I. & Gómez-Veiga, I. (2016). Efecto diferencial del estilo educativo paterno y materno en la agresividad durante la adolescencia. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 24(3), 497-511.
2013-2015
- Jorge-Botana, G., Luzón, J. M., Gómez-Veiga, I. & Martín, J. (2015). Automated LSA Assessement of summaries in Distance education: some variables to be considered. Journal of Educational Computing Research, 52(3), 341-364. httpss://doi.org/10.1177/0735633115571930
- Pelegrina, S., Lechuga, M.T. García-Madruga, J., Elosúa, M.R, Macizo, P., Carreiras, M. , Fuentes, L.J. & Bajo Molina, M. T. (2015) Normative data on the n-back task for children and young adolescents. Frontiers in Psychology, 6, 1544. 10.3389/fpsyg.2015.01544
- García-Madruga, J. A., Vila, J. O., Gómez-Veiga, I., Duque, G., y Elosúa, M. R. (2014). Executive processes, Reading comprehension and academic achievement in 3th grade primary students. Learning and Individual Differences, 35, 41-48. httpss://doi.org/10.1016/j.lindif.2014.07.013
- Gómez-Chacón, I. M., García-Madruga, J. A., Vila, J. Ó., Elosúa, M. R., & Rodríguez, R. (2014). The dual processes hypothesis in mathematics performance: Beliefs, cognitive reflection, working memory and reasoning. Learning and Individual Differences, 29, 67-73. https://dx.doi.org/10.1016/j.lindif.2013.10.001
- La Touche, R., Pardo, J., Gil, A., Paris, A., Angulo S., Suárez-Falcón, J.C., Lara, M., Fernández, J. (2014). Craniofacial Pain and Disability Inventory (CF-PDI): Development and Psychometric Validation of a New Questionnaire. Pain Physician, 17, 95-108.
- Ruiz, F. J., Odriozola-González, P. & Suárez-Falcón, J. C. (2014). The Spanish version of the Believability of Anxious Feelings and Thoughts Questionnaire. Psicothema, 26 (3), 308-313. https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2013.221
- Tse, P, Moreno-Ríos, S., García-Madruga, J. A. & Bajo, M.T. (2014). Inhibitory Mechanism of the Matching Heuristic in Syllogistic Reasoning. Acta Psychologica, 14,
- Elosúa, M. R., García-Madruga, J. A., Vila, J. O. & Gómez-Veiga, I. (2013). Improving Reading comprehension: From metacognitive intervention on strategies to the intervention on working memory executive processes. Universitas Psychologica, 12(5), 1425-1438.
- García-Madruga, J. A., Elosúa, M. R., Gómez-Veiga, I., Vila, J. O., Orjales, I., Contreras, A., …& Duque, G. (2013). Reading Comprehension and Working Memory´s Executive Processes: an intervention study in Primary School students. Reading Research Quarterly, 48(2), 155-174. httpss://doi.org/10.1002/rrq.44
- Gómez-Veiga, I., Vila, J. O., García-Madruga, J. A., Contreras, A. y Elosúa, M.R. (2013). Comprensión lectora y procesos ejecutivos de la memoria operativa. Psicología Educativa, 19, 103-111
- López-Escribano, C., Elosúa, R. M., Gómez-Veiga, I., & García-Madruga, J. A. (2013). A predictive study of Reading comprehension in third-grade Spanish students. Psicothema, 25(2), 199-205.
2010-2012
- Elosúa, R., García-Madruga, J. A., Gómez-Veiga, I., López-Escribano, C., Pérez, E. y Orjales, I. (2012). Habilidades lectoras y rendimiento académico en 3º y 6º de Primaria: aspectos evolutivos y educativos. Estudios de Psicología, 33(2), 207-218. 10.7334/psicothema2012.175
- Gómez-Veiga, I., García-Madruga, J. A., & Moreno-Ríos, S. (2012). Unless conditionals: New evidence from priming. Journal of Cognitive Psychology, 24(8), 1002-1009. httpss://doi.org/10.1080/20445911.2012.729818
- Mariscal, S., & Gallego, C. (2012). The Relationship between Early Lexical and Grammatical Development in Spanish: Evidence in Children with Different Linguistic Levels. The Spanish Journal of Psychology, 15(1), 112-123. httpss://doi.org/10.5209/rev_SJOP.2012.v15.n1.37293
- Carriedo, N., Elosúa, M. F. & García-Madruga, J. A. (2011) Working Memory, Text Comprehension and Propositional Reasoning: A new Semantic Anaphora WM Test. The Spanish Journal of Psychology, 14(1), 37-49. 10.5209/rev_SJOP.2011.v14.n1.3
- Gutiérrez-Martínez, F., Ramos, M. & Vila, J. O. (2011). Memoria operativa, comprensión lectora, inteligencia y rendimiento escolar. Predominio del componente “fluido” en las medidas de MO. Infancia y Aprendizaje, 34 (4), 465-479. https://dx.doi.org/10.1174/021037011797898403
- Gómez-Veiga, I., Carriedo, N., Vila, J. O. & Rucián, M. (2010). Estudio normativo de la ambigüedad léxica en castellano, en niños y en adultos. Psicológica, 31, 25-47.
- Gómez-Veiga, I., García-Madruga, J. A., & Moreno-Ríos, S. (2010). The interpretation of indicative and subjunctive concessives. Acta Psychologica, 134, 245-252. httpss://doi.org/10.1016/j.actpsy.2010.02.005
C. CAPÍTULOS DE LIBRO
- Gómez-Veiga, I. (en prensa). Psychopedagogy of reading. A cognitive approach to understanding and teaching reading comprehension. En E. Bárcena & M. Goicoehea (coed.), Comprehensive Learning through Reading: From paper to screen. Peter Lang International Academic Publischers.
- Mariscal S. & Auza Benavides A. (2017). Typical Language Development of Monolingual Spanish-Speaking Children. En A. Auza Benavides & R. Schwartz R. (eds), Language Development and Disorders in Spanish-speaking Children (3-36). Serie Literacy Studies (Perspectives from Cognitive Neurosciences, Linguistics, Psychology and Education), vol 14, 3-36. New York: Springer. httpss://doi.org/10.1007/978-3-319-53646-0_1
- Gómez-Veiga, I. & Vila, J. O. (2013). Dificultades de aprendizaje de la lectura. En J. O. Vila y F. Gutiérrez (Coords.), Manual Básico de Dificultades de Aprendizaje. Concepto, evaluación e Intervención (pág. 245-288). Editorial Sanz y Torres.
- Vila, J. O. & Gómez-Veiga, I. (2013). Dificultades de aprendizaje de la escritura. En J. O. Vila y F. Gutiérrez (Coords.), Manual Básico de Dificultades de Aprendizaje. Concepto, evaluación e Intervención (pág. 289-330). Editorial Sanz y Torres .
- García-Madruga, J. A., Gutiérrez-Martínez, F. & Vila, J. O. (2012). El desarrollo de la memoria. En A. Castorina y M. Carretero (comps.), Desarrollo cognitivo y educación. Procesos del conocimiento y contenidos específicos. Ed. Paidós -Cuestiones de Educación.
D. LIBROS
- Carretti, B., Borella, E., Motta, E., García-Madruga, J. A., Gómez-Veiga, I. y Vila, O. (2021). Potenziare la comprensione del testo. Materiali Educazione. Erikson.
- García-Madruga, J. A. & Delval, J. (Coord.) (2019). Psicología del Desarrollo I. UNED.
- Abellán. F. & Vila, J. O. (Coords.) (2014). Escala de Desarrollo Armónico. Editorial Sanz y Torres.
- Vila, J. O., & Gutiérrez, F (Coords.) (2013). Manual Básico de Dificultades de Aprendizaje: Concepto, evaluación e intervención. Editorial Sanz Torres, S.L.
- Gutiérrez-Martínez, F. & Vila, J. O. (Coord.) (2011). Psicología del Desarrollo II. UNED.
- García Madruga, J. A. (2006). Lectura y Conocimiento. Paidós y UNED.
- Vieiro, P. y Gómez-Veiga, I. (2004). Psicología de la lectura. Procesos, teorías y aplicaciones instruccionales. Pearson-Prentice Hall.
INVESTIGADORES DOCENTES UNED
INVESTIGADOR PRINCIPAL |
|
Nombre y apellidos | ISABEL GOMEZ VEIGA |
Correo electrónico | igveiga@psi.uned.es |
Teléfono | 91398-8141 |
Facultad | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departamento | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN |
Nombre y apellidos | GONZALO DUQUE DE BLAS |
Correo electrónico | gduque@psi.uned.es |
Nombre y apellidos | JUAN ANTONIO GARCIA MADRUGA |
Correo electrónico | jmadruga@psi.uned.es |
Nombre y apellidos | SONIA MARISCAL ALTARES |
Correo electrónico | smariscal@psi.uned.es |
Teléfono | 91398-8746 |
Facultad | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departamento | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN |
Nombre y apellidos | ISABEL ORENES CASANOVA |
Correo electrónico | iorenes@psi.uned.es |
Teléfono | 91398-8659 |
Facultad | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departamento | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Nombre y apellidos | JUAN CARLOS SUAREZ FALCON |
Correo electrónico | jcsuarez@psi.uned.es |
Teléfono | 91398-6249 |
Facultad | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departamento | METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO |
Nombre y apellidos | JOSÉ ÓSCAR VILA CHAVES |
Correo electrónico | jovila@psi.uned.es |
Teléfono | 7782/6611 |
Facultad | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departamento | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN |
OTROS INVESTIGADORES
Nombre y apellidos | M. ANGELES MELERO ZABAL | |||||||||||
|
Selección de las presentaciones más recientes
- Rubio-Sánchez, A., Gómez, I., & Gómez-Veiga, I. (2023). Geometrical reasoning and the influence of fluid intelligence on geometrical competence. 13th Congress of the European Society for Research in Mathematics Education. Budapest, Hungría.
- Rubio-Sánchez, A., Gómez, I., & Gómez-Veiga, I. (2023). Relationships among mathematics beliefs, fluid intelligence, cognitive reflection, and mathematics achievement in secondary school students. 13th Congress of the European Society for Research in Mathematics Education. Budapest, Hungría.
- Rubio-Sánchez, A., Gómez-Veiga, I. y Gómez, I. (2023). The contribución of intelligence, cognitive reflection and beliefs to mathematics achievement in secondary school. 45th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Alicante, España.
- Rubio-Sánchez, A., Gómez, I., & Gómez-Veiga, I. (2023). Creencias en matemáticas, inteligencia fluida y razonamiento geométrico. XXVI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Logroño, España.
- Gómez-Veiga, I., Duque, G., Vila, J. O., y García-Madruga, J. A. (2021). Intervención en los procesos ejecutivos de actualización para la mejora de la comprensión lectora. X Congreso Internacional de Psicología y Educación. Córdoba, España
- Duque, G.., Gómez-Veiga, I., y García-Madruga, J. A. (2021). Procesos de actualización e inhibición en la resolución de problemas aritmético verbales. X Congreso Internacional de Psicología y Educación. Córdoba, España
- Gómez-Veiga, I. et al. (2020, mayo). EDICOLE: Evaluación Diagnóstica de la Comprensión Lectora. V Congreso Internacional AECL. Lectura y Dificultades lectoras en el Siglo XXI. Alicante, España.
- Gómez-Veiga, I. (2020, noviembre). Estrategias de aprendizaje, motivación y rendimiento académico en estudiantes universitarios a distancia. VI Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Madrid, España.
- Gómez-Veiga, I. y Pérez-Hernández, E. (2020, 18 de noviembre). Webinar TEA Evaluación Diagnóstica de la Comprensión Lectora: EDICOLE - YouTube
- García-Madruga, J. A., Gómez-Veiga, I. y Duque, G. (2018, septiembre). Cognitive bases and academic relevance of Word arithmetic problems in secondary shool. Comunicación presentada en el XXVII Congresso Nazionale AIRIPA. Arezzo, Italia.
- Gómez-Veiga, I. Duque, G., Orenes, I., López-Escribano, C., Vila, J., Melero, A., …, & García-Madruga, J. A. (2018, septiembre). Improving children´s reading comprehension by boosting Working Memory´s executive processes: an overview of a training program. Comunicación presentada en el XXVII Congresso Nazionale AIRIPA. Arezzo, Italia.
- Gómez-Veiga, I., Vila, J. O., Duque, G., Contreras, A. y Orenes, I. (2018, junio). A training program on Working Memory executive processes to improve Reading comprehension in Primary school. Comunicación presentada en el IX Congreso Internacional de Psicología y Educación, CIPE2018. Logroño, España.
- Vila, J., Gutiérrez, F., y Gómez-Veiga, I. (2018, junio). New measures in the evaluation of the Working Memory and the Executive processes. Comunicación presentada en el IX Congreso Internacional de Psicología y Educación, CIPE2018. Logroño, España.
- Duque, G., García-Madruga, J. A., y Gómez-Veiga, I. (2018, junio). Verbal mathematical problems and academic achievement in secondary school. Comunicación presentada en el IX Congreso Internacional de Psicología y Educación, CIPE2018. Logroño, España.
- García-Madruga, J. A. (2017, noviembre). Conferencia Plenaria. Psychology of Thinking and Comprehension. Madrid, España. Canal UNED - Plenary, including Speech by
- Gómez-Veiga, I., Duque, G., Vila, J., Orenes, I., Orjales, I., Contreras, A., López-Escribano, C., … y García-Madruga, J. A., (2017, noviembre). COMOCOLE: An intervention program to improve Reading comprehension by fostering executive processes of working memory. Comunicación presentada en el Psychology of Thinking and Comprehension: International Meeting in Honor of Juan A. García Madruga. Madrid, España. Canal UNED - COMOCOLE: an intervention program to improve reading comprehension by fostering executive processes of working memory
- Mariscal, S. (2017, noviembre). Early Morphosyntactic Development in Spanish: Design and Pilot Study of a Sentence Repetition Task. Psychology of Thinking and Comprehension: International Meeting in Honor of Juan A. García Madruga. Madrid, España. Canal UNED - Early Morphosyntactic Development in Spanish: Design and Pilot Study of a Sentence Repetition Task
- Orenes, I. (2017, noviembre). The comprehension of affirmative and negative counterfactual conditionals. Psychology of Thinking and Comprehension: International Meeting in Honor of Juan A. García Madruga. Madrid, España. Canal UNED - The comprehension of affirmative and negative counterfactual conditionals
- Vila, J. O. (2017, noviembre). Aproximación a la complejidad del Ejecutivo Central de la MO: un EC representacional como extensión del EC atencional. Psychology of Thinking and Comprehension: International Meeting in Honor of Juan A. García Madruga. Madrid, España.Canal UNED - Aproximación a la complejidad del Ejecutivo Central de la MO: un “EC representacional” como extensión del “EC atencional”
- Pérez, E., Gómez-Veiga, I., Orjales, I., López-Escribano, C., Duque, G., Francis, F. y García-Madruga, J. A. (2017, noviembre). EDICOLE-P: a new test for diagnostic assessment of Reading comprehension in Primary School children. Comunicación presentada en el Psychology of Thinking and Comprehension: International Meeting in Honor of Juan A. García Madruga. Madrid, España. Canal UNED - EDICOLE-P: a new test for diagnostic assessment of reading comprehension in Primary school children
- Orenes, I., García-Madruga, J.A., Gómez-Veiga, I., Espino, O. y Byrne, R. (2016, julio). How counterfactuals are understood: evidence from the visual world paradigm. Comunicación presentada en el Meeting in honor of Vittorio Girotto. London, Reino Unido.
- García-Madruga, J. A., Gómez-Veiga, I. y Vila, J. O. (2016, julio). Executive functions and the improvement of deductive reasoning. Comunicación presentada en el Meeting in honor of Vittorio Girotto. London, Reino Unido.
- Gómez-Veiga, I., García-Madruga, J. A. y Vila, J. O. (2015, octubre). A program of intervention on executive functions to improve deductive reasoning. Póster presentado en el XXIX Congresso Nazionale A.I.R.I.P.A. I Disturbi dell´Aprendimento. Pésaro, Italia.
LA COMPRENSIÓN LECTORA: clave para un buen rendimiento escolar
- Prueba de Evaluación de la Comprensión Lectora
EDICOLE es un test estandarizado de evaluación de los procesos de comprensión lectora aplicable a escolares de Educación Primaria (de 7 a 11 años; de 2º a 6º de Educación Primaria). Más información en:
Gómez-Veiga, I., García-Madruga, J. A., Pérez-Hernández, E., Orjales, I., López-Escribano, C., Duque, G., & Francis, D. (2020). EDICOLE. Evaluación Diagnóstica de la Comprensión Lectora. TEA Ediciones.
Gómez-Veiga, I. y Pérez-Hernández, E. (18 de noviembre de 2020). Webinar TEA Evaluación Diagnóstica de la Comprensión Lectora: EDICOLE - YouTube
- Programa de intervención en la memoria operativa para la mejora de la comprensión lectora (COMOCOLE)
COMOCOLE es un programa de entrenamiento cognitivo de los procesos ejecutivos de la memoria operativa para la mejora de la comprensión lectora en escolares de Educación Primaria.
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA. Facultad de Psicología - UNED
- Línea de Investigación TFM Pensamiento Comprensión y Memoria Operativa
- Línea de Investigación TFM Adquisición y Trastornos del lenguaje
- Línea de Investigación TFM Pensamiento y Toma de Decisiones de Nuestra Vida Diaria
PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD. Escuela Internacional de Doctorado - UNED
A. Tesis Doctorales
- Gonzalo Duque de Blas (2020). Desarrollo del pensamiento matemático en la adolescencia: el funcionamiento ejecutivo en la resolución de problemas aritmético-verbales. Programa: Doctorado en Psicología de la Salud. UNED: Escuela Internacional de Doctorado. Dirección: Dr. Juan A. García Madruga y Dra. Isabel Gómez Veiga.
- García del Moral, A. T. (2017). Desgranando la agresividad adolescente: relación con variables familiares, escolares y personales. UNED: Facultad de Psicología. Fecha: 21 de julio. Dirección: Dra. isabel Gómez Veiga y Dra. Inmaculada Sánchez Queija).
- Contreras Felipe, A. (2015). Componentes cognitivos que favorecen la adaptación social de los niños. UNED: Facultad de Psicología. Dirección: Dr. Juan A. García-Madruga.
- Melero Zabal, M. A. (2015). Escritura colaborativa de textos argumentativos: efectos de la edad, la pericia previa y la capacidad de adopción de perspectiva. UNED: Facultad de Psicología. Dirección: Dr. Juan A. García-Madruga.
- Ping Ping Tse (2015). Individual Differences in Reasoning. Universidad de Granada: Facultad de Psicología. Dirección: Dr. Sergio Moreno Ríos y Dr. Juan A. García-Madruga.
B. Tesis doctorales en proceso
- Doctorando: Jaime Jiménez Cárdenas. Título provisional de la Tesis Doctoral: Relaciones entre memoria operativa, inteligencia fluida y comprensión lectora en Educación Secundaria. Programa: Doctorado en Psicología de la Salud. UNED: Escuela Internacional de Doctorado. Dirección: Dr. Juan A. García Madruga y Dra. Isabel Gómez Veiga.
- Doctoranda: Alicia Rubio Sánchez. Título provisional de la Tesis Doctoral: Razonamiento matemático en la adolescencia: desarrollo de las estrategias de razonamiento y las funciones ejecutivas de la memoria operativa. Programa: Doctorado en Psicología de la Salud. UNED: Escuela Internacional de Doctorado. Codirección: Dra. Isabel Gómez Veiga y Dra. Inés Gómez Chacón (Universidad Complutense de Madrid).
- Doctorando: Leopoldo Laborda Castillo. Título provisional de la Tesis Doctoral: Desarrollo del razonamiento y su relación con variables cognitivas y socioeconómicas. Programa: Doctorado en Psicología de la Salud. UNED: Escuela Internacional de Doctorado. Dirección: Dra. Isabel Gómez Veiga.
- Gómez-Veiga, I. & Pérez-Hernández, E. (2020). ¿Por qué evaluar la comprensión lectora? ¿Por qué evaluar con EDICOLE?
#CompresiónLectora #Psicopedagogía #Psicopedagogos #Psicología #EDICOLE
- García-Madruga, J. A. & Elosúa, M. R. (2012). Comprensión lectora y memoria operativa: claves en el rendimiento académico de nuestros estudiantes. CanalUNED [radio]. Emitido 04/10/2012 https://canal.uned.es/video/5a6f270db1111f0f4e8b4b61
- García-Madruga, J. A. (2011). Comprensión lectora: clave en el rendimiento académico. DivulgaUNED [vídeo] divulgauned (vimeo.com)
- Mariscal, S. & Giménez, M. (2009). Pensar las emociones. Educación en Radio 3 [radio] Mediateca CanalUNED: Emitido 15/11/2009 https://canal.uned.es/video/5a6f51f7b1111f24408b54c2
- Mariscal, S. & Casla, M. (2007). LAB_bli: Un laboratorio de lenguaje infantil. Educación en Radio 3 [radio] Mediateca CanalUNED: Emitido 03/11/2007 https://canal.uned.es/video/5a6f8dd2b1111fe57c8b4625
- Mariscal, S. (2005). Desarrollo temprano del lenguaje. Educación en Radio 3 [radio] Mediateca CanalUNED: Emitido 22/05/2003 https://canal.uned.es/video/5a6f5409b1111f24408b6101
Simposios, congresos, seminarios organizados
- Psychology of Thinking and Comprehension: International Meeting in Honor of J. A. García Madruga (Madrid, noviembre de 2017)
CanalUNED Serie: Psychology of Thinking and Comprehension