asignatura master 2026

asignatura master 2026

Código Asignatura: 21591229

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y POLÍTICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
21591229
2025/2026
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
CONTENIDOS
4
100
SEMESTRE 2
CASTELLANO

Análisis de políticas públicas y política del cambio climático, con código 21591229, es una asignatura de 4 ECTS, de carácter optativo, impartida en el segundo semestre, en castellano y perteneciente al módulo de Consultoría Jurídica-económica del Máster Universitario en Gestión del Cambio Climático.

La asignatura tiene como objetivo proporcionar a los/las estudiantes del máster conocimientos avanzados sobre el estudio del proceso, la dinámica y el contenido de las políticas públicas de cambio climático y sus determinantes políticos en perspectiva comparativa. Ofrece un conocimiento especializado a partir de los enfoques actuales de la política comparada y el análisis comparativo de políticas públicas para ayudar a comprender, poder evaluar y contribuir a diseñar la actividad gubernamental y los discursos sobre ella en el campo de las políticas climáticas y energéticas de un modo sofisticado.

En ella se abordan contribuciones conceptuales y empíricas propias de la política comparada y del análisis comparativo de las políticas públicas que sirven para entender los impulsores y obstáculos nacionales e internacionales de diferente índole que afrontan la adopción y cambio las políticas del cambio climático. Haciendo hincapié en los enfoques más actuales acerca de los determinantes de la adopción o cambio de las políticas climáticas a varios niveles y en varios países o subsectores, se estudian aspectos como el liderazgo político, el papel de las instituciones, los instrumentos de política pública, las ideas, los actores no gubernamentales, los expertos y la evidencia científica y los valores y actitudes de la población y la incidencia de todos estos factores en el éxito y fracaso de las políticas de adaptación y mitigación del cambio climático.

Esta asignatura se ha diseñado con el objetivo de contribuir al perfil profesional de al/a la egresado/a como consultor/a frente a diversas necesidades y demandas del sector público, las empresas y el denominado ‘tercer sector’ (ONGs y otras entidades ciudadanas), capacitando a los/as estudiantes con las habilidades necesarias para abordar tareas y problemas emergentes en la comprensión y comunicación del cambio climático y las respuestas gubernamentales frente a él, así como en la elaboración, implementación y verificación de planes de adaptación y mitigación, mejorando las posibilidades de los/as egresados/as de acceder a un mercado laboral con una demanda creciente.

La asignatura está estructurada en cuatro bloques y 8 temas, que se corresponden aproximadamente con las semanas lectivas del cuatrimestre para una asignatura de 4 ECTS. Todas ellas tienen asignadas lecturas obligatorias y recomendadas, así como ejemplos de trabajos especializados en diferentes sectores y países.