Jornada conmemorativa del 150º aniversario de la Convención del Metro en la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la UNED
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, a través del Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación, ha organizado la Jornada Conmemorativa del 150º aniversario de la Convención del Metro, enmarcada dentro de las actividades del 50º aniversario de la Escuela. La jornada tendrá lugar el próximo 9 de abril de 2025 a partir de las 10:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Educación de la UNED (C/Juan del Rosal, 14, Ciudad Universitaria, Madrid) Programa.
Durante la jornada se abordarán distintos aspectos históricos y actuales relacionados con este Tratado Internacional del Metro, su importancia en diversos ámbitos de la Ciencia, la Tecnología, la Economía, la Historia, la Cultura y la Sociedad y su repercusión actual y futura. En especial se considerará la vinculación de la Convención del Metro con el desarrollo habido en la Metrología a lo largo de estos 150 años y, en especial, con los campos de actuación de la Ingeniería Industrial.
Además de la exposición de cinco ponencias, está programado un espacio de adhesiones a la conmemoración del 150º Aniversario de la Convención del Metro y una Mesa Redonda final.
En la Jornada participarán expertos en Metrología y representantes de Instituciones, Sociedades y Asociaciones de dicho ámbito.
El evento lleva asociada una serie de vídeo-clases, de acceso libre, realizadas al efecto que vienen a completar distintos aspectos y enfoques relacionados con el tema de la Jornada y que se encuentran disponibles en el enlace.
Esta coincidencia entre el 150º Aniversario de la Convención del Metro y el 50º Aniversario de la ETS de Ingenieros Industriales de la UNED, debe ser aprovechado, entre otras cosas, para reflexionar y avanzar en los efectos de la coordinación en el avance del conocimiento y en la repercusión del mismo en la Sociedad. La Convención del Metro y el desarrollo habido en torno a él, durante este siglo y medio, han permitido los máximos avances de la ingeniería y los mayores logros científicos y sociales de la humanidad.
La asistencia presencial a la Jornada, será libre hasta completar aforo, y el evento podrá seguirse también en línea a través del enlace. En el Programa adjunto se tiene el enlace al Formulario de Inscripción.