PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
A: Cumplimente las solicitudes de reconocimiento de créditos según los estudios de procedencia:
En el siguiente enlace puede consultarse la tabla de Reconocimiento de Créditos por titulación de Técnico Superior aprobada en Junta de Escuela celebrada el día 26 de noviembre de 2024 para los Grados de la Escuela:
Grado en Ingeniería Eléctrica
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Grado en Ingeniería Mecánica
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Grado en Ingeniería de la Energía
Reconocimiento de créditos entre títulos de Técnico Superior de Formación Profesional
PASOS A SEGUIR:
1.- Impreso de Solicitud General (DOC 1):
Cumplimente el siguiente impreso de solicitud. Sólo deberá rellenar un único documento:
doc-1-impreso-solicitud-de-reconocimiento-de-creditos.pdf
2. Documentación a aportar:
Título o Certificación Académica donde conste el abono de los derechos del título si no lo ha entregado con anterioridad al realizar la matrícula.
3.- Envío por Registro Electrónico:
Para el envío de documentación por Registro Electrónico puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.uned.es/universidad/facultades/industriales/registro-electronico.html
PASOS A SEGUIR:
1.-Impreso de solicitud.
Para rellenar el impreso marque con una "X" la casilla "Solicita" de todas las actividades para las que solicita reconocimiento de créditos.
- El impreso incluye los créditos máximos establecidos por la normativa.
- Caso de que el reconocimiento de créditos quiera solicitarlo por otra actividad distinta de las especificadas, use las líneas en blanco.
2.-Envío por correo electrónico.
Envíe el impreso de solicitud junto con los Certificados que acrediten las actividades realizadas a la dirección de correo electrónico negconvalidaciones@adm.uned.es
Los estudiantes que cursen los diferentes Grados podrán solicitar reconocimientos de créditos por experiencia profesional o laboral.
Para ello siga los siguientes pasos:
Paso 1: Cumplimente el impreso de Solicitud General DOC. 1
DOC.1.- Impreso de Solicitud General
Paso 2: Cumplimente el impreso específico DOC EXP PROF. 2
DOC.2.- Impreso doc. Exp. Prof.
Paso 3: Documentación a aportar:
3.a. - Certificado de Vida Laboral de la Seguridad Social que comprenda el período a evaluar.
3.b. Certificado de la/s Empresa/s firmado/s por un responsable. Con especificación de las funciones desempeñadas, las actividades realizadas y su duración, y si fuera posible las competencias adquiridas realizadas y su duración. Solo se valorará las funciones y actividades relacionadas directamente con las competencias del título de Grado correspondiente.
3.c.- Curriculum vitae según el modelo europeo (curriculum vitae europeo)
https://europa.eu/europass/eportfolio/screen/cv-editor?lang=es
Para más información: https://europass.europa.eu/es/create-europass-cv
Paso 4. Envío de la documentación:
- Los documentos 1, 2 y 3c, se deben enviar por correo electrónico a la dirección negconvalidaciones@adm.uned.es
- Los archivos deben ir numerados e identificados con APELLIDOS_NOMBRE_DNI
- Los documento/s 3a y 3b:
- Si tiene código seguro de verificación (CSV) puede enviarlo por correo electrónico a la misma direccion negconvalidaciones@adm.uned.es
- Si no tiene CSV debe enviarlo por Registro Electrónico.https://www.uned.es/universidad/facultades/industriales/registro-electronico.html
Para el envío de la documentación por Registro Electrónico puede consultarse el siguiente enlace:
https://www.uned.es/universidad/facultades/industriales/registro-electronico.html
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
En el proceso de reconocimiento se tendrán especialmente en cuenta las siguientes consideraciones:
Conforme a las leyes educativas pertinentes (RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad) y a las normas internas de la UNED en dicha materia sólo debe ser tenida en cuenta a los efectos del proceso de reconocimiento la experiencia que se muestre estrechamente relacionada con los conocimientos, competencias y habilidades propias del título universitario oficial de Grado en el que se desea sean reconocidos los créditos.
El número de créditos que sea objeto de reconocimientos a partir de experiencia profesional o laboral y de enseñanzas universitarias no oficiales no podrá ser superior, globalmente, al 15% del total de créditos que constituyen el plan de estudios.
Se tendrá en cuenta como garantía de equivalencia laboral y académica, la titulación universitaria de Ingeniero Industrial y de otras ingenierías obtenidas con anterioridad al periodo a evaluar.
Durante el proceso de evaluación y a fin de comprobar la equivalencia entre las competencias laborales adquiridas y las correspondientes al plan de estudios, se podrá requerir al estudiante para la realización de una entrevista o a un examen convocándole a tal efecto con al menos 15 días de antelación.
No se reconocen créditos por "prácticas externas curriculares en empresas" (prácticas en empresas), ya que éstas no están contempladas en los planes de estudios impartidos en esta Escuela.
PASOS A SEGUIR:
1.- Impreso de Solicitud General (DOC 1):
Cumplimente el siguiente impreso de solicitud. Sólo deberá rellenar un único documento:
2.- Solicitud de asignaturas a reconocer (DOC 2)
Cumplimente únicamente el impreso correspondiente al Grado para el que se va a solicitar los reconocimientos. Se debe rellenar un único documento aunque proceda de distintas titulaciones y planes de estudio:
3.- Documento de justificación de reconocimientos de créditos de asignaturas de Grado por asignaturas cursadas (DOC 3):
Cumplimente en el siguiente formulario las asignaturas para las que se solicita el reconocimiento de créditos utilizando uno por asignatura.
En el caso de que la asignatura cursada ya haya sido reconocida, se debe indicar la de origen, incluyendo toda la información de esta última.
4.- Documentación a aportar (DOC 4):
a.- Certificado/s Académico/s Personal/es de los estudios cursados.
En caso de haber solicitado el traslado de expediente desde su Universidad de origen, no es necesario adjuntarlo.
b.- Programas de las asignaturas.
-
Para aquellos estudiantes que deseen solicitar el reconocimiento de alguna asignatura cursada dentro del Programa Sócrates-Erasmus, deberán enviar el programa de la asignatura objeto de reconocimiento de créditos junto con la traducción oficial al castellano y el enlace web a dicho programa.
-
Todos los documentos expedidos en idioma extranjero, por las autoridades competentes del país de procedencia, que deseen hacerse valer en España, deberán ir acompañados de su traducción oficial al castellano."
B. ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN:
- Documentos 1, 2 y 3, se deben enviar por correo electrónico a la dirección negconvalidaciones@adm.uned.es
Los archivos deben ir numerados e identificados con APELLIDOS_NOMBRE_DNI
- Documento/s 4a:
Si tiene código seguro de verificación (CSV) puede enviarlo por correo electrónico a la misma direccion negconvalidaciones@adm.uned.es
Si no tiene CSV debe enviarlo por Registro Electrónico.
https://www.uned.es/universidad/facultades/industriales/registro-electronico.html
- Documento/s 4b:
Los programas de las asignaturas deberán estar sellados por la Universidad correspondiente si se los facilitan en papel, y deberá enviarlos por Registro Electrónico.
Si los programas tienen código seguro de verificación (CSV) o firma electrónica, se pueden remitir al correo negconvalidaciones@adm.uned.es
En el caso de que la Universidad de origen tuviera los programas en su página web, puede adjuntar el enlace al programa correspondiente, con toda la información (plan de estudios, curso, etc.)
Los programas deben corresponder al curso académico en el que el/la estudiante superó las asignaturas.
Para el envío de la documentación por Registro Electrónico puede consultarse el siguiente enlace:
https://www.uned.es/universidad/facultades/industriales/registro-electronico.html
NOTA: En el caso de no estar conforme con la Resolución de la Comisión, dispondrá de un plazo de 30 días naturales, a contar desde la fecha de comunicación, para realizar una única solicitud de revisión.