Pruebas Presenciales

Presentación

La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es una universidad pública española que ofrece enseñanza a distancia. Dentro de su sistema de evaluación continua, los estudiantes tienen derecho a concurrir a las pruebas presenciales de las asignaturas en las que estén matriculados. Los exámenes en la UNED se realizan tres veces al año, en dos convocatorias ordinarias (febrero y junio) y una extraordinaria (septiembre). En cada convocatoria, los alumnos tienen dos semanas para elegir en qué semana se presentan de acuerdo con el calendario de exámenes, para la realización de cada una de sus pruebas presenciales.

La gestión de los tribunales de pruebas presenciales en la UNED es una tarea que recae en la Vicesecretaría General de Pruebas Presenciales, encargada de la planificación, organización y supervisión de los exámenes presenciales que se realizan en la UNED. Los exámenes son pruebas escritas que se realizan en los Centros Asociados de la UNED en territorio nacional, en el extranjero, en los Centros Penitenciarios y, en aquellos locales habilitados por la universidad para tal fin. Los Tribunales de Pruebas Presenciales están formados por profesores de la Sede Central y por los Directores de los Centros Asociados. Estos Tribunales, junto con las Comisiones de Apoyo al Tribunal (constituidas por profesores-tutores y/o PAS), supervisan las sesiones donde se desarrollan los exámenes y velan por el adecuado desarrollo de las Pruebas Presenciales. Los profesores que forman parte de los equipos docentes de las asignaturas son los encargados de preparar los diferentes modelos de exámenes y establecer los criterios de evaluación. La Vicesecretaría General de Pruebas Presenciales se coordina con los Centros Asociados para garantizar que los recursos necesarios para la realización de los exámenes estén disponibles en cada centro y que se cumplan las normas y directrices establecidas en el Reglamento de Pruebas Presenciales.

En este espacio web, los equipos docentes, secretarías de facultad o escuela y, los miembros de los tribunales, encontrarán información detallada recopilada para el mejor funcionamiento de las pruebas presenciales.