Histórico
- PEPV-2024: “Las mujeres y los conflictos armados: ¿víctimas o agentes de paz?”
- PEPV-2023:Ecofeminismos: un pensamiento y una praxis de nuestro tiempo
- PEPV-2022: Sucumbir a la tentación: la inteligencia artificial
- PEPV-2021: Pornografía, el placer del poder
- PEPV-2020: La gestación para otros. Una mirada jurídico y ética sobre el conflicto entre deseos y derechos
- PEPV-2019: Mujeres invisibles para la medicina
- PEPV-2018:Mujeres que merecieron el Premio Nobel
- PEPV-2017: Avances internacionales en el enjuiciamiento de casos colectivos de violencia de género. Las Cortes de Mujeres
- PEPV-2016: Arte amigo, arte enemigo (la relación entre el arte y los movimientos por la igualdad de las mujeres)
- PEPV-2015: Un año dedicado a la luz para salir de las sombras
- PEPV-2014: Mitos y arquetipos del "eterno femenino": entre la opresión y la liberación
-
- 2016-Género y violencia simbólica.
- 2017-Comunicación de la violencia, violencia en la comunicación.
- 2020-Imágenes que construyen mujeres: del camafeo al cómic.
- 2021-Mujeres en las artes: protagonistas y autoras en tiempos convulsos.
- 2021-Cultura, solidaridad y diversidad en un mundo despiadado.
- 2022-La erradicación de la violencia contra las mujeres: objetivo central de la agenda 2030.
- 2022-Paseo por los bosques narrativos: Palabras, Historias y Escrituras.