
GRUPO DE MEMORIAS Y NARRATIVAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
- Indice del grupo
- Presentación
- Líneas de Investigación
- Proyectos
- Resultados
- Investigadores
- Novedades
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
MENAS es un grupo de investigación formado por académicas de diferentes disciplinas (historia, arte, cultura visual, estudios culturales, antropología, ciencia política, sociología, filosofía, filología, archivística y documentación, lingüística, psicología), que desarrollan su actividad en distintos países (España, Argentina, México, Francia, EEUU) y que lleva algo más de dos años trabajando informalmente en actividades conjuntas como el taller Descolonizar museos y resignificar monumentos en América Latina y Península Ibérica: hacia un manifiesto, que se celebró en la UNED, Madrid, 23 y 24 de abril 2024 y el Congreso Internacional Descolonizar museos y resignificar monumentos que tuvo lugar en Madrid del 20 al 22 de noviembre de 2024 y que contó con la participación de miembros de grupos europeos como el CONCILIARE (Universidad Libre de Bruselas, Universidad de La Sapienza y Universidad de Coimbra), del proyecto europeo MAKING HISTORIES -del que forman parte varios miembros de este nuevo grupo- y del proyecto de I+D+I TEMUCO.
Con la creación de este nuevo grupo se consolida un trabajo que, de manera espontánea, se ha estado llevando a cabo en los últimos años y que ha creado fuertes sinergias entre los integrantes de los dos grupos previos, hasta ahora separados entre la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y la Facultad de Geografía e Historia. La unión de ambos beneficiará a la investigación no sólo porque se sumarán esfuerzos de profesores y profesoras de distintos departamentos y facultades de la UNED, sino porque podrán ampliar y consolidar la red internacional, con la que hace tiempo que están trabajando, de investigadores e investigadoras (pre)ocupados con la gestión política de las culturas de la memoria.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
. La memoria y sus narrativas
-como relato de la experiencia
-como evocación
-como política de conexión más que como voluntad de recuerdo
-memoria y trauma
. La memoria y la perspectiva: represión y resistencia
- Archivos íntimos como espacios de resistencia durante el franquismo.
- Imaginación radical, movimientos antirrepresivos y disidencias visuales
. La transmisión de memoria: historias, testimonios y cultura visual
-La cuestión del testimonio
-La historiografía y sus conflictos
-La cultura visual de la memoria
-Los espacios y lugares de memoria
. La transmisión de memoria traumática
-en las escuelas
-en los museos
. Los sujetos transmisores de memoria y los relatos en conflicto: clase, raza y género
- la memoria obrera
- desde la raza
- Desclasados: los intelectuales
- Feminismos, cuerpos/territorios, afectos y escrituras encarnadas
. La memoria y su temporalidad
-los tiempos de la experiencia en los tiempos modernos
- Historia cultural de la política de los exilios del siglo XX.
- Productos culturales relacionados con la memoria a partir de la remediación de materiales y archivos
-Performatividad de los objetos de memoria y afectos.
. La resignificación de la memoria
- Exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil desde una perspectiva histórica
- Mujeres y memoria en torno a las fosas comunes
- La descolonización del patrimonio
. Culturas de la memoria
- Historia crítica de los procesos de construcción de políticas de memoria y sus efectos: desbordes del relato, epistemologías de la historia y descentramiento de sujetxs.
- Revisión desde la crítica materialista de la teoría de la memoria
- Aproximaciones materialistas interseccionales a la construcción de memoria
- Políticas de memoria en la transición española
PROYECTOS
Título: “Liberalismo y utopía en América Latina, 1840-1960:
Colonias experimentales en Paraguay, Argentina y México.”
Referencia: HUM2005-03777
Organismo: Ministerio de Educación y Ciencia
IP: Marisa González de Oleaga
Convocatoria: Proyectos I+D Acciones estratégicas y Eranets
Fecha de inicio: 31/12/2005 - Fecha fin: 30/12/2008
Dedicación: Completa
Subvención: 17.850,00€
Título: “Políticas y poéticas del museo. Etnia, nación y colonia en
Paraguay, Argentina y España”
Referencia: CeALCI 19/08
Organismo: Fundación Carolina
IP: Marisa González de Oleaga
Fecha de inicio: 19/12/2008 - Fecha fin: 18/11/2009
Dedicación: Completa
Subvención: 12.027,00€
Nº de Investigadores Participantes: 3 equipo investigador.
Título: “Obsesión por la memoria en Paraguay, Argentina y Brasil
entre 1880 y 1940. Las representaciones utópicas de museos,
viajeros y beachcombers”.
Referencia: HAR2009-07621
Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación.
IP: Marisa González de Oleaga
Convocatoria: Proyectos I+D+I
Fecha de inicio: 31/12/2009 - Fecha fin: 31/12/2012
Dedicación: Completa
Subvención: 23.111,00€
Nº de Investigadores Participantes: 7 equipo de investigación.
Título: “Memoria e historia en los museos iberoamericanos”
Referencia: HAR2012-31212
Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad
IP: Marisa González de Oleaga
Convocatoria: Proyectos I+D+I
Fecha de inicio: 01/01/2013 - Fecha fin: 31/12/2015
Dedicación: Completa
Subvención: 10.530,00€
Nº de Investigadores Participantes: 7 equipo de investigación.
Título: “Industrias de la memoria: identidad, relatos y democracia en
los espacios de memoria de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay
en el nuevo milenio”
Referencia: HAR2015-68468-R
Organismo: Ministerio de Economía y Competitividad
IP: Marisa González de Oleaga
Convocatoria: Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de
la Sociedad
Fecha de inicio: 01/01/2016 - Fecha fin: 31/12/2019
Dedicación: Completa
Subvención: 24.200,00€
Nº de Investigadores Participantes: 2 equipo investigador /8 equipo
de trabajo
Título “Espacios de la memoria, discursos y políticas de la historia: Museos, exhibiciones y estrategias en Argentina y Uruguay” Referencia Resolución: 586/18 CD
Organismo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina)
Convocatoria Horizonte 2019
Investigador Principal 1: María Silvia Di Liscia
Investigador Principal 2: Marisa Noemi González de Oleaga
Fecha de inicio 01/01/2019
Fecha fin 31/12/2022
Dedicación Completa
Título Territorios de la Memoria. Otras Culturas, Otros Espacios en Iberoamérica Siglos XX y XXI.
Referencia PID2020-113492RB-I00
Acrónimo TEMUCO
Organismo Ministerio de Ciencia e Innovación
Convocatoria 2020 Proyectos I+D+i en el marco del programa estatal de Generación del Conocimiento y fortalecimiento científico y tecnología del sistema I+D+i, y del programa estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad
Investigador Principal D.ª Marisa Noemi González de Oleaga
Investigador Principal 2 D. Miguel Ángel Martorell Linares
Fecha de inicio 01/09/2021
Fecha fin 31/08/2025
Dedicación Completa
Subvención 36.300€
Nº de Investigadores Participantes: 5 equipo investigador/ 24 equipo de trabajo
Título Integrating innovative theories and practices in historical culture and education
Referencia GA.-101086106
Acrónimo MAKINGHISTORIES
Organismo Comisión Europea
Convocatoria Horizonte 2030
Investigador Principal: Mario Carretero
Investigador Principal UNED D.ª Marisa Noemi González de Oleaga
Fecha de inicio 01/01/2023
Fecha fin 31/12/2026
Dedicación Completa
Subvención 18.400€
Nº de Investigadores Participantes: 4 equipo investigador
INVESTIGADORES DOCENTES UNED
INVESTIGADOR PRINCIPAL |
|
Nombre y apellidos | MARISA N GONZALEZ DE OLEAGA |
Correo electrónico | mgonzalez@poli.uned.es |
Teléfono | 91398-7307 |
Facultad | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departamento | HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLÍTICO |
Nombre y apellidos | MONICA ALONSO RIVEIRO |
Correo electrónico | malonso@geo.uned.es |
Teléfono | 91398-9821 |
Facultad | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departamento | HISTORIA DEL ARTE |
Nombre y apellidos | SAGRARIO AZNAR ALMAZAN |
Correo electrónico | saznar@geo.uned.es |
Teléfono | 91398-6792 |
Facultad | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departamento | HISTORIA DEL ARTE |
Nombre y apellidos | MARIA SILVIA DI LISCIA |
Correo electrónico | msdiliscia@poli.uned.es |
Nombre y apellidos | BEATRIZ GARCIA MORENO |
Correo electrónico | bgarcia@geo.uned.es |
Nombre y apellidos | PEDRO CARLOS GONZALEZ CUEVAS |
Correo electrónico | pgonzalez@poli.uned.es |
Teléfono | 91398-7045 |
Facultad | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departamento | HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLÍTICO |
Nombre y apellidos | JORGE DE HOYOS PUENTE |
Correo electrónico | jdehoyos@geo.uned.es |
Teléfono | 91398-9443 |
Facultad | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departamento | HISTORIA CONTEMPORÁNEA |
Nombre y apellidos | ZOE MARA MAE LE MAIGNAN DE KERANGAT |
Correo electrónico | zkerangat@geo.uned.es |
Facultad | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departamento | HISTORIA CONTEMPORÁNEA |
Nombre y apellidos | JESUS LOPEZ DIAZ |
Correo electrónico | jesuslopez@geo.uned.es |
Teléfono | 91398-9178 |
Facultad | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departamento | HISTORIA DEL ARTE |
Nombre y apellidos | LIDIA AMALIA MATEO LEIVAS |
Correo electrónico | lidiamateo@geo.uned.es |
Facultad | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departamento | HISTORIA DEL ARTE |
Nombre y apellidos | DANIEL PALACIOS GONZALEZ |
Correo electrónico | dpalacios@geo.uned.es |
Facultad | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departamento | HISTORIA DEL ARTE |
Nombre y apellidos | EVERARDO PEREZ MANJARREZ |
Correo electrónico | epmanjarrez@poli.uned.es |
Nombre y apellidos | HECTOR ROMERO RAMOS |
Correo electrónico | hromero@poli.uned.es |
Facultad | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departamento | SOCIOLOGÍA I |
Nombre y apellidos | JOSE ANTONIO SANCHEZ ROMAN |
Correo electrónico | sanchezroman@poli.uned.es |
Facultad | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departamento | HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLÍTICO |
OTROS INVESTIGADORES
Nombre y apellidos | CAROLA SAIEGH | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | CECILIA GARCIA NOVARINI | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | CLAUDIO EDUARDO MARTYNIUK | |||||||||||
Correo electrónico | claudio.martyniuk@gmail.com | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | EMILIANO NICOLAS ABAD GARCIA | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | ERNESTO BOHOSLAVSKY | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | EVA SANZ JARA | |||||||||||
Correo electrónico | cehcielat@uah.es | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | GUILLERMO LEON CACERES | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | Ignacio Padial Cordoba | |||||||||||
Correo electrónico | ipadial4@alumno.uned.es | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | Mª ADORACION MARTINEZ ARANDA | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | MARIA ROSA ARANEGA CULLAR | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | MARIANA STOLER | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | MARIO ESPLIEGO TORRALBA | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | MAXIMILIANO FUENTES CODERA | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | PEDRO PIEDRAS MONROY | |||||||||||
|