Edificio de Humanidades, Paseo Senda del Rey 7 , 28040, Madrid 91 398 67 94
Teléfono de contacto

Departamento de Historia del Arte

Bienvenidos/as a nuestro sitio web

 

AVISO IMPORTANTE LÍNEAS DE TFG

Curso 2024/25

Información sobre oferta de líneas y proceso de matrícula

Noticias y eventos

Seminario Arte y Pensamiento (marzo)

«Piedras preciosas contrahechas y joyas falsificadas: la emulación de materiales y objetos preciosos, de la antigüedad a la contemporaneidad». Carolina Naya Franco (Universidad de Zaragoza)

13 de marzo de 2025

EYE. Experiencias y extravíos (marzo)

Seminario de Estudios Visuales y Antropología de la Imagen. Seminario de doctorandas con Mora Hassid (UBA) y Sarai Martín López (UB)

11 de marzo de 2025

Curso UNED Cantabria (febrero/marzo)

Curso de extensión universitaria «Capitales artísticas europeas: prácticas y políticas desde el Medievo al siglo XX (I)»

28 de febrero de 2025

Seminario Arte y Pensamiento (febrero)

«De espacio monumental a espacio político: el obelisco del dos de Mayo y su transformación simbólica (1863-1874)». Ainhoa Gilarranz (Universidad Complutense de Madrid)

12 de febrero de 2025

Seminario Arte y Pensamiento (enero)

«El coleccionista y marchante de arte y antigüedades José Arnaldo Weissberger (1878-1954)». Javier Pérez-Flecha (Universidad Complutense de Madrid)

15 de enero de 2025

Seminario Arte y Pensamiento (diciembre)

«“Un aire más bien propio de museo" : la exhibición de pintura, tapices, miniaturas, y abanicos en espacios privados en el siglo XIX. Avances del estudio». Isabel Rodríguez Marcos (Patrimonio Nacional), Victoria Ramírez Ruiz (Asoc. Amigos MNAD) y Whitney Dennis (UNED)

18 de diciembre de 2024

Convocatoria de contrato predoctoral

Contrato para la realización de tesis doctoral en el proyecto «Los públicos del arte en Madrid Espacios, prácticas y mediación entre la Ilustración y el Romanticismo». Hasta el 7 de enero de 2025

16 de diciembre de 2024

Seminario de Otoño MIHA 2024

Seminario presencial y online: conferencias de Antonio Pérez Largacha, Jorge Tomás García y Lucía Rodríguez Navarro

28 de noviembre de 2024

Seminario Arte y Pensamiento (noviembre)

«El Rubens de los 40 millones de pesetas y la imagen del duque de Lerma durante el franquismo». Àngel Campos Perales (Universitat de València - UNED)

20 de noviembre de 2024

Conferencia diálogo UNED Lisboa

«Museos revolucionarios: pasado, presente y futuro de unas instituciones pioneras». Actividad dirigida por Enrique Martínez Lombó en el marco del Programa «Humanidades a corta distancia»

14 de noviembre de 2024

Seminario online «Otras infancias»

«Otras infancias. Niños esclavos y racializados en las ciudades de la Edad Moderna». Actividad del grupo Arte y Pensamiento dirigida por Gemma Cobo en el marco del proyecto I+D CARCEM (PID2020-113380GB-I00)

14 de noviembre de 2024

EYE. Experiencias y extravíos (noviembre)

Seminario de Estudios Visuales y Antropología de la Imagen. Conferencia-Taller «¿Y tú de qué te ríes? Un recorrido crítico por un archivo de misoginia ilustrada», con Raquel Manchado

07 de noviembre de 2024

Seminario de Doctorado UNED - UAM (noviembre)

Seminario de investigación doctoral sobre historia del arte moderno a cargo de Elena Mazzola (UNED) y Alejandro Elizalde (UAM)

04 de noviembre de 2024

El ojo experto

«El ojo experto: método, límites y la disciplina de la Historia del Arte», congreso científico dirigido por Pilar Diez del Corral y David Ojeda Nogales en el marco del proyecto I+D+i PID2020-117326GB-I00

24 de octubre de 2024

Seminario Arte y Pensamiento

«Pensando el retrato: reflexiones sobre su génesis histórica». Luis Alcalá Galiano-Pareja (Universidade de Santiago de Compostela)

22 de octubre de 2024

Call for papers taller

CFP Taller doctoral: Mujeres, Redes y Objetos. Métodos para el estudio de la cultura material femenina entre las Edades Media y Moderna

04 de noviembre de 2024

Call for papers

Call for Papers: «Vi(r)ajes. Efectos culturales de la movilidad en contextos ibéricos». Dossier monográfico de la revista Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII. Historia del Arte

31 de diciembre de 2024

Formación permanente - Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural

3ª edición del Programa de posgrado «Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural»

11 de septiembre de 2024

Formación permanente.

Historia del Arte en Femenino. La Mujer Artista en la Historia: Una Propuesta para Educación en Igualdad de Género

02 de diciembre de 2024

Formación Permanente - Historia del Arte Antiguo en la Península Ibérica

Historia del Arte Antiguo en la Península Ibérica

02 de diciembre de 2024

Curso de formación permanente

Los mitos clásicos y su representación en el arte grecorromano

02 de diciembre de 2024

Conferencia

Seminario Permanente Arte y Pensamiento: La forja de la “identidad artística” en el norte de Europa: Karel van Mander y su Schilder-Boeck

18 de septiembre de 2024

Archivo de noticias y novedades

Acceso
MAS INFORMACIÓN