Historia del Arte
Histórico de noticias y novedades
2024
Mesa «Building Identity: Architecture’s material significations». 36 Congreso del Comité Internacional de Historia del Arte (CIHA)
Lugar: Lyon Convention Center, Lyon
Fechas: 23 al 28 de junio de 2024
Organizan: Jonathan Foote (Aarhus School of Architecture), Ariane Varela Braga (UNED)
Congreso «The Power of Marble. Materiality and Narratives in Italian Architecture from Revivalism to Rationalism»
Lugar: Accademia di Dinamarca, Roma
Fechas: 13-14 de junio de 2024
Organiza: Ariane Varela Braga (UNED)
Curso de extensión universitaria «Comisariado de exposiciones»
Lugar: Centro Asociado UNED Valencia
Fechas: 25 de marzo de 2024
Organiza: Álvaro Molina Martín (UNED)
Seminario Permanente Arte y Pensamiento: Explorar el Medioevo desde una mirada moderna. Nuevas perspectivas sobre las Notizie de Filippo Baldinucci
Ponente: Mariaceleste Di Meo (Beca Banco de España-Museo Nacional del Prado en Conservación de Pintura Gótica Española)
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 20 de marzo de 2024 | 11:30 h.
Organiza: Grupo de investigación "Arte y Pensamiento"
Curso de extensión universitaria «Coleccionistas, públicos y antigüedades en el largo siglo XVIII»
Lugar: Centro Asociado UNED Cantabria
Fechas: 15 y 16 de marzo de 2024
Organiza: David Ojeda Nogales (UNED)
Taller práctico del Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA): «En busca de la mujer noble a través de los siglos. Un intercambio de miradas metodológicas»
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 13 de marzo de 2024 | 11:00 h.
Ponentes: Whitney Dennis y Guiomar Antorán Pilar (UNED)
Organiza: Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA)
Ciclo de conferencias del Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA). Curso 2023/24
Los retos del Museo de América
Ponente: Andrés Gutiérrez Usillos (Museo de América).
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 28 de febrero de 2024 | 12:30 h.
Organiza: Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA)
El Museo Sorolla: ampliar la casa (proyecto de ampliación-rehabilitación)
Ponente: Enrique Varela (Director del Museo Sorolla)
Lugar: Sala 2 (Filología, planta -1) Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 17 de enero de 2023 | 12:30 h.
Organiza: Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA)
Seminario de Doctorado UNED - Universidad Autónoma de Madrid
Lugar: Centro Cultural La Corrala (UAM). C/ Carlos Arniches, 3, Madrid
Fecha: 31 de enero de 2024 | 16:00 h.
Ponentes: Maria Luisa Ricci (UNED) y Jorge González Segura (UAM)
Organiza: Grupo de Investigación «Arte y Pensamiento» (UNED) y Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)
Seminario Permanente Arte y Pensamiento: Josep Puiggarí y el redescubrimiento del patrimonio medieval en el siglo XIX
Ponente: Estefanía Piñol Álvarez (Universitat Autònoma de Barcelona)
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 10 de enero de 2024 | 11:30 h.
Organiza: Grupo de investigación "Arte y Pensamiento"
2023
Plazo de recepción de artículos: 31 de diciembre de 2023
Dossier: «Vestigia. Reliquias y relicarios en los imperios ibéricos»
Editores invitados: Juan Luis González García (Universidad Autónoma de Madrid) & Escardiel González Estévez (Universidad de Sevilla)
» Texto completo del Call for Papers
Taller práctico del Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA): «De cómo organizar nuestro trabajo de investigación (y no morir en el intento)»
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 15 de diciembre de 2023 | 11:00 h.
Ponentes: Gerardo Rapazzo (UNED)
Organiza: Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA)
[EYE] Experiencias y Extravíos. Seminario de Estudios Visuales y Antropología de la Imagen
Of Xenophobic Technicities
Ponente: Allen Feldman (New York University).
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 14 de diciembre de 2023 | 17:00 h.
Organizan: Lidia Mateo Leyvas, Zoé de Kerengat y Mónica Alonso Riveiro
Ciclo de conferencias de otoño del Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA). Curso 2023/24
La Historia del Arte irrumpe en el Mercardo del Arte
Ponente: José de la Mano (Director de la Galería José de la Mano). Debate posterior moderado por la prof.ª Amaya Alzaga
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 11 de octubre de 2023 | 12:30 h.
Foreigners in Early Modern Rome: Reconsidering Concepts of Nationhood and Collective Identity
Ponente: Susanne Kubersky-Piredda (Bibliotheca Hertziana).
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 29 de noviembre de 2023 | 12:30 h.
» Ciclo de conferencias de otoño del MIHA
Seminario Permanente Arte y Pensamiento: Los múltiples devenires de la figura del dragón en la cultura visual y material renacentista
Ponente: Nadia Mariana Consiglieri (Staatliche Museen zu Berlin − Preußischer Kulturbesitz)
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 18 de octubre de 2023 | 11:30 h.
Organiza: Grupo de investigación "Arte y Pensamiento"
Call for Papers: propuestas temáticas para la sección de Dossier de la revista «Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII. Historia del Arte»
Destinatarios: grupos y proyectos de investigación
Fecha límite de recepción de propuestas: 1 de noviembre de 2023
» Información de la convocatoria
Seminario Permanente Arte y Pensamiento: Migración artística e intercambios culturales en tiempos del Concilio de Basilea
Ponente: Mireia Castaño (UNED)
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 20 de septiembre de 2023 | 11:30 h.
Organiza: Grupo de investigación "Arte y Pensamiento"
Culturas de la memoria en España. Imaginarios, genealogías y des/encuentros
Lugar: Sala 3.31, Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 12 de septiembre de 2023 | de 10:00 a 18:30 h.
Organizan: Lidia Mateo Leyvas, Zoé de Kerengat y Mónica Alonso Riveiro
» Programa de la actividad
Presentación del programa de posgrado «Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural» en el Málaga Culture & Museums International Tech Forum
Stand informativo del programa
Fechas: 19 y 20 de junio de 2023
Lugar de celebración: FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Avda Ortega y Gasset, 201, Málaga.
» Culture & Museums International Tech Forum
» Información sobre el programa y matrícula
Programación de cursos de verano ofertados por el Departamento de Historia del Arte
Universos de madera. Carpinterías de armar: entre Zamora y León
Fechas y lugar de celebración: 21 al 23 de junio. UNED Ponferrada (sede La Bañeza)
Dirección: Antonio Perla de las Parras
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30719
Retos y estrategias para una valorización del patrimonio cultural
Fechas y lugar de celebración: 26 al 27 de junio. UNED Illes Balears (sede Palma de Mallorca)
Dirección: Joaquín Martínez Pino
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30017
Agencia femenina y esfera pública en la ciudad de las Luces
Fechas y lugar de celebración: 28 al 30 de junio. UNED Ávila
Dirección: Álvaro Molina Martín
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30205
Egipto va a emocionArte: la expresión de las emociones y las creencias en el arte egipcio
Fechas y lugar de celebración: 3 al 5 de julio. UNED Ávila
Dirección: Inmaculada Vivas Sainz
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30479
Economías del arte 1: ¿fantasmagorías o plusvalías?
Fechas y lugar de celebración: 3 al 5 de julio. UNED Guadalajara
Dirección: Miguel Ángel García Hernández
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30715
Mujeres: Arte y Cultura en la Edad Media y la Edad Moderna
Fechas y lugar de celebración: 3 al 5 de julio. UNED Pontevedra (sede Vigo)
Dirección: Elena Paulino Montero
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30703
Las Virreinas en la monarquía de los Austrias. Un poder femenino dentro de las estructuras político-culturales de un imperio
Fechas y lugar de celebración: 5 al 7 de julio. UNED Guadalajara
Dirección: Esther Alegre Carvajal
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29435
Intercambios artísticos entre al-Andalus y los reinos cristianos en la Edad Media
Fechas y lugar de celebración: 10 al 12 de julio. UNED Pontevedra
Dirección: Inés Monteira Arias
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30203
Presente y futuro de los museos: nuevos retos
Fechas y lugar de celebración: 12 al 14 de julio. UNED Dénia (sede de Xàbia)
Dirección: Borja Franco Llopis
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30407
Los saberes ocultos en el arte contemporáneo
Fechas y lugar de celebración: 12 al 14 de julio. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Dirección: Genoveva Tusell García
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30707
Como ser mujer (artista) y no morir en el intento
Fechas y lugar de celebración: 13 al 14 de julio. UNED Illes Balears (sede Palma de Mallorca)
Dirección: Yayo Aznar Almazán
Información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30599
Seminario Permanente Arte y Pensamiento: Metodologia e ricerca. Un caso di studio: la cattedrale di Terracina
Ponente: Maria Teresa Gigliozzi (Università degli Studi di Macerata/Pontificia Università Gregoriana)
Lugar: Sala A. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 10 de mayo de 2023 | 11:30 h.
Organiza: Grupo de investigación "Arte y Pensamiento"
III Workshop FEST-DIGITAL: Dos años de fiesta digital: balances y perspectivas
Lugar: Centro Galego de Lisboa. R. Júlio de Andrade 3, 1150-206 Lisboa, Portugal
Fecha: 21 de abril de 2023
Dirección: Victoria Soto Caba (UNED) y Sergio Román Aliste (URJC)
Organiza: Proyecto I+D+i Fest-Digital
Congreso Internacional: ‘Otium cum dignitate’. Las villas como espacios de sociabilidad, representación y ocio noble
Lugar: Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 20 y 21 de abril de 2023
Dirección: Cristina Agüero Carnerero
Organizan: Proyecto I+D+i PoLeNo y Grupo de Investigación Arte y Pensamiento
Curso online «El Dorado: metáforas, mitos, territorios»
Fechas: 18, 19, 20 y 21 de abril de 2023 | 16:00 h.
Ponentes: Walter Mignolo, Gabriela Siracusano, Jens Andermann, Fernando Castro Borrego, Cristina Lucas, Juan Cristóbal Castro y Sergio Baur
Dirección: Rosario García Martínez y Miguel Ángel García Hernández (UNED)
Organizan: Fundación Proa y UNED
Journée d'études «Ville, vie quotidienne et presse en Espagne (18e-19e siècles). Nouvelles approches méthodologiques et humanités numériques»
Lugar: Maison méditerranéenne des Sciences de l'homme (Aix-en-Provence)
Fecha: 17 de marzo de 2023
Organizan: Álvaro Molina Martín (UNED), Elisabel Larriba (TELEMMe, AMU-CNRS)
Taller práctico del Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA)
Lugar: Sala 3.31. Edificio de Humanidades, UNED
Fecha: 16 de marzo de 2023 | 17:00 h.
Ponentes: Marta Isabel Sánchez Vasco y Almudena Ruiz del Árbol (Proyecto I+D E-SENS, UNED)
Organiza: Máster en Investigación en Historia del Arte (MIHA)
Seminario «Egiptomanía, coleccionismo y falsificaciones de arte antiguo: del siglo XVIII a nuestros días»
Lugar: Museo Arqueológico Nacional
Fechas: 15 y 16 de marzo de 2023
Organizan: Inmaculada Vivas Sainz (UNED), Esther Pons Mellado (MAN), Antonio Pérez Lagarcha (UNIR)
Seminario de Doctorado UNED - Universidad Autónoma de Madrid
Lugar: Centro Cultural La Corrala (UAM). C/ Carlos Arniches, 3, Madrid
Fecha: 14 de marzo de 2023 | 10:00 h.
Ponentes: Marta Isabel Sánchez Vasco (UNED) y Agathe Bonnin (UAM)
Organiza: Grupo de Investigación «Arte y Pensamiento» (UNED) y Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)
Curso de extensión universitaria «Arte sacro y espacios de culto del patrimonio hispánico (nueva edición)»
Lugar: Centro Asociado UNED Segovia
Fechas: 27 de febrero al 28 de marzo de 2023
Organiza: Inés Monteira Arias (UNED)
Mesa redonda «Las mujeres y las artes en la Edad Media»
Lugar: Museo Arqueológico Nacional
Fecha: 1 de marzo de 2023 | 18:00 h.
Organizan: Elena Paulino Montero (UNED), Beatriz Campderá (Museo Arqueológico Nacional)
Convocatoria de un contrato predoctoral para la formación de doctores 2022 (Ministerio de Ciencia e Innovación): PROYECTO MARCAM
Contrato destinado a realizar una tesis doctoral en el marco del proyecto I+D+i MARCAM. Las mujeres y las Artes en la Castilla Medieval. Promoción, recepción y capacidades de acción [PID2021-128754NA-I00]
El plazo de solicitudes de la convocatoria estará abierto desde el 12 hasta el 26 de enero de 2023 a las 14:00 h. (hora peninsular)
Más información
» Bases de la convocatoria de Ayudas del Ministerio de Ciencia e Innovación
» Información sobre el proyecto MARCAM y la tesis doctoral a realizar
» Sitio web del proyecto MARCAM
CALL FOR PAPERS. Congreso Internacional «Hortus Virtualis». Rescates digitales de la jardinería histórica
Plazo de recepción de propuestas: 16 de diciembre de 2022
Dirección: Sergio Román Aliste (URJC), Cristóbal Marín Tovar (URJC) y Victoria Soto Caba (UNED)
Proyecto I+D: PID2019-108233GB-I00
Los interesados deben enviar un resumen con una extensión de 500 palabras y 5 palabras clave (tanto en castellano como en inglés), así como un breve CV a la dirección de email: festdigital.hortus@gmail.com
+ info: blog académico FESTdigital
2022
Plazo de recepción de artículos: 31 de diciembre de 2022
Dossier: «Rituales femeninos y ámbitos de poder en los virreinatos americanos»
Editor invitado: Francisco Montes González (Universidad de Sevilla)
Oferta de cursos de verano dirigidos por el profesorado del Departamento de Historia del Arte:
En el Tricentenario de la Catedral Nueva de Cádiz (del 4 al 6 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Cádiz
Dirección: Antonio Perla de las Parras
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Ni reyes ni dioses… Arte para el pueblo en el antiguo Egipto (del 4 al 6 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ávila
Dirección: Inmaculada Vivas Sainz
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Habitar la ciudad: imágenes de vida desde los frescos medievales hasta la fotografía decimonónica (del 6 al 8 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ávila
Dirección: Álvaro Molina Martín
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Portadas de iglesias medievales en el Camino de Santiago: origen y evolución de los programas figurativos monumentales (del 6 al 8 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Pontevedra
Dirección: Inés Monteira Arias
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Audiovisualización de la historia del arte y del museo. Ways of Seeing cincuenta años después (del 6 al 8 de julio)
Lugar: Museo Nacional del Prado
Dirección: Antonio Urquízar Herrera
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
Arte e identidad. Imágenes femeninas en la Edad Moderna (s. XV- XVII) (del 6 al 8 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Guadalajara
Dirección: Esther Alegre Carvajal
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Arte Culto/Arte Popular, permeabilidad e intercambios entre alta y baja cultura (del 13 al 15 de julio)
Lugar: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Dirección: María Dolores Antigüedad
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Preservar y difundir el patrimonio en la sociedad 2.0 (del 14 al 16 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Illes Balears
Dirección: Borja Franco Llopis
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Trans-historia del arte: la relación con otras disciplinas II (del 18 al 20 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ponferrada
Dirección: Enrique Martínez Lombó
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Miradas desde el Patrimonio (del 20 al 22 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Teruel
Dirección: Antonio Perla de las Parras
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
Sala 3.31. Facultad de Geografía e Historia, UNED
(online a través de Zoom)
Fecha: 13 de mayo de 2022, 17.00 h.
Participan: Whitney Marie Dennis y David Ojeda Nogales
Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC)
Via de Santa Eufemia 13, 00187 Roma (online en Canal Youtube de EEHAR CSIC)
Fecha: 28 y 29 de abril de 2022
Dirección científica: Consuelo Gómez López (UNED) y Cristina Agüero Carnerero (EEHAR-CSIC)
Proyecto I+D: PID2020-115565GB-C2E
Centro Asociado UNED Segovia
Modalidad: online
Fecha: 15 de febrero al 16 de marzo de 2022
Dirección: Profa. Inés Monteira Arias (UNED)
Sesiones online
Fecha: Del 25 de noviembre de 2021 al 16 de junio de 2022
Dirección: Lidia Mateo Leivas y Mónica Alonso Riveiro
Proyecto I+D: HAR2017-82655-P
Inscripciones abiertas hasta el 7 de noviembre.
Descarga el formulario y envíalo relleno al correo del seminario: experienciasyextravios@geo.uned.es
2021
Oferta de cursos de verano dirigidos por el profesorado del Departamento de Historia del Arte:
El vestido y la moda: su contexto en la época moderna (siglos XVI - XVIII) (del 23 al 25 de junio)
Lugar: Centro Asociado UNED Guadalajar
Dirección: Esther Alegre Carvajal
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online
Trans-historia del arte: la relación con otras disciplinas (del 30 de junio al 2 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ponferrada (Aula de San Andrés del Rabanedo)
Dirección: Enrique Martínez Lombó
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Arte egipcio para el Más Allá: Ajuares funerarios. Del oro de los reyes a los sencillos amuletos (del 7 al 9 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ávila
Dirección: Inmaculada Vivas Sainz
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
El Camino de Santiago y el islam: relaciones interreligiosas en la ruta jacobea durante la Edad Media (del 7 al 9 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Pontevedra
Dirección: Inés Monteira Arias
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Colecciones artísticas y museos: un debate actual (del 14 al 16 de julio)
Lugar: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Dirección: María Dolores Antigüedad
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Catedrales y monasterios: arte y memoria episcopal entre las edades Media y Moderna (del 15 al 17 de septiembre)
Lugar: Centro Asociado UNED Ávila (Palacio de Mosqueras o del infante don Luis, Arenas de San Pedro)
Dirección: Borja Franco Llopis
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
Sala A de la Facultad de Geografía e Historia, UNED
Paseo Senda del Rey, 7. Madrid
Fecha: 31 de marzo y 1 de abril de 2021
Dirección científica: Victoria Soto Caba (UNED) y Sergio Román Aliste (URJC)
Proyecto I+D: PID2019-108233GB-I00
Centro Asociado UNED Madrid
Modalidad: online
Fecha: 3 al 5 de noviembre de 2021
Dirección: Profa. Amparo Serrano de Haro (UNED)
Contrato destinado a realizar una tesis doctoral en el marco del proyecto I+D+i CARCEM. Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes, interpretaciones [PID2020-113380GB-I00]
El plazo de solicitudes de la convocatoria estará abierto desde el 28 de octubre hasta el 11 de noviembre de 2021 a las 14:00 h. (hora peninsular)
Más información
» Bases de la convocatoria de Ayudas del Ministerio de Ciencia e Innovación
» Información sobre el proyecto CARCEM y la tesis doctoral a realizar (PDF)
» Sitio web del proyect CARCEM
El próximo día 22 de octubre a las 17:00 h. se inaugurará la restauración del conjunto de azulejería de la ermita de Nuestra Señora de Piedraescrita (Toledo), proyecto dirigido por nuestro compañero Antonio Perla de las Parras junto a Carolina Peña Bardasano durante más de tres años de trabajo.
En la restauración del conjunto, presidido por un arco triunfal con la escena del Juicio Final, se han desmontado todas las escenas de los muros, las cuales han sido reordenadas en parte y reubicadas de nuevo sobre paneles autoportantes. Asimismo, se han recuperado otras escenas parcialmente mutiladas y el retabo del Rosario en el lado del Evangelio.
La restauración ha sido financiada por el Arzobispado de Toledo y la Diputación de Toledo.
» Enlace noticia La Tribuna de Toledo
Los días 4 y 5 de noviembre de 2021 tendrá lugar en la UNED la celebración online del Congreso La compra de arte y antigüedades en la Italia del siglo XVIII, que formará parte de la tercera edición de la serie de conferencias internacionales «Relaciones transnacionales y las artes».
Envío de propuestas: diezdelcorral@geo.uned.es y dojeda@geo.uned.es
Plazo de recepción de propuestas: 31 de mayo de 2021
Organización: Pilar Diez del Corral y David Ojeda Nogales (UNED)
Proyecto de investigación Ramón y Cajal (2017-22131)
Centro Asociado UNED Segovia
Modalidad: online
Fecha: 14 y 15 de mayo de 2021
Dirección: Profa. Inmaculada Vivas Sáinz (UNED)
Centro Asociado UNED Cartagena
Modalidad: online o presencial
Fecha: 16 y 17 de abril de 2021
Dirección: Prof. Jesús López Díaz (UNED)
Centro Asociado UNED Les Illes Balears
Modalidad: online
Fecha: 16 y 17 de abril de 2021
Dirección: Profa. Inmaculada Vivas Sáinz (UNED)
Salón de Actos Facultad de Políticas y Sociología, UNED
Sala virtual de conferencias (Zoom): acceso aquí
Fecha: 16 y 17 de marzo de 2021
Organización: Victoria Soto Caba (dirección) e Isabel Solís Alcudia (secretaria)
Proyecto I+D: PID2019-108233GB-I00
Actividad del Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD, UNED)
Centro Asociado UNED Segovia
Modalidad: online
Fecha: 2 de marzo al 7 de abril de 2021
Dirección: Profa. Inés Monteira Arias (UNED)
Centro Asociado UNED Segovia
Modalidad: online
Fecha: 2 de marzo al 7 de abril de 2021
Dirección: Profa. Inés Monteira Arias (UNED)
Centro Asociado UNED Alzira-Valencia sede de Valencia
Modalidad: online o presencial
Fecha: 17 al 26 de febrero de 2021
Dirección: Prof. Álvaro Molina Martín (UNED)
2020
Oferta de cursos de verano dirigidos por el profesorado del Departamento de Historia del Arte
Grandes dioses y antiguos mitos: iconografía de divinidades en el arte egipcio (del 13 al 15 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ávila
Dirección: Inmaculada Vivas Sainz
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Arte y muerte en el Camino de Santiago medieval: cuerpos, relicarios, imágenes (del 15 al 17 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Pontevedra
Dirección: Inés Monteira Arias
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Catedrales y monasterios: arte y memoria episcopal entre las edades Media y Moderna (del 9 al 11 de septiembre)
Lugar: Palacio de Mosqueras o del infante don Luis, Arenas de San Pedro (Centro Asociado UNED Ávila)
Dirección: Borja Franco Llopis
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
Reinas y nobles encarceladas: la reclusión femenina en la Edad Moderna (siglos XV-XVIII) (del 23 al 25 de septiembre)
Lugar: Centro Asociado UNED Guadalajara
Dirección: Esther Alegre Carvajal
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: online o presencial
Centro Asociado UNED Les Illes Balears
Modalidad: online o presencial
Fecha: 6 y 7 de noviembre de 2020
Dirección: Prof. Borja Franco Llopos (UNED) y Profa. Elena Paulino Montero (UCM)
Sala virtual de conferencias (Zoom): acceso aquí
Fecha: 12 de noviembre de 2020
Organización: Pilar Diez del Corral Corredoira, Álvaro Molina Martín y Miriam Cera Brea
Proyecto Programa Ramón y Cajal (ref. 2017-22131)
Centro Asociado UNED Tudela
Modalidad: online
Fecha: 6 y 7 de octubre de 2020
Dirección: Profa. Inés Monteira Arias
Programa de Posgrado: Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso 2020/2021
Fecha: Del 2 de diciembre 2020 al 18 de mayo de 2021
Dirección: Amparo Serrano de Haro
Grupo de investigación PEMS20
Actividad online
2 de octubre de 2020
Organización: Almudena Ruiz del Árbol; Secretaría: Marta Isabel Sánchez Vasco
Proyecto I+D ADIPLO: HAR2016-78304-C2-2-P
* Inscripción gratuita obligatoria antes del 25 de septiembre enviando un correo electrónico a misanchez@geo.uned.es
Salón de Actos de la Facultad de Políticas y Sociología, UNED
Calle Obispo Trejo, 2. Madrid
Fecha: 6 y 7 de octubre de 2020
Dirección científica: Victoria Soto Caba
Proyecto I+D: PID2019-108233GB-I00
* La presencialidad a este Workshop estará condicionada a las circunstancias sanitarias que en ese momento estén vigentes.
Facultad de Geografía e Historia, UNED
Paseo Senda del Rey, 7. Edificio de Humanidades, Sala 3.31
Fecha: Del 18 de junio de 2020 al 17 de junio de 2021
Dirección: Mónica Alonso Riveiro y Lidia Mateo Leivas
Proyecto I+D: HAR2017-82655-P
* Las sesiones que no se puedan celebrar presencialmente se organizarán online
El día 12 de noviembre de 2020 la UNED acogerá el II Congreso Internacional Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en el Madrid del siglo XVIII, cita destinada a analizar los usos y prácticas de la vivienda palaciega en la corte de Madrid en el transcurso del siglo XVIII.
Envío de propuestas: palaciosforrent@gmail.com
Plazo de recepción de propuestas: 30 de junio de 2020
Organización: Pilar Diez del Corral, Miriam Cera Brea y Álvaro Molina Martín (UNED)
Proyecto de investigación Ramón y Cajal (2017-22131)
Lugar: Biblioteca Central de la UNED (Paseo Senda del Rey, 5. Madrid)
Fechas: del 5 de marzo al 15 de abril de 2020
Comisaria: Amparo Serrano de Haro
» Más información
Dossier: «Feminismo y museos. Un imaginario en construcción»
Editora invitada: Patricia Molins de la Fuente
Plazo de recepción de artículos: 4 de mayo de 2020
Centro Asociado UNED Segovia
Plaza Colmenares, 1
Fecha: Del 14 de enero al 23 de marzo de 2020
Dirección: Profa. Inés Monteira Arias
Ya está publicado el último número de la revista Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII. Historia del Arte.
- Dossier temático: «El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna», editado por Filippo Camerota
- Miscelánea
- Reseñas Bibliográficas
En el siguiente enlace se puede consultar la asignación provisional de línea para la asignatura Trabajo Fin de Grado de Historia del Arte
LISTAS PROVISIONALES DE ADJUDICACIÓN DE LÍNEAS Y TUTOR DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE
Se establece un periodo de reclamación del 21 al 29 de noviembre. Dichas reclamaciones deberán dirigirse a historiadelarte@adm.uned.es
Las listas definitivas se publicarán la semana del 2 al 5 de diciembre.
La pintura mural: técnica, procedimientos e historia de la pintura mural en España*
Carmen Riello Graus (Doctora en Historia del Arte y restauradora)
Viernes 13 de diciembre de 2019, 17:30 h.
UNED Madrid. Escuelas Pías (Salón de Actos)
Calle Tribulete, 14. Madrid
Fecha: 13 de diciembre de 2019 y 17 de enero de 2020
Coordinación: Prof. Antonio Perla de las Parras
Centros Asociados UNED (Campus Noroeste)
Segovia, La Bañeza (León), Mérida, Lugo, Pontevedra, Asturias, Ourense, Zamora, Palencia y A Coruña
Fecha: Del 29 de octubre de 2019 al 22 de enero de 2020
Dirección: Profa. Inés Monteira Arias
2019
Oferta de cursos de verano dirigidos por el profesorado del Departamento de Historia del Arte
Los oficios del cine (del 26 al 28 de junio)
Lugar: Centro Asociado UNED Barbastro
Dirección: Amparo Serrano de Haro; codirección: David Asensio
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
La obra de Arte: estudio y valoración (del 1 al 3 de julio)
Lugar: Fundación Lázaro Galdiano (organiza: Centro Asociado UNED Madrid)
Dirección: Amaya Alzaga Ruiz; codirección: Juan Antonio Yeves de Andrés
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
A la sombra del faraón: los nobles en el arte del antiguo Egipto (del 3 al 5 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ávila
Dirección: Inmaculada Vivas; codirección: Antonio Pérez Largacha
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
La imagen medieval en el Camino de Santiago: forma, función y claves de interpretación (del 3 al 5 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Pontevedra
Dirección: Inés Monteira; codirección: María Troncoso
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial y online (directo o diferido)
Fragmentos de vida en la pintura de la Edad Moderna (del 8 al 10 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ávila
Dirección: Alicia Cámara Muñoz; codirección: Santiago Arroyo Esteban
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
Ayer y hoy: “la historia y el arte en textos e imágenes” (curso-taller) (del 8 al 10 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Guadalajara
Dirección: Esther Alegre Carvajal; codirección: Macarena Moralejo Ortega
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
De la ciudad medieval a la renacentista: entre el Mediterráneo y el Atlántico (del 10 al 12 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Ávila
Dirección: Alicia Cámara Muñoz; codirección: Elena Paulino Montero
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
El paisaje: mitos, invenciones y realidades (del 10 al 12 de julio)
Lugar: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (co-organiza: Fundación UNED)
Dirección: María Dolores Antigüedad; codirección: M. Ángeles Rodríguez Cutillas
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial
Patrimonio Provincial Gaditano: El reflejo de lo sagrado en el Cádiz Barroco (del 15 al 17 de julio)
Lugar: Centro Asociado UNED Cádiz
Dirección: Victoria Soto Caba; codirección: Paloma Bueno Serrano
Horas lectivas: 20 / 1 crédito ECTS
Modalidad de asistencia: presencial y online (directo o diferido)
La asistencia es libre y gratuita. Los estudiantes de la UNED podrán obtener 0,5 créditos ETCS (pendiente de aprobación), para lo cual se ruega se inscriban con su nombre y DNI en el siguiente e-mail: palaciosromanos@gmail.com
Sala B, Facultad de Derecho (UNED). Calle Obispo Trejo, 2. Madrid
Fecha: 14 y 15 de noviembre de 2019
Organización: Pilar Diez del Corral Corredoira (UNED)
Proyecto de investigación Ramón y Cajal (2017-22131)
Auditorio del Museo Nacional del Prado
19 y 20 de septiembre de 2019
Organización: profs. Diana Carrió-Invernizzi, Consuelo Gómez López y Ángel Aterido (Proyecto I+D HAR2016-78304-C2-2-P).
Inscripción gratuita obligatoria para todos los asistentes, antes del 10 de septiembre, enviando un correo a la secretaría del seminario: blancadelavalgoma@gmail.com y martasv2012@gmail.com
» Programa de contenidos
Salón de Actos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Calle Obispo Trejo, 2. Madrid
Fecha: 16 y 17 de septiembre de 2019
Organización: profs. Alicia Cámara, Álvaro Molina y Margarita A. Vázquez Manassero (Proyecto I+D HAR2016-78098-P y Grupo "Arte y Pensamiento").
Sala 3.31. Facultad de Geografía e Historia
Edificio de Humanidades. Paseo Senda del Rey 7, Madrid
Fecha: 19 de junio de 2019 a las 12:00 h.
Coordinación: Grupo Arte y pensamiento en la Edad Moderna y Contemporánea
Sala 3.31. Facultad de Geografía e Historia
Edificio de Humanidades. Paseo Senda del Rey 7, Madrid
Fecha. 12 de junio de 2019 a las 12:30 h.
Coordinación: proyecto I+D ADIPLO (HAR2016-78304-C2-2-P)
Los días 14 y 15 de noviembre de 2019 la UNED acogerá la Conferencia Internacional Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en la Roma del siglo XVIII, un congreso que busca analizar las problemáticas de alojamiento y residencia de diplomáticos y comunidades extranjeras en la ciudad de Roma en el transcurso del siglo XVIII.
Envío de propuestas: palaciosromanos@gmail.com
Plazo de recepción de propuestas: 31 de julio de 2019
Organización: Pilar Diez del Corral (UNED)
Proyecto de investigación Ramón y Cajal (2017-22131)
Plazo de recepción de propuestas: 31 de mayo de 2019
Organización: Diana Carrió y Consuelo Gómez (UNED); Ángel Aterido (UCM)
Proyecto de investigación ADIPLO (HAR2016-78304-C2-2)
Los días 19 y 20 de septiembre de 2019 tendrá lugar la celebración del Seminario Madrid, urbe diplomática del siglo XVII. Transferencias artísticas y culturales entre embajadas, una cita que busca repensar los intercambios artísticos, culturales y políticos producidos en los círculos diplomáticos de la villa y corte desde nuevas ópticas de análisis como los estudios de corte o la historia urbana.
Envío de propuestas: blancadelavalgoma@gmail.com
Museo Lázaro Galdiano, Sala de Lectura
6 y 7 de mayo de 2019
Organización: Amaya Alzaga Ruiz (UNED), Giovanna Capitelli (Università degli Studi Roma Tre) y Maria Pia Donato (CNRS)
Proyectos de investigación EPISTOLART (HAR2017-88765-P) y LETTRESART (EFR, 2017-2021).
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Inscripción previa en la dirección: amayaalzaga@geo.uned.es
» Programa de contenidos (PDF)
Sala A, Facultad de Derecho. Calle Obispo Trejo, 2. Madrid
29 de abril de 2019
Organización: prof. Álvaro Molina Martín (Proyecto I+D HAR2016-78098-P y Grupo "Arte y Pensamiento").
Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.
Se facilitará certificado de asistencia previa petición (escribir a: amolina@geo.uned.es)
Sala 3.31. Facultad de Geografía e Historia
Edificio de Humanidades. Paseo Senda del Rey 7, Madrid
Fecha: 27 de marzo de 2019 a las 12:00 h.
Coordinación: Grupo Arte y pensamiento en la Edad Moderna y Contemporánea
UNED Illes Balears (sede de Palma de Mallorca)
Camí Roig s/n Polígono Son Castelló – Sa Indioteria
Fecha: 22 y 23 de marzo de 2019
Dirección: Profa. Elena Paulino Montero
Ponentes: Profs. Borja Franco Llopis y Elena Paulino Montero
Cursos UNED Abierta
Fecha: Del 4 de marzo al 1 de abril de 2019
Equipo docente: Victoria Soto Caba y Alejandra Gago Da Cámara (Universidade Aberta)
Tutorización: Isabel Solís Alcudia
Biblioteca Nacional de Portugal. Campo Grande, 83. Lisboa
Fecha: Del 28 de febrero al 31 de mayo de 2019
Comisariado: Pilar Diez del Corral y Cristina Fernandes (INET-md, NOVA FCSH)
Sala 3.31. Edificio de Humanidades. Paseo Senda del Rey 7, Madrid
Fecha: 27 de febrero de 2019 a las 10:30 h.
Coordinación: Prof. Borja Franco Llopis
Grupo: Arte y pensamiento en la Edad Moderna y Contemporánea
Sala 3.31. Edificio de Humanidades. Paseo Senda del Rey 7, Madrid
14 de febrero de 2019 a las 16:00 h.
Dirección científica: Profs. Antonio José Rodríguez Hernández y Borja Franco Llopis
Departamento de Historia Moderna y Departamento de Historia del Arte, UNED
Organizan: proyectos I+D (AEI, Feder) HAR2016-80673-P y HAR2016-80354-P
Participan: James Nelson Novoa (University of Ottawa), Ana Isabel López-Salazar Codes (Universidad Complutense de Madrid), Ondrej Stolicka (Universidad Autónoma de Madrid), Ana Diéguez Rodríguez (Instituto Moll-Universidad de Burgos) e Iván Rega Castro (Universidad de León).
CaixaForum Lleida. Avinguda de Blondel, 3, Lleida
4, 11 y 18 de febrero de 2019 a las 19:00 h.
Coordinación: Profs. Borja Franco Llopis y Ximo Company (Universitat de Lleida)
Grupo: Arte y pensamiento en la Edad Moderna y Contemporánea
Principios humanistas en el arte castellano a finales de la Edad Media
Elena Paulino Montero
Lunes 4 de febrero, 19:00 h.
Imagen, ilusión y memoria en el Humanismo
Antonio Urquízar Herrera
Lunes 11 de febrero, 19:00 h.
Humanismo y conversión. Letras y arte en pos de la asimilación del musulmán en la Península (siglos XV-XVII)
Borja Franco Llopis
Lunes 18 de febrero, 19:00 h.
2018
Conferencia de Alberto Martín Chillón (Escola de Belas Artes, Universidade Federal do Rio Janeiro)
Sala 3.31. Edificio de Humanidades. Paseo Senda del Rey 7, Madrid
19 de diciembre de 2018 a las 10:00 h.
Coordinación: Prof. Borja Franco Llopis
Grupo: Arte y pensamiento en la Edad Moderna y Contemporánea
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Sala Guitarte)
Calle Alcalá, 13. Madrid
17 y 19 de diciembre de 2018
Organización: Grupo ARPACEC y Proyecto I+D 2015-71159-P
Acceso libre y gratuito hasta completar aforo
UNED Madrid. Escuelas Pías (Salón de Actos)
Calle Tribulete, 14. Madrid
30 de noviembre y 14 de diciembre de 2018
Coordinación: Prof. Antonio Perla de las Parras
Desde el lado del artífice. Las técnicas de la platería*
Emilia González (Historiadora del Arte)
Viernes 30 de noviembre, 18:00 h.
» Descarga del cartel
La Cal: Patrimonio al servicio del Patrimonio*
Isidoro Gordillo Mesa y Antonio Reneo Tardón (Gerente y Delegado de zona centro de Gordillo Cal de Morón)
Viernes 14 de diciembre, 18:00 h.
» Descarga del cartel
* Asistencia libre hasta completar aforo
Sala 3.31. Edificio de Humanidades. Paseo Senda del Rey 7, Madrid
5 de diciembre de 2018 a las 11:00 h.
Coordinación: Prof. Borja Franco Llopis
Grupo: Arte y pensamiento en la Edad Moderna y Contemporánea
UNED Illes Balears (sede de Palma de Mallorca)
Camí Roig s/n Polígono Son Castelló – Sa Indioteria
30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018
Dirección y docencia: Profa. Yayo Aznar Almazán
CentroCentro
Plaza de Cibeles, 1. Madrid
Del 29 de noviembre de 2018 al 28 de marzo de 2019
Coordinación: Prof. Miguel Ángel García Hernández
Actividad gratuita previa inscripción
» Datos de la convocatoria y solicitud de inscripción
» Programa del seminario
Salón de Actos Facultad de Políticas y Sociología de la UNED / Salón de Actos del Instituto del Patrimonio Cultural de España
18 y 19 de octubre de 2018
Coordinación: Profs. María Dolores Antigüedad del Castillo, Genoveva Tusell García y Joaquín Martínez Pino