
TEACHPHEN
TEACHPHEN :“Reaching Education 5.0 via further teachers' training on upgrading green and digital competences of students with disabilities and special needs via integrated phenomenon-based learning approach”
Nº de referencia: 2024-1-BG01-KA220-HED-000246279
Resumen:
El concepto basado en fenómenos existe en la educación en Finlandia, y Karelia UAS aportará sus conocimientos y prácticas a los socios de Bulgaria y España. En lugar de aprender pasivamente conceptos abstractos o inconexos, el aprendizaje basado en fenómenos presenta problemas de la vida real y exige a los alumnos descubrir activamente los conocimientos y las habilidades necesarias para resolverlos. Con frecuencia, a los alumnos se les enseñan teorías y conceptos de diferentes asignaturas, pero luego no logran establecer conexiones entre ellos ni cómo se relacionan con la vida real. Por otro lado, involucrar a los estudiantes en la resolución de problemas, situaciones y eventos de la vida real en la escuela fomenta el aprendizaje conectado. El alumnado, incluyendo a aquellos con discapacidad (ya que nuestros materiales de capacitación abordarán la inclusión y la diversidad mediante la implementación de los principios del Diseño Universal del Aprendizaje para garantizar la accesibilidad a la formación y el aprendizaje para todos los estudiantes), puede descubrir cómo los conocimientos de diferentes áreas se conectan y se aplican a la vida real. En nuestro caso, el aprendizaje basado en fenómenos proporcionará una experiencia de aprendizaje más significativa al involucrar activamente a los estudiantes en la resolución de problemas de la vida real. También les ayudará a establecer conexiones entre diferentes disciplinas, lo que contribuirá a evitar el abandono escolar y a aumentar el nivel de rendimiento académico de todos los estudiantes, incluyendo a aquellos con discapacidad. Con este enfoque educativo, los estudiantes participan en un aprendizaje más contextualizado con problemas de la vida real, aplican conocimientos y habilidades de diferentes materias y desarrollan habilidades importantes como la comunicación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
Programa: Erasmus+ Key Action KA220 – Desarrollo de las Capacidades en el ámbito de la educación superior - KA2 - Asociaciones para la Cooperación
Coordinador: Universidad de Plovdiv "Paisii Hilendarski", Bulgaria
Socios:
- Sindicato de profesores de Bulgaria, Bulgaria
- Equipo de apoyo a la inclusión Búlgara, Bulgaria
- Universidad de Ciencas Aplicadas de Karelia, Finlandia
- Universidad Nacional de Educación a Distancia, España
Duración: 2024-2027
Persona de contacto: Cristina Sánchez Romero.
Equipo de investigación UNED: Cristina Sánchez Romero (IP), Patricia Gómez Fernández