
EDUDER

EDUDER: Derecho a la igualdad de estudios universitarios por los grupos más vulnerables
Nº de referencia: 101129036-ERASMUS-EDU-2023-CBHE-STRAND-1
Web:
Resumen: EDUDER tiene como objetivo principal generar estructuras que permitan garantizar oportunidades reales para el pleno ejercicio del derecho a la educación universitaria de calidad de los grupos afectados por mayores índices de vulnerabilidad en América Latina. Es una iniciativa de cooperación transnacional para el desarrollo de capacidades basada en asociaciones multilaterales, entre 19 instituciones de educación superior (IES) de 9 países de Latinoamérica y la Unión Europea. El proyecto propone una cooperación estructurada, el intercambio de experiencias y buenas prácticas y la creación de un modelo de intervención con el objetivo de contribuir eficazmente a la creación de capacidades para las acciones Erasmus+, trabajando desde la perspectiva del derecho a la educación universitaria.
Programa: ERASMUS-EDU-2023-CBHE-STRAND-1
Coordinador: Universidad Pablo de Olavide, España
Socios:
- Universidad de Cádiz, España
- Centro de Enseñanza Universitaria Sek Saucjc, España
- Universidad del Bio-Bio, Chile
- Universidad Nacional de Córdoba Argentina
- Universidad de Buenos Aires Argentina
- Universidad de Chile, Chile
- Universidad Nacional de Colombia, Colombia
- Universidad Pedagógica Nacional, Colombia
- Universidad Nacional Autónoma de México, México
- Universidad Rafael Landívar, Guatemala
- Universidad Don Bosco, El Salvador
- Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas”, El Salvador
- Universidade Federal Do Parana, Brasil
- Universidade Federal Fluminense, Brasil
- Universidade Da Beira Interior, Portugal
- Universidad Popular Autónoma Del Estado De Puebla, México
- Fundacion Margarita Valiente/Universidad Maya Kachikel, Guatemala
Duración: 2023-2026
Persona de contacto Carlos Vidal Prado
Equipo de investigación UNED: Carlos Vidal Prado (IP), Leyre Burguera Ameave, Juan García Gutiérrez, Lidia Losada Vicente, Pilar Gomiz Pascual, Ana María González Benito y Andrea Otero Mayer