

ANDREA EVA OTERO MAYER
SECR. DPTO. MÉTODOS INV.Y DIAGN.EDUCAC.II
PROFESORA AYUDANTE DOCTORA
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN II
FACULTAD DE EDUCACIÓN
(+34) 91398-7524
Formación Académica
Doctora en Educación con mención Doctorado Internacional (sobresaliente cum laude) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED (2022).
Premio Extraordinario de Doctorado (UNED).
Graduada en Educación Social por la UNED (2017) con mención Atención a personas en riesgo de exclusión social.
Premio Extraordinario de carrera.
Máster oficial en Formación del Profesorado por la UNED (2018).
Máster oficial en Atención Temprana por la Universidad Nebrija (2025).
Puestos académicos desempeñados
Profesora Ayudante Doctora en el departamento MIDE II de la UNED desde 2023.
Contrato pre y postdoctoral (Ayuda FPI-UNED) desde el año 2019 en el departamento MIDE II de la UNED.
Actividad Investigadora
Educación Infantil
Relación familia-escuela
Evaluación de programas
Calidad educativa
Experiencia en gestión educativa
Secretaria Docente departamento MIDE II desde 2023
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 6303102- - APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA INFANCIA
- 6301401- - TRABAJO FIN DE GRADO (EDUC. SOCIAL)
Asignaturas de Master:
- 23300094 - ATENCIÓN TEMPRANA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR

Investigación
- AYUDAS PARA INVESTIGADORES TEMPRANOS UNED-SANTANDER 2024 Dimensiones olvidadas: restaurando la participación familiar en la evaluación de la calidad de la educación infantil. IP: Andrea Otero Cuantía: 9000€
I+D+i (Ministerio de Universidades)
-
Análisis empírico de la magnitud, funciones y combinación de factores de aceleración y reducción de la oferta y demanda de educación en la sombra en España. Implicaciones.
I+D+I (2024-2028). PID2023-153057NB-I00. Ministerio de Ciencia e innovación. IP: Juan Manuel Moreno Olmedilla y Consuelo Vélaz de Medrano.
PROYECTOS INTERNACIONALES
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
1Publicaciones
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
Otero-Mayer, A., Vélaz-de-Medrano, C. y Expósito-Casas, E. (2021). Evaluación de la calidad educativa en el ciclo 0-3: estado de la cuestión. Revista de Educación, 394, 215-240 https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2021-394-506
Otero-Mayer, A., González-Benito, A., Gutiérrez-de-Rozas, B., y Vélaz-de-Medrano, C. (2021). Family-School Cooperation: An Online Survey of Parents and Teachers of Young Children in Spain. Early Childhood Education Journal, 49,977-985. https://doi.org/10.1007/s10643-021-01202-4
Otero-Mayer, A., Gutiérrez-de-Rozas, B. y González-Benito, A. (2021). Análisis de las actuaciones de familia y escuela durante la pandemia: una mirada desde la Educación Infantil. Revista Complutense de Educación, 32(4), 617-626. https://doi.org/10.5209/rced.70918
Otero-Mayer, A., Vélaz-de-Medrano, C. y Expósito-Casas, E. (2021). Reforzar las competencias docentes en Educación Infantil: una mirada desde las actividades del aula. Revista de Educación, 393, 181-206. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2021-393-490
Otero-Mayer, A., González-Benito, A. Gutiérrez-de-Rozas, B. (2022). Implicaciones emocionales en maestros de Educación Infantil y las familias en pandemia en España. Mendive. Revista de ·Educación, 20(1), 255-269. https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181576962022000100255&lng=es&tlng=es.
López-Martín, E., Gutiérrez-de-Rozas, B., Otero-Mayer, A. y Expósito-Casas, E. (2022). Análisis cualitativo del perfil profesional del buen docente de educación secundaria. Revista Española de Pedagogía, 80(283), 493-516. https://doi.org/10.22550/REP80-3-2022-04
González-Benito, A., Gutiérrez-de-Rozas, B., & Otero-Mayer, A. (2023). La brecha digital como factor de exclusión social: situación actual en España. Cuestiones Pedagógicas. Revista De Ciencias De La Educación, 2(31), 103–128. https://doi.org/10.12795/CP.2022.i31.v2.06
Cabello-Sanz,S., Otero-Mayer,A. y González-Benito, A. (2023). Programas de intervención en competencias emocionales y sociales para alumnado con TDAH. Revista Fuentes, OnlineFirst. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22803.https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/preprint
Vélaz-de-Medrano, C. Otero-Mayer, A., González-Benito, A. (2023). Análisis comparado del modelo y organización de los servicios de orientación profesional en el contexto europeo. Revista de Orientación Psicopedagógica, 34(2), 29-46. https://doi.org/10.5944/reop.vol.34.num.2.2023.38065
Cabello-Sanz, S., González-Benito, A., & Otero-Mayer, A. (2024). Diseño y validación de un Programa de educación emocional para alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Educare. https://doi.org/10.5281/zenodo.111618
Barros, S., Oliveira, V., Araújo, S., Santos, M., Otero-Mayer, A., & Mohr, V. (2024). Promoção de comportamentos positivos na Educação Pré-Escolar: Uma abordagem europeia. Sensos-E, 11(1), 5–17. https://doi.org/10.34630/sensos-e.v11i1.5131
Otero-Mayer,A., Araújo, S., Barros, S., Santos, M. & Oliveira, V. (2024). Impulsar las competencias socioemocionales en los primeros años: el Positive Behabiour Support. Educar y orientar, 19, 16-21. ISSN-e: 2386-8155.
Otero-Mayer, A., Expósito-Casas, E. & Vélaz-de-Medrano, C. (2024). Understanding Key Factors in Quality Early Childhood Education Care for Children Under Three: Insights from Spanish Settings. International Journal of Early Childhood. https://doi.org/10.1007/s13158-024-00408-y
Oliveira, V., Barros, S., Santos, M., Sousa, M., Otero-Mayer, A. & Araújo, S. (2024). Children´s Socioemotional Difficulties in ECEC: Exploring the Perspectives of Professionals and Stakeholders in Portugal. Journal of Research in Childhood Education. https://doi.org/10.1080/02568543.2025.2456612
-
INVESTIGADORES TEMPRANOS UNED-SANTANDER 2024
Dimensiones olvidadas: restaurando la participación
familiar en la evaluación de la calidad de la educación
infantil.IP: Andrea Otero
Cuantía: 9000€