Asignaturas - Master 240901

Asignaturas - Master 240901

CREACIÓN Y EDICIÓN DE RECURSOS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS

Código Asignatura: 24090077

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

CREACIÓN Y EDICIÓN DE RECURSOS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS
24090077
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 1
CASTELLANO

La Sociedad de la Información y del Conocimiento está provocando importantes transformaciones socioculturales e importantes cambios en el mundo educativo y en la enseñanza de las lenguas que afectan de modo decisivo a las formas de actuación tanto individuales como sociales.
La digitalización y virtualización de los contenidos están transformando los modelos comunicativos, los soportes, los formatos, los lenguajes y las metodologías. Estas transformaciones emergen como un nuevo medio de comunicación que aporta nuevas posibilidades educativas cuya difusión por Internet abre un gran abanico de posibilidades para la enseñanza-aprendizaje de lenguas.
Esta asignatura ofrece la posibilidad de entender el nuevo escenario comunicativo que nace con las nuevas herramientas interactivas, así como proporcionar conocimiento teórico y práctico para elaborar y editar materiales para la enseñanza y aprendizaje de las lenguas en formato audiovisual y su publicación y difusión a través de Internet.
 Esta asignatura aborda el estudio, la reflexión y las implicaciones del proceso de digitalización de los medios de comunicación en la enseñanza de lenguas. La capacidad de creación y desarrollo de medios digitalizados  es uno de los recursos fundamentales de la metodología de enseñanza de las lenguas. Los rápidos avances en el desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) brindan nuevas oportunidades para diseñar y publicar contenidos multimedia que aumentan la calidad y la eficacia de la enseñanza-aprendizaje de lenguas y potencian la competencia digital en sus usuarios y productores.
Ante todo, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) -e Internet en particular- ofrecen a los aprendices de una lengua la oportunidad de usarla de manera significativa en contextos auténticos. Internet suministra un acceso fácil y rápido para el uso de materiales reales y actuales en la lengua estudiada, lo que es motivador para el estudiante. Asimismo, posibilita a los profesores o formadores desarrollar nuevas formas didácticas más participativas y dinámicas en la enseñanza de lenguas. Dichos materiales auténticos incluyen, por ejemplo, periódicos en línea,  blogs, posters digitales, podcasts o incluso vídeos que comparten sitios web como YouTube. Antes los profesores de lenguas buscaban y llevaban al aula materiales de la vida real, como mapas y programas de tren; ahora pueden pedir a los estudiantes que accedan a ese tipo de información en línea, ayudándolos a aprender con materiales actuales en tiempo real. La utilización de medios como audio y vídeo en contextos y experiencias reales ayuda a los aprendices de lenguas con estilos de aprendizaje diferentes a asimilar los contenidos de acuerdo con sus necesidades.