
asignatura master 2025
Curso 2024/2025 Código Asignatura: 28805069
-
Guía de la Asignatura Curso 2024/2025
- Primeros Pasos
- Presentación y contextualización
- Requisitos y/o recomendaciones para cursar esta asignatura
- Equipo docente
- Horario de atención al estudiante
- Competencias que adquiere el estudiante
- Resultados de aprendizaje
- Contenidos
- Metodología
- Sistema de evaluación
- Bibliografía básica
- Bibliografía complementaria
- Prácticas de laboratorio
- Recursos de apoyo y webgrafía
Código Asignatura: 28805069
PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | MICROPROCESSOR TECHNIQUES |
CÓDIGO | 28805069 |
CURSO ACADÉMICO | 2024/2025 |
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN/ INFORMATION AND COMMUNICATION ELECTRONIC SYSTEMS (UNED-PLOVDIVSKI U. PAISII HILENDARSKI-BULGARIA)
|
TIPO | CONTENIDOS |
Nº ECTS | 5 |
HORAS | 125 |
PERIODO | SEMESTRE 2 |
IDIOMAS EN QUE SE IMPARTE | INGLÉS |
Esta guía proporciona las directrices básicas que el estudiante necesita para estudiar el curso de Técnicas de Microprocesadores. Por esta razón, es recomendable leer detenidamente esta guía antes de comenzar el estudio, para adquirir una visión general de las asignaturas y el trabajo, las actividades y las prácticas que se desarrollarán durante el curso.
Este curso describe tanto microprocesadores como arquitecturas de microcontroladores y sus características principales, centrándose en la programación de ambos. A nivel profesional, el aprendizaje de estos conocimientos resultará de gran utilidad a la hora de trabajar con cualquier sistema electrónico, ya que las habilidades adquiridas aquí servirán tanto para el prototipado como el desarrollo de sistemas electrónicos que hagan uso de microcontroladores o microprocesadores, que son la mayoría.
Técnicas de Microprocesadores es una asignatura obligatoria del segundo semestre del Máster ICS. Pertenece al segundo módulo del Máster (módulo de especialización), que tiene como objetivo proporcionar una formación científica profunda y exhaustiva.
Esta asignatura extiende los conocimientos sobre microprocesadores ya introducidos en otras asignaturas del plan de estudios como "Introduction to Information and Telecommunication Systems" y "Electronics for Information and Communication Technologies". Los estudiantes conseguirán 5 ECTS obligatorios con esta asignatura después de superarla con éxito.
(English)
This guide provides the basic guidelines that the student requires to study the course of Microprocessors Techniques. For this reason it is advisable to read this guide carefully before starting the study, to acquire an overview of the subject and the work, activities and practices that will be developed throughout the course.
This course examines both microprocessors and microcontrollers architectures and main features, focusing on their programming. On a professional level, learning this knowledge will be very useful when working with any electronic system, since the skills acquired here will serve both for prototyping and the development of electronic systems that make use of microcontrollers or microprocessors, which are the majority.
Microprocessor Techniques is a second semester compulsory subject in ICS Master. It belongs to second Master module (Specialized Module), which aims to provide a deep and thorough scientific training.
This subject extends the knowledge about microprocessors already introduced in other subjects of the curriculum such as "Introduction to Information and Telecommunication Systems" and "Electronics for Information and Communication Technologies".
Students get 5 compulsory ECTS with this subject after the positive grading.
- Capacidad de crítica y autocrítica.
- Pensamiento analítico y de síntesis.
- Capacidad de aplicar los conocimientos a problemas reales.
- Capacidad para trabajar y aprender de manera autónoma.
- Habilidades para la investigación, la planificación y la organización.
- Capacidad de aprender nuevas metodologías y tecnologías.
- Poseer una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones
- Habilidades en tecnologías de la información y programación.
- Habilidad en el uso de las TIC.
- Conocimientos de Electrónica Analógica y Digital, diseño de filtros analógicos, generadores electrónicos.
- Habilidades en comunicación oral y escrita en Inglés.
(English)
- Capacity of criticism and self-criticism.
- Analytic and synthetic thinking.
- Ability to apply knowledge to real problems.
- Capability to work and learn independently.
- Research, planning and organizational skills.
- Ability to learn new methods and technologies.
- Get great versatility to adapt to new situations
- Computing and informational technology skills.
- Skill in use of ICT.
- Knowledge on Analog and Digital Electronics, analog filter design, electronic generators.
- Skill in oral and written communications in English.
Nombre y apellidos | SERGIO MARTIN GUTIERREZ (Coordinador de Asignatura) |
Correo electrónico | smartin@ieec.uned.es |
Teléfono | 91398-7623 |
Facultad | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departamento | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Nombre y apellidos | CLARA MARIA PEREZ MOLINA |
Correo electrónico | clarapm@ieec.uned.es |
Teléfono | 91398-7746 |
Facultad | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departamento | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
La comunicación entre el personal docente y los alumnos será a través de la plataforma virtual aLF. También pueden contactar a través del correo electrónico smartin@ieec.uned.es o al teléfono 91 398 7623. Despacho 2.12 de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED. C/ Juan del Rosal 12, 28040, Madrid. Horario de guardia: Martes de 10 - 14h.
(English)
Communication between teaching staff and students will be through aLF virtual platform or through the email: smartin@ieec.uned.es or through the phone: 91 398 7623. Office room 2.12 of the UNED Industrial Engineering School. 12 Juan del Rosa street, 28040, Madrid. Office hours: Tuesdays from 10pm to 2pm.
Competencias Básicas:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Competencias Generales:
CG2 - Desarrollar habilidades que permitan realizar síntesis, análisis críticos y valoraciones de ideas nuevas y complejas relacionadas con los sistemas electrónicos de información y comunicación.
CG3 - Comprender los conceptos implicados y los procesos que tienen lugar en las distintas tecnologías que integran los actuales sistemas de comunicación.
CG4 - Saber comunicar haciendo uso de la expresión matemática, científica y tecnológica (cuando sea requerido y estableciendo los niveles oportunos) nuevas ideas desarrolladas por los propios estudiantes relacionadas con los sistemas electrónicos de información y comunicación.
Competencias Específicas:
CE1 - Comprender y entender los detalles de la arquitectura de una red de comunicaciones.
CE4 - Conocer, comprender y saber aplicar distintas arquitecturas avanzadas basadas en microprocesador.
De acuerdo a la formación y orientación EEES y considerando contenidos de la materia, los resultados del aprendizaje esperados son:
- Conocer los fundamentos de la estructura, el diseño y el funcionamiento de los microprocesadores.
- Aprender y comprender los diferentes módulos que participan en la arquitectura de un microprocesador.
- Comprender y definir las diferentes arquitecturas de un microprocesador.
- Conocer y utilizar los diferentes tipos de microinstrucciones y las instrucciones de programación.
- Aprender a utilizar las diferentes interfaces de ordenador.
- Aprender a utilizar los microcontroladores en sistemas embebidos y diferentes ambientes industriales.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Comprender y entender los detalles de la arquitectura de una red de comunicaciones.
- Conocer, comprender y saber aplicar distintas arquitecturas avanzadas basadas en microprocesador.
(English)
According to EHEA orientation training and considering subject contents, expected learning outcomes are:
- Understand the fundamentals of the structure, design and operation of microprocessors.
- Learn and understand the different modules involved in the architecture of a microprocessor.
- Understand and define the different architectures of a microprocessor.
- Understand and use the different types of microinstructions and programing instructions.
- Learn to use the different computer interfaces.
- Learn to use the microcontrollers in embedded systems and different industrial environments.
SPECIFIC COMPETENCIES
- Comprehend and understand the details of the architecture of a communications network.
- Know, understand and be able to apply various advanced microprocessor-based architectures.
MODULE 1.- FUNDAMENTALS OF MICROPROCESSORS ARQUITECTURE
1.1 Microprocessor trends
1.2 Microprocessor architecture
MODULE 2.- MICROPROCESSORS PROGRAMMING
2.1 Fundamentals of microprocessor programming
2.2. Assembler programming
MODULE 3.- MICROCONTROLLERS AND EMBEDDED SYSTEMS
3.1 Fundamentals of microcontrollers architecture
3.2 Fundamentals of Arduino programming
3.3. Embedded systems programming based on Linux
MODULE 4.- COMMUNICATION INTERFACES FOR MICROCONTROLLERS
4.1 Introduction to communication protocols and interfaces in microprocessors and microcontrollers
4.2 Communication in microprocessors and microcontrollers
La asignatura se llevará a cabo siguiendo el modelo de educación a distancia con sistemas para apoyar el aprendizaje autónomo del estudiante, de acuerdo a las normas y estructuras de apoyo para la enseñanza virtualizada en la UNED.
La Plataforma Virtual ofrecido por la UNED dispone de los siguientes módulos básicos: Guía de la asignatura, módulo de contenidos, calendario, bibliografía y materiales complementarios, foro de debate, correo electrónico, herramientas de comunicación síncrona, consejos, talleres para estudiantes, actividades de autoevaluación y de evaluación.
El aprendizaje autónomo del estudiante es muy importante, con lo que la carga de trabajo para cada tema depende de las circunstancias personales, pero la plataforma virtual, y especialmente el foro de debate le ayudará a seguir la asignatura con un ritmo de trabajo regular y consistente.
En cada módulo deben desarrollarse las siguientes actividades de aprendizaje:
- Lectura de la documentación
- Completar las preguntas y ejercicios (teóricas y prácticas) de auto-evaluación
- Practicar con entornos de programación
La dedicación del estudiante a las diferentes actividades formativas de la asignatura es la siguiente: 15 horas de relación profesor-estudiante, 70 horas de trabajo autónomo y 40 de prácticas/evaluación.
(English)
The subject will be held following distance learning model with systems to support student independent learning, according to the rules and structures that support teaching UNED virtualized.
The Virtual Platform offered by UNED has the following basic modules: Subject Guide, module content, timetable, bibliography and supplementary material, discussion forum, email, synchronous communication tools, tips, workshops for students, self-assessment and evaluation activities.
Student independent learning is very important, so subject workload depends on each personal circumstances, but virtual platform, specially discussion forum will help them to follow the subject with regular and consistent work rate.
Following training activities must be developed in each module:
- Reading documentation
- Complete auto-assessment questions and exercises (practical and theoretical)
- Practice with programming environments
The student dedication on the different training activities of the subject is as follows: 15 hours of teacher-student relationship, 70 hours of autonomous work and 40 of practices/evaluation.
TIPO DE PRUEBA PRESENCIAL |
|
---|---|
Tipo de examen | |
Tipo de examen | No hay prueba presencial |
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRESENCIAL Y/O LOS TRABAJOS | |
---|---|
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRESENCIAL Y/O LOS TRABAJOS |
|
Requiere Presencialidad | |
Requiere Presencialidad | No |
Descripción | |
Descripción | Esta asignatura no tiene examen presencial. Los estudiantes deben realizar un trabajo de investigación sobre un tema relacionado con la asignatura y una defensa oral del mismo a través de videoconferencia. El tema debe involucrar el uso de pines GPIO tanto de Arduino como de Raspberry Pi. El estudiante debe contactar por correo electrónico con el equipo docente para tener una entrevista virtual para elegir el tema y la planificación para poder aplicar a este modo de evaluación. La fecha máxima para solicitar el tema es el 10 de Abril. Este trabajo no tiene estructura o límite de páginas predefinido, ya que dependerá del tema elegido. Se acordará con el Equipo Docente una vez acordado el tema. La fecha límite de entrega es el 20 de Mayo. El alumno dispone de dos convocatorias a lo largo del año, la primera en convocatoria ordinaria en mayo-junio y si suspendiera (o no se presenta) en septiembre. [English] This subject does not have a face-to-face exam. Students must carry out a research project on a topic related to the subject and an oral defense of it through videoconference. The topic should involve the use of GPIO pins from both the Arduino and the Raspberry Pi. The student must contact the teaching team by email to have a virtual interview to choose the topic and plan in order to apply for this type of evaluation. The deadline to request the theme is April 10. This work does not have a predefined structure or page limit, as it resulted from the chosen theme. It will be agreed with the Teaching Team once the subject has been agreed. The delivery deadline is May 20. The student has two calls throughout the year, the first in ordinary call in May-June and if he fails (or does not attend) in September. |
Criterios de evaluación | |
Criterios de evaluación | Entre los criterios que se tendrán más en cuenta en la corrección de este trabajo se encuentran los siguientes:
[English]
Among the criteria that will be taken into account in the correction of the project are the following:
|
Ponderación de la prueba presencial y/o los trabajos en la nota final | |
Ponderación de la prueba presencial y/o los trabajos en la nota final | 70% |
Fecha aproximada de entrega | |
Fecha aproximada de entrega | 20 de Mayo / 20th of May |
Comentarios y observaciones | |
Comentarios y observaciones |
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) | |
---|---|
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) |
|
¿Hay PEC? | |
¿Hay PEC? | Si,PEC no presencial |
Descripción | |
Descripción | Pruebas de Evaluación Continua / Continuous evaluation tasks (PECs) Las pruebas de evaluación continua (PEC) consisten en la realización de un ejercicio donde habrá una pregunta sobre programación de Arduino en C++, otra de programación de Raspberry Pi en Python y otra de teoría. Estos ejercicios tienen como objetivos:
Características:
[English] The continuous evaluation taks (PEC) are a mandatory exercise that consist of carrying out an exercise similar to the one that will be carried out in the exam. There will be an Arduino C++ programming question, a Raspberry Pi Python programming question, and a theory question. These exercises aim to:
|
Criterios de evaluación | |
Criterios de evaluación | Cada una de las 3 preguntas tiene el mismo valor. Para las preguntas que requieran código fuente en algún lenguaje de programación, será necesario adjuntar comentarios de cada línea de código para facilitar su comprensión. Se recomienda incluir un diagrama también para mostrar de manera visual el algoritmo desarrollado. Se valorará también una explicación textual inicial describiendo cómo abordará el problema. Entre los criterios que se tendrán más en cuenta en la corrección de estas preguntas se encuentran los siguientes:
No es obligatorio contestar todas las preguntas. El espacio de contestación de cada una de dichas preguntas no está tasado, el estudiante puede utilizar tanto espacio como le sea necesiario.
[English] Each of the 3 questions has the same value. For questions that require source code in a programming language, it will be necessary to include comments to each line of code to facilitate understanding. It is recommended to include a diagram as well to visually show the developed algorithm. An initial textual explanation describing how the problem is addressed is also very recommended. Among the criteria that will be taken into account in the correction of these questions are the following:
|
Ponderación de la PEC en la nota final | |
Ponderación de la PEC en la nota final | 10% |
Fecha aproximada de entrega | |
Fecha aproximada de entrega | May 20th (Ordinary call) or September 10th (Extraordinary call) |
Comentarios y observaciones | |
Comentarios y observaciones | Es posible entregar las PEC tanto en la convocatoria ordinaria de Junio como en la extraordinaria de Septiembre. Si el estudiante presenta el trabajo final en la convocatoria extraordinaria de septiembre se le guardará la nota de las PEC para dicha convocatoria en caso de que fueran realizadas en la convocatoria ordinaria.
[English] It is possible to submit the PEC in the ordinary call (June) or in the extraordinary call (September). If the student attends the exam on the extraordinary call of September, the PEC grade will be saved for said call in case they were carried out in the ordinary call. |
OTRAS ACTIVIDADES EVALUABLES |
|
---|---|
¿Hay otra/s actividad/es evaluable/s? | |
¿Hay otra/s actividad/es evaluable/s? | Si,no presencial |
Descripción | |
Descripción | Distance practices / Prácticas a distancia Las prácticas a distancia consisten en 2 tareas prácticas obligatorias que persiguen los siguientes objetivos:
La primera práctica a distancia versa sobre programación en lenguaje C++ para Arduino. Consistirá en la realización de una serie de prácticas guiadas basadas en un simulador on-line de Arduino y una serie de modificaciones y preguntas sobre dichas prácticas. El resultado se entregará en un único documento PDF incluyendo los códigos, pantallazos de los diseños, así como explicaciones textuales. La segunda práctica a distancia versa sobre programación en lenguaje Python para Raspberry Pi. Consistirá en la realización de una serie de prácticas guiadas basadas en una máquina virtual con el Sistema Operativo Pixel, común en Raspberry Pi, y una serie de modificaciones y preguntas sobre dichas prácticas. El resultado se entregará en un único fichero comprimido conteniendo todos los códigos fuente así como un documento PDF incluyendo los códigos y explicaciones textuales. Cada una de estas 2 prácticas tienen un impacto total en la nota final de la asignatura del 10% cada una. [English] The distance practices consist on a set of mandatory theory and practice-oriented tasks that pursue the following objectives:
The first PEC is about programming in C ++ language for Arduino. It will consist on the realization of a series of guided practices based on an online Arduino simulator and a series of modifications and questions about these practices. The result will be delivered in a single PDF document including codes, screenshots of the designs, as well as textual explanations. The second distance practice is about programming in Python language for Raspberry Pi. It will consist on the realization of a series of guided practices based on a virtual machine with the Pixel Operating System, common in Raspberry Pi, and a series of modifications and questions about these practices. The result will be delivered in a single compressed file containing all source codes as well as a PDF document including codes and textual explanations. Each one of these 2 distance practices has a total impact on the final grade of 10% each one. |
Criterios de evaluación | |
Criterios de evaluación | Entre los criterios que se tendrán más en cuenta en la corrección de las prácticas a distancia y las PECs se encuentran los siguientes:
[English] Among the criteria that will be taken into account in correcting these questions are the following:
|
Ponderación en la nota final | |
Ponderación en la nota final | 20% |
Fecha aproximada de entrega | |
Fecha aproximada de entrega | May 20th (Ordinary call) or September 10th (Extraordinary call) |
Comentarios y observaciones | |
Comentarios y observaciones |
¿Cómo se obtiene la nota final? |
|
---|---|
|
Recursos digitales proporcionados en el curso virtual.
(English)
Digital resources provided within the virtual course.
LIBRO ACTUALMENTE NO PUBLICADO
ISBN(13): Título: DIGITAL DESIGN & COMPUTER ORGANIZATION 2008 Autor/es: Deepali A Godse; Editorial: Technical Publications, Pune |
LIBRO ACTUALMENTE NO PUBLICADO
ISBN(13): Título: INTRODUCTION TO MICROPROCESSORS AND MICROCONTROLLERS 2004 Autor/es: John Crisp; Editorial: NEWNES |
LIBRO ACTUALMENTE NO PUBLICADO
ISBN(13): Título: MICROPROCESSOR ARCHITECTURE: FROM SIMPLE PIPELINES TO CHIP MULTIPROCESSORS 2010 Autor/es: Jean-Loup Baer; Editorial: Cambridge University Press 2005 |
LIBRO ACTUALMENTE NO PUBLICADO
ISBN(13): Título: MICROPROCESSORS 2008 Autor/es: Deepali A Godse; Editorial: Technical Publications, Pune |
LIBRO ACTUALMENTE NO PUBLICADO
ISBN(13): Título: PROGRAMMING MICROCONTROLLERS IN C Second edition Autor/es: Ted Van Sickle; Editorial: LLH Technology Publishing, 2001 |
ISBN(13): 9780596155704
Título: GETTING STARTED WITH ARDUINO (MAKE: PROJECTS) 2008 Autor/es: Massimo Banzi; Editorial: O'Reilly Media |
ISBN(13): 9781118549360
Título: EXPLORING ARDUINO. TOOLS AND TECHNIQUES FOR ENGINEERING WIZARDRY Autor/es: Jeremy Blum; Editorial: WILEY |
ISBN(13): 9781449365226
Título: RASPBERRY PI COOKBOOK 2013 Autor/es: Simon Monk; Editorial: O'Reilly Media |
ISBN(13): 9781680452457
Título: GETTING STARTED WITH RASPBERRY PI 3 Autor/es: Shawn Wallace;Matt Richardson; Editorial: O'Reilly Media |
ISBN(13): 9788120331914
Título: MICROPROCESSORS AND MICROCONTROLLERS: ARCHITECTURE PROGRAMMING AND SYSTEM DESIGN Autor/es: Krishna Kant; Editorial: Design PHI Learning Pvt. Ltd., 2007 |
Otros recursos / Other resources: https://www.personal.rdg.ac.uk/~stsgrimb/teaching/programming_pic_microcontrollers.pdf
¿Hay prácticas en esta asignatura de cualquier tipo (Remotas, Online,..)? |
Si |
CARACTERÍSTICAS GENERALES PRÁCTICAS A DISTANCIA |
Presencial: No |
Obligatoria: Si |
Es necesario aprobar el trabajo de la asignatura para realizarlas: No |
Fechas aproximadas de realización: 20 Mayo |
Se guarda la nota en cursos posteriores si no se aprueba el trabajo de la asignatura: No |
Cómo se determina la nota de las prácticas: Información disponible en el apartado Criterios de evaluación |
REALIZACIÓN |
Lugar de realización: Remotas |
N.º de sesiones: A determinar en el curso virtual |
Actividades a realizar: Programación de dispositivos tipo Arduino y Raspberry Pi |
OTRAS INDICACIONES: Si el estudiante presenta el trabajo de la convocatoria extraordinaria de septiembre se le guardará la nota de las Prácticas para dicha convocatoria en caso de que fuera realizado en la convocatoria ordinaria. |
[English]
GENERAL CHARACTERISTICS |
On-campus: No |
Mandatory: Yes |
Mandatory to pass the final work to do the practices: No |
Aprox. dates: 20 May |
The grade is saved in subsequent courses if the final work is not approved: No |
How to determine the practices grades: See section "Evaluation criteria" |
REALIZATION |
Place: Remotely |
Number of sessions: To be indicated in the virtual course |
Activities to do: Programming of Arduino and Raspberry Pi-like devices. |
OTHER INDICATIONS: If the student submit the final work on the extraordinary call of September, the distance practices grade will be saved for said call in case they were carried out in the ordinary call. |
Plataforma Virtual
aLF es la plataforma virtual de e-learning ofrecida por la UNED. Proporciona una interfaz adecuada para la interacción entre los alumnos y sus profesores. aLF permite realizar actividades formativas, gestionar y compartir documentos, crear y participar en comunidades temáticas y llevar a cabo proyectos on-line. Proporciona las herramientas necesarias para que tanto el personal docente como los estudiantes, encuentren la manera de combinar el trabajo individual y el aprendizaje cooperativo.
(English)
Virtual Platform
aLF is the e-learning virtual Platform offered by UNED. It provides adequate interaction interface between students and their teachers. aLF allows training activities, manage and share documents, create and participate in thematic communities and perform online projects. It provides the necessary tools for both the teaching staff as students, find the way to combine individual work and learning cooperative method.