asignatura master 2024

asignatura master 2025

Código Asignatura: 23399112

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA
23399112
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEMORIA Y CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y LA UNED
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 2
CASTELLANO

Esta asignatura la imparte la profesora María del Mar del Pozo, de la Universidad de Alcalá. Memoria Literaria de la Escuela se desarrollará en la modalidad a distancia, si bien será obligatoria la asistencia a las sesiones presenciales que se impartirán en el mes de febrero de 2025 en la Facultad de Educación de la UNED (ver el calendario de clases presenciales en la Guía General del Máster).

La asignatura forma parte de la Materia 3, "Tendencias actuales de la investigación". Guarda relación con todas las asignaturas de este bloque, pues todas ellas presentan diferentes modelos, metodologías y ámbitos actuales de investigación en el área de Teoría e Historia de la Educación. Por lo tanto, esta asignatura contribuye a construir el perfil investigador del alumnado en las temáticas propias del máster. La asignatura se enmarca en una línea de investigación actual que intenta recuperar la memoria de la escuela a través de fuentes literarias. Las elegidas se corresponden con los géneros de la novela, el teatro y el cine, y abarcan fundamentalmente los siglos XIX y XX, llegando hasta la época actual.

La asignatura tiene como objetivo abordar el problema de la memoria escolar desde la perspectiva de los testimonios presentes en la novela, el teatro y el cine. En ellos se encuentra una valiosa representación del mundo educativo, aderezada por la imaginación del autor, que sin ser un documento histórico, aporta una información de gran valor, tanto por lo que refleja como por su contribución a la creación de un imaginario del mundo escolar ideal, desde la perspectiva de cada época histórica. Tanto la teoría como la práctica se llevarán a cabo de forma gradual, integradora e interdisciplinar, para facilitar al alumno el desarrollo de la capacidad de análisis y la búsqueda de relaciones entre la diversidad de temas planteados, con el fin de mejorar su capacidad investigadora. Los grandes bloques temáticos son: 'escuela y literatura', 'escuela y teatro', y 'escuela y cine'.