Titulación de Master 2011/2012

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
Curso 2011/2012
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
-
Guía del Máster Curso 2011/2012
- Presentación
- Objetivos y competencias
- Salidas Profesionales, académicas y de investigación
- Requisitos Acceso
- Criterios de Admisión
- No. de estudiantes de nuevo ingreso
- Plan de estudios
- Asignaturas
- Calendario de exámenes
- Normativa
- Prácticas
- Documentación oficial del título
- Sistema de Garantía Interna de Calidad del Título
- Atribuciones Profesionales
- MÓDULO I Contenidos Transversales
- Módulo II Contenidos Optativos por itinerarios
- Módulo III Trabajos Fin de Master
- Preinscripción
- Buzón de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones
- Estudiantes con discapacidad
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
La trayectoria investigadora de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Educación a Distancia), ampliamente reflejada tanto en las múltiples publicaciones de carácter nacional e internacional de sus profesores/investigadores como en los Programas de Doctorado que se han venido impartiendo en el Tercer Ciclo, ha impulsado la implantación del Máster en Investigación en Psicología, Título Oficial de Máster en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (RD 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Posgrado). Este Título Oficial de Máster en Investigación en Psicología fue acreditado por la ANECA en el curso 2007/08, y se oferta a la comunidad universitaria tras haber sido verificado por dicha agencia. Este título de Máster capacita para acceder posteriormente al Programa de Doctorado en Investigación en Psicología, ofertado por la UNED.
El Máster tiene un carácter investigador, por lo que proporciona formación avanzada para la investigación en las diferentes áreas de conocimiento de la Psicología. La amplia oferta de asignaturas, organizadas modularmente en torno a nueve itinerarios de investigación, permitirá al estudiante diseñar su formación de acuerdo a sus objetivos de futuro, bien con un carácter generalista cursando materias de diferentes perfiles investigadores, bien con un carácter especializado cursando el itinerario específico de un área. En cualquier caso, deberá cursar 60 ECTS, con una dedicación a tiempo completo o a tiempo parcial, según se indica a continuación: a) un estudiante a tiempo completo debe cursar los 60 ECTS en un año académico (40 horas semanales, aproximadamente); b) un estudiante a tiempo parcial debe matricularse de un mínimo de 15 ECTS por año académico, de modo que reparta el total de los 60 ECTS en dos o más años académicos, según su disponibilidad y planificación personal.
El Máster se imparte con la metodología de la enseñanza a distancia propia de la UNED, basada en la enseñanza virtual y el desarrollo actual de las TIC. No obstante, en algunas asignaturas se contempla la posibilidad de programar algunas sesiones presenciales del estudiante en la Facultad de Psicología y/o en un Centro Asociado de la UN, tanto en el proceso formativo como en su evaluación. Estos requerimientos de presencialidad del estudiante se determinan en el plan formativo de algunas asignaturas de los diferentes itinerarios, por lo que se recomienda consultar la "Guía de curso" de las diferentes materias que desee cursar a fin de obtener información detallada al respecto (véanse, apartados "MÓDULO I", "MÓDULO II" y "MÓDILO III").
El objetivo general del Máster es formar investigadores en Psicología. Con este propósito, se ha diseñado un programa formativo que capacitará al alumnado para poder realizar actividades investigadoras y/o de gestión de la investigación con autonomía y sentido crítico. Para alcanzar dicho objetivo general, las enseñanzas están organizadas de forma que el estudiante logre, en primer lugar, los objetivos que se consideran comunes a cualquier ámbito de la investigación en Psicología (Módulo I: Contenidos transversales); a continuación, alcance los objetivos específicos ligados a un ámbito de la investigación psicológica (Módulo II: Contenidos específicos optativos); y, finalmente, aplique en el contexto de una investigación los conocimientos adquiridos en los dos primeros módulos (Módulo III: Trabajo Fin de Máster). De este modo, se espera que los egresados con este Título Oficial de Postgrado hayan adquirido las competencias precisas para desarrollarse como profesional de la gestión de la investigación y/o la realización de sus propias investigaciones en el ámbito de la Psicología. Tales competencias son, en todo caso, acordes con el campo de actuación profesional y están en consonancia con los descriptores de Dublín.
Competencias genéricas transversales:
(1) Desarrollar el razonamiento crítico y la capacidad para realizar análisis y síntesis de la información disponible. (2) Tomar conciencia de la importancia de la adquisición del conocimiento científico y de la diversidad metodológica. (3) Saber identificar las necesidades y demandas de los contextos en los que se exige la aplicación de herramientos metodológicas y aprender a proponer soluciones apropiadas. (4) Preparar los datos para el análisis. (5) Definir, medir y describir variables. (6) Planificar una investigación identificando problemas y necesidades, así como ejecutar cada uno de sus pasos (diseño, medida, proceso de datos, análisis de datos, modelado, informe). (7) Analizar datos; conocer diferentes herramientas y su aplicabilidad. (8) Obtener información de forma efectiva a partir de diversas fuentes especializadas.
Competencias específicas y comunes a todos los itinerarios:
(1) Ser capaz de trasladar los conocimientos adquiridos en la investigación a contextos profesionales. (2) Ser capaz de evaluar la investigaión proyectada por otros profesionales. (3) Diseñar una investigación válida y fiable en el ámbito de una línea de investigación específica. (4) Redactar un informe científico; ser capaz de exponer y defender los resultados obtenidos en la investigación propia. (5) Conocer los principales modelos teóricos que subyacen en los diversos ámbitos específicos de investigación. (6) Conocer los principales métodos y técnicas de investigación específicas y sus aportaciones en contextos científicos particulares.
Las salidas profesionales de los egresados se encaminan hacia la gestión de la investigación y/o la realización de investigaciones en el ámbito de la Psicología. Los titulados estarán capacitados para iniciar su desarrollo como profesionales de la investigación en un Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) de cualquier empresa o institución. Asimismo, este título de Máster capacita para acceder posteriormente al Programa de Doctorado en Investigación en Psicología, ofertado por la Facultad de Psicología, de la UNED. De este modo, una vez superados los 60 ECTS y obtenido el Titulo de Máster, el estudiante podrá solicitar la admisión en el doctorado, siempre que haya completado un mínimo de 300 créditos en el conjunto de sus estudios universitarios de Grado y Posgrado; una vez admitido, pasará directamente a la realizar su Tesis Doctoral.
Se establece como requisito de acceso prioritario el poseer el Título oficial de la Licenciatura o Grado en Psicología. A los titulados de otras licenciaturas o grados se les exige que la formación previa y los méritos del solicitante tengan relación directa con los contenidos del itinerario formativo y del Trabajo de Fin de Máster en el que formalice su preinscripción en este máster.
Asimismo, se requiere que el estudiante sea capaz de realizar una lectura comprensiva de textos científicos escritos en lengua inglesa, así como estar familiarizado con las herramientas informáticas y de comunicación más usuales.
En cuanto a los requisitos generales de admisión en los Programas Oficiales de Postgrado impartidos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, podrán consultarse visitando las siguientes páginas del portal electrónico de la UNED:
La Comisión de Valoración del Máster en Investigación en Psicología evaluará las solicitudes de preinscripción y resolverá atendiendo a los siguientes criterios de admisión: titulación de acceso, expediente académico y currículum vitae del solicitante.
La titulación de acceso prioritario es la Licenciatura o Grado en Psicología. Podrán acceder los titulados de otras licenciaturas o grados sólo en el caso de que su formación previa y los méritos justificados tengan relación directa con los contenidos del itinerario formativo y del Trabajo de Fin de Máster en el que formalicen su preinscripción en este máster.
El número de estudiantes admitidos se limitará en función de la disponibilidad de plazas para la realización del "Trabajo de Fin de Máster" en cada una de las líneas de investigación.
El número máximo de estudiantes admitidos se determinará cada curso académico en función de la disponibilidad de plazas para la realización del "Trabajo de Fin de Máster" en cada una de las líneas de investigación.
El Máster en Investigación en Psicología se estructura modularmente en torno a los 9 itinerarios de investigación que se ofertan vinculados a las diferentes áreas que, actualmente, tienen abiertas líneas de investigación en la Facultad de Psicología.
Para obtener el título del Máster, el estudiante deberá cursar 60 créditos ECTS, agrupados del siguiente modo:
- 10 créditos del Módulo I integrado por contenidos transversales y comunes para todos los alumnos de los diferentes itinerarios;
- 25 créditos del Módulo II, integrado por contenidos específicos y optativos entre los distintos itinerarios formativos;
- 25 créditos se dedicarán al Módulo III: Prácticas y Trabajo Fin de Máster, que se desarrollará en una de las líneas de investigación ofertadas; y,
- Seminario "Competencias genéricas en información", común y obligatorio para todos los alumnos.
Por tanto, el plan de estudios incluye un conjunto de contenidos obligatorios y transversales para todos los itinerarios, a los que se añaden contenidos optativos y específicos de cada ámbito (campo) de investigación; finalmente, se completa con el Trabajo de Fin de Máster. En todos los casos, las asignaturas del máster se imparten por profesores doctores.
MÓDULO I: CONTENIDOS TRANSVERSALES (10 ECTS)
El Módulo I, dedicado a los contenidos transversales, está constituido por asignaturas cuya selección responde a las competencias que desarrollarán los estudiantes de acuerdo con los objetivos generales planteados en los Títulos Oficiales de Máster de la Facultad de Psicología.
Los 10 créditos que componen este bloque de contenidos deben ser cursados del siguiente modo: dos asignaturas obligatorias, de 2 créditos cada una, que deben ser cursadas por todos los alumnos y alumnas; una asignatura de 6 créditos que el estudiante seleccione entre las que se ofertan en este módulo, teniendo en cuenta los requisitos del Trabajo Fin de Máster que vaya a realizar, su formación e intereses; y el Seminario "Competencias genéricas en información", que obligatoriamente deben haber cursado todos los estudiantes antes de presentar y defender su Trabajo Fin de Máster.
Para conocer la oferta de asignaturas de este primer módulo, consulte el apartado: "Módulo I Contenidos Transversales". Como podrá comprobar, se ofrecen materias donde se exponen las herramientas metodológicas necesarias para que pueda realizar su Trabajo Fin de Máster. Asimismo, se ha considerado necesario incluir una asignatura sobre epistemología del conocimiento que, centrándose particularmente en el conocimiento de las funciones psicológicas, permita al estudiante interesado en el ámbito de la investigación conocer qué se entiende por "hacer ciencia" en la actualidad, además de comprender el hecho de que la consideración social sobre esta actividad va cambiando en la historia y no tiene por qué ser igual en el futuro.
MÓDULO II: CONTENIDOS ESPECÍFICOS OPTATIVOS (25 ECTS)
El alumno deberá cursar 5 asignaturas de este módulo, de 5 créditos cada una, a elegir entre todas las que se ofertan. El Módulo II comprende un amplio conjunto de asignaturas optativas, anuales y de contenidos específicos, que se organizan según seis áreas de conocimiento de
Ahora bien, antes de diseñar su plan formativo y formalizar su preinscripción, es importante tener en cuenta que, si bien todas las asignaturas del Módulo II tienen carácter optativo, no obstante, algunos equipos docentes determinan qué asignaturas de los Módulos I y II deben cursar obligatoriamente los alumnos de la línea de investigación que dirigen, y cuáles otras son más recomendables para adquirir una formación sólida en consonancia con el Trabajo Fin de Máster que desarrollarán. En los restantes casos, el estudiante podrá, según sus intereses, completar los créditos de este módulo seleccionando sus asignaturas entre la amplia oferta de optativas (véase, apartado "Módulo II: Contenidos Optativos por itinerarios"), optando por una formación más generalista, si elige asignaturas de diversos itinerarios, o más específica, si centra su elección en un itinerario concreto. Con el propósito de guiar el diseño de dicho plan, se recomienda consultar el apartado de esta guía titulado: Módulo III Trabajos Fin de Máster.
El Trabajo Fin de Máster constituye una asignatura anual de 25 ECTS. El estudiante deberá aplicar y desarrollar los contenidos y la formación alcanzada con los dos módulos anteriores (Módulos I y II). Así, con este módulo de contenidos eminentemente prácticos se culmina el objetivo primordial del Máster en Investigación en Psicología; esto es, que el alumnado adquiera las competencias que le permitan realizar y gestionar investigaciones psicológicas con autonomía y rigor. Puede consultar la oferta de asignaturas de este módulo en el apartado de esta guía titulado: Módulo III Trabajos Fin de Máster.
En el apartado "Normativa" de esta guía podrá consultar la regulación que, con carácter general, se establece en la UNED para el Trabajo Fin de Máster de los estudios oficiales de Postgrado.
El Trabajo Fin de Máster será evaluado por el Equipo Docente que lo dirige y esta evaluación supondrá el 40% de la calificación del estudiante en este Módulo. En términos generales, se establece que el estudiante finalizará su trabajo con la redacción de una Memoria que tendrá una extensión máxima de 75 páginas, redactada siguiendo los requisitos de un informe de investigación. En cualquier caso, el trabajo teórico/práctico se realizará conforme al marco establecido por el Equipo Docente que asuma la dirección del trabajo. Superada la evaluación del Equipo Docente, el estudiante deberá realizar la presentación oral y pública de su Trabajo, en 30 minutos como máximo, ante un Tribunal compuesto por tres profesores Doctores del Máster, a propuesta del Departamento al que pertenece
ES MUY IMPORTANTE que vean el apartado de Listado de asignaturas de esta Guía en el que aparecen organizadas todas las asignaturas para facilitar la preinscripción y matriculación en este Máster, basándose en el Trabajo de Fin de Máster que el alumno realizaría, en su caso. El título de los distintos Trabajos de Fin de Máster se indica por orden alfabético y debajo de cada uno de esos títulos se listan los de las asignaturas del Módulo I (contenidos comunes) y del Módulo II (contenidos específicos) que deben ser aprobadas antes de la realización de dicho Trabajo de Fin de Máster (Módulo III). Es importante decir, además, que del conjunto de asignaturas listadas, unas pueden ser obligatorias, y otras optativas y, de entre estas últimas, hay algunas recomendadas por el profesorado de la línea de investigación en la que se encuadra el Trabajo de Fin de Máster elegido. Por ello, la preinscripción y matriculación debe hacerse necesariamente teniendo presente lo que se dice a este respecto en el apartado del Módulo III de esta Guía de la Titulación.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
El proceso formativo se realizará, fundamentalmente, a través de la plataforma virtual de la UNED, si bien podrán programarse actividades o sesiones prácticas de carácter presencial para los estudiantes. El proceso de evaluación podrá ser continuo y/o mediante las Pruebas Presenciales establecidas en el calendario de
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: AGRESIÓN Y DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: AGRUPAMIENTO PERCEPTIVO SIN ATENCIÓN Y SIN CONSCIENCIA EN EL ÁMBITO DE LA VISION
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: ANÁLISIS CONDUCTUAL EN LA FORMACIÓN DE CLASES DE ESTÍMULOS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: ANSIEDAD ANTE LA ACTUACIÓN EN PÚBLICO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: ANSIEDAD, ESTRÉS Y TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: APLICACIONES DEL APRENDIZAJE HUMANO EN LA INVESTIGACIÓN BÁSICA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: APRENDIZAJE Y CONDICIONAMIENTO EN HUMANOS: INVESTIGACIÓN Y APLICACIONES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: ATENCIÓN Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: AUTOEVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: BIENESTAR PERSONAL Y DETERIORO COGNITIVO EN EL ENVEJECIMIENTO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
22200411 | MÉTODOS INFORMÁTICOS | CONTENIDOS | 6 | |||
22202012 | CÓMO HACER UNA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 | |||
22202031 | DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN AVANZADOS | CONTENIDOS | 6 | |||
22202046 | ANÁLISIS DE DATOS Y MODELOS ESTADÍSTICOS. | CONTENIDOS | 6 | |||
22202050 | MEDICIÓN. | CONTENIDOS | 6 | |||
22202065 | MODELOS FORMALES DE PROCESOS COGNITIVOS | CONTENIDOS | 6 | |||
22202192 | ENVEJECIMIENTO COGNITIVO EN LA TERCERA EDAD | CONTENIDOS | 5 | |||
22202205 | EMOCIONES Y BIENESTAR EN EL ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO | CONTENIDOS | 5 | |||
2220221- | MÉTODOS DE INDUCCIÓN Y MEDIDA DE LOS PROCESOS AFECTIVOS | CONTENIDOS | 5 | |||
22202224 | EMOCIÓN Y SALUD | CONTENIDOS | 5 | |||
22202493 | EXPERIENCIA SOCIAL Y PERSONAL DE ENVEJECIMIENTO: PERSPECTIVAS PSICOLÓGICAS | CONTENIDOS | 5 | |||
2220278- | TFM - BIENESTAR PERSONAL Y DETERIORO COGNITIVO EN EL ENVEJECIMIENTO | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | 25 |
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: CALIDAD DE VIDA LABORAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: CALIDAD DE VIDA Y SALUD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: CAMBIO DE ACTITUDES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: CEREBRO SANO / CEREBRO DAÑADO: UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL DETERIORO CATEGORIAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: COGNICIÓN SOCIAL DEL ENVEJECIMIENTO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: CONTROL NEUROHORMONAL DE LA NUTRICIÓN
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: CULTURA Y TECNOLOGÍA Y NUEVAS ALFABETIZACIONES: APRENDIZAJE MEDIADO POR INSTRUMENTOS DIGITALES EN CONTEXTOS FORMALES Y COTIDIANOS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: DESARROLLO EMOCIONAL EN LA INFANCIA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO DURANTE LA ADOLESCENCIA: RELACIONES FAMILIARES Y RELACIONES CON LOS IGUALES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: DETERIORO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS (ATENCIÓN, MEMORIA Y LENGUAJE) EN EL ENVEJECIMIENTO NORMAL, EN EL DETERIORO COGNITIVO LIGERO Y EN LA ENFERMEDAD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: DIFERENCIACIÓN SEXUAL DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA PARENTAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EL DESARROLLO DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL DEL APEGO DURANTE LA INFANCIA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EL DESARROLLO EPISTEMOLÓGICO EN LA ADOLESCENCIA, JUVENTUD Y EDAD ADULTA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DE LA CONDUCTA EMPRENDEDORA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EL MALTRATO INFANTIL: ASPECTOS DESCRIPTIVOS, ETIOLÓGICOS Y PREVENTIVOS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EMOCIONES EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y LIDERAZGO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: ESTRATEGIAS Y RENDIMIENTO ESPACIAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: ESTRÉS LABORAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE IDENTIDAD SOCIAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EVALUACIÓN DE SIGNIFICADOS PERSONALES DE PACIENTES EN PSICOTERAPIA A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE REJILLA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS ASOCIADOS AL CICLO REPRODUCTIVO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS PSICOFISIOLÓGICOS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: FACTORES EMOCIONALES Y PSICOSOCIALES EN EL ÁMBITO DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: FELICIDAD, BIENESTAR PSICOLÓGICO Y SALUD: FACTORES QUE DETERMINAN Y PROMUEVEN SU DESARROLLO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA OPERATIVA Y ESTRATEGIAS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO Y PROCESOS INHIBITORIOS EN EL DESARROLLO EVOLUTIVO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: FUNCIONES EJECUTIVAS Y PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA MEMORIA OPERATIVA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: GÉNERO Y CARRERA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: IDENTIDAD SOCIAL Y CONTRATO PSICOLÓGICO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INTERVENCIÓN COGNITIVA EN PERSONAS MAYORES SANAS Y CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE PAREJA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN BÁSICA EN ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN MEDIANTE TÉCNICAS OCULOMOTORAS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN EN ADQUISICIÓN Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO COGNITIVO Y MEMORIA OPERATIVA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN EN FUNCIONAMIENTO COGNITIVO Y EJECUTIVO EN PREESCOLARES: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LA SOCIEDAD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN EN PENSAMIENTO, COMPRENSIÓN Y MEMORIA OPERATIVA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN EN PERCEPCIÓN, ATENCIÓN Y PRIMING PERCEPTIVO: ESTUDIOS CONDUCTUALES Y DE NEUROIMÁGENES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA POSITIVA Y FUNCIONAMIENTO PERSONAL ÓPTIMO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN SOBRE LA EFICACIA DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA A TRAVÉS DE INTERNET
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN TRANSCULTURAL SOBRE ACTITUDES, CULTURA Y EMOCIÓN
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: INVESTIGACIÓN TRANSCULTURAL Y FACTORES PSICOSOCIALES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: MECANISMOS DE REFORZAMIENTO DE LA CONDUCTA ADJUNTIVA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: MIEDOS Y TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PENSAMIENTO NARRATIVO Y COMPRENSIÓN DE LA HISTORIA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PERSONALIDAD Y ESTADO DE ÁNIMO NEGATIVO: ¿CÓMO INFLUYE EN EL BIENESTAR FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE LAS PERSONAS?
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PERSPECTIVA PSICOBIOLÓGICA DEL EFECTO DEL ESTRÉS SOBRE LAS CLAVES VISUALES QUE INTERVIENEN EN LAS INTERACCIONES SOCIALES HUMANAS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN: LA PERSPECTIVA DE LOS GRUPOS ESTIGMATIZADOS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PROCESAMIENTO EMOCIONAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PROCESAMIENTO EMOCIONAL Y ENFERMEDADES NERURODEGENERATIVAS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
22200411 | MÉTODOS INFORMÁTICOS | CONTENIDOS | 6 | |||
22202012 | CÓMO HACER UNA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 | |||
22202031 | DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN AVANZADOS | CONTENIDOS | 6 | |||
22202046 | ANÁLISIS DE DATOS Y MODELOS ESTADÍSTICOS. | CONTENIDOS | 6 | |||
22202050 | MEDICIÓN. | CONTENIDOS | 6 | |||
22202065 | MODELOS FORMALES DE PROCESOS COGNITIVOS | CONTENIDOS | 6 | |||
22202084 | NEUROPSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN | CONTENIDOS | 5 | |||
22202154 | MEMORIA OPERATIVA: FUNCIONES EJECUTIVAS Y PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN | CONTENIDOS | 5 | |||
22202192 | ENVEJECIMIENTO COGNITIVO EN LA TERCERA EDAD | CONTENIDOS | 5 | |||
22202205 | EMOCIONES Y BIENESTAR EN EL ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO | CONTENIDOS | 5 | |||
22202332 | PSICOBIOLOGÍA DEL ESTRÉS Y LA MEMORIA | CONTENIDOS | 5 | |||
22202775 | TFM - PROCESAMIENTO EMOCIONAL Y ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | 25 |
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PROCESO TERAPÉUTICO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PROCESOS DE ATRIBUCIÓN, BIENESTAR PSICOLÓGICO Y SALUD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PROCESOS PSICOSOCIALES Y SALUD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PSICOBIOLOGÍA DE LAS ADICIONES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PSICOBIOLOGÍA DEL ESTRÉS Y DE LA MEMORIA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PSICOINMUNOLOGÍA: ESTRÉS PSICOSOCIAL, TRASTORNOS ASOCIADOS Y SALUD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PSICOLOGÍA, CULTURA E IDENTIDAD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: PSICOLOGÍA DE LA IDENTIDAD Y LA ORIENTACIÓN SEXUAL
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: RECURSOS PERSONALES Y PSICOSOCIALES RELEVANTES PARA EL BIENESTAR FÍSICO Y PSICOLÓGICO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: RELACIONES INTERPERSONALES
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: RELAJACIÓN, MEDITACIÓN Y SALUD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: TEORÍA Y TECNOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: TOMA DE PERSPECTIVA Y MEJORA DE LAS RELACIONES CON GRUPOS ESTIGMATIZADOS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2220045- | COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN (INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA) | CONTENIDOS | 0 | |||
22202027 | FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA | CONTENIDOS | 2 |
RD 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Posgrado
RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Actualización de los procedimientos de organización y gestión académica de los Másteres Universitarios oficiales y Doctorado de la UNED, para su adaptación en lo dispuesto en el RD. 1393/2007.
Reconocimiento de créditos
Normas permanencia en Másteres
Trabajo Fin de Máster
RD 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Además del tercer módulo de contenidos eminentemente prácticos -Prácticas y Trabajo Fin de Máster-, los Equipos Docentes de las asignaturas de los Módulos I y II podrán programar actividades prácticas directamente relacionadas con los contenidos específicos, así como algunas sesiones presenciales del estudiante en la Facultad de Psicología y/o un Centro Asociado de la UNED. Si ese fuera el caso, esta información se proporciona en la "Guía de Estudio" de cada materia, por lo que se recomienda consultar esta información antes de formalizar la preinscripción en el máster.
El Sistema de Garantía de Calidad del Título forma parte del Sistema Interno de Garantía de Calidad de la UNED.
El órgano responsable de la aplicación del Sistema de Garantía de Calidad es la Comisión Coordinadora del Título, presidida por el Decano o Director de Escuela y en la que están representados equipos docentes, profesores tutores, Personal de Administración y Servicio y Estudiantes.
Con el fin de velar por la calidad de la titulación, anualmente, se elaboran informes sobre los materiales didácticos, y las guías de estudio. Dichos informes son emitidos por:
-
El Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) que analiza la adecuación de textos y guías a la enseñanza a distancia. Este informe tiene carácter consultivo y es remitido a los equipos docentes y a la Comisión Coordinadora del título
-
La Comisión Coordinadora que valora la adecuación de los contenidos al plan de estudios de la titulación. Para ello la Comisión solicita informes a los departamentos encargados de la docencia de cada una de las asignaturas.
Asimismo, al finalizar cada uno de los semestres se pasan a los estudiantes y profesores tutores cuestionarios de satisfacción con el fin de detectar los posibles problemas y de esta forma llevar a cabo las mejoras que corresponda. Los cuestionarios contienen los siguientes apartados:
-
Planificación de la asignatura
-
Materiales y recursos para la preparación de la asignatura
-
Desarrollo del curso
-
Evaluación de los aprendizajes
-
Valoraciones globales.
Una vez finalizado el curso la Comisión Coordinadora del título recaba de los equipos docentes informes sobre el desarrollo del curso, en los que se hagan constar los problemas detectados y las posibles soluciones a aplicar.
La Comisión analiza también los resultados académicos (tasas de presentados, porcentajes de aprobados, suspensos, etc.)
Asimismo, la Comisión recibe las quejas y sugerencias remitidas por los estudiantes.
Con todos estos datos la Comisión Coordinadora del Título emite un informe que se presenta a la Junta de Facultad o Escuela.
- Acceso a los resultados de los cuestionarios de satisfacción y a los datos de rendimiento académico.
- Informes anuales de la Comisión coordinadora de calidad.
- Sistema Interno de Garantía de Calidad de la UNED
Comisión coordinadora del título
Este módulo de contenidos transversales consta de un total de ocho asignaturas, cuya elección responde a las competencias que desarrollarán los estudiantes de acuerdo con los objetivos generales planteados. Se ofertan dos asignaturas obligatorias, de 2 créditos cada una, que deben ser cursadas por todos los estudiantes del Máster. A las anteriores, se suma la oferta de otras cinco asignaturas optativas, de 6 créditos cada una, para que el estudiante curse solamente una, seleccionada en función de su formación, intereses y/o de la línea de investigación a seguir. En este sentido, cabe recordar que, dado que los Equipos Docentes establecen un Plan de Formación específico para ciertas líneas de investigación, se recomienda encarecidamente que, antes de formalizar la preinscripción y matrícula, el estudiante consulte qué asignaturas del módulo son obligatorias y cuáles recomendables para realizar el Trabajo Fin de Máster asociado a la línea de investigación que sea de su interés (véase, apartado "Módulo III Trabajos Fin de Máster) .
Es obligatorio cursar el seminario titulado "Competencias genéricas en Información" y las siguientes asignaturas del Módulo I: "Cómo hacer una investigación en Psicología" y "Fundamentos epistemológicos de la Psicología".
SEMINARIO y Guía de Curso | Carácter | |
Obligatoria | 0 | |
ASIGNATURA y Guía de Curso | Carácter | Créditos |
Cómo hacer una investigación en Psicología | Obligatoria | 2 |
Fundamentos epistemológicos de la Psicología | Obligatoria | 2 |
Diseños de Investigación Avanzados | Optativa | 6 |
Análisis de Datos y modelos estadísticos | Optativa | 6 |
Medición | Optativa | 6 |
Modelos formales de Procesos Cognitivos | Optativa | 6 |
Métodos Informáticos | Optativa | 6 |
En el Módulo II se oferta un conjunto de asignaturas de contenidos optativos y específicos, agrupadas en 9 itinerarios definidos en consonancia con las áreas de conocimiento de la Psicología española (Básica; Psicobiología; Psicología Evolutiva y de la Educación; Psicología del Trabajo y de las Organizaciones; Psicología Social; y Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos). Cada una de estas asignaturas tiene una carga lectiva de 5 créditos, por lo que el estudiante deberá cursar cinco asignaturas de este módulo (un total de 25 ECTS). Deberá seleccionarlas en función de la línea de investigación en la que va a realizar su Trabajo Fin de Máster, por lo que debe consultar la Guia de Estudio de las asignaturas del módulo III a fin de determinar, si es el caso, qué asignaturas son recomendables u obligatorias; si el equipo docenete no fija de antemano el plan de formación específico, el estudiante podrá optar por una formación específica cursando asignaturas optativas de un mismo itinerario, o bien por una formación más generalista eligiendo asignaturas optativas de diferentes itinerarios y áreas de conocimiento.
A continuación, se presentan las asignaturas optativas que conforman el Módulo II, organizadas por itinerarios formaticos.
Es muy importante que el alumno perfile su plan formativo de manera que, en función de la línea de investigación en la que esté interesado en especializarse, realice la preinscripción de las asignaturas requeridas o recomendadas por el Equipo Docente correspondiente. Con el propósito de guiar el diseño de dicho plan, a continuación se detallan las líneas de investigación en las cuales se oferta la realización del Trabajo Fin de Máster (asignatura optativa, anual, 25 ECTS), junto con las asignaturas de los Módulos I y II que, si es el caso, el Equipo Docente correspondiente considera de formación obligatoria y/o recomendada (en los restantes casos, el estudiante podrá elegir entre las asignaturas optativas de los Módulos I y II)
Cabe recordar que, en todo caso, es obligatorio cursar el seminario titulado "Competencias genéricas en Información", así como las dos siguientes asignaturas del Módulo I: "Cómo hacer una investigación en Psicología" y "Fundamentos epistemológicos de la Psicología".
MÓDULO III. TRABAJO FIN DE MÁSTER (Asignatura y Guía de Curso) | ||
Líneas de investigación en PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN Y LA PERCEPCIÓN | ||
TFM Investigación en percepción, atención y priming perceptivo: estudios conductuales y de neuroimágenes.
TFM Investigación básica en atención y percepción mediante técnicas oculomotoras
TFM Atención y patología del Sistema Nervioso Central
TFM Estrategias y rendimiento espacial
| ||
Líneas de investigación en PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA | ||
TFM Aplicaciones del aprendizaje humano en la investigación básica
TFM Análisis conductual en la formación de clases de estímulos
TFM Autoevaluación del conocimiento
TFM Mecanismos de reforzamiento de la conducta adjuntiva
Esta asignatura solamente podrán cursarla en 2011-12 los estudiantes que ya hayan estado matriculados en la misma durante cursos anteriores.
TFM Intervención cognitiva en personas mayores sanas y con enfermedades neurodegenerativas
TFM Funcionamiento de la Memoria Operativa y estrategias
TFM Funciones ejecutivas y procesos de actualización de la Memoria Operativa
TFM Cerebro sano / Cerebro dañado: una investigación sobre el deterioro categorial
| ||
Líneas de investigación en PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN | ||
TFM Procesamiento emocional y enfermedades neurodegenerativas
TFM Bienestar personal y deterioro cognitivo en el envejecimiento
| ||
Líneas de investigación en CULTURA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA | ||
TFM Teoría y tecnología de la Psicología
TFM Psicología, cultura e identidad
TFM Pensamiento narrativo y comprensión de la Historia
| ||
Líneas de investigación en PSICOBIOLOGÍA | ||
TFM Psicobiología de la identidad y la orientación sexual
TFM DIferenciación sexual del cerebro y de la conducta parental
TFM Control neurohormonal de la nutrición.
TFM Psicobiología de las adicciones
TFM Psicobiología del estrés y de la memoria
| ||
Líneas de investigación en PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN | ||
TFM Investigacion en adquisión y trastornos del lenguaje
TFM Investigación en desarrollo cognitivo y Memoria Operativa. Esta asignatura solamente podrán cursarla en 2011-12 los estudiantes que ya hayan estado matriculados en la misma en cursos anteriores.
TFM Desarrollo emocional en la infancia
Esta asignatura solamente podrán cursarla en 2011-12 los estudiantes que ya hayan estado matriculados en la misma en cursos anteriores.
TFM El desarrollo de la representación social del apego durante la infancia
TFM Investigación en Pensamiento, comprensión y memoria operativa
TFM Investigación en la construcción del conocimiento sobre la sociedad
Esta asignatura solamente podrán cursarla en 2011-12 los estudiantes que ya hayan estado matriculados en la misma en cursos anteriores.
| ||
Líneas de investigación en PSICOLOGÍA SOCIAL | ||
TFM Toma de perspectiva y mejora de las relaciones con grupos estigmatizados
TMF Prejuicio y discriminación: la perspectiva de los grupos estigmatizados
TFM Investigación transcultural sobre actitudes, cultura y emoción
TFM Procesos psicosociales y salud
TFM Cognición social del envejecimiento
TFM Evaluación de los modelos de Identidad Social
TFM Relaciones interpersonales
| ||
Líneas de investigación en PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES | ||
TFM Comportamiento organizacional
TFM Liderazgo en las Organizaciones
TFM El estudio psicosocial de la conducta emprendedora
TFM Identidad social y contrato psicológico
| ||
Líneas de investigación en PSICOLOGÍA de la PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS | ||
TFM Recursos personales y psicosociales relevantes para el bienestar físico y psicológico
TFM Procesos de Atribución, Bienestar psicológico y Salud NOTA: Esta asignatura solamente se impartirá durante los cursos 2010-11 y 2011-12
TMF Investigación en Psicología Positiva y funcionamiento personal óptimo
TFM Intervención psicológica en el ámbito de la violencia de pareja
TFM Relajación, meditación y salud
TFM Evaluación y tratamiento psicológico de los trastornos psicofisiológicos NOTA: Esta asignatura solamente se impartirá durante los cursos 2010-11 y 2011-12
TFM Investigación sobre la eficacia de la Terapia Cognitivo Conductual aplicada a través de Internet
TFM Evaluación y Tratamiento Psicológico de los trastornos asociados al ciclo reproductivo
TFM Emociones en personas con discapacidad intelectual Esta asignatura solamente podrán cursarla en 2011-12 los estudiantes que ya hayan estado matriculados en la misma durante cursos anteriores.
TFM Evaluación de significados personales de pacientes en psicoterapia a través de la Técnica de Rejilla
TFM Ansiedad, estrés y trastornos de ansiedad.
TFM Estrés psicosocial y salud.
TFM Psicoinmunología: estrés psicosocial, trastornos asociados y salud
TFM Miedos y trastornos de ansiedad en niños y adolescentes
TFM El maltrato infantil: aspectos descriptivos, etiológicos y preventivos.
TFM Trastornos de la conducta alimentaria
TFM Investigación en ansiedad ante la actuación en público
TFM Estrés laboral
TFM Agresión y depresión en niños y adolescentes
|
§ CULTURA, TECNOLOGÍA Y NUEVAS ALFABETIZACIONES. APRENDIZAJE MEDIADO POR INSTRUMENTOS DIGITALES. (Código de la materia: 2029878. Es Trabajo de Fin de Máster).
§ INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO COGNITIVO Y MEMORIA OPERATIVA. (Código de la materia: 202915. Es Trabajo de Fin de Máster).
§ DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO DURANTE
§ EMOCIONES EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL (Código de la materia: 200214)
§ DETERIORO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS EN EL ENVEJECIMIENTO NORMAL, EN EL DCL Y EN
§ NEUROIMAGEN EN PSICOLOGÍA. (Código de la materia: 202366).
§ PROCESOS DE INFLUENCIA Y CAMBIO DE ACTITUDES. (Código de la materia: 202474).
§ DESARROLLO DE CARRERA Y GÉNERO. (Código de la materia: 202539.
§ GÉNERO Y CARRERA. (Código de la materia: 200144).
§ ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y LIDERAZGO. (Código de la materia: 2024409)