Titulación de Master 2010/2011

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LITERATURAS HISPÁNICAS (CATALANA, GALLEGA Y VASCA) EN EL CONTEXTO EUROPEO
Curso 2010/2011
FACULTAD DE FILOLOGÍA
-
Guía del Máster Curso 2010/2011
- Presentación
- Objetivos y competencias
- Salidas Profesionales, académicas y de investigación
- Requisitos Acceso
- Criterios de Admisión
- No. de estudiantes de nuevo ingreso
- Plan de estudios
- Asignaturas
- Calendario de exámenes
- Normativa
- Prácticas
- Documentación oficial del título
- Sistema de Garantía Interna de Calidad del Título
- Atribuciones Profesionales
- Comentarios al Programa y Plan de Estudios
- Principales especialidades
- Buzón de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones
- Estudiantes con discapacidad
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
Este máster, que profundiza en estas literaturas desde una nueva dimensión, como resultado de poner en relación -por primera vez en estudios superiores- las literaturas catalana, gallega y vasca, junto con la española, dentro del contexto europeo, pretende establecer nuevas relaciones y planteamientos, tanto desde perspectivas generales y para los conocimientos globales de estas literaturas, como para aspectos particulares de las mismas. A su vez, aspira a darlas a conocer y a relacionarlas dentro del conjunto de las literaturas europeas.
2º. Aprendizaje práctico de las técnicas para este estudio contrastivo y comparado
3º. Abrir nuevos cauces de investigación, dado que no se había contemplado antes, con entidad y enfoque filológico, en este ámbito de interrelación secular, cuyo contacto afecta a periodizaciones, movimientos, etc.
Se orienta a distintas profesiones (docente, editorial, medios de comunicación, etc.), que con estos conocimientos ensancharán sus campos de aplicación; también para la investigación, donde el comparatismo abrirá forzosamente nuevas líneas de estudio. Se dirige a un ámbito amplio, dado que a causa de su novedad además del filológico puede interesar a otros campos, por aportar un enfoque necesario desde la perspectiva científica, la cual se proyecta sobre nuevas aplicaciones. Prepara profesionalmente para la investigación por abrir cauces innovadores; para la docencia, de modo amplio por abarcar el panorama hispánico, y para múltiples organismos de tipo cultural (oficiales y privados) que se verán enriquecidos con el conocimiento de las culturas vecinas, así como con el de su origen, comprensión de su formación e identidad y relaciones.
Se recomienda contar con un buen conocimiento de dos lenguas hispánicas (normalmente, español y otra), pero no es imprescindible más que el dominio de una de ellas. (Por otro lado, el estudiante debe contar con la suficiente formación informática para poder participar activamente en una enseñanza exclusivamente virtual, aunque de sencillo manejo).
50
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
Introducción a la lengua catalana | Optativa | Anual | 10 |
Introducción a la lengua gallega | Optativa | Anual | 10 |
Introducción a la cultura de la Edad Media | Optativa | Anual | 10 |
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
Orígenesde los géneros literarios: Grecia | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Orígenesde los géneros literarios: Roma | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
En materias culturales que son plataforma básica para estas literaturas | |||
Cultura latina medieval | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Cultura latina renacentista | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Literatura románica medieval: un modelo de convergencia europea | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
En un espectro de formación teórico-práctica | |||
Tratamiento de textos: Técnicas y recepción | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Literatura comparada. Relaciones interculturales | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Teoría y práctica de la traducción literaria | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
En periodizaciones | |||
Movimientos y épocas de tres literaturas hispánicas (catalana, gallega, vasca) y sus relaciones Y con un enfoque comparatista: Influjos y relaciones con la literatura española OptativaCuatrimestral 5créditos | Optativas | Cuatrimestrales | 5 (cada una) |
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
Ramón Llull y el Lulismo | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Principales obras humanistas de las letras catalanas medievales | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Literatura catalana contemporánea (siglos XIX-XX) | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Modernismo y Novecentismo en la literatura española | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
| | | |
Literatura gallego portuguesa medieval y sus influencias | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Literatura gallega de los siglos XIX-XX y sus relaciones | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Literatura vasca de la edad media al siglo XIX | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Literatura vasca del siglo XX | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Ofrece la transversalidad desde dos enfoques de literaturas europeas modernas | |||
Literatura francesa y sus relaciones | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
Narrativa contemporánea: España y Europa | Optativa | Cuatrimestral | 5 |
| | | |
ESPECIALIDAD: LIT. HISPÁNICAS (CATALANA, GALLEGA Y VASCA) EN CONTEXTO EURO
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
24400502 | LITERATURA ESPAÑOLA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24400502 | LITERATURA ESPAÑOLA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24400517 | HISTORIA Y TÉCNICAS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24400521 | TEORÍA DE LA LITERATURA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402014 | INTRODUCCIÓN A LA LENGUA CATALANA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402029 | INTRODUCCIÓN A LA LENGUA GALLEGA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402033 | INTRODUCCIÓN A LA CULTURA DE LA EDAD MEDIA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402870 | CLAVES DEL MUNDO CLÁSICO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402885 | INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA GRIEGA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
2440289- | INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24400945 | TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LITERATURAS HISPÁNICAS (CATALANA, GALLEGA Y VASCA) EN CONTEXTO EUROPEO | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | 10 |
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
24400998 | INFLUJOS Y RELACIONES CON LA LITERATURA ESPAÑOLA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402048 | ORÍGENES DE LOS GÉNEROS LITERARIOS: GRECIA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402122 | MOVIMIENTOS Y ÉPOCAS DE LA LITERATURA CATALANA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402160 | RAMÓN LLULL Y EL LULISMO | CONTENIDOS | 5 | |||
24402175 | PRINCIPALES OBRAS HUMANISTAS DE LAS LETRAS CATALANAS MEDIEVALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24402902 | EL MUNDO CLÁSICO EN LAS ETAPAS CULTURALES DE OCCIDENTE | CONTENIDOS | 5 |
RD 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Posgrado
RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Actualización de los procedimientos de organización y gestión académica de los Másteres Universitarios oficiales y Doctorado de la UNED, para su adaptación en lo dispuesto en el RD. 1393/2007.
Reconocimiento de créditos
Normas permanencia en Másteres
Trabajo Fin de Máster
RD 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Créditos: El total de créditos ofertados es de 155. Hay que cursar entre 95 y 65, dependiendo del perfil de ingreso, es decir, si se han de cursar materias de nivelación. (El alumno procedente de una licenciatura no filológica deberá cursar al menos una asignatura de 10 créditos entre las tres ofertadas en el módulo de nivelación, como introducción a esta formación filológica, según se explica en el apartado "Módulo de Formación Básica”).
Principales especialidades
Especialidad: Literaturas hispánicas comparadas | |
Introduccióna la lengua catalana | Literatura catalana contemporánea (siglos XIX-XX) |
Introduccióna la lengua gallega | Literatura humanística italiana y sus relaciones (con la península Ibérica) |
Movimientos y épocas de la literatura catalana | Modernismo y novecentismo en la literatura española |
Influjos y relaciones con la literatura española | Literatura gallego portuguesa medieval y sus influencias |
Movimientos y épocas de la literatura gallega | Literatura gallega de los siglos XIX-XX y sus relaciones |
Movimientos y épocas de la literatura vasca | Literatura vasca de la Edad Media al siglo XIX |
Ramón Llull y el Lulismo | Literatura vasca del siglo XX |
Principales obras humanistas de las letras catalanas medievales | |
Especialidad: Literaturas europeas comparadas Cultura latina medieval Cultura latina renacentista | |
Introducción a la cultura de la Edad Media | Literatura catalana contemporánea (siglos XIX-XX) |
Orígenes de los géneros literarios: Grecia | Literatura comparada. Relaciones interculturales |
Orígenes de los géneros literarios: Roma Orígenes de los géneros literarios: Grecia | Modernismo y novecentismo en la literatura española |
Literatura románica medieval (siglos XII Y XIII): un modelo de convergencia europea | Narrativa contemporánea: España y Europa |
Movimientos y épocas de la literatura catalana | Literatura gallego portuguesa medieval y sus influencias |
Influjos y relaciones con la literatura española | Literatura gallega de los siglos XIX-XX y sus relaciones |
Movimientos y épocas de la literatura gallega | Literatura vasca de la Edad Mediaal siglo XIX |
Movimientos y épocas de la literatura vasca | Literatura vasca del siglo XX |
Ramón Llull y el Lulismo | La literatura francesa y sus relaciones |
Principales obras humanistas de las letras catalanas medievales | Literatura humanística italiana y sus relaciones |
Especialidad: Teoría y crítica literaria de las literaturas hispánicas (catalana, española, gallega, vasca) | |
Tratamiento de textos: técnicas y recepción Teoría y práctica de la traducción literaria Influjos y relaciones con la literatura española Movimientos y épocas de la literatura catalana | Narrativa contemporánea: España y Europa Literatura comparada. Relaciones interculturales |
Movimientos y épocas de la literatura gallega | Modernismo y Novecentismo en la literatura española |
Movimientos y épocas de la literatura vasca | Literatura gallego portuguesa medieval y sus influencias |
Ramón Llull y el Lulismo | Literatura gallega de los siglos XIX-XX y sus relaciones |
Principales obras humanistas de las letras catalanas medievales | Literatura vasca de la Edad Media al siglo XIX |
Literatura catalana contemporánea (siglos XIX-XX) | Literatura vasca del siglo XX |
Especialidad: Aplicaciones literarias de las culturas hispánicas (catalana, española, gallega, vasca) | |
Introducción a la lengua catalana | Ramón Llull y el Lulismo |
Introducción a la lengua gallega | Principales obras humanistas de las letras catalanas medievales |
Literatura comparada. Relaciones interculturales | Literatura catalana contemporánea (siglos XIX-XX) |
Tratamiento de téxtos: técnicas y recepción | Modernismo y Novecentismo en la literatura española |
Teoría y práctica de la traducción literaria | Literatura gallegoportuguesa medieval y sus influencias |
Movimientos y épocas de la literatura catalana | Literatura gallega de los siglos XIX-XX y sus relaciones |
Influjos y relaciones con la literatura española | Literatura vasca de la Edad Media al siglo XIX |
Movimientos y épocas de la literatura gallega | Literatura vasca del siglo XX |
Movimientos y épocas de la literatura vasca | Literatura humanística italiana y sus relaciones |