asignatura grado 2024

Asignatura grado 2026

Código Asignatura: 68902145

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES I (ING. ELÉCTRICA, TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES E ING. DE LA ENERGÍA)
CÓDIGO
68902145
CURSO ACADÉMICO
2025/2026
DEPARTAMENTO
TÍTULO EN QUE SE IMPARTE
GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
  • GRADUADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA (PLAN 2024)
    • SEGUNDO CURSO
    • SEMESTRE 2
    • OBLIGATORIAS
  • GRADUADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA (PLAN 2009)
    • SEGUNDO CURSO
    • SEMESTRE 2
    • OBLIGATORIAS
GRADO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA
  • SEGUNDO CURSO
  • SEMESTRE 2
  • OBLIGATORIAS
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
  • GRADUADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PLAN 2024)
    • SEGUNDO CURSO
    • SEMESTRE 2
    • OBLIGATORIAS
  • GRADUADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PLAN 2011)
    • SEGUNDO CURSO
    • SEMESTRE 2
    • OBLIGATORIAS
Nº ECTS
5
HORAS
125
IDIOMAS EN QUE SE IMPARTE
CASTELLANO

La Elasticidad es una teoría básica, imprescindible para poder entender la Resistencia de Materiales de la que es, por tanto, fundamento esencial. Los cuatro primeros temas de la asignatura se refieren a la Teoría de la Elasticidad, dedicándose el resto (temas 5 a 14) al análisis del comportamiento de los sólidos más importantes entre los estudiados por la Resistencia de Materiales, los sólidos tipo barra o prisma mecánico, cuando están sometidos a distintos tipos de solicitación.

En los capítulos en que se desarrolla la Teoría de la Elasticidad se exponen los conceptos de recorridos, deformaciones y tensiones que permiten abordar el estudio de los mismos en los temas en que se analizan, con el enfoque de la Resistencia de Materiales, los estados de deformación y tensional que se presentan en un prisma mecánico cuando sobre él actúa una solicitación externa: esfuerzo normal, esfuerzo cortante, momento flector y momento torsor, así como cuando está sometido a la combinación de varias de estas solicitaciones.

En toda la asignatura se considera comportamiento elástico de los materiales constitutivos de los sólidos, así como que las deformaciones y los desplazamientos originados por la solicitación son pequeños, excepto en el análisis de los casos de inestabilidad contemplados en el tema 14.

Desde esta asignatura se contribuye a obtener varias de las competencias correspondientes a la titulación de Graduado en Ingeniería Eléctrica, Graduado en Tecnologías Industriales y Graduado en Ingeniería de la Energía, entre las competencias genéricas destacan Capacidad de análisis y síntesis, Aplicación de conocimientos a la Práctica y Toma de decisiones y resolución de problemas, mientras que su estudio debe permitir adquirir la competencia específica Capacidad para la redacción de proyectos en el ámbito de su especialidad, además de la más evidente Conocimiento y utilización de los principios de la Resistencia de Materiales.

La asignatura Elasticidad y Resistencia de Materiales I se imparte en el segundo curso (segundo semestre) de la carrera. La asignatura Elasticidad y resistencia de Materiales I, que se enmarca en la materia de Mecánica Estructural, aporta a los estudiantes de los Grados en Ingeniería los conocimientos esenciales relativos al área, tanto para su ejercicio profesional como para su desarrollo investigador.