
Asignaturas - Máster universitario en tecnologías del lenguaje
Course 2024/2025 Subject code: 31070046
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 31070046
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | TRABAJO FIN DE MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DEL LENGUAJE |
CODE | 31070046 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DEL LENGUAJE
|
TYPE | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
CREDITS NUMBER | 18 |
HOURS | 450 |
PERIOD | ANNUAL |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
El Trabajo Fin Máster en Tecnologías del Lenguaje (NO confundir con el TRABAJO: PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN de 30 ECTS) es un trabajo en el que el alumno debe adquirir las competencias necesarias para plantear y desarrollar un proyecto informático incluyendo tecnologías del lenguaje. Se realizará bajo la dirección de alguno de los profesores del máster, y será evaluado por un tribunal compuesto por dos profesores del máster y un evaluador externo.
Este trabajo consta de 18 créditos y únicamente se puede presentar una vez superados los 42 créditos correspondientes a las asignaturas de esta línea de especialización. Para establecer el tema del trabajo, el alumno debe contactar con el profesor de la asignatura más cercana a su área de interés y consensuar con él los objetivos y el plan de trabajo de su trabajo fin de máster.
En esta asignatura, el estudiante solo podrá presentarse a la defensa del TFM una vez se hayan superado 42 créditos ECTS, correspondientes a 7 asignaturas optativas.
El estudiante se beneficiaría si hubiera cursado previamente la asignatura de Fundamentos del procesamiento lingüístico.
Full name | VICTOR DIEGO FRESNO FERNANDEZ (Subject Coordinator) |
vfresno@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8217 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ROBERTO CENTENO SANCHEZ |
rcenteno@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9696 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ANSELMO PEÑAS PADILLA |
anselmo@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7750 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ANA Mª GARCIA SERRANO |
agarcia@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7993 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ENRIQUE AMIGO CABRERA |
enrique@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8651 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | JUAN MARTINEZ ROMO |
juaner@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9378 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ALVARO RODRIGO YUSTE |
alvarory@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9693 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | M LOURDES ARAUJO SERNA |
lurdes@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7318 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | LAURA PLAZA MORALES |
lplaza@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8919 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | JORGE AMANDO CARRILLO DE ALBORNOZ CUADRADO |
jcalbornoz@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9478 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | JULIO ANTONIO GONZALO ARROYO |
julio@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7922 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | AGUSTIN DANIEL DELGADO MUÑOZ |
agustin.delgado@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8652 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | FERNANDO LOPEZ OSTENERO |
flopez@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7793 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | JUAN MANUEL CIGARRAN RECUERO |
juanci@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9828 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | RAQUEL MARTINEZ UNANUE |
raquel@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8725 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ANDRES DUQUE FERNANDEZ |
aduque@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6535 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ALBA GARCIA SECO DE HERRERA |
alba.garcia@lsi.uned.es | |
Telephone number | 913988736 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | SERGIO MORENO ALVAREZ |
smoreno@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6297 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ALBERTO PEREZ GARCIA-PLAZA |
alberto.perez@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8412 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ GARCIA |
miguelangel.rodriguez@lsi.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
El alumno deberá contactar con algún profesor del máster con el fin de acordar el trabajo a realizar. Dicho profesor será el responsable de realizar el seguimiento del trabajo.
- Profesor D. Enrique Amigó Cabrera
enrique@lsi.uned.es
Horario de atención al estudiante: Jueves de 15:00 a 19:00 - Profesora Dª Lourdes Araujo Serna
lurdes@lsi.uned.es
Horario de asistencia al estudiante: Jueves de 10:00 a 14:00 horas - Profesor D. Roberto Centeno Sánchez
rcenteno@lsi.uned.es
Horario de atención al estudiante: Jueves de 11:00 a 13:00h y de 15:00 a 17:00 h. - Profesor D. Víctor Fresno Fernández
vfresno@lsi.uned.es
Horario de atención al estudiante: Martes y Miércoles de 11:30 a 13:30. - Profesor Dª Ana García Serrano
agarcia@lsi.uned.es
Horario de asistencia al estudiante: Martes y Jueves de 11:00 a 13:00 horas - Profesor D. Fernando López Ostenero
flopez@lsi.uned.es
Horario de atención al estudiante: Martes y Miércoles de 11:00 a 13:00 horas. - Profesor D. Juan Martínez Romo
juaner@lsi.uned.es
Horario de asistencia al estudiante: Jueves de 11:00 a 13:00 horas - Profesor Dª. Raquel Martínez Unanue
raquel@lsi.uned.es
Horario de asistencia al estudiante: Martes de 09:30 a 13:30. - Profesor D. Anselmo Peñas Padilla
anselmo@lsi.uned.es
Horario de asistencia al estudiante: Jueves de 9:30 a 13:30 horas. - Profesor Dª Laura Plaza Morales
lplaza@lsi.uned.es
Horario de atención al estudiante: Jueves de 10 a 14 horas - Profesor D. Álvaro Rodrigo Yuste
alvarory@lsi.uned.es
Horario de atención al estudiante: Jueves de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. - Profesor D. Andrés Duque Fernández
aduque@lsi.uned.es
Horario de atención al estudiante: Jueves de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
COMPETENCIAS
C1 Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
C2 Abstracción, análisis, síntesis y relación de ideas.
C3 Capacidad crítica y de decisión.
C4 Capacidad de estudio y autoaprendizaje.
C5 Capacidad creativa y de investigación.
C6 Habilidades sociales para el trabajo en equipo.
C7 Capacidad de estudio de los sistemas y aproximaciones existentes y para distinguir las aproximaciones más efectivas.
C8 Capacidad para detectar carencias en el estado actual de la ciencia y la tecnología.
C9 Capacidad para proponer nuevas aproximaciones que de solución a las carencias detectadas.
CONOCIMIENTOS O CONTENIDOS
CO1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CO2 Capacidad de comprender y manejar de forma básica los aspectos más importantes relacionados con los lenguajes y sistemas informáticos en general, y, de manera especial, en los siguientes ámbitos: Tecnologías del lenguaje y de acceso a la información en web.
HABILIDADES O DESTREZAS
H1 Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con su área de estudio.
H2 Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
H3 Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
H4 Capacidad de especificar, diseñar, implementar y evaluar tanto cualitativa como cuantitativamente los modelos y sistemas propuestos.
H5 Capacidad para proponer y llevar a cabo experimentos con la metodología adecuada como para poder extraer conclusiones y determinar nuevas líneas de actuación e investigación.
COMPETENCIAS
C1 Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
C2 Abstracción, análisis, síntesis y relación de ideas.
C3 Capacidad crítica y de decisión.
C4 Capacidad de estudio y autoaprendizaje.
C5 Capacidad creativa y de investigación.
C6 Habilidades sociales para el trabajo en equipo.
C7 Capacidad de estudio de los sistemas y aproximaciones existentes y para distinguir las aproximaciones más efectivas.
C8 Capacidad para detectar carencias en el estado actual de la ciencia y la tecnología.
C9 Capacidad para proponer nuevas aproximaciones que de solución a las carencias detectadas.
Trabajo Fin de Master
La elaboración del Trabajo Fin de Máster en Tecnologías del Lenguaje corresponde a una tarea individual que implica el diseño y construcción de una aplicación informática capaz de aprovechar de forma automática la gran cantidad de información textual disponible en la actualidad. Dicha aplicación deberá integrar las tecnologías del lenguaje y las técnicas pertinentes que se hayan presentado a lo largo de las diversas asignaturas del máster, en acuerdo con el docente encargado de la supervisión del trabajo.
El desarrollo de una aplicación informática que integre tecnologías del lenguaje es el objetivo último en el marco de los estudios de Máster en Tecnologías del Lenguaje. Para alcanzar con éxito este objetivo, es fundamental planificar y progresar de manera adecuada con el Trabajo Fin de Máster desde el inicio del programa de estudios.
Es importante tener en cuenta que cada asignatura del máster puede aportar un valor significativo al Trabajo Fin de Máster, por lo que los estudiantes deben estar atentos y enfocar sus trabajos en cada asignatura de cara al objetivo final.
Para garantizar una adecuada orientación y asesoramiento, los estudiantes deberán establecer contacto con los profesores de las asignaturas que resulten de su interés y que puedan aportar valor al desarrollo de la aplicación informática.
First ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
Second ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | Si |
Description | |
Description | La evaluación del Trabajo Fin de Máster es realizada por un Tribunal ante el cual el estudiante debe presentar oralmente y de forma pública el trabajo realizado (y documentado en la correspondiente memoria) y responder a las preguntas que le hagan los miembros del Tribunal a la finalización de la presentación. Para el depósito del TFM previo a su defensa, y una vez se tenga la autorización del Tutor para su presentación, el estudiante deberá enviar a través de la plataforma virtual la memoria del TFM en los plazos establecidos y, en el caso de que lo considere apropiado, la autorización para publicar la Memoria de TFM en el repositorio de la UNED. Así mismo, el Tutor del TFM realizará un informe final sobre la memoria que deberá ser enviado por éste mediante un correo electrónico a la Coordinación del Máster de manera previa al depósito de aquella. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Los criterios de evaluación serán los siguientes:
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | Al no haber prueba presencial, la nota final se obtiene tras la defensa pública del TFM. |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | Se indica en la plataforma, en función de la convocatoria. Como regla general, se ha establecido como fecha límite el domingo siguiente a la 2ª semana de exámenes (única semana en el caso de sep.) |
Coments | |
Coments |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La calificación la acordarán los miembros del tribunal atendiendo a los criterios especificados, considereando tanto la memoria como la exposición oral. |
Las referencia bibliográficas dependerán de cada Trabajo Fin de Máster. Su recopilación, lectura y síntesis es parte del trabajo del alumno bajo las orientaciones de su director.
Las referencia bibliográficas dependerán de cada Trabajo Fin de Máster. Su recopilación, lectura y síntesis es parte del trabajo del alumno bajo las orientaciones de su director.