Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED
VICTOR DIEGO FRESNO FERNANDEZ
COORD MASTER TECNOLOGÍAS DEL LENGUAJE
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA
(+34) 91398-8217
Formación Académica
- Doctor en Informática (2006)
Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Programa de Doctorado: Matemática Computacional e Inteligencia Artificial (Universidad Politécnica de Madrid, UPM).
Título de la tésis: "Representación Autocontenida de Documentos HTML: una propuesta basada en Combinaciones Heurísticas de Criterios" Tesis Doctoral.
Defendí con éxito mi tesis doctoral el 16 de mayo de 2006 en Madrid. El comité revisor estuvo formado por los siguientes miembros:
- Manuel Palomar (Universitat d'Alacant, UA), presidente.
- Horacio Rodríguez (Universitat Politècnica de Catalunya, UPC), presidente.
- Julio Gonzalo (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED)
- Manuel de Buenaga (Universidad Europea de Madrid, UEM)
- Holger Billhardt (Universidad Rey Juan Carlos, URJC), secretario.
Premio Extraordinario de Doctorado del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación (URJC), correspondiente a Tesis Doctorales leídas durante los cursos 2005-2006 y 2006-2007.
- Diploma de Estudios Avanzados (2004)
Programa de Doctorado: Matemática Computacional e Inteligencia Artificial
ETSI de Telecomunicaciones, Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
- Licenciado en Ciencias, Sección Física; especialidad: Física Teórica. (1999)
Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Puestos académicos desempeñados
Profesor Visitante en la City University of New York
Sept 2012 - Dic 2012
Profesor Colaborador en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
September 2006 - May 2007
Profesor Ayudante en la URJC.
October 2001 - September 2006
Actividad Investigadora
Mi actividad investigadora comenzó como becario predoctoral en el CSIC, para a continuación desarrollarme en las universidades URJC y UNED. Realicé una estancia post-doctoral como Visiting Faculty en el grupo BLENDER del Queens College, perteneciente a la City University of New York (CUNY).
Mis líneas de investigación se centran en el estudio y propuesta de modelos de representación de textos para su procesamiento automático. En la actualidad estoy enfocado en la línea de la composición semántica distribucional y la estimación de similitud semántica en espacios vectoriales y probabilísticos, y en el contexto de los modelos de lenguaje neuronales que han aparecido en los últimos años y que guían la mayor parte de la investigación aplicada en Tecnologías del Lenguaje en la actualidad.
He dirigido un total de 4 tesis doctorales (2 de ellas con Premio Extraordinario y 3 con Mención Internacional). También he dirigido un total de 20 Trabajos Fin de Máster en diferentes másteres de investigación de la UNED.
Soy coautor de más de 80 publicaciones en el área. En estas publicaciones he compartido autoría con más de 50 investigadores de cuatro países (España, EEUU, Israel y Finlandia) y 13 universidades y centros de investigación (CSIC, URJC, UNED, UAM, UPM, UEM, UC3M, USC, UPV-EHU, UPC, CUNY, University of Helsinki, University of North Carolina).
Entre mis publicaciones más relevantes destacan 21 artículos en revistas indexadas en el JCR, 15 artículos publicados en congresos incluidos en los principales rankings de conferencias dentro del área, así como 4 papers premiados con el Best Paper Award. Además, he publicado 7 capítulos de libro y 15 artículos en la revista Procesamiento del Lenguaje Natural, revista con el sello de calidad FECYT para revistas científicas españolas y referente en el área del Procesamiento del Lenguaje Natural en español.
Respecto a mi participación en proyectos de investigación competitivos, he formado parte de 10 proyectos del Plan Nacional (uno de ellos como IP), 3 proyectos europeos, así como otros 11 proyectos financiados por diferentes administraciones o empresas (siendo en dos de ellos IP), en los que he experimentado con éxito la transferencia de investigación al sector productivo.
Experiencia profesional
- Investigador en el Instituto de Automática Industrial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAI-CSIC).
Enero de 2000 - Octubre de 2001
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 71022028 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y PROCESADORES
Asignaturas de Master:
- 31070069 - APLICACIONES EN TECNOLOGÍAS DEL LENGUAJE
- 31101254 - DESCUBRIMIENTO DE INFORMACIÓN EN TEXTOS
- 31101324 - MINERÍA INFORMACIÓN SOCIAL
N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
4Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- NLP&IR@UNED El grupo inició sus actividades en 1996 y en la actualidad acoge a más de 20 investigadores que trabajan en diversos temas de investigación sobre PLN e IR: Investigación fundamental en PNL y RI, Gestión de la reputación en línea, Minería de textos en medios sociales, Minería de textos en el ámbito biomédico, Detección de vandalismo y spam, Extracción de información abierta y captura de conocimiento, Respuesta a preguntas, Recuperación de información multilingüe y multimedia, e Interacción persona-ordenador para el acceso a la información. + info
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- FairTransNLP : Fairness and Transparency for equitable NLP applications in social media Plan Nacional I+D+I Generación de Conocimiento. (PID2021-124361OB-C32).
- CLS-INFRA: Computational Literary Studies Infrastructure. European Research Council (ERC) under the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme (H2020-INFRAIA-2020-1) under Grant agreement ID: 101004984.
- INDICA-MED: INformation DIscovery and CAtegorization based on language processing for the MEDical domain DOTT-HEALTH Project (MCI/AEI/10.13039/501100011033, FEDER, UE) under Grant PID2019-106942RB-C32.
- Análisis de la aplicación de sistemas inteligentes en procesos de evaluación en la UNED Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente PID 21/22. Investigador Principal.
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
3Publicaciones
- PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a dblp
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
10 publicaciones relevantes en revistas indexadas en los últimos 10 años
Enrique Amigó, Alejandro Ariza-Casabona, Víctor Fresno, M. Antònia Martí: Information Theory-based Compositional Distributional Semantics. Computational Linguistics 48(4): 907-948 (2022) (JCR: Q1, IF: 7.78)
Mario Almagro, Raquel Martínez, Víctor Fresno, Soto Montalvo: ICD-10 Coding of Spanish Electronic Discharge Summaries: An Extreme Classification Problem. IEEE Access 8: 100073-100083 (2020). (JCR: Q2, IF: 3.367)
Mario Almagro-Cádiz, Víctor Fresno, Félix de la Paz: Speech gestural interpretation by applying word representations in robotics. Integrated Computer-Aided Engineering, 26(1): 97- 109 (2019). (JCR: Q1, IF: 4.706)
Mario Almagro, Raquel Martínez, Soto Montalvo, Víctor Fresno: A cross-lingual approach to automatic ICD-10 coding of death certificates by exploring machine translation. J. Biomed. Informatics 94 (2019). (JCR: Q2, IF: 3.526)
Agustín D. Delgado, Soto Montalvo, Raquel Martínez-Unanue, Víctor Fresno- Fernández: A Survey of Person Name Disambiguation on the Web. IEEE Access 6: 59496-59514 (2018). (JCR: Q1, IF: 4.098)
Roberto Centeno, Víctor Fresno, Jacobo Chaquet: From textual reviews to Individual Reputation Rankings: Leaving ratings aside solving MPC task. Expert Syst. Appl. 114: 1-14 (2018). (JCR: Q1, IF: 4.292)
Agustín D. Delgado, Raquel Martínez, Soto Montalvo, Víctor Fresno: Person name disambiguation on the web in a multilingual context. Inf. Sci. 465: 373-387 (2018). (JCR: Q1, IF: 4.098)
García-Plaza, V. Fresno, R. Martínez, A. Zubiaga. Using Fuzzy Logic to Leverage HTML Markup for Web Page Representation. IEEE Transactions on Fuzzy Systems. (in press). 2017 DOI: 10.1109/TFUZZ.2016.2586971. (JCR: Q1, IF: 8.415)
Soto Montalvo, Raquel Martínez-Unanue, Víctor Fresno, Agustín D. Delgado. Exploiting named entities for bilingual news clustering. JASIST 66(2): 363-376. 2015. DOI: 10.1002/asi.23175. (JCR: Q1, IF: 1.864)
Arkaitz Zubiaga, Damiano Spina, Raquel Martínez-Unanue, Víctor Fresno. Real-time classification of Twitter trends. JASIST 66(3): 462-473. 2015. DOI: 10.1002/asi.23186. (JCR: Q1, IF: 1.864)
Otras Actividades
Formación permanenteBIG DATA Y DATA SCIENCE APLICADOS A LA ECONOMÍA Y A LA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR
DATA SCIENCE.
PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR
Título de máster
Director
Patentes, propiedad intelectual, transferencia de conocimiento
- Geografía léxica del español: Léxico panhispánico y geolectal plurinormativo aplicado a la enseñanza-aprendizaje del Español Segunda Lengua/Lengua Extranjera (EL2/LE) (GEOLEXI). Convenio para la realización de tareas aplicadas al español L2/LE (publicado en el BOE del 29/12/2017, pág. 15812). Entidades financiadoras: Ministerio de Educación y Formación Profesional, Instituto Cervantes (IC) y UNED. 2022-2025.
- Asesoramiento científico para la adaptación de proyectos a las necesidades de negocio de El Corté Inglés. Contrato investigación (art.83 LOU).
- Tareas aplicadas al español como lengua segunda/lengua extranjera. Contrato investigación (art.83 LOU).
- Joaquín Pérez-Iglesias, J.R. Pérez-Agúera, Víctor Fresno, Y.Z. Feldstein. Integrating the Probabilistic Models BM25/BM25F into Lucene. (Arxiv preprint arXiv:0911.5046). 2009. Aplicación del sistema que actualmente explotan Páginas Amarillas (España), Yellow Pages (Reino Unido) y Answers.com (Israel).
- Víctor Fresno, Raquel Martínez, Soto Montalvo, David Hernandez-Aranda. KM-Crawler. Contrato investigación (art. 83 LOU) con la multinacional Catenon Worldwide Executive Search. Actualmente en explotación por Catenon India y Catenon España.
Otros