SCHOLARSHIP PROGRAM LEARN AFRICA

El programa Learn Africa de la Fundación Mujeres x Africa tiene como objetivo fomentar la transferencia de conocimiento, el intercambio y la capacitación de las estudiantes universitarias africanas a través de becas ofrecidas por las universidades españolas.
Desde 2013 y hasta el momento, unas 200 estudiantes africanas de 34 países han sido beneficiarias de este programa. Learn Africa presenta por segundo año una convocatoria distinta de lo habitual. Ante las restricciones de desplazamiento establecidas a nivel global a causa de la pandemia de covid-19, la modalidad del disfrute de la beca se ha flexibilizado a partir del curso 2021-2022 admitiéndose el formato online.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED participa en el programa Learn Africa ofertando dos becas predoctorales o doctorales para un disfrute de cinco meses.
Convocatoria oficial del Scholarship Program Learn Africa
Proyectos participantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED en el Scholarship Program Learn Africa:
Investigadora principal: Teresa Jurado
Becaria Learn Africa: Imane El Moutaouakkil (Marruecos)
Anualidad: 2023/2024.
Proyecto: Territorios de la memoria. Otras culturas, otros espacios en Iberoamérica, Siglos XX Y XXI (TEMUCO).
Investigadores principales: Marisa González de Oleaga y Miguel Martorell Linares
Becaria Learn Africa: (convocatoria abierta)
Anualidad: 2023/2024.
Proyecto: Health and quality of life of older family caregivers from a gender perspective.
Investigadora principal: Celia Martínez Carro
Becaria Learn Africa: Sondos Fawzy (Egipto)
Anualidad: 2022/2023.
Proyecto: Institutional reforms of multilevel systems: paradigms, determinants, processes and outcomes.
Investigador principal: Mario Kölling
Becaria Learn Africa: Tamika Kampini (Malawi)
Anualidad: 2022/2023.
Proyecto: “Social Inequalities in Perinatal Health: Factors and Consequences, “PERIFACT”.
Investigadora principal: Leire Salazar
Becaria Learn Africa: Victorine Ghislaine Nzino Munongo (Camerún)
Anualidad: 2021/2022.
Proyecto: Institutional reforms of multilevel systems: paradigms, determinants, processes and outcomes.