Investigación
PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
Proyectos de Innovación Docente (PID), coordinados desde la Facultad de Educación (curso 21/22)
- Diseño de estrategias de retención y retorno en los Grados de la Facultad de Educación. Coordinadora: María José Bautista-Cerro Ruiz.
- Diseño para Todas las Personas en los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria. Coordinadora: Lidia Losada Vicente.
- Innovación docente del Programa de Doctorado en Educación: análisis de las características y necesidades del personal investigador en formación y fortalecimiento de las líneas de investigación. Coordinadora: Beatriz Álvarez González.
- Diseño, implementación y análisis de un chatbot como complemento al desarrollo curricular de la asignatura Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa. Coordinador: Esteban Vázquez Cano.
- Evaluación continua 60/40. Impacto en los resultados de aprendizaje e implicaciones para la acción tutorial. Coordinador: Héctor Melero Sánchez.
- Impulso de la evaluación continua en asignaturas de grado mediante ‘nudges’ digitales. Coordinador: Daniel Domínguez Figaredo.
- Elaboración de contenidos educativos digitales y enriquecidos en asignaturas de Grado. Coordinadora: Beatriz Malik Liévano.
- Diseño, desarrollo y evaluación del Plan de formación del profesorado tutor de prácticas de la UNED (tutor supervisor). Coordinadora: Ana María Martín Cuadrado.
- El compromiso cívico en la educación superior desde el enfoque del aprendizaje-servicio virtual: investigación + innovación II. Coordinador: Juan García Gutiérrez.
- Influencers de Aprendizaje Conectado, Participativo y Empoderado (IACPE). Coordinador: Javier Gil Quintana.
- Estrategias docentes y percepciones del alumnado en el proceso de elaboración del Trabajo Fin de Grado. Coordinadora: Rosa María Goig Martínez.
- La orientación en la escritura en los géneros profesionales. Coordinadora: Elisa Gavari Starkie.
- Metodologías activas en Orientación Educativa. Coordinadora: Andrea Otero Mayer.
- La exploración del entorno formativo y profesional a través del modelo CCP. Coordinadora: Ana Fernández García.