Comité de Ética de la Investigación

Comité de Ética de la Investigación
Comité de Ética de la Investigación
Declaración de las Universidades Españolas adoptada en el Segundo Encuentro de Comités de Bioética de las Universidades Españolas, celebrado en Murcia en noviembre de 2003
La Universidad, como organismo público de docencia e investigación, e consciente de su deber y responsabilidad ante la Sociedad y, en consecuencia, constituye un Comité que de forma ágil y efectiva proporcione respuesta a las necesidades actuales o que en el futuro se planteen respecto de la investigación científica desarrollada en su ámbito, en orden a la protección de los derechos fundamentales de las personas, el bienestar de los animales y el medio ambiente, y al respeto de los principios y compromisos bioéticos asumidos por la Comunidad científica y los Estatutos de la Universidad. Dado que la normativa contenida en diferentes convocatorias de financiación de la investigación exige que los proyectos que impliquen investigación con seres humanos, utilización de datos personales, muestras biológicas de origen humano, experimentación con animales, agentes biológicos o empleen organismos modificados genéticamente, cuenten con la autorización expresa emitida por el Comité de ética del Centro en que se vaya a realizar la investigación, es misión principal del Comité la realización de tales informes. No obstante, y más allá de esta obligación funcional, los Comités de las Universidades españolas han venido destacando la conveniencia de difundir y promover debates en la Comunidad Universitaria sobre cuestiones bioéticas de interés general. Se trata, en última instancia, de lograr que la Comunidad científica se conciencie de la necesidad de que todos los proyectos que puedan afectar de modo directo a los derechos fundamentales de las personas e intereses vinculados a la defensa y protección del medio ambiente, así como al bienestar de los animales, sean informados por la Comisión y no sólo los que directamente exige la normativa. Se pretende, en conjunto, que los distintos Comités de las Universidades Públicas españolas velen, en la medida de lo posible, por el cumplimiento de las buenas prácticas de investigación y experimentación.
- Guía para los miembros de los Comités de Ética de Investigación. Comité Director de la Bioética del Consejo de Europa. Estrasburgo, 7 de febrero de 2011
- Recomendaciones del Comité de Bioética de España con relación al impulso e implantación de Buenas Prácticas Científicas en España. 2011
- Reglamento del Comité de Ética de la Investigación de la UNED
- Documentación y publicaciones del Comité de Bioética de España
- Datos personales Qué son? (PDF, 137 KB)
- Cuando no es necesario solicitar informe al comité de ética de la investigación (PDF, 142 KB)
- Solicitud de informe de proyecto de investigación (DOCX, 45 KB)
- Consentimiento informado adultos (DOCX, 32 KB)
- Consentimiento informado de menores (DOCX, 33 KB)
- Consentimiento informado por representación legal (DOCX, 33 KB)
- Compromiso para estudiantes en Prácticas, TFG y TFM (DOC, 45 KB)
Enlace a unas ponencias que tuvieron lugar en la Facultad de Derecho (dentro de la presentación de un Proyecto Europeo) que se dedicaron a orientar a los investigadores sobre la protección de datos personales
Miembros
Presidente
Prof. Dña. Rosa María Martín Aranda, Vicerrectora de investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica
Secretaria del Comité
Dª. Rebeca de Juan Díaz, Secretaria General
Secretaría Técnica del Comité
Dª. Elisa Estébanez San José, Coordinadora de la Oficina Técnica de Apoyo a la Investigación
Vocales
D. Emilio Ambrosio Flores
D. Ricardo Pellón Suárez de Puga
D. Alejandro Higuera Matas
Dª. Helena Pinós Sánchez
Dª. Mª José Contreras Alcalde
Dª. Raquel Rodríguez Fernández
Dª. Encarnación Nouvillas Pareja
Dª. Purificación Sierra García
D. José Luis Martínez Guitarte
Dª. Mónica Morales Camarzana
Dª. Mª del Mar Desco Menéndez
Dª. Ángeles Manjarrés Riesco
Dª. Alicia Mayoral Esteban
Dª. Ana María Marcos del Cano
D. Rafael Junquera De Stefani
Dª. Mercedes Curto Polo
D. Federico Fernández de Buján
Dª. Marta García Alonso
Dª. Paz Sofía Moreno Feliú
D. Luis Alfonso Camarero Rioja
D. Juan Ignacio Martínez Pastor
D. Emilio Luque Pulgar
Dª. Pilar Hernández Fonfría
Dª. Mª Teresa Martín Aragoneses
D. Juan García Gutiérrez
Dª. Catalina Martínez Mediano