ESWPEN
ESWPEN: Empowering Social Work Practice Education in Nepal
Nº de referencia: 101237204 ESWPEN
Web:
Resumen:
El proyecto ESWPEN tiene como objetivo mejorar el desarrollo de la profesión del trabajo social en un país de bajos ingresos, Nepal, al tiempo que aborda la sostenibilidad en la educación del trabajo social. El trabajo social se ocupa intrínsecamente de ayudar a las personas a satisfacer sus necesidades fundamentales, abordar las injusticias sociales y fortalecer la sociedad civil.
ESWPEN, una colaboración en la que participan tres instituciones de educación superior europeas y tres nepalíes, así como una agencia nacional, busca fortalecer la capacidad de la educación en trabajo social a través de tres características distintivas: i) orientación práctica, pero incorporando un enfoque teórico, ii) contextualización dentro del contexto nepalí, y iii) sostenibilidad a través de procedimientos estructurales.
Basándose en una evaluación de las necesidades en Nepal, ESWPEN desarrollará un módulo de formación adaptado a los supervisores de prácticas de trabajo social en universidades y agencias de colocación. Este módulo dotará a los supervisores de las habilidades esenciales para supervisar eficazmente a los estudiantes de trabajo social.
La formación se impartirá en las aulas y a través de prácticas de los estudiantes en agencias de servicios, con evaluaciones para valorar su eficacia. Para apoyar las prácticas, el proyecto establecerá un protocolo de colaboración entre las instituciones de educación superior y las agencias de campo, así como una guía de supervisión de las prácticas.
Estos recursos beneficiarán al profesorado, al desarrollo de los planes de estudio y a las prácticas de empleo. ESWPEN formará a 30 profesores de educación de campo, 100 supervisores de agencias y supervisará a 600 estudiantes de trabajo social, prestando servicio en última instancia a 600 clientes.
ESWPEN está comprometida con la sostenibilidad y la difusión, y colabora con partes interesadas nacionales, regionales y multisectoriales para fomentar la colaboración.
El proyecto incubará tres agencias para dar cabida a los graduados en trabajo social, garantizando su empleo continuo. La formación se centrará en el desarrollo de las capacidades de los alumnos,
salvaguardando la sostenibilidad a largo plazo de las instituciones de educación superior en Nepal.
Programa: ERASMUS-EDU-2025-CBHE-STRAND-2
Coordinador: University of Eastern Finland
Socios:
Ostravska univerzita – established in Czech Republic
Universidad Nacional de Educación a Distancia – established in Spain
Tribhuvan University – established in Nepal
Mid-Western University – established in Nepal
Purwanchal University – established in Nepal
Duración: 36 meses. 01/01/2026 -31/12/2028.
Persona de contacto: Antonio López Peláez, Departamento de Trabajo Social, UNED
Equipo de investigación UNED: Rafael Acebes Valentín, Mónica Fernández Sedano, María Inés Martínez Herrero, Javier Páez Gallego, Miguel Urra Canales, Jesús Pérez Viejo
Departamento de Trabajo Social, UNED