NO EXISTEN CAMBIOS
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
1.1- Encuadramiento de la asignatura dentro del plan de estduios de la titulación y competencias asignadas en el marco del plan formativo.
Al abordar esta asignatura se plantea un problema previo: determinar su amplitud cronológica y espacial, así como concretar su campo de acción. El desarrollo dispar de sus diversas vertientes -político-social, língüística y literaria- dificulta más aún su definición. Con todo, y sin entrar ahora en la problemática de su delimitación, podemos calificar al ensayo indigenista y a la narrativa indigenista como el conjunto de obras publicadas en el siglo XX que tratan del indio y su mundo circundante con un sentimiento de reivindicación social. Forma parte, por tanto, de la formidable corriente del indigenismo, en sus vertientes sociológica, lingüística, política y literaria, entendida esta como una constante de la cultura hispanoamericana desde la Conquista, que consiste en la movilización de la cultura occidental para explicarse las cultuas aborígenes de América y dar razón de la existencia del otro.
El sentimiento de reivindicación social, característico del siglo XX, se originó en los países de fuerte implantación indígena (sobre todo en Bolivia, Perú, Ecuador, México y América central) como respuesta a la pregunta formulada por sus elites sobre "el problema del indio", cuando pretendieron la armonización socio-racial de sus componentes étnicos con el fin de incorporar la numerosa mano de obra indígena al proceso de modernización que la incipiente estructura capitalista de sus países demandabaal incorporarse en el orden neocolonial occidental. Es cierto que , como afirma Cornejo Polar, hubo unos hechos históricos condicionantes. La Revolución Mexicana (1910-1917); la Revolución Rusa (1917); la implantación de los partidos de izquierda en la América de habla española durante la década de los veinte; la aparición de partidos nacional-populistas, como el PNR en México o el APRA en Perú, durante esta misma década. Y que sólo dentro de este tenso panorama político, acrecentado hasta extremos notables por la crisis mundial de 1929, es posible entenderlo. Pero no debemos olvidar que dicho "sentimiento" surgió bastante después del expolio sistemático de comunidades llevado a cabo por los diversos gobiernos hispanoamericanos durante los últimos treinta años del siglo XIX y la primera década del siglo XX, so pretexto de fomentar la aparición de pequeños propietarios. Este hecho provocó la tranformación de los indios comuneros en subproletariado o en excedente de mano de obra, y comportó un proceso de acaparamiento de tierras, que, si tuvo serias dificultades para implantarse, resultó irreversible, porque removió la antigua legalidad colonial y la sustituyó por una nueva legalidad republicana. Desde esta nueva base jurídica, los nuevos dueños de la tierra se sintieron libres del compromiso de reciprocidad y tutelaje existente entre las comunidades indígenas y la antigua corona de España.
No existe un inventario completo del indigenismo narrativo (o ensayístico) como ya señalara Tomás G. Escajadillo en 1971, cuando estudió la narrativa peruana. Esto dificulta enormemente la posibilidad de subrayar la originalidad artítica de los grandes esceritores, como Alcides Arguedas, Jorge Icaza, Mauricio Magdaleno, Ciro Alegría, José María Arguedas, Rosario Castellanos, Manuel Scorza, o Gustavo Alfredo Jácome. Y otro tanto podemos afirmar de los libros de ensayo que recogen la heterogeneidad del pensamiento indigenista. De ahí el que se nos escape el verdadero alcance nacional de muchos de ellos. Difícilmente podremos insertar libros como Pueblo Enfermo (1909), de Alcides Arguedas, o Creación de la Pedagogía Nacional (1910) de Franz Tamayo, sin conocer, no ya las ideas de Nicomedes Antelo, Gabriel René Moreno, o Severino Campusano, sobre la <>, sino estudios como El ayllu (1903) o El Proceso Mohoza (1902), de Bautista Saavedra, o Provincia de Inquisivi (1906) y Política parlamentaria en Bolivia. estudio de psicología colectiva (1907), de Rigoberto Paredes, y su correlato narrativo, La candidatura de Rojas (1908), de Armando Chirveches. El hecho de que le ideario de Arguedas y Tamayo haya sido el sustento del indigenismo boliviano durante medio siglo, matizado o contestado por el pasatismo comunista de Tristán Marof, en La justicia del Inca (1926), ha oscurecido las deudas de éstos con la generación boliviana que le antecede. Por otra parte, es imposible olvidar su influjo en las políticas indigenistas practicadas por los gobiernos nacionalistas bolivianos surgidos tras la Guerra del Chaco y hasta bien avanzada la segunda mitad del siglo XX. Y lo que es más importante, su impronta en las novelas indigenistas aparecidas en los años cuarenta y cincuenta, en las que el discurso económico, el telúrico y el histórico se amalgaman para sustentar el nacionalismo revolucionario del MNR o del PIR. Difícilmente podrían entenderse fuera de estos supuestos relatos como Altiplano, de Raúl Botello Gosálvez, y Tupaj Katari, de Augusto Guzmán, en 1942, Las Estrellas , de Carlos Medinaceli, en 1946, o Negros , de Jesús Lara, en
Más complicado resulta aún establecer con claridad la tradición cultural en que se integran, o las influencias de unos sobre otros, aunque en algunos casos sean evidentes. ¿Cómo olvidar que Psicología y sociología del pueblo ecuatoriano (1918) de Alfredo Tamayo, establece un diálogo permanente con Pueblo Enfermo y constituye el precedente ignorado de El indio ecuatoriano (1922) de Pío Jaramillo? ¿Cómo no observar las dudas y los cambios en la elaboración de Tempesta en los Andes (1928) , de Luis A. Valcárcel, desde una actitud deudora de El ayllu, hasta un telurismo nativista, consecuencia de cierta criollización de las vanguardias literarias? ¿Y cómo no percibir las tensiones que se derivaron de su diversas estapas de gestación? Es de todos conocida la resonancia de Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928) de José Carlos Mariátegui, y de su intervención en lo que se ha denoiminado "la polémica del indigenismo" en Perú. Pero se ha especulado gratuitamente sobre su influjo en Ecuador, desestimando influjos de otros ensayistas como Tristán Marof, en quien sin duda estaba pensando Gallegos Lara cuando publicó La justicia del Inca (1931) , o la propia tradición ensayñistica ecuatoriana, fundamental para interpretar la narrativa indigenista de Jorge Icaza, Trabajos como el de José Extramiana, dedicado al estudio de la prensa peruana, muestran la uniformidad en los temas tratados y en las preocupaciones dominantes, a la par que la polarización de soluciones que ofrecen a la "cuestión indígena" en un solo páis en el espacio de veinte años. De ahí que parezca conveniente desterrar, de una vez por todas, la falacia de la concepción monolítica sobre el indigenismo que la rutina intelectual mantiene en manuales y monografías.
Y todo ello sin tener en cuenta el referente continuo de la literatura indigenista, que le da su razón de ser: el indio y su mundo. En relación con esto, la crítica internacional parece haber establecido una ecuación sobre la fidelidad a la visión del indio y a sus creencias en virtrud del grado de aproximación establecido por José María Arguedas en su narrativa. esta afirmación, aceptada universalmente, ignora el diferente grado de conservación y de mestizaje de las distintas culturas autóctonas y, consiguientemente, la disparidad de su representación. Las diferencias existentes entre un indio huasipunguero, comunero, huasicama, pongo, indio minero, o indio artesano-empresarial, dentro de un mismo país, unidas al desigual grado de hispanización sufrido, no ya entre los distintos paísese, sino entre las diferentes regiones de un país concreto, son tan considerables que la "homogeneización" crítica responde más a una simplificada abstracción conceptual, desde una perspectiva occidentalizante, que a la descripción de la realidad que se pretende analizar. Ya se encargaron de subrayarlo Ciro Alegría y José María Arguedas cuando señalaron las diferencias entre el indio de la sierra norte del Perú y el indio de la zona central y del sur, en el "Encuentro de narradores en Arequipa".
Tampoco tenemos el mismo grado de conocimiento de la literatura indigenista en los distintos países. Si exceptuamos la literatura indigenista de Perú, medianamente conocida por la crítica mundial, el desinterés mostrado hacia otros países de tradición autóctona tan arraigada como Perú se agudiza. Por ofrecer un ejemplo, es enorme la ignorancia en que nos encontramos sobre la literatura indigenista ecuatoriana, pese a los meritorios esfurzos de Donoso Pareja por divulgar la literatura ecuatoriana del treinta. Y resumimos la pluralidad de orientaciones de esta décad y de la siguiente en una figura emblemática:, Jorge Icaza, y frecuentemente en una de sus novelas: Huasipungo (1934). No obstante, un breve rfepaso a la producción de estos años nos arroja los siguientes resultados: Andes Arriba, de Alfonso Cuesta, y Tierra del indio, de Jorge Fernández, en 1932; Barro de la sierra, de Jorge Icaza, en 1933; Agua, de Jorge Fernández, Huasipungo, de Jorge Icaza, y Novelas del páramo y de la cordillera, de Sergio Núñez, en 1934; En las calles, de Jorge Icaza, en 1935; Cholos, de Jorge Icaza, en 1938; Tierra de lobos, de Sergio Núñez, y Humo en las eras, de Eduardo Mora Moreno, en 1939; Huairapamuhscas, de Jorge Icaza, en 1947; y El éxodo de Yangana, de Ángel Rojas, en 1949. Estos son algunos títulos significativos; pero no representan la totalidad de la producción, porque algunos escritos de la época, como el prólogo que escribió Carlos M. Espinosa a la primera edición de Humo en las eras, muestran que la proliferación de relatos indigenistas es muchísimo mayor que la allí reseñada y que hay que buscarla en revistas de producción efímera. Una de ellas, LOXA, dirigida por el propio Eduardo Mora Moreno acogía ya en sus páginas relatos indigenistas antes de 1924, con lo que se anticipaba en unos diez años al Los que se van (1930).
Los ejemplos podrían multiplicarse. En México las tendencias nacionalistas que produjo la convulsión revolucionaria se reorientaron, a partir de la tercera década del siglo, hacia la valorización del indígena y su representación en sus contextos específicos. Los escritores mexicanos que incursionaron en el tema indigenista construyeron fuertes denuncias sociales e indagaron sobre la identidad nacional con trabajos próximos a la antropología, p recrearon la "realidad indígena" con procedimientos estilísticos provenientes de la "otra" cultura y, en muchos casos, de textos precolombinios procedentes de la época colonial.
La complejidad de esta vertiente de la literatura mexicana es considerable. Algunos autores, como Lienhard y J. Sommers, optaron por agrupar a los novelistas por áreas geográfico-culturales o ciclos, en función de unas determinadas características diferenciadoras, como el área maya o los altos de Chiapas. Las conclusiones provisionales abrieron indudables campos de investigación; pero tanto uno como otro se desentendieron de varios problemas difíciles de olvidar. Uno de ellos, y no el menor, es que las tradiciones literarias de México y de Guatemala no son exactamente iguales, ni responden a hechos concretos idénticos, aunque haya indudables parentescos entre ambas. Otro problema se desprende del criterio de elección del "corpus" narrativo motiuvo de análisis. Por citar dos ejemplos: al estudiar Canek 1940) de Ermilo Abreu, Lienhard olvida, porque no responde a la hipótesis que nos quiere plantear en su estudio, que este relato forma parte de una trilogía publicada significativamente con el título de Héroes mayas (1942). Olvida también que el propio Abreu escribió otras tres novelas indigenistas, Quetzalcóatl, sueño y vigilia (1947), Naufragio de indios (1951) y La conjura de Xinum (1958), ambientadas en distintos momentos de la historia mexicana. En cualquier caso, ambos crítcos desestimaron la novela indigenista mexicana, surgida con el cardenismo, de Gregorio López y Fuentes, Bruno Traven, Mauricio Magdaleno, Miguel Ángel Menéndez, o Francisco Rojas González, aunque Sommers la tuviera en cuenta para subrayar la especificidad del ciclo chiapaneco.
Otro concepto merecedor de cierta reflexión es el de neoindigenismo. Escajadillo lo utilizó por vez primera en 1971, bajo la forma de "neo-indigenismo", y lo expuso con cierta brillantez, aunque lo limitó al "segundo" Arguedas" y a ciertos cuentos de Zavaleta y de Vargas Vicuña. Lo retomó en 1994 para amoliar considerablemente su nómina y, de rechazo, mostrar las fallas de su definición. Los puntos en que la concretaba eran los siguientes: la utilización , en forma plena, de las posibilidades artísticas que ofrecía el realismo mágico (o lo real maravilloso) para "la develación de zonas antes inéditas del universo mítico andino"; la intensificación del lirismo como categoría integrada a la narrativa; la ampliación del tratamiento del "problema" o "tema" indígena, de manera que se viera como parte integral de la problemática de toda una nación; y la "transformación del arsenal de recursos técnicos de la narrativa con "temática indígena". En 1984 Cornejo Polar la hizo suya, con observaciones atinadas sobre la novelística de Manuel Scorza, y, desde entonces ha sido comúnmente aceptada por la crítica, incluso para referirse a otros referentes distintos a los del Perú.
Es cierto que de inmediato surgen algunas observaciones al lector atento, que matizan dicha definición. Una de ellas -y no la menos importante- la expresó Cornejo Polar cuando se preguntaba si el neoindigenismo era una transformación orgánica de la tradición anterior, o más bien su cancelación. En cualquier caso, resulta azaroso mensurar "la intensificación dle lirismo", o aceptar sin más el empleo del realismo mágico y el perfeccionamiento del arsenal técnico de la narrativa indigenista sin recordar los vientos de renovación formal y los proyectos de modernización literaria que recorrieron el continente hispanoamericano desde la décad de los cuarenta, en los que sin duda hay que insertarla. Eso sin recordar que Miguel Ángel Asturias ya tenía una versión manuscrita completa de Hombres de maíz hacia 1933: Es decir, en una fecha en que el "indigenismo ortodoxo" iniciaba su difusión. Más difícil de aceptar es que la ampliación del tema indígena hasta convertirlo en parte integral de toda una nación sea funfamental para la instairación del neoindigenismo. Si ello fuera así, Huasipungo ingresaría por méritos propios dentro de este concepto, ya que Icaza tuvo el acierto de presentarnos un mundo rural en transformación, provocado por la parte más emprendedora de la burguesía nacional ecuatoriana, aliada con el capital extranjero. Por todo ello, me parece muy aventurado acuñar acríticamente dicho concepto y prefiero ver las nuevas manifestaciones indigenistas (y las que salgan en el futuro) como parte de la formidable corriente del indigenismo existente desde la Conquista, como afirmé al comienzo de esta "Presentación", aunque la amplitud espacio-temporal en que se desarrolla me obligue a circunscribirlo al siglo XX.
Como se desprende de la larga introducción anterior, esta asignatura se integra en el Módulo de Contenidos formativos del Máster, denominado Metodologías, teorías y técnicas de investigación en la literatura española e hispanoamericana, y viene a completar una parcela de la Literatura Hispanamericana, no bien atendida, por lo general, en los Estudios de Grado, que priman fundamentalmente el estudio de la gran novela hispanoamericana surgida a partir del "Boom", olvidando o desestimando la gran tradición literaria hispanoamericana de las décadas anteriores, cuando no contestándola, como hizo Mario Vargas Llosa en El hablador (1987) o en Lituma en los Andes (1993).
1.2- Perfil del estudiante al que va dirigido.
Con carácter general, esta asignatura se atiene al perfil de estudiantes que propusimos en em Máster, cuando fue presentado a la ANECA para su aprobación. Con todo, lo espacificamos de nuevo. Básicamente va dirigida a graduados universitarios, o licenciados, en Filología Hispánica, que tienen los conocimientos histórico-literarios suficientes para seguir sin ninguna dificultad su aprendizaje. otros destinatarios posibles podrías ser los graduados (o licenciados) en Historia de América, en Antropología Americana, o en Ciencias Políticas (especialidad de América Latina) por su dominio del contexto en que se enmarca y porque la novela hispanoamericana del siglo XIX y primera mitad del siglo XX constituye una fuente esencial para el conocimiento de las tensiones sociales que sacuiderona Hispanoamérica. Por último, otros posibles destinatarios seráin los graduados (o licenciados) en Humanidades, siempre que tuvieran mociones de los distintos movimientos y épocas de la literatura, por un lado, y de crítica literaria, por otro,para analizar con solvencia las lecturas obligatorias que han de estudiar.
1.3.- Justificación de la relevancia de la asignatura.
La relevancia de esta asignatura es considerable pero desigual, si nos atenemos a las preferencias de los alumnos que la elijan. Para los que deseen profundizar en la literatura hispanoamericana y concluir sus estudios universitarios con la realización de una Tesis Doctoral en esta disciplina, es máxima.
En cualquier caso, y la margen de preferencias, El indigenismo literario hispanoamericano ofrece el rico panorama de una línea de pensamiento, orientada hacia la recuperación de un pasado cultural marginado, basado en la indagación sobre el "otro", en la búsqueda de la identidad y en la integración nacional de diversos países hispanoamericanos, aún no conseguida.
1.4.- Relación de la asignatura con el ámbito profesional y de investigación.
Esta asignatura, como todas las del Máster, se relaciona estrechamente con los siguientes ámbitos profesionales:
1) Profesor de Literatura.
2) Gestión cultural y editorial.
3) Peritaje judicial.
4) Talleres de creación literaria.
5) Animación cultural.
6) Su proyección americanista le concede una importancia considerable en el mercado universitario americano (estadounidense e hispanoamericano) y asiático (Japón, Corea, China e India, principalmente).
2.1.- Requisitos obligatorios.
El estudiante que proviene de Filología Hispánica, o Filología Española, ha adquirido los conocimientos básicos suficientes durante los estudios de su titulación, tanto de historia de los movimientos y corrientes literarias como de teoría y crítica literaria, para abordar sin problemas los objetivos de esta asignatura, aunque sería muy estimable que, si no está familiarizado con los estudios comparatistas, leyese algunos estudios fundamentales sobre el tema.
2.2.- requisitos recomendables.
- Conocimientos básicos de la Historia de América del siglo XX, y de manera muy especial entre 1910 y 1970. En este sentido, son interesantes los volúmernes siguientes:
1) GONZÁLEZ CASANOVA, Pablo (coord.), (1977), américa latina: historia de medio siglo. 1.- américa del sur, México: Siglo XXI Editores.
2) GONZÁLEZ CASANOVA, Pablo (coord.), (1981), américa latina: historia de medio siglo. 2-méxico, centroamérica y el caribe, México. Siglo XXI Editores.
Además de esto, recomiendo como primera aproximación a la novela indigenista, el capítulo de: LORENTE MEDINA, Antonio, (2008), <<La novela indigenista: Alcides Arguedas, Jorge Icaza, Ciro Alegría, José María Arguedas y Manuel Scorza>>, en historia de la literatura hispanoamericana. Tomo III. Siglo XX, T. Barrerra (coord.), Madrid: Editorial Cátedra, pp. 57-78.
2.3.- Recomendaciones para los estudiantes que provengan de otra titulación.
El estudiante que provenga de otras Filologías tal vez necesite familiarizarse antes con los grandes movimientos y correintes de la literatura española y de la literatura hispanoamericana durante los siglos XIX y XX. Y el que provenga de estuduios no filológicos necesitará, para cursar con éxito esta asignatura, tener unos conocimientos básicos de teoría y crítica literaria, de la historia de las literaturas española e hispanoamericana, así como de los movimientos y épocas literarias de la literatura occidental.
Quienes procedan del campo de la Filosofía, del arte o de la Historia, podrán enriquecer sus conocimientos de este período histórico y cultural, al tiempo que están en magníficas condiciones para abordar el estudio de esdta asignatura con una mirada interdisciplinar muy enriquecedora.
En conclusión, se recomienda a todos los alumnos que procedan de otra titulación distinta de la de Filología Española, que tengan conocimiento de la historia de las literaturas española e hispanoamericana, y nociones básicas sobre la realización de un comentario literario de textos. Y, como primera providencia, se aconseja que se pongan en contacto con el profesor de la asignatura para concertar la forma de subsanar sus deficiencias.
El modo habitual para que los alumnos hagan llegar sus dudas al Equipo Docente es la participación en los foros. No obstante, siempre que lo necesite, pueden ponerse en contacto con el profesor de la Sede Central mediante los siguientes medios:
-Correo electrónico: jjmartinez@flog.uned.es
-Teléfono: 91 398 8611
-Correo postal:
Dr. Jaime José Martínez Martín
Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
Facultad de Filología
Edificio de Humanidades, despacho 7.23
Paseo Senda del Rey, 7, 7ª planta
28040- Madrid.
Horario de presencia en el despacho:
Martes: de 9'30 a 13'30 h
Si algún alumno lo considerase necesario, podrá solicitar a través de las vías señaladas anteriormente un encuentro pesonal con el Equipo Docente o mediante Microsoft Teams, que es la herramienta de videoconferencia habitualmente usada en la UNED.
CG1 - - Saber integrar los problemas y temas relevantes de la Literatura Indigenista Hispanoamericana dentro de contextos de estudios multidisciplinares.
CG2 - - Obtener conocimientos mediante el estudio de la literatura hispánica y su teatro.
CG3 - - Conocer y seleccionar los medios adecuados para comunicar de forma efectiva las conclusiones y conocimientos en la iniciación a la investigación de la literatura hispanoamericana y su teatro.
CG4 - - Adquirir y desarrollar habilidades de aprendizaje de forma autodirigida y autónoma para aplicarlos adecuadamente dentro de un proceso de iniciación a la investigación en la literatura hispánica y el teatro.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación deideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornosnuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 - - Ser capaz de realizar un análisis diacrónico de los textos literarios indigenistas.
CE2 - - Adquirir conocimientos teóricos y prácticos avanzados para el comentario de textos literarios.
CE5 - - Aplicar métodos y teorías sobre la literatura española e hispanoamericana en su contexto para obtener un análisis científico.
CE4 - - Saber planificar, organizar el diseño y gestión de proyectos de iniciación a la investigación aplicados al ámbito de la literatura hispanoamericana y su teatro.
1.- Conocimientos.
- Manejar las fuentes de información -orales y escritas- que constituyen el acervo cultural iberoamericano, esneciales para el esclarecimiento del indigenismo literario del siglo XX.
-Analizar los ensayos y las novelas más representativos de la literatura indigenista hispanoamericana.
-Iniciar a los alumnos en los métodos de investigación filológica, con vista a la realización de la ulterior Tesis Doctoral (lo que, además, desarrolla habilidades y actitudes).
-Reconocer las corrientes literarias en que surge y se desarrolla el indigenismo literario en Latinoamérica.
-Conocer los procesos de elaboración y el estado de transmisión textual en que se encuentran muchos escritos literarios y sociológicos indigenistas.
2.- Habilidades y destrezas.
- Desarrollar hábitos de investigación y análisis (además, generan conocimientos y actitudes).
-Desarrollar aptitudes para la colaboración en trabajos intyerdisciplinares (lo que genera actitudes).
-Interpretar, desde una óptica comparatista, los ensayos y novelas motivo de análisis (además, desarrolla conocimientos y actitudes).
-Relacionar la realidad indígena de los distintos países iberoamericanos en que se da en su contexto y frente al resto del mundo (además, desarrolla conocimientos y actitudes).
3.- Actitudes.
- Comparar culturas y costumbres diferentes de la occidental, o marginales dentro de ella, deslindando sus préstamos y su identidad (además, desarrolla conocimientos, habilidades y destrezas).
-Concienciar a los alumnos en la necesidad de elaborar un archivo documental dedicado al indigenismo, en sus diversas vertientes: socio-política, económica y linguïstico-literaria (además desarrolla conocimientos, habilidades y destrezas).
-Valorar la riqueza multicultural que ofrece el mundo iberoamericano, su unidad y su diversifdad.
El indigenismo literario. Delimitación y concepto.
Tema 1.- Problemática del Indigenismo.
- Delimitación cronológica y amplitud espacial.
- ¿El Indigenismo es una constante del escindido mundo cultual hispanoamericano?
- Indigenismo e Indianismo en Hispanoamérica.
- Vertientes del Indigenismo: política, lingüística y literaria.
Tema 2.- El ensayo indigenista.
- Vasconcelos y el indigenismo de la rwevolución Mexicana: La raza cósmica.
- El debate indigenista en Bolivia: Alcides Arguedas y Pueblo Enfermo (1909); Franz Tamayo y la Creación de la pedagogía nacional (1910); Tristán Marof y La justicia del Inca (1926).
- El indigenismo ecuatoriano entre Alfredo Espinosa Tamayo (Psicología y Sociología del pueblo ecuatoriano, 1918); Pío Jaramillo ( El indio ecuatoriano, 1922), y Gallegos Lara (La justicia del Inca, 1931).
- Miguel Ángel Asturias, de el problema social del indio (1923) a Hombres de maíz (1949).
- La aparición de Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928) como consecuencia de "La polémica del indigenismo" en Perú: Luis Alberto Sánchez, Belaúnde Terry, Luis A. Valcárcel y José carlos Mariátegui.
Tema 3.- La novela indigenista en América Latina.
3.1.- La novela indigenista en el siglo XIX: El Padre Horán (1848) de Narciso Arístegui; y Aves sin nido (1889) de Clorinda Matto de Turner.
3.2.- la novela indigenista en Bolivia: Alcides Arguedas: Wuata Wuara (1904); Raza de bronce (1ª ed., 1919; 2ª ed,. 1924; 3ª ed. y definitiva, 1945).- Jesús Lara: Yanakuna (1952).
3.3.- La novela indigenista en Ecuador: (Jorge Icaza, 1906-1978): Barro de la sierra (1933); Huasipungo (1934); En las calles (1935), Cholos (1937); Media vida deslumbrados (1942); Huairapamushcas (1948); Seis relatos ( o Seis veces la muerte, 1952); El chulla Romero y Flores (1958); y Atrapados (1973: Tríptico: I.- Atrapados en el juramento; II.- Atrapados en la ficción; III.-Atrapados ren la realidad).
3.4.- La novela indigenista en Perú.
Ciro Alegría: La serpiente de oro (1935); Los perros hambrientos (1938); y El mundo es ancho y ajeno (1941).
José María Arguedas: Agua (1935); Yawar fiesta (1941); Diamantes y pedernales (1954); Los ríos profundos (1958); Todas las sangres (1964); y su novela póstuma e inconclusa. El zorro de arriba y el zorro de abajo (1971).
3.5.- La novela indigenista en México.
Gregorio López y Fuentes: El indio (1935); Los peregrinos inmóviles (1944).
Mauricio Magdaleno: El resplandor (1937).
Miguel Ángel Menéndez: Nayar (1941).
Miguel N. Lira: Donde crecen los tepozanes (1947).
Ricardo Pozas: Juan Pérez Jolote (1948).
Ermilo Abreu: Canek (1940); La conjura de Xinum (1956).
Antonio Mediz Bolio: La tiera del faisán y del venado (1922).
Ramón Rubín: El callado dolor de los tzotziles (1948); El canto de la grilla (1952).
Rosario Castellanos: Balún Canán (1957); Oficio de tinieblas (1962).
Carlo Antonio Castro: Los hombres verdaderos (1957).
3.6:- La novela indigenista en Guatemala.
Falvio Herrera: El tigre (1934); La tempestad (1935).
Miguel Ángel Asturias: Leyendas de Guatemala (1ª ed., 1930, 2ª. 1931, 3ª, 1947); Hombres de maíz (1949).
Carlos Wild Ospina: Los lares apagados (1939); La tierra de los Nahuyacas (1957).
Mario Monteforte Toledo: Anaité (1948); Entre la piedra y la cruz (1948); La cueva sin quietud (1949)
Virgilo Rodríguez Macal: Guayacán (1962).
Luis de Lion y la creación silenciada de una novela indígena: el tiempo principa en Xibalbá (1984).
3.7.- La novela neoindigenista.
Manuel Scorza y la creación de una pentalogía: Redoble por Rancas (1970); Historia de Garabombo el invisible (1972); El jinete insomne (1977); cantar de agapito Robles (1977); y La tumba del relámpago (1979).
Gustavo Alfredo Jácome: ¿Porqué se fueron las garzas? (1980).
8.- Metodología.
Esta disciplina se cursará virtualizada y sus créditos está adaptados, como no podía ser de otra forma, a los criterios exigidos por la Convergencia de Bolonia. Es decir, tiene muy en cuenta el desarrollo del aprendizaje individualizado de cada uno de los alumnos, así como valora cuantitativamente su esfuerzo personal.
Su contenido consta de unos conocimientos histórico-literarios, como hemos podido ver en el apartado anterior, pero también de una relación de lecturas obligatorias que los alumnos deben realizar. Esta actividad se considera básica en el proceso de aprendizaje de los mismos. A continuación se ofrecen 6 lecturas de las que cada alumna deberá leer 5, las que prefiera:
1-Alegría, Ciro, El mundo es ancho y ajeno, Madrid, Editorial Drácena, 2022.
2-Arguedas, Alcides, Raza de bronce. Wuata Wuara, Antonio Lorente Medina, coord., Madrid, ALLCA, 1988 [es la mejor edición en el mercado y está acompañada de varios estudios que ayudarán al alumno a ubicarla en su contexto y a entender su significado] [solo es obligatoria la lectura de Raza de bronce].
3-Arguedas, José María, Los ríos profundos, Madrid, Editorial Cátedra, 2006 [también pueden recurrir a la Edición Conmemorativa de la RAE, 2023].
4-Asturias, Miguel Ángel, Hombres de maíz, Gerald Martin coord., Madrid, ALLCA, CSIC, 1992 [también pueden usar la edic. de Gerald Martín en el FCE, 1981: son las dos mejores ediciones y están acompañadas de varios estudios introductivos que ayudarán al alumno a ubicar la novela en su contexto y a entender su significado].
5-Jácome, Gustavo Alfredo, Porqué se fueron las garzas, Barcelona, Seix Barral, 1980.
6-Magdaleno, Mauricio, El resplandor, Conrado J. Arranz (edición y estudio), Madrid, UNED (Colección Clásicos Hispanoamericanos), 2013.
En relación con estas lecturas y con los contenidos teóricos que se relacionan con ellas, los alumnos tendrán que desarrollar dos tareas que determinarán la evaluación final:
1-PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA:
En la plataforma Ágora el alumno encontrará una Prueba de Evaluación Continua (PEC) en la que se plantearán unas preguntas relacionadas con las lecturas obligatorias a las que tendrá que respondar partiendo de su propia lectura personal de los textos. Cada alumno deberá responder a cuatro de ellas, que se correspondan con las lecturas realizadas; sobre la quinta lectura realizada deberá realizar el Trabajo Final.
Así, pues, la pregunta de la PEC que se relacione con la lectura sobre la que elegirá desarrollar el Trabajo Final no tendrá que desarrollarla (y, como es lógico, la pregunta de la PEC relacionada con la novela que no haya leído, tampoco).
2-TRABAJO FINAL:
El tema del trabajo estará relacionado con una de las lecturas obligatorias (será la obra relacionada con la pregunta de la PEC que habrá elegido no responder). Solo de manera extraordinaria el alumno podrá solicitar desarrollar el Trabajo Final sobre un autor u obra que no sea de las lecturas obligatorias.
La extensión máxima del Trabajo Final será de 12 folios (incluida la bibliografía).
El trabajo tendrá que desarrollar un aspecto puntual de la obra elegida y profundizar sobre él. Por tanto, no será nunca una presentación general sobre el autor o sobre la obra. El tema tendrá que determinarse de común acuerdo con el profesor.
Para poder realizar un trabajo crítico con rigor es necesario que el alumno conozca la bibliografía crítica que sea necesaria. Para ello tendrá que consultar los libros y revistas especializadas disponibles en bibliotecas o en internet (se recuerda a los alumnos que el hecho de un estudio no esté disponible en la red no significa que no sea importante).
La fecha de entrega será la que se indique en la plataforma.
TIPO DE PRUEBA PRESENCIAL
|
Tipo de examen |
Tipo de examen |
No hay prueba presencial |
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRESENCIAL Y/O LOS TRABAJOS |
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRESENCIAL Y/O LOS TRABAJOS
|
Requiere Presencialidad |
Requiere Presencialidad |
No |
Descripción |
Descripción |
Es innecesario subrayar la relevancia de este apartado. Es, junto con los dos anteriores, pieza fundamental en el desarrollo de la asignatura. Y está tan íntimamente unido a las actividades reseñadas en la Metodología que su verificación no se puede concretar sin la corrección de éstas.
Con la Evaluación se cumplen dos objetivos prioritarios:
a) Encauzar el contenido de la asignatura hacia su asimilación práctica.
b) Valorar cuantitativamente el resultado de la Prueba de Evaluación Continua (PEC) y el del Trabajo de Investigación final. A través de la PEC compruebo el grado de aprovechamiento de los conocimientos teóricos adquiridos con el estudio de la bibliografía básica y complementarios y con la lectura de las novelas motivo de análisis, y su plasmación crítica en la redacción ensayística de unas preguntas que aúnan teoría y práctica
El tema del trabajo estará relacionado con una de las lecturas obligatorias (será la obra relacionada con la pregunta de la PEC que habrá elegido no responder). Solo de manera extraordinaria el alumno podrá solicitar desarrollar el Trabajo Final sobre un autor u obra que no sea de las lecturas obligatorias.
La extensión máxima del Trabajo Final será de 12 folios (incluida la bibliografía).
El trabajo tendrá que desarrollar un aspecto puntual de la obra elegida y profundizar sobre él. Por tanto, no será nunca una presentación general sobre el autor o sobre la obra. El tema tendrá que determinarse de común acuerdo con el profesor.
Para poder realizar un trabajo crítico con rigor es necesario que el alumno conozca la bibliografía crítica que sea necesaria. Para ello tendrá que consultar los libros y revistas especializadas disponibles en bibliotecas o en internet (se recuerda a los alumnos que el hecho de un estudio no esté disponible en la red no significa que no sea importante).
La fecha de entrega será la que se indique en la plataforma.
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
Se aplicarán los siguientes criterios para evaluar el Trabajo Final y la PEC:
-La corrección ortográfica (incluidos los acentos y la puntuación), gramatical y sintáctica es condición necesaria para poder aprobar la asignatura.
-La claridad expositiva a la hora de redactar los argumentos.
-La demostración de que se conocen los contenidos de la asignatura. La capacidad de síntesis.
-La capacidad de reflexión crítica sobre los contenidos estudiados.
-La capacidad de relacionar los textos literarios leídos con los aspectos teóricos estudiados.
-La identificación de los rasgos estéticos principales que caracterizan la narrativa indigenista y sus diferentes corrientes o tendencias.
-El conocimiento de claves históricas y culturales que explican este género en este período.
-La capacidad de contextualización del texto literario dentro de un entorno (caracterizado por el período histórico, el autor y el tipo de obra que se trata).
-La capacidad de analizar y explicar los rasgos ideológicos, estilísticos y literarios presentes en la obra.
|
Ponderación de la prueba presencial y/o los trabajos en la nota final |
Ponderación de la prueba presencial y/o los trabajos en la nota final |
50% |
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
15/01/2025 |
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
La extensión máxima del Trabajo Final será de 12 páginas (incluyendo bibliografía).
El documento que se entregue irá en formato PDF con las siguientes características:
-Fuente: Times New Roman; tamaño de fuente: 11; espaciado interlineado: 1’5; alineación: justificada; sangrado: primera línea.
-El documento se denominará con los apellidos y nombre del alumno, precedido de la palabra: TRABAJO (por ejemplo: TRABAJO MARTINEZ MARTÍN, JAIME).
La bibliografía se citará siguiendo el sistema APA. Se aconseja vivamente que los alumnos consulten las indicaciones que sobre este sistema de citación y sobre la bibliografía pueden encontrar en la página de la Biblioteca de la UNED (que, para mayor claridad, incluye incluso vídeos tutoriales): https://uned.libguides.com/citar
MUY IMPORTANTE:
PARA PODER SUPERAR LA ASIGNATURA ES IMPRESCINDIBLE HABER APROBADO EL TRABAJO FINAL, ES DECIR, SI ESTE NO HA SIDO CALIFICADO CON AL MENOS UN 5-APROBADO LA ASIGNATURA ESTARÁ SUSPENSA, SEA CUAL SEA LA CALIFICACIÓN DE LA PEC.
|
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) |
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC)
|
¿Hay PEC? |
¿Hay PEC? |
Si,PEC no presencial |
Descripción |
Descripción |
En la plataforma Ágora el alumno encontrará una Prueba de Evaluación Continua (PEC) en la que se plantearán unas preguntas relacionadas con las lecturas obligatorias a las que tendrá que respondar partiendo de su propia lectura personal de los textos, pero también usando la bibliografía crítica necesaria. Cada alumno deberá responder a cuatro de ellas, que se correspondan con las lecturas realizadas; sobre la quinta lectura realizada deberá realizar el Trabajo Final.
Así, pues, no tendrá que responder a la pregunta de la PEC que se relacione con la lectura sobre la que elegirá desarrollar el Trabajo Final (y, como es lógico,tampoco la pregunta de la PEC que se ocupe de la novela que no haya leído).
La extensión máxima de la PEC será de 16 páginas (cuatro por pregunta), incluyendo la bibliografía.
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
Se aplicarán los siguientes criterios para evaluar el Trabajo Final y la PEC:
-La corrección ortográfica (incluidos los acentos y la puntuación), gramatical y sintáctica es condición necesaria para poder aprobar la asignatura.
-La claridad expositiva a la hora de redactar los argumentos.
-La demostración de que se conocen los contenidos de la asignatura. La capacidad de síntesis.
-La capacidad de reflexión crítica sobre los contenidos estudiados.
-La capacidad de relacionar los textos literarios leídos con los aspectos teóricos estudiados.
-La identificación de los rasgos estéticos principales que caracterizan la narrativa indigenista y sus diferentes corrientes o tendencias.
-El conocimiento de claves históricas y culturales que explican este género en este período.
-La capacidad de contextualización del texto literario dentro de un entorno (caracterizado por el período histórico, el autor y el tipo de obra que se trata).
-La capacidad de analizar y explicar los rasgos ideológicos, estilísticos y literarios presentes en la obra.
|
Ponderación de la PEC en la nota final |
Ponderación de la PEC en la nota final |
La PEC equivale al 50% de la nota final. |
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
22/12/2024 |
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
MUY IMPORTANTE:
PARA PODER SUPERAR LA ASIGNATURA ES IMPRESCINDIBLE HABER APROBADO EL TRABAJO FINAL, ES DECIR, SI ESTE NO HA SIDO CALIFICADO CON AL MENOS UN 5-APROBADO LA ASIGNATURA ESTARÁ SUSPENSA, SEA CUAL SEA LA CALIFICACIÓN DE LA PEC.
La extensión máxima de la PEC será de 16 páginas (cuatro por pregunta), incluyendo la bibliografía.
El documento que se entregue irá en formato PDF con las siguientes características:
-Fuente: Times New Roman; tamaño de fuente: 11; espaciado interlineado: 1’5; alineación: justificada; sangrado: primera línea.
-El documento se denominará con los apellidos y nombre del alumno, precedido de la palabra: TRABAJO (por ejemplo: TRABAJO MARTINEZ MARTÍN, JAIME).
La bibliografía se citará siguiendo el sistema APA. Se aconseja vivamente que los alumnos consulten las indicaciones que sobre este sistema de citación y sobre la bibliografía pueden encontrar en la página de la Biblioteca de la UNED (que, para mayor claridad, incluye incluso vídeos tutoriales): https://uned.libguides.com/citar
|
OTRAS ACTIVIDADES EVALUABLES
|
¿Hay otra/s actividad/es evaluable/s? |
¿Hay otra/s actividad/es evaluable/s? |
No |
Descripción |
Descripción |
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
|
Ponderación en la nota final |
Ponderación en la nota final |
|
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
|
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
|
¿Cómo se obtiene la nota final?
|
La nota final está estrechamente relacionada con la Descripción que hemos elaborado más arriba. Es el resultado de un proceso evaluador que implica dal propio alumno en él y considera en idéntica medida la nota obtenida en la Prueba de Evaluación Continua (PEC) y en el Trabajo de Investigación final:
Valor de la PEC: 50%.
Valor del Trabajo de Investigación final: 50
MUY IMPORTANTE:
PARA PODER SUPERAR LA ASIGNATURA ES IMPRESCINDIBLE HABER APROBADO EL TRABAJO FINAL, ES DECIR, SI ESTE NO HA SIDO CALIFICADO CON AL MENOS UN 5-APROBADO LA ASIGNATURA ESTARÁ SUSPENSA, SEA CUAL SEA LA CALIFICACIÓN DE LA PEC.
Se recuerda al estudiantado que no está permitido el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para la elaboración de trabajos académicos derivados del desarrollo de la asignatura, salvo indicación expresa en contrario por parte del Equipo Docente. En cualquier caso, sobre las posibilidades y límites en el uso de este tipo de herramientas en la UNED, puede consultarse la siguiente Guía genIA Estudiantes.pdf.
|
LECTURAS OBLIGATORIAS:
1-Alegría, Ciro, El mundo es ancho y ajeno, Madrid, Editorial Drácena, 2022. o Alianza Edit., 2003.
2-Arguedas, Alcides, Raza de bronce. Wuata Wuara, Antonio Lorente Medina, coord., Madrid, ALLCA, 1988 [es la mejor edición en el mercado y está acompañada de varios estudios que ayudarán al alumno a ubicarla en su contexto y a entender su significado] [solo es obligatoria la lectura de Raza de bronce].
3-Arguedas, José María, Los ríos profundos, Madrid, Editorial Cátedra, 2006 [también pueden recurrir a la Edición Conmemorativa de la RAE, 2023].
4-Asturias, Miguel Ángel, Hombres de maíz, Gerald Martin coord., Madrid, ALLCA, CSIC, 1992 [también pueden usar la edic. de Gerald Martín en el FCE, 1981: son las dos mejores ediciones y están acompañadas de varios estudios introductivos que ayudarán al alumno a ubicar la novela en su contexto y a entender su significado].
5-Jácome, Gustavo Alfredo, Porqué se fueron las garzas, Barcelona, Seix Barral, 1980.
6-Magdaleno, Mauricio, El resplandor, Conrado J. Arranz (edición y estudio), Madrid, UNED (Colección Clásicos Hispanoamericanos), 2013.
Las ediciones indicadas anteriormente son solo recomendadas, pero vale cualquiera. Se recomienda, eso sí, que, en la medida de lo posible, se recurra a ediciones críticas fiables y que vayan acompañadas por estudios introductivos y aparato de notas explicativas porque ayudan mucho a entender las obras en su contexto.
BIBLIOGRAFÍA CRÍTICA RECOMENDADA:
Alegría, Ciro, Mucha suerte con harto palo. Memorias, Buenos Aires, Losada, 1976, p.415.
Aquézolo, Miguel, La polémica del indigenismo, Lima, Mosca Azul, 1976.
Arguedas, José María, en Panorama de la actual literatura latinoamericana, La Habana, Casa de las Américas, 1969, p.147.
- La novela y el problema de la expresión literaria en el Perú, Argentina, América Nueva, 1974, pp. 53-69.
Bellini, Giuseppe, Mundo mágico y mundo real. La narrativa de Miguel Ángel Asturias, Roma, Bulzoni Editore, 1999.
Bigas Torres, Sylvia, La narrativa indigenista mexicana del siglo XX, México-San Juan de Puerto Rico, Universidad de Guadalajara/UPR, 1990.
Bonneville, Henry, “L’indigenisme littéraire andin. I: De l’indianisme à l’indigenisme. II: Le romancier péruvien Ciro Alegría”, Les langues néolatines, 200-201, 1972, pp.1-58.
Cornejo Polar, Antonio,”La estructura del acontecimiento en Los perros hambrientos”, Letras, 78-79, 1967, pp.5-25.
- <<El sentido de la narrativa de Arguedas>>, Revista Peruana de Cultura, 13-14, 1970, pp. 17-49. Después en Los universos narrativos de José María Arguedas, B. Aires, Losada,1973.
- Literatura y sociedad en el Perú: La novela indigenista, Lima, Lasontay, 1980.
- <<Sobre el neoindigenismo y las novelas de manuel Scorza>>, Revista Iberoamericana (R.Ib.), 50, nº 127, 1984, pp.549-557.
Cruz Leal, Petra Iraides, Dualidad Cultural y Creación Mítica en José María Arguedas, Universidad de La Laguna, Secretariado de Publicaciones, 1991.
Cueva, Agustín, << Literatura y sociedad en el Ecuador:1920-1960>>, Revista Iberoamericana (R.Ib.), 144-145, 1988, pp. 629-647.
Chang-Rodríguez, Eugenio,<> , Revista Iberoamericana, (R.Ib.), 50, nº127, 1984, pp.339-341.
Corrales Pascual, Manuel, Jorge Icaza: Frontera del relato indigenista, Quito, Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad católica, 1974.
Donoso Pareja, Miguel Los grandes de la década del 30, Quito, Editorial El Conejo, 1985.
Escajadillo, Tomás G., Alegría y El mundo es ancho y ajeno, Lima, Instituto de Investigaciones Humanísticas de la UNMSM, 1983.
- la narrativa indigenista peruana, Lima, Amaru Editores, 1994.
Escobar, Alberto, Patio de Letras, Lima, Caballo de Troya, 1965. <<La serpiente de oro o el río de la vida>> en pp. 180-257.
Extramiana, José, “Prensa e ideología en el Perú del siglo XX”, en L’Indigenisme Andin. Approches, tendances et perspectives, ed. C.E.R.P.A., Grenoble, Association Française pour l’étude et la recherché sur les pays andins, 1980, pp. 47-61.
Fernández, Mª del Carmen, El realismo abierto de Pablo Palacio. En la encrucijada de los 30, Quito, Ediciones LibriMundi, 1991.
Fernández, Teodosio, <<Arguedas en su contexto histórico. El Regeneracionismo Español>>, en Arguedas, A., Raza de bronce. Wuata Wuara, Coord. A. Lorente Medina, Madrid, ALLCA XX, Col. Archivos, 1988, pp. 455-470.
- <<Introducción>, Huasipungo, Madrid, Ed. Cátedra, 1994.
García Pabón, Leonardo, De Incas, Chaskañawis, Yanakunas y Chullas, Murcia, Cuadernos de América Sin nombre, 2007.
Garro, J., E., Jorge Icaza. Vida y obra. Bibliografía, N. York, Hispanic Institute, 1947.
Gras Miravet, Dunia, Manuel Scorza. La construcción de un mundo posible, Murcia, AEELH, 2003.
Handelsman, Michael, Incursiones en el mundo literario del Ecuador, Guayaquil, Universidad de Guayaquil, 1987, pp. 111-126 (>).
Irurozqui, Marta, La armonía de las desigualdades. Élites y conflictos de poder en Bolivia 1880-1920, Madrid-Cusco, CSIC y Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé Las Casas”, 1994.
Larco, Juan (ed.), Recopilación de textos sobre José María Arguedas, La Habana, Casa de las Américas, 1976.
León-Hill, Eulalia, Miguel Ángel Asturias. Lo ancestral en su obra literaria, Nueva York, Eliseo Torres. 1971.
Liano, Dante, Ensayos de literatura guatemalteca, Roma, Bulzoni Editore, 1992.
- Visión crítica de la literatura guatemalteca, Guatemala, Editorial Universitaria Universidad de San Carlos de Guatemala, 1997.
Lienhard, Martin, Cultura popular andina y forma novelesca: zorros y danzantes en la última novela de Arguedas, Lima, latinoamericana-Tarea, 1982.
- << Antes y después de Hombres de maíz>>, en Asturias, M. A. Hombres de maíz, Madrid, ALLCA XX, Archivos-CSIC, 1992, pp. 571-592.
López Alfonso, Francisco José, <<"Hablo, señores, de la libertad para todos" (López Albújar y el indigenismo en el Perú)>>, Murcia, Cuadernos de América sin nombre, 2006.
Lorand de Olazagasti, A., El indio en la narrativa guatemalteca, San Juan de Puerto Rico, Editorial Universitaria de la UPR, 1968.
Lorente Medina, Antonio, La narrativa menor de Jorge Icaza, Valladolid, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1980.
-<< Lectura intratextual de El chulla Romero y Flores>>, en Icaza, J., El chulla Romero Y Flores, Coord. de R. Descalzi y R. Richard, Madrid, ALLCA XX, Col. Archivos, 1988, pp. 273-297.
- Ensayos de literatura andina, Roma, Bulzoni, 1993.
- <<Raza de bronce en la encrucijada biográfica de Alcides Arguedas>>, en Arguedas, A., Raza de bronce. Wuata Wuara, Coord. de A. Lorente Medina, Madrid, ALLCA XX, Col. Archivos, 1988, pp. 425-454.
- <<Sobre el indigenismo de Alcides Arguedas: una lectura contextual>>, en El indigenismo americano, eds. T. Fernández, A. Palacios y E. Pato, Madrid, UAM Ediciones, 2001, pp. 25-44.
- <<La novela indigenista: Alcides Arguedas, Jorge Icaza, Ciro Alegría, José María Arguedas y Manuel Scorza>>, en Trinidad Barrera (coord.), Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo III. Siglo XX, Madrid, Editorial Cátedra, 2008, pp. 57-78.
- <<El universo narrativo de Miguel Ángel Asturias>>, en A. Lorente Medina y J. Neira Jiménez (coaut.), Doce escritores contemporáneos, Madrid, UNED, 2017, pp. 359-393.
Llarena, Alicia, Realismo mágico y lo real maravilloso. Una cuestión de verosimilitud/ espacio y actitud en cuatro novelas latinoamericanas, Gaithersburg M. D., Hispanoamérica, 1997.
Meneses, Carlos, Miguel Ángel Asturias, Madrid, Ed. Júcar, 1975.
Mora Moreno, E., Humo en las eras, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1973. Véase Espinosa, C.M., “Palabras con el lector”, pp.9-16.
Orrillo, Winston, <> , en Ciro Alegría, trayectoria y mensaje, ed. de D. Varona, Lima, Ediciones Varona, 1972, pp.242-250.
Quijano, Aníbal, Dominación y cultura. Lo cholo y el conflicto cultural en el Perú, Lima, Mosca Azul Editores, 1980.
Paoli, Roberto, <>, en Ángel Flores (coord..), Aproximaciones a César Vallejo, Nueva york, Las Américas, 1971, t. I., pp. 189-192.
Rama, Ángel, Transculturación narrativa en América Latina, México, Siglo XXI, 1982.
Rodríguez Chicharro, César, La novela indigenista mexicana, México, Cuadernos del IILL, Universidad Veracruzana, 1988.
Rodríguez Luis, Julio, Hermenéutica y praxis del indigenismo. La novela indigenista de Clorinda matto a José María Arguedas, México FCE, 1980.
Rodríguez Monegal, Emir, Narradores de esta América, Buenos Aires, Editorial Alfa Argentina, 1976, pp. 166-174.
Sackett, T. A., El arte en la novelística de Jorge Icaza, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1974.
Sacoto, Antonio, El indio en el ensayo de la América española, Cuenca, Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, 1988 (3ªed.).
Sáenz, Jimena, Genio y figura de Miguel Ángel Asturias, Buenos Aires, EUDEBA, 1973
Salmón, J., El espejo indígena. El discurso indigenista en Bolivia 1900-1956, La Paz, plural editores, 2002.
Tamayo Herrera, José, El pensamiento indigenista, Lima, Mosca Azul Editores, 1981.
Tocilovac, Goran, La comunidad indígena y Ciro Alegría, Lima, Ediciones de la Biblioteca Universitaria, 1975.
Vargas Llosa, Mario, La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo, México, FCE, 1996.
Varona, Dora, Ciro Alegría. Trayectoria y Mensaje, Lima, Ediciones Varona, 1972.
Vilariño, Matilde, La novelística de Ciro Alegría, Puerto Rico, Editorial Universitaria, 1980.
Villoro, Luis, los grandes momentos del indigenismo en méxico, México, Edics. de la Casa Chata, 1979 (1ªed. Colegio de México, 1950).
Wise, Daniel << Indigenismo de izquierda y de derecha: dos planteamientos en los años 1920>>, Revista Iberoamericana (R. Ib.), 49, 122, 1983, pp. 159-169.
ACLARACIÓN FINAL:
Debido a los problemas que plantea la aplicación en el apartado "Bibliografía Básica" (muchos de los libros fundamentales carecen de ISBN y no se pueden introducir; tampoco admite artículos) he decidido ofrecer una bibliografía amplia sobre Literatura Indigenista en la "Información Adicional". El alumno que desee ampliar dicha biblografía, relacionada con el trabajo final, o con cualquier otro aspecto, podrá solicitármela a principios de curso.
LIBRO ACTUALMENTE NO PUBLICADO
ISBN(13):
Título: EL INDIO EN LOS ENSAYISTAS PERUANOS 1848-1948 1978
Autor/es: Luis Enrique Tord;
Editorial: Ediciones Unidas
|
|
El alumno recibirá cuanta información complementaria necesite al comenzar el curso.
Curso virtual: NO (foros).
Videoconferencia: SÍ.
Otros (correo electrónico): SÍ (alorente@flog.uned.es).
Software para prácticas: NO.