asignatura master 2026

asignatura master 2026

Código Asignatura: 21591040

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

ADAPTACIÓN A LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
21591040
2025/2026
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 2
CASTELLANO

La asignatura Adaptación a los impactos del cambio climático es una asignatura obligatoria. Se imparte en el segundo semestre (5 ECTS). Al igual que el resto de asignaturas del módulo, está dirigida a proporcionar una base común de conocimientos y competencias transversales, independientemente del perfil o especialidad elegida por el estudiantado.

El objetivo principal de esta asignatura es introducir los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos de la adaptación al cambio climático, entendida como una estrategia clave de gestión de riesgos en un contexto de cambio global, así como presentar y analizar ejemplos de buenas prácticas. Se basa en conceptos introducidos en las asignaturas obligatorias del primer cuatrimestre como impulsores, vulnerabilidad o resiliencia. En esta asignatura se profundiza en  planificación adaptativa y gestión de impactos, en línea con los marcos internacionales y nacionales vigentes, como los informes del IPCC, el Acuerdo de París o el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en España.

La asignatura está relacionada con otras materias obligatorias como Impactos, riesgos y vulnerabilidad social y ambiental —que proporciona el diagnóstico y los conceptos básicos para la planificación adaptativa— y Mitigación del cambio climático, con la que comparte herramientas e instrumentos de análisis estratégico.

Desde una perspectiva aplicada, Adaptación a los impactos del cambio climático es relevante para el aprovechamiento de asignaturas optativas orientadas a la implementación de políticas y medidas de adaptación. En la especialidad de Consultoría Ambiental, mantiene una afinidad temática y metodológica destacada con:

  • Modelos, escenarios y datos climáticos
  • Soluciones basadas en la naturaleza
  • Agua, uso del suelo y cambio climático
  • El cambio climático y la salud: riesgos, previsión y gestión
  • Sistemas socioecológicos

En la especialidad de Consultoría Jurídico-Económica, se vincula particularmente con las asignaturas que abordan la adaptación desde el enfoque de las políticas públicas y los marcos regulatorios:

  • Administración pública del cambio climático. Estrategias, planificación y gestión
  • Análisis de políticas públicas y política del cambio climático
  • Actores, participación y respuestas sociales y políticas

En conjunto, esta asignatura es fundamental para adquirir las competencias profesionales necesarias de diseño, evaluación e implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en distintos contextos —institucionales, territoriales y sectoriales— con un enfoque integrador y basado en la mejor evidencia disponible.