asignatura master 2024

asignatura master 2025

Código Asignatura: 24412088

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

TEXTOS LITERARIOS Y ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
24412088
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 2
CASTELLANO

Textos literarios y enseñanza del españoles una asignatura optativa correspondiente al segundo semestre del Máster en Formación de Profesores de español como segunda lengua. El temario está formado por cinco Unidades Didácticas, cada una de ellas divididas, a su vez, en tres temas, lo que suma un total de quince lecciones, agrupadas temáticamente de tres en tres.

            Es muy importante tener en cuenta que esta asignatura es auxiliar a la hora de enseñar el español como segunda lengua. No se aprende el español -como cualquier lengua- a través de la literatura, sino que ésta debe servir como una herramienta de apoyo tanto en el terreno de la lengua (modelo o espejo donde bien merece la pena mirarse) como en el de la cultura española. Nuestros alumnos, además de poseer un nivel alto en el conocimiento de la lengua española, deben adquirir unas pautas culturales (entre las que la literatura sobresale) en las que el español -como las demás lenguas de cultura- se inserta. 

            En lugar de hacer unas calas sobre diversas obras de la literatura española, a través de la historia, hemos preferido utilizar, por una parte, una serie de textos para ilustrar los conceptos teóricos, y, por otra, centrarnos en el estudio de los tres grandes mitos que la literatura española ha aportado al acervo cultural universal: la Celestina, don Quijote y don Juan.

Presentación breve del profesorado externo:

Sonia Núñez Puente Profesora Titular en el Departamento de Ciencias de la Comunicación I de la Universidad Rey Juan Carlos.

Formación académica: Licenciada en Filología Hispánica y Filología Inglesa en la Universidad de Salamanca. Doctora en Literatura Española por la Universidad de Salamanca.

Actividad docente/profesional/investigadora: En el Departamento de Ciencias de la Comunicación I de la Universidad Rey Juan Carlos ha impartido asignaturas de grado y posgrado en el área de la comunicación y los estudios culturales. Ha sido profesora de la Universidad de Aberdeen (Escocia) y de la Universidad de Vanderbilt (USA). En la Universidad Rey Juan Carlos es la directora del Máster Universitario en Comunicación y Problemas Socioculturales.

Actividad investigadora: Sus líneas de investigación y docencia son: discurso cultural, estudios de género y teoría crítica del discurso.

Ha dirigido cuatro proyectos de investigación como IP y ha sido directora de numerosos trabajos de investigación en el área de los estudios culturales.