asignatura master 2024

asignatura master 2025

Código Asignatura: 30010177

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

LÓGICAS NO CLÁSICAS
30010177
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 2
CASTELLANO

1. Encuadramiento de la asignatura en el contexto del Máster, de la Titulación de Filosofía, y de los estudios humanísticos en general, a la luz de las competencias asignadas.

Muchos de los desarrollos más interesantes en la lógica filosófica durante el último medio siglo se han producido en áreas que se pueden agrupar bajo el término general de "lógicas no clásicas": por ejemplo, el intuicionismo, las lógicas de relevancia, las lógicas paraconsistentes, las lógicas libres, las lógicas cuánticas, las lógicas multivalentes, etc. Estas lógicas están destinadas a complementar la lógica clásica booleana, o bien a reemplazarla en contextos en los que parece aplicarse mal. Este curso propone una introducción a este amplio campo, con un enfoque particular en los sistemas lógicos más centrales para las aplicaciones filosóficas, y lecturas seleccionadas en los temas mencionados anteriormente.


2. Perfil de estudiante

La formación previa más adecuada para la realización de este Máster es la de Licenciado o Graduado en Filosofía o, en su caso, en alguna de sus disciplinas. También es una formación adecuada los estudios de Humanidades. Los estudiantes procedentes de otros grados o licenciaturas pueden tener asimismo un buen acomodo en este Máster y en esta asignatura, especialmente los de Informática y Matemática.

3. Justificación de la relevancia de la asignatura
Dentro del Programa general del Máster esta asignatura proporciona a los alumnos herramientas para la reflexión sobre el discurso utilizado en Filosofía, ya se trate de teorías sobre qué es la ciencia, teorías metafísicas, teorías de la mente, etc., al obligarle a distinguir permanentemente entre lo que se dice y cómo se dice.


4. Relación de la asignatura con el ámbito profesional y de investigación
Esta asignatura, como en buena medida todo el Máster, tiene una incidencia profesional directa en la mejor formación de los docentes en los diversos niveles educativos.
De otra parte, esta asignatura es un excelente punto de arranque en la actividad investigadora que se desarrollará posteriormente en el Doctorado.