Titulación de Master 2012/2013

MÁSTER UNIVERSITARIO EN UNIÓN EUROPEA
Curso 2012/2013
FACULTAD DE DERECHO
-
Guía del Máster Curso 2012/2013
- Presentación
- Objetivos y competencias
- Salidas Profesionales, académicas y de investigación
- Requisitos Acceso
- Criterios de Admisión
- No. de estudiantes de nuevo ingreso
- Plan de estudios
- Asignaturas
- Calendario de exámenes
- Normativa
- Prácticas
- Documentación oficial del título
- Sistema de Garantía Interna de Calidad del Título
- Atribuciones Profesionales
- Buzón de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones
- Estudiantes con discapacidad
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
Este Posgrado oficial sobre Unión Europea ofrece a los alumnos una formación de alto nivel que le permite conseguir unas condiciones óptimas para desenvolverse en el terreno profesional y académico. Se pretende dotar al alumno de una formación de alto nivel que le sitúe en condiciones óptimas para trabajar en el terreno profesional o académico.
El papel primordial de esta titulación en los países de la Unión Europea es consecuencia del lugar central que deben tener los estudios universitarios para un mejor conocimiento del propio proceso de integración. Por esta razón, los distintas titulaciones en estudios sobre la Unión Europea constituyen un objetivo prioritario para las instituciones europeas y para los Estados miembros.
Las universidades europeas se enfrentan actualmente con la necesidad imperiosa de adaptarse a una serie de cambios profundos, entre los que se encuentra el objetivo primordial de colocar en un lugar central los estudios y titulaciones que permitan un mejor y detallado conocimiento de la Unión Europea. Además de su misión fundamental de formación inicial, la universidad debe responder a las nuevas necesidades en materia de educación y formación sobre la propia Unión, sus instituciones y sus políticas, que surgen con la cambiante naturaleza jurídica, política y económica del proceso integrador y su relación con la sociedad del conocimiento. Los estudios universitarios sobre la Unión Europea desde un enfoque pluridisciplinar surgen de la necesidad cada vez mayor de enseñanza científica y técnica, de competencias transversales y de posibilidades de aprendizaje permanente que exigen una mayor permeabilidad entre los distintos elementos y niveles de los sistemas de enseñanza y formación universitaria.
Por todas estas razones las principales universidades de nuestro entorno europeo, incluso también fuera de él, ofrecen ya desde hace años la titulación de Postgrado en Unión Europea; tanto desde programas pluridisciplinares, como también desde programas específicos comunitarios en Derecho, Economía y Comercio, o Ciencia Política.
Este Master tiene las siguientes Especialidades (60 créditos cada Especialidad):
- Especialidad en Económicas/Políticas
- Especialidad en Derecho, en lengua española
- Especialidad en Derecho en lengua inglesa
Se pretende dotar al alumno de una formación de alto nivel que le sitúe en condiciones óptimas para trabajar en el terreno profesional, académico e investigador. El Master ofrece a los estudiantes un profundo conocimiento de lo que es y como funciona la Unión Europea para que puedan comprender sus mecanismos de actuación interna y externa y los complejos sistemas de toma de decisiones.Respecto al perfil de competencias, consideramos que los alumnos pueden conseguir las siguientes metas:
- Competencias formativas en los distintos campos: economía, derecho, instituciones políticas y sociales de la Unión Europea que les permitan desenvolverse con unos conocimientos amplios que les serán válidos tanto en el ámbito de lo privado como de lo público.
- Competencias precisas para la iniciación de la investigación en los diversos aspectos de la Unión Europea.
Este Master tiene las siguientes Especialidades (60 créditos cada Especialidad):
Especialidad en Económicas/Políticas
Especialidad en Derecho, en lengua española
Especialidad en Derecho en lengua inglesa
El papel primordial de esta titulación en los países de la Unión Europea es consecuencia del lugar central que deben tener los estudios universitarios para un mejor conocimiento del propio proceso de integración. Por esta razón, los distintas titulaciones en estudios sobre la Unión Europea constituyen un objetivo prioritario para las instituciones europeas y para los Estados miembros.
El Master prepara a los alumnos para el acceso a oposiciones y concursos en todos los ámbitos de las instituciones y organismos de la Unión Europea y también de manera principal para el acceso a instituciones y organismos españoles, tanto del Estado central como de las Comunidades Autónomas y locales.
Este Master tiene las siguientes Especialidades (60 créditos cada Especialidad):
- Especialidad en Económicas/Políticas
- Especialidad en Derecho, en lengua española
- Especialidad en Derecho en lengua inglesa
Perfiles de ingreso y organización de las enseñanzas
Trabajo Fin de Máster. Cuando el alumno haya superado 50 créditos podrá presentar su Trabajo Fin de Máster que tiene asignados 10 créditos. Los alumnos pueden presentar este Trabajo Fin de Máster en tres convocatorias cada año: Julio, Septiembre y Diciembre. La presentación y defensa de este Trabajo se realiza en sesión pública en la sede de la UNED en Madrid.
- Especialidad en Económicas/Políticas: 20 plazas
- Especialidad en Derecho
- Especialidad en Derecho en lengua inglesa: 10 plazas
2. Criterios de selección para alumnos de las Especialidades de Económicas/Políticas y Derecho en lengua española. Los solicitantes de nuevo ingreso serán seleccionados por la Comisión del Máster, atendiendo a los siguientes criterios:
Nota media del expediente académico: 30%
Adecuación del perfil académico y profesional a la
Especialidad del Máster elegida: 50%
Conocimiento de idiomas (preferentemente, inglés) 10%
Otros méritos: 10%
3. Criterios de selección para alumnos de la Especialidad en Derecho en lengua inglesa. Los solicitantes de nuevo ingreso en esta Especialidad serán seleccionados por la Comisión del Master, atendiendo a los siguientes criterios:
Nota media del expediente académico 30%
Adecuación del perfil académico y profesional 50%
Conocimientos de idiomas (otros idiomas distintos del ingles
que, en esta especialidad, es requisito de acceso) 10%
Otros méritos 10%
Los alumnos deberán aportar documentación de los méritos que aleguen conforme a los criterios anteriores para su examen por la Comisión del Máster. Los conocimientos de idioma deben acreditarse mediante el correspondiente certificado/diploma en el que conste el nivel obtenido.
3. Los alumnos de cursos anteriores tendrán garantizada su plaza para continuar sus estudios en el Máster sin que les afecte el criterio de admisión anteriormente señalado.
- Especialidad Económicas/Políticas 20 plazas
- Derecho, en lengua española 20 plazas
- Derecho, en lungua inglesa 10 plazas
Para mas información, ver "Criterios de admisión"
Créditos, 60 en cada Especialidad.
Este master tiene 3 Especialidades diferentes:
1. Económicas/Políticas
2. Derecho, en lengua española
3. Derecho, en lengua inglesa
A) Estructura para las Especialidades de Económicas/Políticas y de Derecho, en lengua española
Especialidad en Economía y Políticas
En el primer cuatrimestre se ofertan 40créditos, de los cuales el estudiante cursará 20 créditos de materias obligatorias y 10 créditos de materias optativas, en total 30 créditos
En el segundo cuatrimestre se ofertan 44 créditos, de los cuales el estudiante cursará 16 créditos de la especialidad elegida y 8 créditos de la especialidad en Derecho. Los 6 créditos restantes corresponden al trabajo fin de máster que ha de realizarse en este segundo cuatrimestre.
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
El Mercado Único Victor González | Obligatoria | 1er cuatrim. | 8 |
El comercio exterior de la UE: la política comercial y los flujos comerciales Humberto López y Gloria Trinidad | 6 | ||
Acción exterior: política exterior y de seguridad común-política europea de seguridad y defensa Gustavo Palomares | 6 | ||
Ampliación y convergencia económica Fernando Barreiro | Optativa | 4 | |
Desarrollo económico y cooperación internacional de la Unión Europea Alfredo Macías y Claudia Salcedo | |||
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
Análisis político de la evolución de los Tratados Carlos Molina del Pozo | Optativa | 1er cuatrim. | 6 |
Los nuevos socios comunitarios ante el proceso de integración Mª Angeles Rodríguez | 2do cuatrim. | 4 | |
Los consumidores y la competencia empresarial en el mercado comunitario Beatriz Rodrigo | |||
Pobreza y exclusión social en la Unión Europea José Antonio Martínez y José Luis Calvo | |||
El sistema financiero europeo José Luis Calvo y José Antonio Martínez | |||
Elementos para una política común de extranjería global y equilibrada Juan Lacruz López | |||
Las políticas económicas redistributivas en la Unión Europea Carmen Arasa y José Antonio Martínez | |||
Periodismo e información sobre la Unión Europea José Humberto López Martínez y Jerónimo Ríos | |||
La Unión Europea en las organizaciones internacionales Sara González y Gema Garcíaloro | |||
Los principios jurídico-políticos de la ciudadanía y la protección de los derechos en la Unión Europea Paloma Abarca y Marina Vargas |
Especialidad en Derecho
En el primer cuatrimestre se ofertan 40 créditos y el estudiante deberá cursar 30 (20 créditos obligatorios y 10créditos optativos a elegir entre los ofertados en el primer trimestre).
En el segundo cuatrimestre se ofertan 44 créditos optativos, de los cuales deberá cursar 16 créditos de la especialidad en Derecho y 8 créditos de la especialidad en Economía y Ciencias Políticas. Los 6 créditos restantes corresponden al trabajo fin de máster que ha de realizarse en este segundo cuatrimestre.
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
Principios y competencias de la Unión Europea Antonio Torres del Moral y Carlos Vidal | Obligatoria | 1er cuatrim. | 5 |
Fuentes del Derecho de la Unión Europea Concepción Escobar y Carmen Quesada | |||
Instituciones de la Unión Europea Teresa Marcos y Fernando del Val | |||
Jurisdicción de la Unión Europea Antonio Torres del Moral, Yolanda Gómez, Pedro J. Tenorio Sánchez | |||
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
Recepción, aplicación y control del Derecho de la Unión Europea en el Derecho de producción interna español Carlos Vidal, Cristina Elías Méndez, Manuel Gonzalo González | Optativa | 1er cuatrim. | 5 |
Política exterior y de seguridad común y política de desarrollo y cooperación internacional Álvaro Jarillo y Claribel de Castro Sánchez | |||
La protección de los derechos humano en el ámbito internacional y europeo Concepcion Escobar y Fanny Castro-Rial | |||
Construccion Europea: de las Comunidades a la Unión Europea Pedro Pablo Miralles, Fernando Ibañez, Justo Corti Varela | |||
El sistema de derechos fundamentales en la Unión Europea: de la libertades originarias a la Carta de Derechos Fundamentales Yolanda Gomez y Cristina Elías | 2do cuatrim. | 4 | |
Cooperación policial y judicial en materia penal Carmen Quesada y Fernando del Val Garijo | |||
Espacio de libertal, seguridad y justicia Carmen Quesada y Mónica Guzmán | |||
Ciudadanía de la Unión Europea Pedro Pablo Miralles, Fernando Ibáñez, Justo Corti Varela | |||
Cultura, educación e investigación en la Unión Europea Concepción Escobar y Eduardo Trillo | |||
Biotecnología y nuevos derechos en la Unión Europea Yolanda Gómez Sánchez y Cristina Elías | |||
Vida privada y protección de datos en la Unión Europea Lucrecio Rebollo | |||
Igualdad, no discriminación e impacto de género en la Unión Europea Yolanda Gómez y Antonia Navas | |||
Multiculturalismo y Unión Europea M.ª José Ciaurriz Labiano, Almudena Rodriguez Moya, Javier Alvarado Planas | |||
Derecho civil comunitario Lourdes Tejedor y M.ª Paz Pous | |||
Sociedad de la información y Unión Europea M.ª Aurora Gutiérrez y Carlos Vidal |
Trabajo fin de master (6 créditos)
Todos los estudiantes deberán realizar un trabajo fín de máster en el segundo cuatrimeste de la especialidad, con una carga lectiva de 6 créditos. Dirigido por profesores especialistas de cada itinerario y aprobado por la Comisión de coordinación académica del Master.
B) Estructura de la Especialidad en Derecho, en lengua inglesa
Primer cuatrimestre:
En el primer cuatrimestre el alumno/a deberá cursar los siguientes 30 créditos obligatorios
1.- English for Law (Inglés jurídico)
6 créditos, obligatoria
Eva Samaniego
Rosa Bautista
Neil McMahon
2.- Institutions of the European Union (Instituciones de la Unión Europea)
6 créditos, obligatoria
Fernando Val Garijo
3.- Sources of European Union Law (Fuentes del Derecho en la Unión Europea
6 créditos, obligatoria
Concepción Escobar
Carmen Quesada
4.- Legal relationship between the Law of the European Union and the national legal system (Relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento interno)
6 créditos, obligatoria
Carlos Vidal Prado
Cristina Elías Méndez
5.- The Court of Justice of the European Union (El Tribunal de Justicia en la Unión Europea)
6 créditos, obligatoria
Yolanda Gómez Sánchez
Joaquín Sarrión Esteve
Segundo cuatrimestre:
En el segundo cuatrimestre se ofertan 40 créditos optativos y el alumno/a deberá cursar 20.
1. A multicultural Europe. Freedom of thought, conscience and religion (Una Europa multicultural. La libertad de pensamiento, conciencia y religión)
5 créditos, optativa
Mª José Ciáurriz Labiano
Almudena Rodríguez Moya
2.- Area of freedom, security and justice (Espacio de Libertad seguridad y justicia)
5 créditos, optativa
Paloma Abarca
Mónica Guzmán
Mónica Herránz
Marina Vargas
3.- Budget, public management and Governance in the European Union (Presupuesto, gestión pública y gobernanza en la Unión Europea)
5 créditos, optativa
Myrian González Rabanal
Pablo de Diego Ángeles
4.- Children’s e-rights in the European Union information society (Los e-derechos de los niños en la sociedad de la información de la Unión Europea)
5 créditos, optativa
María Teresa Bendito Cañizares
5.- European Ombudsman
5 créditos, optativa
María Salvador Martínez
6.- Fundamental Rights in the European Union (Los derechos fundamentales en la Unión Europea)
5 créditos, optativa
Yolanda Gómez Sánchez
Leyre Burguera Ameave
7.- The role of the regions in the European Union system of multi-level governance
(El papel de las regiones en el sistema de gobernanza multinivel de la Unión Europea)
5 créditos, optativa
Cristina Elías Méndez
8.- Spanish case-law on domestic implementation to EU law
(Jurisprudencia española en aplicación del ordenamiento jurídico de la Unión Europea
5 créditos, optativa
Fanny Castro-Rial Garrone
Teresa Marcos
Modalidad
El máster se impartirá según la metodología a distancia propia de nuestra universida. La presentación del trabajo fin de master se realizará en una sesión pública en la sede central de la UNED.
ESPECIALIDAD: DERECHO (plan de estudios antiguo 2009)
ESPECIALIDAD: ECONÓMICAS-POLÍTICAS (plan de estudios antiguo 2009)
ESPECIALIDAD: MULTILEVEL EUROPEAN INTEGRATION AND FUNDAMENTAL RIGHTS
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
26602478 | ENGLISH FOR LAW | CONTENIDOS | 6 | |||
26602482 | INSTITUTIONAL SYSTEM AND EUROPEAN INTEGRATION | CONTENIDOS | 6 | |||
26602497 | LEGAL SYSTEM OF THE EUROPEAN UNION | CONTENIDOS | 6 | |||
2660250- | LEGAL RELATIONSHIP BETWEEN THE LAW OF THE EUROPEAN UNION AND THE NATIONAL LEGAL SYSTEM | CONTENIDOS | 6 | |||
26602514 | COURT OF JUSTICE. EUROPEAN INTEGRATION AND FUNDAMENTAL RIGHTS | CONTENIDOS | 6 |
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
26602529 | A MULTICULTURAL EUROPE | CONTENIDOS | 5 | |||
26602533 | CITIZENSHIP AND AREA OF FREEDOM, SECURITY AND JUSTICE | CONTENIDOS | 5 | |||
26602548 | BUDGET AND GOVERNANCE IN THE EUROPEAN UNION | CONTENIDOS | 5 | |||
26602552 | CHILDREN'S E-RIGHTS IN THE EUROPEAN UNION INFORMATION SOCIETY | CONTENIDOS | 5 | |||
26602567 | EUROPEAN OMBUDSMAN | CONTENIDOS | 5 | |||
26602571 | MULTILEVEL SYSTEM OF THE FUNDAMENTAL RIGHTS IN THE EUROPEAN UNION | CONTENIDOS | 5 | |||
26602586 | THE ROLE OF THE REGIONS IN THE EUROPEAN UNION SYSTEM OF MULTI-LEVEL GOVERNANCE | CONTENIDOS | 5 | |||
26602590 | SPANISH CASE-LAW ON DOMESTIC IMPLEMENTATION TO EU LAW | CONTENIDOS | 5 | |||
26602603 | MASTER'S THESIS (EUROPEAN UNION) | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | 10 |
RD 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Posgrado
RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Actualización de los procedimientos de organización y gestión académica de los Másteres Universitarios oficiales y Doctorado de la UNED, para su adaptación en lo dispuesto en el RD. 1393/2007.
Reconocimiento de créditos
Normas permanencia en Másteres
Trabajo Fin de Máster
RD 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
No se han establecidos prácticas externas en este Master.
El Sistema de Garantía de Calidad del Título forma parte del Sistema Interno de Garantía de Calidad de la UNED.
El órgano responsable de la aplicación del Sistema de Garantía de Calidad es la Comisión Coordinadora del Título, presidida por el Decano o Director de Escuela y en la que están representados equipos docentes, profesores tutores, Personal de Administración y Servicio y Estudiantes.
Con el fin de velar por la calidad de la titulación, anualmente, se elaboran informes sobre los materiales didácticos, y las guías de estudio. Dichos informes son emitidos por:
-
El Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) que analiza la adecuación de textos y guías a la enseñanza a distancia. Este informe tiene carácter consultivo y es remitido a los equipos docentes y a la Comisión Coordinadora del título
-
La Comisión Coordinadora que valora la adecuación de los contenidos al plan de estudios de la titulación. Para ello la Comisión solicita informes a los departamentos encargados de la docencia de cada una de las asignaturas.
Asimismo, al finalizar cada uno de los semestres se pasan a los estudiantes y profesores tutores cuestionarios de satisfacción con el fin de detectar los posibles problemas y de esta forma llevar a cabo las mejoras que corresponda. Los cuestionarios contienen los siguientes apartados:
-
Planificación de la asignatura
-
Materiales y recursos para la preparación de la asignatura
-
Desarrollo del curso
-
Evaluación de los aprendizajes
-
Valoraciones globales.
Una vez finalizado el curso la Comisión Coordinadora del título recaba de los equipos docentes informes sobre el desarrollo del curso, en los que se hagan constar los problemas detectados y las posibles soluciones a aplicar.
La Comisión analiza también los resultados académicos (tasas de presentados, porcentajes de aprobados, suspensos, etc.)
Asimismo, la Comisión recibe las quejas y sugerencias remitidas por los estudiantes.
Con todos estos datos la Comisión Coordinadora del Título emite un informe que se presenta a la Junta de Facultad o Escuela.
- Acceso restringido a los resultados de los cuestionarios de satisfacción y a los datos de rendimiento académico .
- Acceso restringido a la documentación para la implantación y el seguimiento del título .
- Sistema Interno de Garantía de Calidad de la UNED
Comisión coordinadora del título
Los órganos unipersonales de coordinación académica son el Coordinador y los Coordinadores de Módulo, Especialidad o Título en las diferentres facultades participantes.
Master en Unión Europea cuenta con una "Comisión del Master".
La Comisión de Máster Interfacultativo en Unión Europea es el órgano responsable de la organización y control de resultados. Esta comisión, de conformidad con las normas aprobadas por la UNED, estará formada por el/la Decano del Centro Responsable de su coordinación y desarrollo (o persona en quien delegue), el/la coordinador/a del Master y los/las coordinadores/as de Especialidad, Título o Módulo. Actuará como secretario/a de la misma el Secretario/a del Máster en el Centro Responsable y podrán formar parte de ella los responsables de calidad de los Centros participantes.