Titulación de Master 2009/2010

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD
Curso 2009/2010
FACULTAD DE DERECHO
-
Guía del Máster Curso 2009/2010
- Presentación
- Objetivos y competencias
- Salidas Profesionales, académicas y de investigación
- Requisitos Acceso
- Criterios de Admisión
- No. de estudiantes de nuevo ingreso
- Plan de estudios
- Asignaturas
- Calendario de exámenes
- Normativa
- Prácticas
- Documentación oficial del título
- Sistema de Garantía Interna de Calidad del Título
- Atribuciones Profesionales
- Buzón de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones
- Estudiantes con discapacidad
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
Objetivos
El máster responde a la creciente intervención de las Administraciones Públicas en la sociedad occidental, y en particular en la Unión Europea, que exige ofrecer a los licenciados en Derecho la posibilidad de especializarse en las diferentes manifestaciones del intervencionismo administrativo en la sociedad.
El máster supone un alto grado de especialización en los diferentes sectores de la sociedad en que se produce la intervención de la administración, prestándose especialatención a las grandes transformaciones que están teniendo lugar en lo que respecta a las técnicas jurídicas e institucionales utilizadas. Y para ello se ha implementado una oferta de asignaturas organizadas en itinerarios, de carácter voluntario, que permiten alcanzar una alta especialización que complementa los conocimientos generales que sobre el Derecho Administrativo se adquieren en la licenciatura de Derecho, en el futuro grado en Derecho.
La superación del máster, así como de la asignatura Metodologíacientífica permite la preparación posterior de la tesis doctoral.
El alto grado de especialización ha determinado a reducir la oferta del máster a los licenciados en Derecho.
Perfiles de Ingreso
Licenciados en Derecho y graduados en Derecho. Los alumnos deberán superar el procedimiento de admisión, en que se evaluará su curriculum.
Créditos: 60 créditos.
El número de créditos mínimo por año es de 30 (el primer año es obligatorio cursar los 18 créditos de las asignaturas troncales) y 60 máximo, excluídos los 6 créditos de la asignatura Metodología científica.
Estructura
El master se concibe con un alto grado de especialización. Las asignaturas son troncales obligatorias y, por otra parte, optativas que se organizan en tres itinerarios con objeto de orientar a los alumnos.
Por ello:
A) El master se organiza en un solo curso;
B) Las asignaturas son cuatrimestrales;
C) Los alumnos deberán construir su currículo de 60 créditos obligatorios del siguiente modo:
PRIMER CUATRIMESTRE:
1) Deben cursar obligatoriamente las tres asignaturas troncales obligatorias de 6 créditos cada una, o lo que es lo mismo18 créditos;
2) Además deben elegir 12 créditos como máximo entre el conjunto de las asignaturas optativas ofertadas, lo que implica la exclusión de las asignaturas Trabajo fin de máster y Metodología científica. De manera que se completen por el alumno un máximo de 30 créditos durante el primer cuatrimestre.
SEGUNDO CUATRIMESTRE:
Deben cursar obligatoriamente la asignatura Trabajo fin de máster de 6 créditos;
Deben elegir 24 créditos entre el conjunto de las asignaturas optativas ofertadas, con la excepción de las asignaturas optativas cursadas en el primer cuatrimestre, y la asignatura Metodología científica. De manera que se completen por el alumno 30 créditos durante el segundo cuatrimestre.
D) No obstante lo previsto en el apartado anterior, el equipo docente de máster podrá en cada curso, en función de las solicitudes de los alumnos, planificar la impartición de las diferentes asignaturas del máster en el primero o segundo cuatrimestres, lo que puede repercutir en el número de créditos que los alumnos pueden cursar en cada uno de los cuatrimestres, cifra que podrá ser superior o inferior a 30 créditos.
E) Los alumnos que pretendan continuar sus estudios realizando una tesis doctoral tienen, durante el segundo semestre, que cursar y superar la asignatura ¿Metodología científica¿ con un valor de 6créditos fuera del cómputo de los 60 créditos obligatorios.
F) El máster solo tiene como destinatarios a licenciados o graduados en Derecho, dado el alto grado de especialización del mismo que exige sólidos conocimientos jurídicos previos;
Total de créditos ofertados: 112 más 6créditos de Metodología científica para los alumnos que pretendan realizar una tesis doctoral.
Organización de las asignaturas teniendo en cuenta su carácter troncal u optativo y sugiriendo tres itinerarios orientativos:
Módulo I: Asignaturas troncales 18 créditos
Asignatura | Carácter | Duración | Créditos |
Los presupuestos constitucionales de la intervención de la administración en la sociedad | obligatoria | 1.er cuatrim. | 6 |
Las potestades y técnicas jurídicas de la administración para la intervención en la sociedad | obligatoria | 1.er cuatrim. | 6 |
Las técnicas organizativas de la administración para la intervención en la sociedad | obligatoria | 1.er cuatrim. | 6 |
Módulo II: Itinerarios asignaturas optativas 60créditos
Las asignaturas optativas se organizan entres itinerarios que se sugieren a los alumnos, de manera que los alumnos pueden organizarse libremente otros itinerarios con la sola condición de que de acuerdo con las prescripciones anteriores tienen que realizar para superar el master 60 créditos.
ITINERARIO 1
Sobre materias que hacen referencia primordial a la intervención relevante de la Administración en Economía, Finanzas, Transportes y Telecomunicaciones y Audiovisual.
Asignatura | Carácter | Créditos |
La intervención de la administración en el sistema financiero | optativa | 4 |
La intervención de la administración en los transportes | optativa | 4 |
La intervención de la administración en los medios audiovisuales | optativa | 4 |
La intervención de la administración en el consumo | optativa | 4 |
Presupuestos de las administraciones públicas y sector público empresarial | optativa | 4 |
ITINERARIO 2
Sobre materias que hacen referencia primordial a la intervención relevante de la Administración en el Territorio.
Asignatura | Carácter | Créditos |
Las obras públicas | optativa | 4 |
La intervención de la administración en el urbanismo I | optativa | 4 |
La intervención de la administración en el urbanismo II | optativa | 4 |
La intervención de la administración en la industria | optativa | 4 |
La intervención de la administración en la energía | optativa | 4 |
La intervención de la administración en la agricultura y la pesca | optativa | 4 |
La intervención de la administración en el medio ambiente | optativa | 4 |
La intervención de la administración en la vivienda | optativa | 4 |
ITINERARIO 3
Sobre materias que hacen referencia primordial a la intervención relevante de la Administración en la esfera de las personas.
Asignatura | Carácter | Créditos |
La intervención de la administración en la seguridad ciudadana y en los espectáculos públicos | optativa | 4 |
Laintervención de la administración en la educación y la ciencia | optativa | 4 |
Laintervención de la administración en asuntos sociales e inmigración | optativa | 4 |
Laintervención de la administración en el deporte | optativa | 4 |
Laintervención de la administración en el turismo | optativa | 4 |
Laintervención de la administración en la cultura | optativa | 4 |
Laintervención de la administración en la sanidad | optativa | 4 |
Laintervención de la administración en el consumo | optativa | 4 |
Seguridady defensa nacionales | optativa | 4 |
Módulo III: 6 créditos
Asignatura | Carácter | Créditos |
TrabajoFín de Máster | obligatoria | 6 |
Módulo IV: 6créditos
Asignatura | Carácter | Créditos |
Metodología Científica | obligatoria* | 6 |
* La asignatura Metodología científica es obligatoria para la realización de tesis doctoral, no para superar el máster
Régimen
Tiempo parcial deben tenerse en cuenta las normas de permanencia aprobadas por la UNED.
Modalidad
Mixto: Virtual-Presencial. Tan sólo se organizarán sesiones presenciales obligatorias en la asignatura Metodología científica.
Número máximo de estudiantes admitidos al programa
En el curso 2008/2009 tan sólo se admitirán 15 alumnos nuevos que se seleccionarán entre los solicitantes teniendo en cuenta sus respectivos curriculums.
ESPECIALIDAD: INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
26601456 | LOS PRESUPUESTOS CONSTITUCIONALES DE LA INTERVENCIÓN DE LA ADMINIST. EN LA SOC. | CONTENIDOS | 6 | |||
26601460 | LAS POTESTADES Y TÉCNICAS JURÍDICAS DE ADMINISTRACIÓN PARA INTERVENCIÓN EN SOC. | CONTENIDOS | 6 | |||
26601475 | LAS TÉCNICAS ORGANIZATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN EN LA SOC. | CONTENIDOS | 6 | |||
26601511 | LA INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL URBANISMO I | CONTENIDOS | 4 | |||
26601526 | LA INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL URBANISMO II | CONTENIDOS | 4 | |||
26601672 | LA INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE | CONTENIDOS | 4 |
RD 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Posgrado
RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Actualización de los procedimientos de organización y gestión académica de los Másteres Universitarios oficiales y Doctorado de la UNED, para su adaptación en lo dispuesto en el RD. 1393/2007.
Reconocimiento de créditos
Normas permanencia en Másteres
Trabajo Fin de Máster