Titulación de Master 2009/2010

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LINGÜÍSTICA INGLESA APLICADA
Curso 2009/2010
FACULTAD DE FILOLOGÍA
-
Guía del Máster Curso 2009/2010
- Presentación
- Objetivos y competencias
- Salidas Profesionales, académicas y de investigación
- Requisitos Acceso
- Criterios de Admisión
- No. de estudiantes de nuevo ingreso
- Plan de estudios
- Asignaturas
- Calendario de exámenes
- Normativa
- Prácticas
- Documentación oficial del título
- Sistema de Garantía Interna de Calidad del Título
- Atribuciones Profesionales
- Buzón de Sugerencias, Reclamaciones y Felicitaciones
- Estudiantes con discapacidad
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
La Facultad de Filología de la UNED ofrece el Máster Oficial en Lingüística Inglesa Aplicada dentro de su oferta de posgrados oficiales con metodología de la enseñanza a distancia.
Este Máster a distancia e interdepartamental va dirigido tanto a la capacitación profesional como a la formación de investigadores. Así, los futuros titulados podrán seguir cualquiera de estas dos vertientes: a) incorporarse al mundo laboral; o, b) continuar con sus estudios de doctorado en cualquiera de las dos especialidades que se proporcionan.
Ambas especialidades están destinadas a la formación complementaria de:
a) licenciados en Filología
b) profesores de inglés en activo de enseñanza primaria y secundaria
c) educadores en centros educativos de enseñanza pública y privada
d) profesores en activo o en formación de otras lenguas modernas, y
e) graduados en Estudios Ingleses
La especialidad en Nuevas aplicaciones de la lingüística inglesa va destinada a capacitar profesionales que puedan incorporarse al mercado laboral como especialistas en cuestiones de edición de materiales didácticos, docencia y formación de profesores de lenguas modernas, particularmente inglés. La especialidad en Planificación y política lingüística de la lengua inglesa en el marcoeuropeo tiene como objetivo fundamental la formación de asesores lingüísticos en centros públicos y privados que, además, puedan llevar a cabo tareas de evaluación de los diferentes programas bilingües que se están implantando en la actualidad en todo el país.
La especialidad en Nuevas aplicaciones de la lingüística inglesa va destinada a capacitar profesionales que puedan incorporarse al mercado laboral como especialistas en cuestiones de edición de materiales didácticos, docencia y formación de profesores de lenguas modernas, particularmente inglés. La especialidad en Planificación y política lingüística de la lengua inglesa en el marco europeo tiene como objetivo fundamental la formación de asesores lingüísticos en centros públicos y privados que, además, puedan llevar a cabo tareas de evaluación de los diferentes programas bilingües que se están implantando en la actualidad en todo el país.
Perfiles de ingreso
Existen distintas modalidades de acceso al Máster:
- Estudiantes titulados (título de grado o equivalente, título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto).
- Estudiantes que hayan cursado estudios parciales de doctorado en el marco de las normativas anteriores al Real Decreto 56/2005.
Los licenciados y graduados de otras titulaciones sin formación filológica deberán cursar un módulo de formación básica de 30 créditos. Éstos serán elegidos de entre los ofertados para este fin por los departamentos de la Facultad de Filología que imparten másteres oficiales de orientación lingüística dentro del programa. En cualquier caso,los estudiantes que deseen acceder al Máster en Lingüística Inglesa Aplicada deberán cursar obligatoriamente la asignatura de 10 créditos Inglés para estudios de posgrado, que proporciona una formación en uso de la lengua inglesa de nivel C1-C2, a menos que puedan demostrar documentalmente un conocimiento equivalente en inglés. Asimismo, se recomienda la asignatura de Gramática inglesa. El programa de posgrado también oferta dentro del módulo de formación básica la posibilidad de cursar una segunda lengua a elegir entre: alemán, catalán,francés, gallego, italiano o vasco, de 10 créditos.
Asignatura
| Carácter
| Duración
| Créditos
|
Inglés para estudios de posgrado | Obligatoria | Anual | 10 |
Gramática inglesa | Obligatoria | Anual | 10 |
Créditos
60 créditos ECTS. El Máster tiene una duración mínima de un curso académico. Los estudiantes deberán realizar 50 créditos en cursos y 10 créditos de un trabajo fin de máster, que tendrá una orientación profesional o de investigación. Aunque es posible finalizar el Máster en un único curso académico, se recomienda a los estudiantes que en el primer año hagan la mayor parte de los cursos correspondientes y en el segundo año realicen el trabajo fin de máster.
Los estudiantes que deseen realizar el Máster con una dedicación parcial podrán hacerlo en varios años hasta completar loscréditos totales, aunque cada curso académico en que estén matriculados deberán cursar al menos 10 créditos, teniendo en cuenta siempre las normas de permanencia de la UNED para los másteres.
Las normas de permanencia en el Máster y número de convocatorias serán las mismas que establece la universidad paratodos los programas de posgrado.
Estructura
MÓDULO DE CONTENIDOS COMUNES 10 créditos
Introduccióna la lingüística aplicada (5c.; 1er. cuatrim.)
Dr. Ricardo Mairal Usón; Dra. Beatriz Pérez Cabello de Alba
Métodosde investigación en lingüística aplicada (5c.; 1er. cuatrim.)
Dra. Silvia Barreiro Bilbao; Dra. Eva Estebas Vilaplana
(Los estudiante podrán elegir asignaturas ofertadas por otros Másteres de orientación lingüística de la Facultad de Filología para este módulo. )
MÓDULO DE CONTENIDOS FORMATIVOS PROPIOS 15 créditos
(Se proponen 25 créditos de los que el estudiante deberá elegir 15.)
Sistemas gramaticales (5c.; 1er. cuatrim.)
Dra. Sandra Peña Cervel
Modelos fonológicos y sus aplicaciones (5c.; 1er. cuatrim.)
Dra. Eva Estebas Vilaplana
Adquisición del inglés como lengua extranjera (5c.; 1er. cuatrim.)
Dra. Beatriz Pérez Cabello de Alba
Análisis léxico (5c.; 1er. cuatrim.)
Dra. Sandra Peña Cervel
Análisis del discurso (5c.; 1er. cuatrim.)
Dra. Laura Alba Juez
MÓDULO DE ESPECIALIDAD 25 créditos
Especialidad A: Nuevas aplicaciones de la lingüística inglesa
Lingüística del corpus (5c.; 2º. cuatrim.)
Dr. James Lawley
Evaluación lingüística (5c.; 2º. cuatrim.)
Dra. Inmaculada Senra Silva
Análisis contrastivo y traducción (5c.; 2º. cuatrim.)
Dr. Antonio Ballesteros González
Especialidad B: Planificación y política lingüística de la lengua inglesa en el marco europeo
Educación bilingüe en el marco europeo: legislación y política lingüística (5c.; 2º. cuatrim.)
Dra. M.ª Ángeles Escobar
Bilingüismo y multilingüismo (5c.; 2º. cuatrim.)
Dr. Rubén Chacón Beltrán
Evaluación de programas de política lingüística (5c.; 2º. cuatrim.)
Dr. Rubén Chacón Beltrán; Dra. María García Lorenzo
ASIGNATURAS OPTATIVAS*
Elaboración de materiales y programas didácticos (5c.; 2º. cuatrim.)
Dr. James Lawley
Estilística (5c.; 2º. cuatrim.)
Dra. María García Lorenzo
Inglés profesional y académico (5c.; 2º. cuatrim.)
Dra. Eva Samaniego Fernández
Planificación y política lingüística de las lenguas minoritarias (5c.; 2º. cuatrim.)
Dra. Inmaculada Senra Silva
El inglés como lengua internacional y comunicación intercultural (5c.; 2º. cuatrim.)
Dra. Isabel Soto García
Descripción y análisis sociocultural de las lenguas europeas: Alemán (5c.; 2º. cuatrim.)
Dr. Germán Ruipérez
Descripción y análisis sociocultural de las lenguas europeas: Francés (5c.; 2º. cuatrim.)
Dra. Doina Popa Liseanu
Descripción y análisis sociocultural de las lenguas europeas: Italiano (5c.; 2º. cuatrim.)
Dr. Salvatore Bartolotta
* Los estudiantes deberán cursar un máximo de 10 créditos de asignaturas optativas. Las tres asignaturas denominadas Descripción y análisis sociocultural de las lenguas europeas son excluyentes por lo que los estudiantes sólo podrán cursar una de las tres.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Los estudiantes deberán realizar un trabajo fin de master con una validez de 10 créditos tanto para estudiantes de perfil profesional como para estudiantes de perfil investigador (es decir, que deseen hacer una tesis doctoral). Se recomienda realizar este trabajo de investigaciónen el curso siguiente a la obtención de todos los créditos otorgados por cursos.
MODALIDADMetodología de la enseñanza a distancia propia de la UNED. No existen sesiones presenciales obligatorias aunque la defensa del trabajo fin de máster o de investigación será presencial en Madrid.
NÚMERO MÁXIMO DE ESTUDIANTES ADMITIDOS
25
ESPECIALIDAD: NUEVAS APLICACIONES DE LA LINGüÍSTICA INGLESA (PLAN 2009)
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2440088- | SEGUNDA LENGUA: LATÍN | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24400894 | SEGUNDA LENGUA: GRIEGO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402531 | INGLÉS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402546 | GRAMÁTICA INGLESA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402550 | SEGUNDA LENGUA:ALEMÁN | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402565 | SEGUNDA LENGUA:CATALÁN | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
2440257- | SEGUNDA LENGUA:FRANCÉS | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402584 | SEGUNDA LENGUA:GALLEGO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402601 | SEGUNDA LENGUA:ITALIANO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402616 | SEGUNDA LENGUA:VASCO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402620 | PERVIVENCIA DE LAS LENGUAS GRIEGA Y LATINA EN LA ESPAÑOLA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402635 | EL LENGUAJE LITERARIO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402974 | INTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA | CONTENIDOS (CF) | 10 |
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
24400305 | FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y SINTÁCTICO | CONTENIDOS | 5 | |||
2440031- | ASPECTOS NORMATIVOS DEL ESPAÑOL | CONTENIDOS | 5 | |||
24402283 | INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA APLICADA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402298 | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402300 | SISTEMAS GRAMATICALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24402315 | MODELOS FONOLÓGICOS Y SUS APLICACIONES | CONTENIDOS | 5 | |||
2440232- | ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402334 | ANÁLISIS LÉXICO | CONTENIDOS | 5 | |||
24402349 | ANÁLISIS DEL DISCURSO | CONTENIDOS | 5 | |||
24402654 | CIENCIA DEL LENGUAJE (LINGÜÍSTICA): PRINCIPIOS GENERALES Y DESARROLLO SISTEMÁTIC | CONTENIDOS | 5 |
ESPECIALIDAD: PLANIF. Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA DE LENGUA INGLESA EN EUROPA (PLAN 2009)
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
2440088- | SEGUNDA LENGUA: LATÍN | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24400894 | SEGUNDA LENGUA: GRIEGO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402531 | INGLÉS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402546 | GRAMÁTICA INGLESA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402550 | SEGUNDA LENGUA:ALEMÁN | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402565 | SEGUNDA LENGUA:CATALÁN | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
2440257- | SEGUNDA LENGUA:FRANCÉS | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402584 | SEGUNDA LENGUA:GALLEGO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402601 | SEGUNDA LENGUA:ITALIANO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402616 | SEGUNDA LENGUA:VASCO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402620 | PERVIVENCIA DE LAS LENGUAS GRIEGA Y LATINA EN LA ESPAÑOLA | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402635 | EL LENGUAJE LITERARIO | CONTENIDOS (CF) | 10 | |||
24402974 | INTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA | CONTENIDOS (CF) | 10 |
Código | Nombre | Carácter | Tipo | Créd. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(CF): Complementos formativos | ||||||
24400305 | FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y SINTÁCTICO | CONTENIDOS | 5 | |||
2440031- | ASPECTOS NORMATIVOS DEL ESPAÑOL | CONTENIDOS | 5 | |||
24402283 | INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA APLICADA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402298 | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402300 | SISTEMAS GRAMATICALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24402315 | MODELOS FONOLÓGICOS Y SUS APLICACIONES | CONTENIDOS | 5 | |||
2440232- | ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA | CONTENIDOS | 5 | |||
24402334 | ANÁLISIS LÉXICO | CONTENIDOS | 5 | |||
24402349 | ANÁLISIS DEL DISCURSO | CONTENIDOS | 5 | |||
24402654 | CIENCIA DEL LENGUAJE (LINGÜÍSTICA): PRINCIPIOS GENERALES Y DESARROLLO SISTEMÁTIC | CONTENIDOS | 5 |
RD 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Posgrado
RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Actualización de los procedimientos de organización y gestión académica de los Másteres Universitarios oficiales y Doctorado de la UNED, para su adaptación en lo dispuesto en el RD. 1393/2007.
Reconocimiento de créditos
Normas permanencia en Másteres
Trabajo Fin de Máster
No hay prácticas externas.