NO EXISTEN CAMBIOS
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
La UNED ofrece una amplia gama de cursos de idiomas adaptados a varios niveles, desde principiantes hasta avanzados. Nuestro enfoque flexible y a distancia permite al alumnado compaginar el estudio de segundas lenguas con su vida personal y profesional. Los cursos están diseñados según el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) y cuentan con materiales didácticos actualizados, tutorías y recursos digitales.
El Nivel Prebásico A2.1 se plantea como una profundización en el conocimiento y uso de las estructuras básicas de la lengua estudiadas en los dos niveles anteriores (Iniciación A1.1 y Elemental A1.2 ), en sus aspectos oral y escrito. El uso del idioma por parte de un alumno del nivel Prebásico A2.1 será sencillo pero adecuado y eficaz. Comprenderá y producirá textos breves, orales o escritos, sobre asuntos cotidianos. Para ello, dominará un repertorio básico de recursos lingüísticos frecuentes y en lengua estándar. El nivel prebásico A2.1 es el nivel donde se encuentra la mayoría de los descriptores que exponen las funciones de desenvolvimiento en la vida social, realizar transacciones en tiendas, restaurantes, bancos, etc. conseguir información básica, participación activa en conversaciones, utilizando un lenguaje sencillo y descriptivo para realizar afirmaciones breves sobre objetos y posesiones y para realizar comparaciones.
Comprensión Lectora
Soy capaz de leer textos muy breves y sencillos. Sé encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos como anuncios publicitarios, prospectos, menús y horarios. Comprendo textos sobre temas básicos como por ejemplo: la comida, los restaurantes, los viajes, comprar ropa, las actividades diarias, el trabajo, etc.
Expresión Escrita
Soy capaz de escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a mis necesidades inmediatas. Puedo escribir cartas personales muy sencillas, por ejemplo agradeciendo algo a alguien. Puedo escribir redacciones cortas de 40-50 palabras sobre varios temas como la comida, el trabajo, la casa, los restaurantes, los viajes, la estancia en hoteles, comprar ropa y actividades diarias
Comprensión Auditiva
Soy capaz de captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos. Comprendo frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia, empleo y sobre temas parecidos a los reflejados en los dos apartados anteriores).
Expresión Oral
Utilizo una serie de expresiones y frases para describir con términos sencillos a mi familia y otras personas, mis condiciones de vida, mi origen educativo y mi trabajo actual o el último que tuve. Soy capaz de contar lo que hago cada día desde la mañana hasta la noche, describir fotografías, hablar acerca de mi último viaje, contar lo que he comprado en el centro comercial , hablar acerca de mis comidas favoritas, etc.
Interacción Oral
Puedo comunicarme en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre actividades y asuntos cotidianos. Soy capaz de realizar intercambios sociales muy breves, aunque, por lo general, no puedo comprender lo suficiente como para mantener la conversación por mí mismo.
Coordinador |
Cherif Farok Husein El Masry |
Correo electrónico |
cfarok@invi.uned.es
|
Horario |
Viernes, 17:00-18:00 (Teams) |
Información adicional
AN- NAFURA, Pack libro del alumno, Libro de ejercicios y un CD de audio. Temas: 6-7-8-9-10-11-12.
Nota: Puesto que lo materiales de UNED Idiomas son recomendados, esta lista es meramente orientativa. En los exámenes se exigirán los contenidos correspondientes a cada nivel según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Dispondrán de más información y recursos en el curso virtual.
Información adicional
Árabe para extranjeros. Gramática práctica de la lengua árabe Hesham Abu-Sharar / Editorial: Universidad Autónoma de Barcelona. ISBN: 9788449025006 (No adquirir el libro sin ver antes las Indicaciones del aula virtual).
Sabili Ila Al Arabiya Libro A1 / Autores : Abdallah Mohammad Sheikh Durra / Fateh Moustafa Ismail Bacha / Editorial Dar Rabie / Año 2011 / Páginas 240 / ISBN 978-9933-16-172-9 / Con DVD + CD /
Pueden consultar la lista completa de los materiales complementarios en el curso virtual de la asignatura.
La matrícula en la modalidad online no incluye el acceso a las clases presenciales de idiomas en los centros asociados (para disponer de este servicio es necesario matricularse en la modalidad Semipresencial).
Este curso se imparte a través de la plataforma de enseñanza virtual . En la plataforma de enseñanza virtual el alumnado encontrará materiales didácticos complementarios…
Al tratarse de un curso virtual, es preciso destacar el hecho de que la metodología es diferente a la del resto de cursos presenciales o de metodología mixta. En la metodología online, el alumno cuenta con la facilidad de adaptar su ritmo de estudio a sus circunstancias particulares, lo que dota al proceso de enseñanza-aprendizaje de mayor flexibilidad, pero, al mismo tiempo, supone un esfuerzo extra por parte del alumno a la hora de organizar su tiempo de estudio. Las actividades didácticas se han organizado para que el aprendizaje sea paulatino a lo largo del curso. Las actividades de comprensión escrita, gramática y vocabulario se han diseñado para que el alumno se pueda autocorregir. Por el contrario, las actividades de producción, tanto oral como escrita serán corregidas por el tutor individualmente.
Además, los alumnos de esta modalidad tendrán la oportunidad de participar en actividades de práctica oral (programadas por el equipo docente) con la supervisión de los tutores en línea .
Por su parte, las actividades de expresión escrita que forman parte de los contenidos adicionales diseñados por los tutores, serán corregidas por el equipo docente de manera Individual. Recomendamos a los estudiantes estar atentos a los foros para este tipo de actividades.
La comunicación en su totalidad se realizará a través del aula virtual, siendo responsabilidad del alumno informarse de los eventos importantes (fechas de los exámenes orales, etc.) a través de la misma.
Nota: Es recomendable seguir los planes de trabajo semanales colgados en el tablón de anuncios de nuestra plataforma de enseñanza virtual para saber de forma detallada los contenidos que hace falta estudiar y las tareas de cada semana.
PRUEBA PRESENCIAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
Tipo de examen |
Tipo de examen |
Oral y Escrito |
Descripción de las pruebas escritas |
Descripción de las pruebas escritas |
En los cursos de idiomas UNED los exámenes tienen lugar en mayo/junio, en convocatoria ordinaria, y en septiembre, en convocatoria extraordinaria. En cada una de esas convocatorias, la prueba escrita se llevará a cabo presencialmente en los Centros Asociados.
El examen escrito está compuesto por las siguientes dos pruebas: Comprensión Lectora y Expresión Escrita. Cada una de las competencias se valora de manera independiente, no se hace nota media. (Las preguntas relacionadas con del uso de la lengua formarán parte de la prueba de Comprensión Lectora)
Se proporcionan dos fechas de examen (tal y como se recogen en el calendario de exámenes publicado en la página web de UNED Idiomas), pudiendo el estudiante concurrir a la que le resulte más conveniente. Es responsabilidad del estudiante comprobar en su centro asociado con suficiente antelación si debe desplazarse a algún otro para realizar la prueba; en Madrid los estudiantes se asignan a los centros de zona por apellidos.
- Lugar: Centros Asociados donde se realicen exámenes de la UNED (no todas las extensiones son centros de examen).
|
Descripción de las pruebas orales |
Descripción de las pruebas orales |
El examen oral está también compuesto de dos pruebas que evalúan dos competencias distintas: Comprensión Auditiva y Expresión e Interacción Oral. Cada una de ellas se evalúa de manera independiente y no hacen media.
Para garantizar la calidad en los procesos de evaluación, los exámenes orales del UNED Idiomas deben ser grabados. La UNED se compromete a no difundir esas grabaciones ni darle uso alguno diferente a la evaluación del rendimiento del estudiante. La matrícula en este curso conlleva la aceptación de esta condición.
En la modalidad semipresencial, las pruebas se realizan en el centro asociado. La prueba oral se efectuará en el día y hora a los que sea citado el alumno por su Profesor(a)-Tutor(a). Consulte su centro asociado para más información.
En las modalidades en línea , las pruebas se realizarán a través de la aplicación E-Oral.
* Importante: Para aprobar el nivel es necesario aprobar cada una de estas cuatro destrezas, que se certifican de manera independiente.
|
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS Y CALIFICACIONES
|
Prueba escrita - Comprensión lectora / Uso de la lengua
|
Comprensión lectora (% nota final) |
Comprensión lectora (% nota final) |
25 |
Tareas |
Tareas |
Comprensión lectora: lectura de dos textos (entre 500 y 800 palabras en total). 10 preguntas de respuesta cerrada para cada uno de los textos (20 preguntas en total).
Uso de la lengua: 5 preguntas de respuesta cerrada, sobre cuestiones gramaticales y léxicas.
Total: 25 ítems. (Comprensión lectora + Uso de la lengua)
|
Duración del examen (minutos) |
Duración del examen (minutos) |
60 |
Instrucciones en español |
Instrucciones en español |
En el idioma |
Valor acierto |
Valor acierto |
0,4 |
Descuento fallo |
Descuento fallo |
0,13 |
Nota mínima para aprobar |
Nota mínima para aprobar |
5 |
Prueba escrita - Expresión Escrita
|
Expresión Escrita (% nota final) |
Expresión Escrita (% nota final) |
25 |
Tareas |
Tareas |
Tareas: Producción de dos textos de tipología y extensión diferente (50-100 palabras cada uno).
|
|
Duración del examen (minutos) |
Duración del examen (minutos) |
60 |
Instrucciones en español |
Instrucciones en español |
En el idioma |
Valor acierto |
Valor acierto |
0 |
Descuento fallo |
Descuento fallo |
0 |
Nota mínima para aprobar |
Nota mínima para aprobar |
6 |
Prueba oral - Comprensión auditiva
|
Comprensión auditiva (% nota final) |
Comprensión auditiva (% nota final) |
25 |
Tareas |
Tareas |
Escucha de dos audios/vídeos cortos. 10 preguntas de respuesta cerrada para cada audio (20 preguntas en total).
|
Duración del examen (minutos) |
Duración del examen (minutos) |
10 |
Instrucciones en español |
Instrucciones en español |
En el idioma |
Valor acierto |
Valor acierto |
0,5 |
Descuento fallo |
Descuento fallo |
0,16 |
Nota mínima para aprobar |
Nota mínima para aprobar |
5 |
Prueba oral - Expresión Oral
|
Expresión Oral (% nota final) |
Expresión Oral (% nota final) |
25 |
Tareas |
Tareas |
Expresión oral: un monólogo de 2:30-3:00 minutos. Se propone un tema y se dan 3 minutos para organizar y compilar las ideas (no se puede leer la respuesta ni utilizar notas).
Interacción oral: una breve conversación de dos minutos aproximadamente.
|
Duración del examen (minutos) |
Duración del examen (minutos) |
12 |
Instrucciones en español |
Instrucciones en español |
En el idioma |
Valor acierto |
Valor acierto |
0 |
Descuento fallo |
Descuento fallo |
0 |
Nota mínima para aprobar |
Nota mínima para aprobar |
6 |
Cómo se obtiene la calificación
|
Cómo se obtiene la calificación |
Cómo se obtiene la calificación |
Cómo se obtiene la calificación
El tipo de calificación es APTO / NO APTO, sin calificación numérica. Para obtener APTO en el nivel debe tener esa calificación en todas las destrezas (no se hace media). En caso de no aprobarlas todas, la nota de la/s destreza/s aprobada/s en junio se guardará para septiembre(*). En esa convocatoria extraordinaria sólo tendrá que volver a presentarse a la parte del examen suspensa, o la que no se haya presentado en junio.
Revisiones: Las solicitudes de revisión de las pruebas realizadas en las convocatorias ordinaria y extraordinaria deben enviarse mediante la aplicación de revisión de exámenes. El alumnado dispondrá de un plazo de 7 días naturales contados desde el día de la publicación de las notas en la Secretaría Virtual de la UNED para solicitarla mediante la aplicación de revisión de exámenes.
En ningún caso se deben plantear en los foros del curso. De acuerdo con la normativa general de la UNED, toda solicitud de revisión deberá estar debidamente motivada argumentando las razones por las cuales el alumno/a considera que su examen está bien respondido; las solicitudes carentes de argumentación no serán admitidas.
No se proporcionará retroalimentación de las pruebas que estén calificadas con APTO. Tampoco se proporcionará retroalimentación de las pruebas calificadas con NO APTO si no es dentro de un proceso de revisión, efectuado en el tiempo y la forma establecidos por la normativa de la UNED para este menester.
IMPORTANTE: No se atenderán peticiones fuera de plazo ni enviadas por un medio distinto del indicado. Una vez recibida la respuesta del profesor corrector, si el estudiante continúa en desacuerdo con la calificación obtenida, dispondrá de cinco días naturales para solicitar la constitución de una comisión de revisión, mediante el impreso que encontrará en la web del centro de idiomas y que se enviará al correo direccion.cuid@adm.uned.es.
CERTIFICACIÓN: Los estudiantes de UNED Idiomas podrán obtener de forma gratuita y en línea el certificado con sus calificaciones en cada una las cuatro destrezas mencionadas (para informarse del procedimiento de descarga del certificado, por favor consulte la página web de UNED Idiomas).
|
Los alumnos matriculados en este nivel tendrán a su disposición el asesoramiento y tutoría de los siguientes profesores.
Los tutores en línea, que ayudan a los alumnos matriculados contestando a las dudas en cuanto al funcionamiento del curso en general, proponen y corrigen redacciones mensualmente y proponen prácticas orales por videoconferencia. El alumnado podrá plantearlas en el "Foro de consultas generales". Se recomienda encarecidamente, antes de escribir un mensaje en dicho foro, revisar y comprobar que sus dudas no hayan sido respondidas ya, para no repetir mensajes.
Los coordinadores del nivel, quienes desde la Sede Central del Centro de idiomas de la UNED, a través del teléfono o del correo electrónico, también contestarán a las posibles dudas de los alumnos respecto a los contenidos, materiales y organización del curso (tutorías, exámenes, fechas, campus virtual, etc.) en general. Los datos de contacto del coordinador aparecen en la sección Equipo Docente.
La tutorización académica se llevará a cabo a través del curso virtual de esta asignatura. Por lo tanto, no se atenderá a cuestiones docentes realizadas a través del correo electrónico del Equipo Docente. Los tutores en línea no atienden durante las fiestas de Navidad, Semana Santa ni verano.
Para la consulta de otras cuestiones particulares, puede contactar con el/la coordinador/a. Dispone de los datos en la sección equipo docente.