asignaturas grado en lengua y literatura españolas

Asignaturas grado en lengua y literatura españolas

Subject code: 64013129

SUBJECT NAME
TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS (OB)
CODE
64013129
SESSION
2024/2025
DEPARTMENT
LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED
GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS
COURSE
TERCER COURSE
SEMESTER 2
OBLIGATORIAS
CREDITS NUMBER
5
HOURS
125
LANGUAGES AVAILABLE
CASTELLANO

Textos Literarios Contemporáneos es una asignatura del Grado de Lengua y Literatura Españolas. Dentro del plan de estudios, está relacionada las otras asignaturas enfocadas en el análisis literario, especialmente Textos Literarios Modernos, por su cercanía en la diacronía literaria, y con las asignaturas de historiografía de esos mismos períodos o inmediatamente anteriores: Literatura española de los siglos XVIII y XIX, Literatura española del siglo XX: hasta 1939, Literatura española de los siglos XX y XXI: desde 1939, Teatro español: siglos XVIII-XXI y Literatura hispanoamericana contemporánea.

La asignatura se centra en la enseñanza/aprendizaje de la literatura a través de la lectura directa de los textos y en técnicas de análisis. Para ello, se ha preparado un programa de cinco temas y una selección de textos literarios que persigue distintos equilibrios: (i) entre hombres y mujeres, procurando la paridad; (ii) entre distintas zonas de la literatura en lengua española (España, América Latina y Filipinas), en sintonía con las teorías decoloniales, que denuncian desde hace años que los estudios literarios están habitualmente dominados por enfoques imperialistas que priman las culturas occidentales sobre otras culturas y, en particular, la cultura española sobre las de sus antiguas colonias; (iii) entre obras canónicas (como Cien años de soledades), no canónicas (como la literatura filipina en español) y en proceso de canonización (como Gloria Fuertes), no solo como resultado del anterior enfoque decolonial, sino también porque TLC aborda una cronología reciente, en la que los procesos de canonización fluctúan inevitablemente; (iv) entre diversos géneros literarios (prosa de ficción, prosa de no ficción y poesía), excluyendo el teatro, ya que este género en el plan de estudios del Grado en Lengua y Literatura Españolas tiene asignaturas específicas; (v) entre literatura y otros medios (la canción), en sintonía con la realidad social de la literatura desde los orígenes del siglo XX (desarrollo de la radio) a la actualidad (desarrollo de Internet y otras formas de comunicaciones digitales), y (vi) entre las diversas estéticas y movimientos de ese período, de modo que se ofrece un panorama amplio.

Esta asignatura prepara a los/as estudiantes para la comprensión de la sociedad actual desde la literatura, pero más allá de la literatura, fomentando la capacidad crítica, que es una competencia transferible a múltiples ámbitos y esferas laborales. En esta asignatura, el carácter actual de la literatura y su relación con los medios de comunicación constituyen una oportunidad para que los/as estudiantes se familiaricen con ciertos sectores profesionales, como el periodismo, la radio, la televisión y las redes sociales. Asimismo, los/as estudiantes que, al terminar el grado, decidan optar por la salida profesional de la docencia, tendrán herramientas para una enseñanza dinámica de la literatura española.