
Hemeroteca
Para la presentación de la revista se realizará una mesa redonda en la que participarán Matías Díaz Padrón, Antonio Pernas, S. A. R. Ana Cecilia de Borbón y Dos Sicilias, el Director de la revista Carlos Velasco, y el coordinador del número Fernando Luis de Saavedra. Moderará Fanny Castro-Rial, Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UNED.
El acto contará también con una exposición de 20 diseños de alta costura de la colección privada del investigador de la moda Fernando Luis de Saavedra. Se trata de una colección monográfica de Gianfranco Ferré. Esta colección estará acompañada de una exposición de fotografías de diseños de los modistos la talla de Karl Lagerfeeld, Balenciaga, Isabelle Allard, Angelo Tarlazzi, Ella Sign, Isabel Lines o Rena Lange.
Al final del acto Moët & Chandon servirá una copa a los invitados.
ENCUENTRO DE LAS TRES CULTURAS
¿A Distancia¿ no se olvida de la Feria del Libro y las tres primeras colaboraciones forman una unidad que responde a su lema: ¿Encuentro de las tres culturas¿. La escritora judía sefardí e investigadora de literatura, Esther Bendahan, escribe sobre ¿Sefarad, un lamento continuo¿. El filósofo, doctor en teología e investigador del cristianismo, Miguel Ibáñez Ramos, explica ¿Los Orígenes del cristianismo: religión y cultura cristianas¿. Por último, el investigador del islamismo, Omar Rkioak, se centra en ¿Islam y política en el mundo árabe.
Pero en el último número de ¿A Distancia¿ destacan otras firmas como la del catedrático Julio Ruiz Berrio, que expone un estudio sobre el papel de la Editorial Calleja y el empeño del propio Saturnino Calleja para incitar a la lectura y la culturización de España. En la Sección CUADERNOS DE CULTURA, Javier García Sánchez, último premio Azorín, escribe ¿Ponedores de conos¿. En la sección DEBATE, José Carlos Somoza, novelista cubano ganador del premio ¿Fernando Lara¿ de Planeta nos deja el texto ¿Un libro no es leer¿. Ramón Buenaventura, poeta, novelistas y traductor habla de ¿Notas internéticas¿, mientras que Federico Volpini, ex director de Radio 3 de RNE, reflexiona sobre ¿La cultura, la ficción y la radio¿.