Proyectos I+D
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS EN CONCURRENCIA COMPETITIVA EN LOS QUE PARTICIPA EL PDI DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA DE LA UNED
Todos los proyectos de investigación en concurrencia competitiva liderados por el PDI de la facultad tanto vigentes como finalizados se pueden consultar en el siguiente link:
https://portalcientifico.uned.es/unidades/6639/proyectos
Dictadura, populismo y democracia en la Europa del Siglo XX (HAR2017-90558-REDT)
Coordina: Universidad de Sevilla
Investigador de la UNED: Miguel Martorell Linares
Entidad financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Duración: 2017-2020
Departamento: Historia Social y del Pensamiento Político
Temporary versus permanent migration (FP7-SSH.2013.3.3.1-1). TEMPER PROYECT
Coordina: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC
Investigador de la UNED: Héctor Cebolla Boado
Entidad financiadora: Séptimo Programa Marco de la UE (Proyecto europeo)
Duración: 2014-2018
Departamento: Sociología II.
Proyecto ECO Nº 621127 sobre: E-learning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning
Investigador principal: Roberto Aparici y Sara Osuna.
Miembro equipo: Julio Bordas
Duración: 2014-2016
¿Redefiniendo la ciudadanía? El impacto de la crisis socioeconómica en las bases de legitimación del Estado de bienestar.
Investigador Principal: Alberto Martín (UB).
Entidad financiadora: Plan Nacional de I+D+i.
Entidades participantes: UNED, UCM, UDIMA y USAL.
Duración: 2013-2015
Departamento: Sociología II.
“Integration, Transnational Mobility and Human, Social and Economic Capital Transfers” (ITHACA)
Investigadora principal para España: Carmen González Enríquez
Financiado por la Comisión Europea (European Fund for the Integration of Third-Country Nationals)
2013-2015.
'Coordinating for Cohesion in the Public Sector of the Future' (COCOPS)
Investigador: Salvador Parrado
Directores: Steven Van der Walle (Erasmus University of Rotterdam) y Gerhard Hammerschmid (Her tie School of Governance)
Entidad financiadora: 7º Programa Marco de la Comisión Europea
Duración 2011-2015
El baby boom: nuevas perspectivas y nuevos retos. Una iniciativa de investigación.
Investigador Principal: David Reher
Entidad financiadora: Plan Nacional I+D+i.
Entidades participantes: UNED y UCM.
Duración: 2012-2014
Departamento: Sociología II.
“New Emigration from European Southern Countries and Ireland”
Investigadora Principal para España: Carmen González Enríquez
Financiado por el Real Instituto Elcano, el Global Governance Programme del Instituto Universitario de Florencia, el Trinity College de Dublin y la Universidad Técnica de Lisboa
2013-2014 .
Política, violencia y crisis de la democracia. Un análisis multivariable, cuantitativo y cualitativo del caso español en perspectiva comparada: 1931-1939. HAR 20012-31520
Investigador participante: Miguel Martorell (Historia Social y del Pensamiento Político).
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.
Duración: 2012-2014
Departamento: Universidad Rey Juan Carlos.
Dinámicas comparadas para una gestión sostenible de los paisajes culturales a través del turismo.
Entidad financiadora: Convocatoria de ayuda de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada.
Investigador principal: Manuel Antonio Zárate Martín.
Miembros del equipo de investigación: María Teresa Rubio, Ramón Rufín, Pedro Cortiñas, Ainhoa Rodríguez Onamendía, Carlos Pardo Abad, Fernando Arroyo Ilera, Philippe Violer, María Violante Martínez Quintana.
Duración: 2012-2014.
Decisiones de empleo y familia en la transición al primer hijo en Europa.
Investigador Principal: María José González (UPF).
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional de I+D+i.
Entidades participantes: UNED, UPNA, UPO y UDIMA.
Duración: 2011-2014
Departamento: Sociología II.
Promoting Integration of Migrant Domestic Workers in Europe.
Investigador Principal: María Galloti (OIT-Ginebra)
Entidad financiadora: EC Integration Fund.
Entidades participantes: UNED, FIERI (Forum Internazionale ed Europeo di Ricerche sull’Immigrazione), Instituto Ortega y Gasset, European Trade Union Confederation (ETUC), INED (Institut National d´Etudes Demographiques) y CEMis (Centre for Migration and Intercultural Studies).
Duración: 2011-2013
Departamento: Sociología II.