Universidad Nacional de Educación a Distancia

Acceso a la portada del web UNED

Entomologia molecular biomarcadores y estres ambiental

adaptacion

GRUPO DE ENTOMOLOGÍA MOLECULAR, BIOMARCADORES Y ESTRES AMBIENTAL

El grupo de investigación "Entomología Molecular, Biomarcadores y Estrés Ambiental" (EMBEA) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) está comprometido con la vanguardia en la investigación científica en el campo de la entomología, especialmente centrado en los invertebrados y, más concretamente, diversos grupos de insectos. La investigación que se lleva a cabo en el grupo tiene un enfoque multidisciplinar y se centra en la comprensión de los efectos fisiológicos y moleculares que diversos factores de estrés ambiental, como el cambio climático y la presencia de contaminantes, tienen sobre las poblaciones de invertebrados, tanto en ambientes naturales como de laboratorio. A través de este enfoque, el grupo busca desarrollar biomarcadores que permitan monitorear y evaluar el impacto ambiental en las especies de estudio, proporcionando herramientas esenciales para la conservación y la gestión de la biodiversidad.

La investigación del grupo EMBEA se ha enfocado tradicionalmente en la valoración ecotoxicológica de contaminantes ambientales emergentes, que juega un papel crucial en la comprensión y mitigación de los impactos humanos sobre los ecosistemas acuáticos y terrestres. Utilizando diversas especies de quironómidos modelo (Chironomus riparius) y no modelo (Prodiamesa olivacea), este grupo se sitúa en la vanguardia en la evaluación de efectos nocivos de contaminantes de interés emergente. Debido a su sensibilidad a los cambios en la calidad del agua y sus ciclo de vida relativamente cortos, estas especies constituyen una herramienta ideal para estudiar los efectos acumulativos y generacionales de los contaminantes. Esto es esencial para comprender no solo la toxicidad directa, sino también las posibles alteraciones en los ciclos reproductivos y de desarrollo de los organismos acuáticos.

EMBEA tiene un especial interés en el estudio de las complejas relaciones entre plantas e insectos, un campo de estudio crucial para avanzar en nuestro entendimiento de los ecosistemas terrestres. En este sentido, algunos de los proyectos más recientes se han enfocado hacia la evaluación del potencial biocida de defensas naturales de las plantas y su posible uso en el manejo integrado de plagas.

Otra línea de investigación reciente se centra en la caracterización de los mecanismos moleculares que subuyacen a los efectos que el endosimbionte Wolbachia produce en poblaciones de Chorthippus parallelus, así como su implicación en procesos de especiación.

El equipo está integrado por expertos en genética, biología molecular, biología celular y ciencias agrarias, lo que permite una investigación de amplio espectro y fuerte impacto. Sus investigaciones no solo contribuyen al conocimiento científico, sino que también apoyan políticas de conservación y ayudan a diseñar estrategias más efectivas para la gestión de ecosistemas afectados.

El grupo EMBEA es un referente en la investigación entomológica en España, colaborando activamente con redes internacionales de científicos y contribuyendo a importantes publicaciones en el área.