
GRUPO DE DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA Y MULTICULTURALISMO
-
Indice del grupo
- Presentación
- Líneas de Investigación
- Proyectos
- Resultados
- Investigadores
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
El Grupo de Investigación "Derechos Humanos, Bioética y Multiculturalismo" inició su andadura de manera informal durante el año académico 1995-1996, centrando su atención preferente en las complejas implicaciones morales y jurídicas que, desde de la óptica de los derechos humanos, presentaba la aplicación de los avances biotecnológicos en el campo de la reproducción humana, la asistencia sanitaria o el debate sobre la eutanasia.
Durante el año académico 2005-2006, el Grupo experimentó una notable ampliación, potenciando su capacidad investigadora con la incorporación de varios destacados especialistas de otras Universidades y Centros de Investigación.
Desde el año 2006 el Grupo cuenta con el reconocimiento de "Grupo de Investigación Consolidado" por parte de la UNED.
El Grupo ha orientado su actividad hacia la dirección de las investigaciones de sus doctorandos y hacia la paralela realización de estudios vinculados al análisis de los problemas éticos y jurídicos que plantean en la actualidad las aplicaciones biotecnológicas en el ámbito de la conservación y mejora de la salud y la vida de las personas. Al mismo tiempo, ha intentado transferir a la sociedad los resultados de su actividad investigadora a través de varias publicaciones específicas y de la organización de numerosas Jornadas y Cursos de debate, formación o divulgación.
Miembros del Grupo de Investigación:
|
||||||
La coordinación del Grupo está a cargo de la doctora, A.M. Marcos del Cano, Catedrática acreditada de Filosofía del Derecho, conjuntamente con los doctores B. de Castro, Profesor Colaborador honorífico del Departamento de Filosofía Jurídica, N. Martínez, Catedrático de Filosofía del Derecho y R. Junquera, Catedrático acreditado de Filosofía del Derecho, todos ellos miembros del Departamento de Filosofía Jurídica (Facultad de Derecho - UNED).
Dirección postal: Calle Obispo Trejo, 2 / 28040 Madrid (España)
Correo electrónico de la coordinadora: amarcos@der.uned.es (Ana Mª Marcos del Cano)
Correo electrónico del Grupo: gidhbm@gmail.com
1. LINEAS BASICAS
1.1.- Derechos Humanos:
1.1.1 Análisis teórico general de la historia, el significado e importancia actuales y el contenido normativo de los «derechos humanos»;
1.1.2 Estudio particularizado de los condicionamientos que los Derechos Humanos proyectan sobre la orientación y regulación jurídica de varios ámbitos de organización que son especialmente sensibles en la actualidad, como la fecundación asistida, la clonación, la experimentación con células embrionarias, la eutanasia, el «testamento vital» o el estatuto social y jurídico de los inmigrantes.
1.2.-Bioética y Bioderecho:
1.2.1 Análisis teórico general de las relaciones del Derecho con la Bioética y de las vías de evolución que está siguiendo en la actualidad el proceso de consolidación del «Bioderecho»;
1.2.2 Estudio particularizado de varias de las situaciones conflictivas que se están planteando en el ámbito de los intentos de armonización entre los principios éticos y jurídicos actualmente vigentes y las aplicaciones médicas de los avances biotecnológicos.
1.2.3. Análisis de los criterios éticos y jurídicos que plantea la regulación jurídica de las nuevas situaciones que están surgiendo con ocasión de los avances en el ámbito de la Medicina y de las ciencias de la vida. La incidencia de la Bioética y de la tecnología aplicada al ámbito de la salud plantea una necesidad real de regulación en el ámbito jurídico. Necesidad que es manifestada reiteradamente por la sociedad, en sus expresiones como la creación de Asociaciones para defender sus derechos, y también por parte de colectivos como los pacientes y los médicos que se encuentran en muchas ocasiones en las que el diagnóstico, por tratarse de situaciones nuevas o fronterizas, no es suficiente para decidir y requieren de otros instrumentos y/o standards para la toma de decisiones. Para ello, es imprescindible pensar qué criterios ético-jurídicos se ponen en liza, la repercusión en la protección de los derechos fundamentales que recoge la Constitución Española y también la armonización jurídica que se requiere en estas cuestiones no sólo en el ámbito autonómico, toda vez que las competencias están transferidas, sino también en el ámbito internacional, concretamente en el Europeo;
1.2.4- Análisis de la función directiva que corresponde a los Derechos Humanos en las decisiones relativas a la aplicación de los avances biotecnológicos en los procesos de conservación y mejora de la vida y la salud de las personas;
1.2.5.- Ponderación del sentido y alcance que ha de darse al derecho de libre investigación y experimentación en el marco de la lucha por el efectivo disfrute universal de los derechos humanos;
1.2.6.- El derecho a la asistencia sanitaria en el ámbito de las teorías de la justicia. Contraste de las exigencias que plantea a la actividad sanitaria el pleno cumplimiento de las exigencias de los derechos fundamentales de los pacientes.
1.2.7.- Examen de los condicionamientos que el principio de respeto a la dignidad personal y a la libre autodeterminación vital proyecta sobre la regulación del tratamiento aplicable a los pacientes afectados por una enfermedad terminal.
1.2.8.- Estudio de los criterios éticos y jurídicos que deben regular las relaciones entre pacientes y profesionales en los Centros sociosanitarios de larga duración.
1.2.9.- Análisis del impacto social del documento de las “instrucciones previas” regulado en la Ley 41/2002 de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica y sus implicaciones con la normativa autonómica sobre la misma materia. Elaboración de la página web www.testamentovital.net para divulgar el proyecto.
1.3. MULTICULTURALISMO E INMIGRACIÓN
1.3.1.- Ante las sociedades que se están formando con la afluencia cada vez más masiva de personas procedentes de todo el mundo, urge pensar el modelo de gestión jurídico-político que pueda hacer convivir pacíficamente a diversos grupos heterogéneos desde el punto de vista cultural en esa nueva realidad. Las situaciones que se presentan no son fáciles de abordar, máxime cuando la diversidad cultural viene unida a la religiosa. En este sentido, la investigación consiste en analizar la situación actual de nuestro país en el que confluyen dos fenómenos, a saber, el de la inmigración y el de las comunidades nacionales y cómo articular y buscar categorías que, primero, nombren la situación y, segundo, establezcan estrategias de acción tanto en el plano jurídico, como en el social.
1.3.2. - Estudio de las soluciones que, a la luz de los Derechos Humanos, deben darse a las necesidades y aspiraciones de los inmigrantes, tanto en el plano social como en el político y jurídico.
1.4 TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
1.4.1.- Estudio sobre la necesidad de preservar la seguridad jurídica como concepto esencial del Derecho y como estructurante y garante de las relaciones jurídicas y, por ende, sociales.
1.4.2.- Estudio sobre la transformación del Estado liberal al Estado del bienestar.
1.4.3- Estudio y análisis de los problemas éticos y jurídicos acerca de la Deontología profesional.
Título del proyecto: El derecho a la atención sanitaria: delimitación, alcance y satisfacción eficiente a partir del principio de justicia distributiva DER2013-41462-R
Duración: 2013-2016
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y competitividad
Entidades participantes: Uned, INSTITUTO DE SALUD CARLOS III DE MADRID (ISCIII), Escuela Nacional de Sanidad, Universidad Pública de Navarra, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de La Laguna, BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES SALAMANCA Y SORIA SA; UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA; UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID; UNIVERSIDAD DE MURCIA;
Duración, desde: 2013 hasta: 2016
Cuantía de la subvención: 24.000 euros
Investigador responsable: Ana María Marcos del Cano/Juan Antonio Gimeno Ullastres
Número de investigadores participantes: 15
Título del proyecto: "Estudios de los criterios bioéticos para la toma de decisiones al final de la vida. En concreto, en el ámbito de los centros de geriatría, centros de larga estancia y sociosanitarios de la Comunidad de Madrid",
Entidad financiadora: COMUNIDAD DE MADRID
Entidades participantes: UNED-COMUNIDAD DE MADRID
Duración, desde: 01-01-2000 hasta: 31-12-2000 Cuantía de la subvención: 7500 euros
Investigador responsable: BENITO DE CASTRO CID
Número de investigadores participantes: 6
Título del proyecto: Historia General de los Derechos Humanos del Siglo
Duración: 2008-2011
Entidad financiadora: Banco Santander
Entidades participantes:
Duración, desde: 2008hasta: 2011
Cuantía de la subvención: 270.000 euros
Investigadores responsables: Gregorio Peces-Barba Martínez, Rafael de Asís Roig, Javier Ansuátegui Roig y Eusebio Fernández García
Número de investigadores participantes: 145
Título del proyecto: Optimización de la información y gestión de las instrucciones previas (DER 2010-21129)
Duración: 2011-2013
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Entidades participantes: Fundación Beti Gizartean
Duración, desde: 2011 hasta: 2013
Cuantía de la subvención: 30.250 euros
Investigador responsable: Ana Maria Marcos del Cano
Número de investigadores participantes: 9
Título del proyecto: “STOP A LOS CRIMENES DE ODIO EN EUROPA”(La Justicia Europea contra los crímenes de odio)-“STOP HATE CRIMES IN EUROPE” (European Justice against hate crimes)
Duración: 2011-2013
Entidad financiadora: Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad de la Comisión Europea, Proyecto aprobado en el marco del Programa “Justicia Penal”, Convocatoria de propuestas 2009, Referencia: JLS/2009/JPEN/AG
Entidades participantes:
Promotor: Movimiento contra la Intolerancia (ES) y Socios: Unión Progresista de Fiscales - UPF (ES), Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED (ES), Portuguese Association for Victim Support (PT), The Police College of Finland (FIN)
Duración, desde: 1 de Octubre de 2010 hasta 31 de Marzo 2012;
Cuantía de la subvención: 57.152 euros
Investigador responsable: Por el socio UNED, la profesora Carmen Quesada
Número de investigadores participantes: 40
Título del proyecto: BIOETHICS, SEXUALITY AND GENDER IDENTITY (https://www.queerbioethics.org/)
Duración: 2010-2012
Entidades participantes: Center for Bioethics of University of Pennsilvania;
Promotor: University of Pennsilvania School of Medicine
Cuantía de la subvención: ---
Investigadores responsables: Lance Wahlert y Autumn Fiester https://www.queerbioethics.org/the-consortium/bios/
Número de investigadores participantes: 200
TITULO DEL PROYECTO: “La metodología a distancia de la enseñanza del Derecho”
ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
ORGANISMO: DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE ENSEÑANZA A DISTANCIA (DUED)
CENTRO: DUED-SAN ISIDRO-LIMA
DURACION DESDE: julio 2005 HASTA: agosto 2005
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Rafael Junquera de Estéfani
CANTIDAD: 3.000$
- TITULO DEL PROYECTO: “Menores y Discapacidad”
ENTIDAD FINANCIADORA: Caja Madrid/CERMI
DURACION DESDE: 1-01-2008 HASTA: 31-12-2008
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ana Rosa Martín Minguijón
CANTIDAD: 12.000€
- TITULO DEL PROYECTO: “Políticas jurídicas de protección a la infancia y adolescencia: alternativas para un futuro”
ENTIDAD FINANCIADORA: UNED (Plan propio de promoción a la investigación)
DURACION DESDE: 1-01-2006 HASTA: 31-12-2008
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fátima Yáñez Vivero
CANTIDAD: 6.000€
- TITULO DEL PROYECTO: MAPA NORMATIVO DE LA DEPENDENCIA EN ESPAÑA
ENTIDAD FINANCIADORA: FUNDACIÓN CASER PARA LA DEPENDENCIA
DURACIÓN DESDE: 1/ENERO/2010 HASTA: 30/11/2010
INVESTIGADORES PRINCIPALES: Ana Rosa Martín Minguijón y Rafael Junquera de Estéfani
CANTIDAD: 9.100€
- TITULO DEL PROYECTO: “Fuentes Históricas de los principios generales del Derecho Español y de la Unión Europea”
ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD (Dirección general de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+I; Subdirección General de Proyectos de Investigación)
ORGANISMO: Universidad Complutense de Madrid
CENTRO: Departamento de Derecho Romano
DURACION DESDE: 2010 HASTA: 2013
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando Reinoso Barbero
REFERENCIA: DER2010-19341 (subprograma JURI).
CANTIDAD: 20.000€
- TITULO DEL PROYECTO: “Los matrimonios infértiles y las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Ética y Derecho”
ENTIDAD FINANCIADORA: CAJAMADRID
ORGANISMO: Universidad Pontificia de Comillas (Ayuda Postdoctoral Javier Gafo, convocatoria 2010-2011)
CENTRO: Cátedra de Bioética
DURACION DESDE: abril 2011 HASTA: marzo 2012
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Rafael Junquera de Estéfani
CANTIDAD: 7.900€
PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL
RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES
TITULO DEL CONTRATO: MENORES Y DISCAPACIDAD (La situación de los niños y niñas con discapacidad en España)
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: CAJAMADRID/CERMI/CIAP
DURACIÓN DESDE: 1/ENERO/2008 HASTA: 31/12/2008
INVESTIGADOR RESPONSABLE: ANA ROSA MARTÍN MINGUIJÓN
IMPORTE DEL PROYECTO: 12.000€
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 13
ENTIDADES PARTICIPANTES: CAJAMARID/CERMI/CIAP
MODELO DE CONTRATO: Según modelo contemplado en el artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades
TITULO DEL CONTRATO: MAPA NORMATIVO DE LA DEPENDENCIA EN ESPAÑA
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: FUNDACIÓN CASER PARA LA DEPENDENCIA
DURACIÓN DESDE: 1/ENERO/2010 HASTA: 30/06/2010
COINVESTIGADORES RESPONSABLES: ANA ROSA MARTÍN MINGUIJÓN Y RAFAEL JUNQUERA DE ESTÉFANI
IMPORTE DEL PROYECTO: 9.100€
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 6
ENTIDADES PARTICIPANTES: FUNDACIÓN CASER PARA LA DEPENDENCIA / CIAP (UNED)
MODELO DE CONTRATO: Según modelo contemplado en el artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades
La actividad del Grupo de Investigación consolidado de la UNED DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA y MULTICULTURALISMO (GIDHBM) se ha proyectado de forma preferente en estas tres áreas: formación de investigadores, desarrollo de trabajos específicos de investigación y transmisión de resultados a la sociedad.
1.- La formación de investigadores:
Los miembros del GIDHBM han venido colaborando tradicionalmente de forma activa en el proceso de formación de los futuros investigadores en el campo del Derecho. En el período transcurrido desde el momento de su constitución formal esta participación se ha concretado en la dirección de: (1) Cursos de Doctorado, (2) Cursos de Máster y (3) trabajos de investigación de Tesis Doctoral.
1.1.Dirección de Cursos de Doctorado:
–Curso sobre “La fundamentación racional de los derechos humanos". Dentro del programa de Tercer Ciclo titulado Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica contemporánea, durante los bienios 2005-2007 y 2007-2009. Profesor responsable: B. de Castro.
-Curso sobre “La Justicia como principio constitutivo del Derecho”. Dentro del programa de Tercer Ciclo titulado Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica contemporánea, durante los bienios 2005-2007 y 2007-2009. Profesor responsable: B. de Castro.
-Curso sobre “Las implicaciones de Derecho y Moral". Dentro del programa de Tercer Ciclo titulado Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica contemporánea, durante los bienios 2005-2007 y 2007-2009. Profesor responsable: B. de Castro.
-Curso sobre “Origen y evolución del principio de tolerancia” . Dentro del programa de Tercer Ciclo titulado Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica contemporánea, durante los bienios 2005-2007 y 2007-2009. Profesor responsable: B. de Castro.
-Curso sobre "Relaciones entre Bioética y Derecho: la fundamentación del Bioderecho". Dentro del programa del Tercer ciclo titulado Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica contemporánea, durante los bienios 2005-2007 y 2007-2009. Profesora responsable: A. M. Marcos.
-Curso sobre "Multiculturalismo, inmigración y derechos de las minorías". Dentro del programa del Tercer Ciclo titulado Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica contemporánea, durante los bienios 2005-2007 y 2007-2009. Profesora responsable: A. M. Marcos.
–Curso sobre “Biotecnología y Derecho: El Derecho ante los nuevos desafíos de la genética” . Dentro del programa de Tercer Ciclo titulado Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica contemporánea, durante los bienios 2005-2007 y 2007-2009. Profesor responsable: R. Junquera.
-Curso sobre “Derechos Humanos y Medicina: una nueva vertiente de los Derechos Humanos. El paciente y sus derechos” . Dentro del programa de Tercer Ciclo titulado Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica contemporánea, durante los bienios 2005-2007 y 2007-2009. Profesor responsable: R. Junquera.
1.2.Dirección de Cursos de Máster:
-Curso sobre “Concepto, naturaleza jurídica y fundamentación de los derechos humanos”. Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesor responsable: B. de Castro
-Curso sobre “Biotecnología y derechos fundamentales de la persona” . Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesores responsables: B. de Castro, N. Martínez y A. M. Marcos
-Curso sobre “El derecho a la vida desde una perspectiva iusfilosófica” . Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesor responsable: N. Martínez
-Curso sobre “Nociones básicas y principios fundamentales del Bioderecho” . Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesores responsables: N. Martínez y A. M. Marcos
-Curso sobre “Los derechos humanos de la tercera generación” . Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesores responsables: N. Martínez y R. Morán
-Curso sobre “Los derechos humanos en la perspectiva de la globalización y del multiculturalismo” . Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesora responsable: A. M. Marcos.
-Curso sobre "Voluntades anticipadas". Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesora responsable: A. M. Marcos.
-Curso sobre "Consentimiento informado". Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesoras responsables: Y. Gómez y A. M. Marcos.
-Curso sobre “Los derechos de los pacientes y los derechos de los profesionales sanitarios” . Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesor responsable: R. Junquera
-Curso sobre “Reproducción asistida” . Dentro del Master en Derechos Fundamentales. Especialidad en Derechos Humanos y Bioderecho, desde el año académico 2007-2008 hasta la actualidad. Profesor responsable: R. Junquera
1.3.Dirección de trabajos de investigación para la obtención del grado de Doctor, que han sido concluidos:
- Investigación sobre "La Ética y el Derecho ante las posibilidades abiertas por el conocimiento del genoma humano". Realizada por Dña. María Jorqui Azofra en el Departamento de Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED bajo la dirección de B. de Castro. Tesis defendida el 18 de diciembre de 2006. Ha dado lugar a la publicación del libro Análisis genéticos en el ámbito asistencial: una reflexión ético-jurídica (Comares, Granada, 2010; ISBN: 978-84-9836-557-3)
- Investigación sobre "La fundamentación iusnaturalista del derecho al medio ambiente como un derecho humano". Realizada por Dña. Nuria Romero García bajo la dirección de R. Soriano y N. Martínez. Tesis defendida el 24 de octubre de 2008.
- Investigación sobre "La redefinición del derecho a la salud desde las Tecnologías de la Información y la Comunicación". Realizada por D. Jesús Esteban Cárcar Benito en el Departamento de Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED bajo la dirección de A. M. Marcos. Tesis defendida el 28 de abril de 2009.
- Investigación sobre "Homosexualidad, genética y derechos humanos. ¿Podría evitarse en el futuro concebir un hijo gay?". Realizada por D. Jaime Álvarez Cabrera en el Departamento de Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED bajo la dirección de N. Martínez. Tesis defendida el 24 de noviembre de 2009.
- Investigación sobre "Muerte y dignidad humanas. Un estudio desde dos corrientes éticas: Sacralización y Desacralización de la vida". Realizada por D. Antonio Marquino Monje en el Departamento de Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED bajo la dirección de N. Martínez. Tesis defendida el 25 de noviembre de 2009.
- Investigación sobre "La dignidad humana como valor ético-jurídico implicado en la biotecnología. Análisis filosófico". Realizada por Dña. Myriam Sepúlveda López en el Departamento de Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED bajo la dirección de N. Martínez. Tesis defendida el 13 de enero de 2010.
- Investigación sobre "Naturaleza moral y jurídica de la especie humana: un enfoque científico-filosófico a partir de la teoría de la evolución". Realizada por Dña. J. Sandra Bernal Crespo en el Departamento de Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED bajo la dirección de R. Junquera. Tesis defendida el 1 de febrero de 2010.
2.- El desarrollo de trabajos específicos de investigación:
Los miembros del GIDHB vienen centrando su atención preferente en la búsqueda de las respuestas que, dentro del marco de reflexión de los Derechos Humanos y la Bioética, han de darse en la actualidad a las necesidades planteadas por la aplicación de los avances científicos y tecnológicos a la conservación y mejora de la salud y la vida de los seres humanos.
El resultado de esos análisis ha quedado plasmado en las siguientes publicaciones:
2.1. Libros:
- Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, R. Junquera de Estéfani (dir.), Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-I. (El libro contiene varios trabajos de los siguientes miembros del GIDHB: De Miguel, I.;González, G.; Junquera, R.; Marcos, A. M. y Martínez, N.).
- La clonación, diez años después (premio Fundación Grífols i Lucas de investigación sobre Bioética 2006-2007), I. De Miguel Bariain, Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-408-8
- Interculturalidad y convivencia. El giro intercultural de la filosofía, G. González-R. Arnáiz, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 2008 [ISBN: 978-84-9742-817-0]
-Inmigración, Multiculturalismo y Derechos Humanos: A. M. Marcos del Cano (coord.), Uned-Tirant lo Blanch, Valencia, 2009, ISBN: 978-84-362-5859-2 / 978-84-9876-392-8. (El libro recoge varios trabajos de los siguientes miembros del GIDHB: De Castro, B.; De Miguel, I. y Marcos, A. M.).
- Por una economía altruista, E. Lluhc Frechina, Ediciones PPC, Madrid, 2010 [ISBN: 978-84-288-2218-3]
2.2. Artículos y capítulos de libros colectivos:
2006:
-“Globalización, antiglobalización y movimientos pacifistas”: N. Martínez Morán (en el libro colectivo Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia, Publicaciones del Centro Asociado de la UNED, Ceuta, 2006, pp. 129-168)
-"Los modelos de integración de la inmigración": A. M. Marcos del Cano (en el libro colectivo IV Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia: Inmigración y Fuerzas Armadas, Publicaciones del Centro Asociado a la UNED, Ceuta, 2006, pp. 75-94)
2007:
- "Derechos humanos y globalización": B. de Castro Cid (en el libro colectivo Dimensiones jurídicas de la Globalización [A. De Julios Campuzano, edit.], Dykinson, Madrid, 2007, ISBN: 978-84-9849-144-9, pp. 81-108)
-“Inmigración y Derechos Humanos: ¿Tienen Derechos Humanos los inmigrantes?”: N. Martínez Morán (en el libro colectivo Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia: inmigración y fuerzas armadas. Nuevos retos – nuevas misiones, Publicaciones del Centro Asociado de la UNED, Ceuta, 2007)
- “Las voluntades anticipadas”: A. M. Marcos del Cano (en el libro colectivo 10 palabras clave en el final de la vida [F. J. Elizari Basterra], Editorial Verbo Divino, Estella, 2007, pp. 389-426)
-"Una visión orteguiana del fundamento del derecho a la vida": Marcos del Cano, A. M. (en la Revista Derechos y Libertades (nueva época), nº 16 -enero 2007-, pp. 83-99)
-"Inmigración y minorías": A. M. Marcos del Cano (en el libro colectivo Una discusión sobre la gestión de la diversidad cultural, P. de la Fuente, O., coord., Dykinson, Madrid, 2007, ISBN: 13: 978-84-9849-165-4, pp. 75-98
-“Dignidad humana y Genética”: Junquera de Estéfani, R. (en el libro colectivo 10 palabras clave en el final de la vida [F. J. Elizari Basterra], Editorial Verbo Divino, Estella, 2007, pp. 347-382)
-“Filosofía práctica y compromiso personal en Fray Bartolomé de las Casas”: N. Martínez Morán (en la revista Diálogo filosófico, julio-septiembre 2007)
2008:
-“La clonación ¿sueño o quimera? Un análisis ético-jurídico de la transferencia de núcleos celulares”:Miguel Beriain, I. de (en el libro colectivo Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, [Junquera de Estéfani, R., dir.], Editorial Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-1, pp. 207-239)
-“Terapias génicas: un estudio desde la Ética y el Derecho”: Miguel Beriain, I. de (en el libro colectivo Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, [Junquera de Estéfani, R., dir.], Editorial Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-1, pp. 269-297)
- ”Bioética: saber y preocupación” , G. González-R. Arnáiz, en el libro colectivo Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, [Junquera de Estéfani, R., dir.], Editorial Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-1, pp. 5-38)
-“Los derechos humanos como límite a la libertad en las investigaciones biomédicas”: Martínez Morán, N. (en el libro colectivo Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, [Junquera de Estéfani, R., dir.], Editorial Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-1, pp. 61-94)
-“La protección jurídica del derecho a la intimidad en el ámbito de las investigaciones biomédicas”: Martínez Morán, N. (en el libro colectivo Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, . Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, [Junquera de Estéfani, R.,dir.], Editorial Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-1, pp. 95-127)
-“El paciente y su capacidad de decidir en el ordenamiento jurídico español”: Junquera de Estéfani, R. (en el libro colectivo Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, [Junquera de Estéfani, R., dir.], Editorial Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-1, pp. 129-154)
-“Respuestas jurídicas ante la congelación de gametos y embriones”: Junquera de Estéfani, R. (en el libro colectivo Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, [Junquera de Estéfani, R., dir.], Editorial Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-1, pp. 241-267)
-“La autonomía del paciente en los supuestos de incapacidad”: Marcos del Cano, A. M. (en el libro colectivo Bioética y Bioderecho. Reflexiones jurídicas ante los retos bioéticos, [Junquera de Estéfani, R., dir.], Editorial Comares, Granada, 2008, ISBN: 978-84-9836-340-1, pp. 183-206)
- ”Dignidad del ser humano: entre la percepción prefilosófica y su consideración moral”: G. González-R. Arnáiz. G. (en el libro colectivo Dignidad humana y Bioética [De la Torre Díaz, J., ed.], Editorial Upco, Servicio de Publicaciones, Madrid, 2008, ISBN: 9-788484-681328, pp. 25-62
-“El derecho a la integridad de la persona en el marco de la medicina y la biología (en el ámbito de la Unión Europea)”: N. Martínez Morán (en la Revista de Derecho de la Unión Europea, nº 15, 2º semestre 2008, pp. 155-182)
-“La dignidad de la persona ante el desafío de la Biotecnología”: N. Martínez Morán (en Misión Jurídica. Revista de Derecho y Ciencias Sociales, nº 1, diciembre 2008, ISSN: 1794-600X, pp. 149-175)
2009:
-"Biotecnología y derechos fundamentales": B. de Castro Cid (en el libro colectivo El juez y la cultura jurídica contemporánea, Tomo I.- La tercera generación de derechos fundamentales, CGPJ, Centro de Documentación Judicial, Madrid, 2009, ISBN O.C.: 978-84-92596-12-6 / ISBN T.I.: 978-84-92596-13-3, pp. 79-118)
-"¿Tiene límites la tolerancia cultural?": B. de Castro Cid (en el libro colectivo Inmigración, Multiculturalismo y Derechos Humanos [Marcos del Cano, A. M., coord.], Uned-Tirant lo Blanch, Valencia, 2009, ISBN: 978-84-362-5859-2 / 978-84-9876-392-8, pp. 51-92)
- "Los derechos de la mujer y la cultura: ¿un conflicto?" (en el libro colectivo Inmigración, Multicultralismo y Derechos Humanos [Marcos del Cano, A. M., coord.], Uned-Tirant lo Blanch, Valencia, 2009, ISBN: 978-84-92596-13-3, pp. 235-256)
-”Enseñar derechos humanos: oportunidad y reto” , G. González-R. Arnáiz, en La enseñanza de los derechos humanos [Aguilera Portales, R., coord..], Editorial CECYTE.NL, Monterrey (México), 2009, pp. 11-36 [ISBN: 978-607-00-1342-3]
2010:
-"Globalización e inmigración: la modificación de la ley de extranjería": Marcos del Cano, A. M. (en el libro colectivo Globalización: un enfoque multidisciplinar [González sánchez, V., coord.], Uned-Tirant lo Blanch, 2010, ISBN: 13: 978-84-9876-800-8, pp. 143-159
-"Eutanasia y menores: un análisis jurídico": Marcos del Cano, A. M. (en el libro colectivo Bioética y pediatría [De los Reyes, M. / Sánchez, M., coords.], Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha, Madrid 2010, ISBN: 978-84-8473-859-6, pp. 529-536
3.- La transmisión de resultados a la sociedad:
Desde el inicio de sus actividades, el GIDHB ha prestado una especial atención a los medios disponibles a su alcance para conseguir el objetivo fundamental de que los frutos de su dedicación investigadora terminen beneficiando al mayor número posible de miembros de la sociedad.
Por este motivo, además de promover la publicación impresa de los resultados de su trabajo, ha desarrollado diferentes actividades complementarias, entre las que cabe destacar la organización de jornadas, seminarios y cursos de especialización o difusión. Por ejemplo,
-Curso de Formación del Profesorado sobre Educación en valores y derechos humanos, desde el año académico 2006-2007 hasta la fecha. Profesor responsable: N. Martínez
-Curso de Especialista sobre Derechos Humanos: pasado, presente y futuro, desde el año académico 2006-2007 hasta la fecha. Profesores responsables: N. Martínez y R. Junquera
-Curso de Experto Universitario sobre Gestión y participación en Comités de Ética de la Investigación y Ética Sanitaria, desde el año académico 2006-2007 hasta la fecha. Profesores responsables: N. Martínez y R. Junquera
-Curso de Experto Universitario sobre Inmigración y multiculturalismo, desde el año académico 2006-2007 hasta la fecha. Profesora responsable: A. M. Marcos
C Curso de Experto Universitario sobre Bioética y Bioderecho, desde el año académico 2009-2010 hasta la fecha. Profesora responsable: A. M. Marcos del Cano
Curso de Especialista Universitario sobre Educación para la ciudadanía y derechos humanos, desde el año académico 2008-2009 hasta la fecha. Profesora co-responsable: A. M. Marcos del Cano
-Curso de Experto Universitario sobre Bioderecho, desde el año académico 2006-2007 hasta la fecha. Profesores responsables: A. M. Marcos y R. Junquera
-Curso de Experto Universitario sobre Derecho y Moral, a partir del curso 2009-2010 hasta la actualidad. Profesor responsable: R. Junquera
-Jornadas sobre Mujer y Derechos Humanos, abril de 2006. Profesor responsable: N. Martínez
-Curso de Verano sobre Educación para la ciudadanía y los derechos humanos, julio de 2006. Profesor responsable: N. Martínez
- -Jornadas sobre Inmigración y Multiculturalismo: desafíos para el Derecho, 2006. Profesora responsable: A. M. Marcos
-Jornadas sobre nuevas perspectivas de Derechos Humanos, mayo de 2007. Organizadores: N. Martínez, A. M. Marcos y R. Junquera
-Curso de Verano sobre Los derechos humanos ante el reto de los avances biotecnológicos, julio de 2007. Profesor responsable: N. Martínez
-Curso de Verano sobre Inmigración, multiculturalismo y derechos humanos, julio de 2007. Profesora responsable: A. M. Marcos
-Curso de Verano sobre Derechos Humanos en la encrucijada: la tercera generación de derechos, julio de 2007. Profesor responsable: R. Junquera
-II Jornadas sobre Problemas actuales de Derechos Humanos, marzo de 2008. Organizadores: N. Martínez, A. M. Marcos y R. Junquera
-Curso de extensión universitaria sobre Los Derechos Humanos en las Aulas, abril de 2008. Profesor responsable: R. Junquera.
-Curso de Verano sobre Bioética, Derecho, Medicina y Ciencias de la Salud: campos de actualización de los derechos humanos, julio de 2008. Profesor responsable: R. Junquera.
-III Jornadas sobre Problemas actuales de Derechos Humanos, marzo de 2009. Organizadores: N. Martínez, A. M. Marcos y R. Junquera
-Seminario sobre Teoría General de los Derechos Humanos, marzo de 2009. Profesor responsable: N. Martínez
-Curso de extensión universitaria sobre Derechos Humanos, cultura y educación, abril y mayo de 2009. Profesor responsable: R. Junquera
-Primeras Jornadas sobre Derechos Humanos: Problemas de Derechos Humanos que preocupan a la sociedad de nuestro tiempo, mayo de 2009- Profesor responsable: N. Martínez
-Curso de Verano sobre Derechos Humanos y Educación para la Ciudadanía, julio 2009. Profesor responsable: N. Martínez.
-Curso de Verano sobre Derechos Humanos y Salud Mental: ¿Historia de una discriminación?, julio de 2009. Profesor responsable: R. Junquera.
-Curso de Extensión Universitaria sobre Derecho y salud. Los derechos humanos en el ámbito sanitario, marzo de 2010. Profesor responsable: R- Junquera
-IV Jornadas sobre Problemas actuales de Derechos Humanos, marzo de 2010. Organizadores: N. Martínez, A. M. Marcos y R. Junquera
-Cu
INVESTIGADORES DOCENTES UNED
INVESTIGADOR PRINCIPAL |
|
Nombre y apellidos | ANA MARIA MARCOS DEL CANO |
Correo electrónico | amarcos@der.uned.es |
Teléfono | 8371/6154 |
Facultad | FACULTAD DE DERECHO |
Departamento | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Nombre y apellidos | MIGUEL DE ASIS PULIDO |
Correo electrónico | mdeasis@der.uned.es |
Facultad | FACULTAD DE DERECHO |
Departamento | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Nombre y apellidos | MIGUEL DE ASIS PULIDO |
Correo electrónico | mdeasis@madrid.uned.es |
Facultad | FACULTAD DE DERECHO |
Departamento | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Nombre y apellidos | BORJA BARRAGUE CALVO |
Correo electrónico | bbarrague@der.uned.es |
Teléfono | 913978056 |
Facultad | FACULTAD DE DERECHO |
Departamento | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Nombre y apellidos | RAFAEL JUNQUERA DE ESTEFANI |
Correo electrónico | rjunquera@der.uned.es |
Teléfono | 91398-8058 |
Facultad | FACULTAD DE DERECHO |
Departamento | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Nombre y apellidos | NARCISO MARTINEZ MORAN |
Correo electrónico | nmarmo@der.uned.es |
OTROS INVESTIGADORES
Nombre y apellidos | FERNANDO LLANO ALONSO | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | IÑIGO DE MIGUEL BERIAIN | |||||||||||
|
Nombre y apellidos | JOSE RAMON DIEZ RODRIGUEZ | |||||||||||
Correo electrónico | jrdrc@hotmail.com | |||||||||||
|