NO EXISTEN CAMBIOS
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
Para comprender el funcionamiento de las administraciones financieras en los estados modernos resulta de interés contar con unas nociones iniciales sobre el Marco Económico Internacional y sobre los rasgos esenciales del funcionamiento del Sector Público donde dichas administraciones financieras desarrollan su labor.
La asignatura de "Trabajo complementario a la asignatura: Marco Económico y Sector Público" pertenece al Máster Universitario en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, especialidad Administración Financiera. Esta asignatura es optativa y se imparte durante el primer cuatrimestre. Tiene carácter teórico-práctico, con 2 créditos ECTS.
Los exigidos para la realización del Máster. Los estudiantes que soliciten el reconocimiento de créditos de la asignatura "El Marco económico internacional y Sector Público", deberán cursar obligatoriamente esta asignatura.
La interacción de estudiantes y equipo docente se realizará a través del curso virtual de la asignatura mediante dos Foros: uno de carácter general, para dudas o comentarios sobre los materiales de estudio o las lecturas realizadas, atendido por el equipo docente; y otro creado para que los estudiantes puedan intercambiar sus opiniones.
Al finalizar el estudio de la asignatura, el estudiante debe ser capaz de:
- Familiarizarse con el modo en el que se adoptan las decisiones públicas.
- Identificar los problemas de la imposición y de los modelos tributarios.
TEMA 1: Modelos tributarios
TEMA 2: Financiación y endeudamiento del Sector Público
La metodología de impartición es a distancia. Las asignaturas se han dividido en temas o unidades de trabajo de carácter semanal, para su estudio y tutorización. De lunes a viernes, se deberá estudiar el tema de acuerdo con un cronograma que se distribuirá al inicio del Máster. Los festivos locales serán días lectivos (sábado y domingo son descanso). Con anterioridad al inicio de cada tema, el estudiante tendrá a su disposición en la plataforma virtual toda la documentación correspondiente al mismo: una unidad didáctica con los contenidos del tema y los enunciados e instrucciones de actividades o trabajos a desarrollar en su estudio. La interacción de estudiantes y Equipos Docentes (los Profesores-Tutores designados, en el ámbito del Centro de la UNED en el Instituto de Estudios Fiscales (IEF)), se realizará a través del curso virtual. En principio, se designará un Tutor para cada uno de los temas que integran los programas de las distintas asignaturas.
TIPO DE PRUEBA PRESENCIAL
|
Tipo de examen |
Tipo de examen |
No hay prueba presencial |
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRESENCIAL Y/O LOS TRABAJOS |
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRESENCIAL Y/O LOS TRABAJOS
|
Requiere Presencialidad |
Requiere Presencialidad |
No |
Descripción |
Descripción |
Realización de un trabajo tutorizado.
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
|
Ponderación de la prueba presencial y/o los trabajos en la nota final |
Ponderación de la prueba presencial y/o los trabajos en la nota final |
|
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
|
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
|
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) |
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC)
|
¿Hay PEC? |
¿Hay PEC? |
Si,PEC no presencial |
Descripción |
Descripción |
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
|
Ponderación de la PEC en la nota final |
Ponderación de la PEC en la nota final |
|
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
|
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
|
OTRAS ACTIVIDADES EVALUABLES
|
¿Hay otra/s actividad/es evaluable/s? |
¿Hay otra/s actividad/es evaluable/s? |
No |
Descripción |
Descripción |
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
|
Ponderación en la nota final |
Ponderación en la nota final |
|
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
|
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
|
¿Cómo se obtiene la nota final?
|
El trabajo tutorizado recibe una ponderación del 100%.
|
La Bibliografía Básica de la asignatura está conformada por 2 Unidades Didácticas (o Temas) elaborados “ad hoc” para la impartición de la misma, las cuáles serán puestas a disposición de los estudiantes a través del Campus Virtual. En concreto, éstos dispondrá de las siguientes Unidades:
Unidad didáctica 1: Modelos tributarios.
Unidad didáctica 2: Financiación y endeudamiento del Sector Público.
El estudiante dispondrá de la plataforma virtual, concebida como la herramienta clave para desarrollar una adecuada comunicación con el equipo docente. La plataforma virtual permitirá que se pueda impartir y recibir formación, gestionar y compartir documentos y crear y participar en comunidades temáticas.