28/09/22
Horario de atención al estudiante
Se comunica a los estudiantes de las asignaturas que imparte el profesor D.ª M.ª Gracia Moreno Celeghin, del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filología, que a partir de esta publicación su horario de asistencia al estudiante será el siguiente:
Jueves de 15:00 a 19:00 horas.
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
La estructura modular del programa de la asignatura Aplicaciones de las TIC en los Estudios Italianos / Applicazione delle TIC agli Studi Italiani tiene por finalidad combinar las bases teóricas, que conllevan a la innovación didáctica, y los recursos metodológicos prácticos, que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación y las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento, para la construcción de nuevas propuestas dentro del aprendizaje colaborativo y cooperativo y de los enfoques comunicativo y por tareas, que tienen como base el constructivismo.
Los contenidos, por un lado, introducen la relación entre aplicaciones tecnológicas y competencias tanto lingüísticas como socioculturales y pragmáticas; por otro lado, se ponen en práctica métodos innovadores y constructivos para la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras, específicamente de la lengua italiana, dentro de la extensa oferta cultural que contiene el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) y las más avanzadas metodologías basadas en el aprendizaje informal en red (Redes Sociales).
Aplicaciones de las TIC en los Estudios Italianos / Applicazione delle TIC agli Studi Italiani se encuadra dentro del plan de estudio de la titulación y en el marco del plan formativo del Módulo de Especialidad A: Las TIC para la Enseñanza de Lenguas, con el objetivo de que el estudiante pueda alcanzar las competencias necesarias para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua italiana (L2/LE); en concreto: metodología, instrumentos, recursos y estrategias.
La asignatura tiene como objetivo fundamental que el alumnado adquiera las competencias básicas necesarias para llevar a cabo el diseño de unidades didácticas, que sigan modelos metodológicos innovadores y aporten mejoras al proceso de enseñanza/aprendizaje de lenguas, con un enfoque más centrado en la Lengua y la Cultura Italianas.
En este contexto el alumno será capaz de observar, estudiar y analizar los enunciados, las herramientas y los recursos tecnológicos disponibles para proponer nuevas líneas de investigación en el campo didáctico que se traduzcan en metodologías más actualizadas, sencillas, informales y accesibles al perfil del alumnado del siglo XXI en el ámbito de la enseñanza y del aprendizaje en comunidad. De allí la importancia de las Redes Sociales y de las Web 2.0 y 3.0 en todo el proceso pedagógico.
____________________________________________________________________________________________________________
La struttura modulare del programma della materia Aplicaciones de las TIC en los Estudios Italianos / Applicazione delle TIC agli Studi Italiani si pone come obiettivo combinare le basi teoriche, che comportano una didattica innovativa, e le risorse metodologiche offerte dalle Tecnologie dell'Informazione e della Comunicazione e dalle Tecnologie dell’Apprendimento e della Conoscenza con la finalità di elaborare nuove proposte per l'apprendimento collaborativo e cooperativo nonché per l’approccio comunicativo e orientato all’azione, ponendo il costruttivismo come base.
Da un lato, i contenuti comprendono il rapporto esistente tra le applicazioni tecnologiche e le competenze sia linguistiche come socio-culturali e pragmatiche; d'altra parte, vengono applicati dei metodi innovativi e costruttivi per l'insegnamento/apprendimento delle lingue straniere, in particolare della lingua italiana, nell’ambito del Quadro Comune Europeo di Riferimento per le Lingue (QCERL) e delle più avanzate metodologie basate sull’apprendimento informale attraverso la rete (Social Networks).
Aplicaciones de las TIC en los Estudios Italianos / Applicazione delle TIC agli Studi Italiani si inserisce nel programma di studi del titolo e nel programma di formazione del Módulo de Especialidad A: Las TIC para la Enseñanza de Lenguas con l’obiettivo di promuovere il raggiungimento delle competenze necessarie per migliorare il processo di insegnamento e apprendimento della lingua italiana (L2/LS), in particolare per quanto riguarda metodologia, strumenti, risorse e strategie.
Il corso ha come obiettivo principale che gli studenti acquisiscano le competenze basiche necessarie per la progettazione di unità didattiche che si basino su dei modelli metodologici innovativi che comportino dei miglioramenti al processo di insegnamento/apprendimento delle lingue, con particolare attenzione alla lingua e alla cultura italiane.
In questo contesto, gli studenti saranno in grado di osservare, studiare e analizzare gli enunciati, gli strumenti e le risorse tecnologiche per proporre nuove linee di ricerca nel campo educativo che comportino metodologie attuali, semplici, informali e accessibili al profilo degli studenti del XXI secolo nell’ambito dell’insegnamento e dell’ apprendimento in comunità. Da qui l'importanza dei Social Network e del Web 2.0 e 3.0 in tutto il processo educativo.
El alumno deberá disponer de los medios técnicos y conocimientos para poder acceder al curso virtual dado que esta asignatura sigue la metodología de la formación a distancia propia de la UNED.
En esta asignatura se aplican los requisitos generales de admisión al máster. Los alumnos sin formación filológica deberán cursar el módulo de formación básica.
Nivel de competencia en italiano igual o superior al B2 en términos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)
______________________________________________________________________________________________________
Lo studente dovrà avere a disposizione i mezzi tecnici e le conoscenze necessarie per accedere al corso online dato che la materia segue la metodologia della formazione a distanza caratteristica dell’UNED.
Per immatricolarsi alla materia saranno applicati i requisiti generali per l'ammissione al Master. Gli studenti senza formazione filologica dovranno studiare il modulo di formazione basica.
Liivello di competenza in italiano uguale o superiore al B2 nei termini del Quadro Comune Europeo di Riferimento per le Lingue (QCERL).
El seguimiento de los objetivos planteados en esta asignatura se hará directamente por los profesores de la Sede Central a través del curso virtual. El alumno deberá disponer de los medios técnicos y conocimientos para poder acceder al curso virtual dado que esta asignatura sigue la metodología de la formación a distancia propia de la UNED.
Los alumnos que deseen cualquier tipo de aclaración sobre la asignatura, pueden llamar por teléfono a los profesores responsables, enviarle un mensaje electrónico o acudir, personalmente, a su despacho de la sede central en el horario de guardia (concertando previamente una cita).
- Dra. Mª Gracia Moreno Celeghin
Profesora Asociada de Filología Italiana
Jueves: 15:00 a 19:00 horas.
(+34) 91 398 6823
mmorenoc@flog.uned.es
- Dr. Salvatore Bartolotta
Profesor Titular de Filología Italiana
Jueves: 09:00 - 13:00 horas
(+34) 91 398 8828
sbartolotta@flog.uned.es
Coordinador: Dr. Salvatore Bartolotta
Dirección: Área de Filología Italiana - Despacho 615
Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Facultad de Filología
Edificio de Humanidades
UNED
Paseo Senda del Rey, 7
28040 Madrid (España)
https://www.uned.es/italiano
_______________________________________________________________________________________________________
Il controllo del raggiungimento degli obiettivi di questa materia sarà effettuato direttamente dai docenti della Sede centrale attraverso il corso virtuale. Lo studente dovrà avere a disposizione i mezzi tecnici e le conoscenze necessarie per accedere al corso online in quanto esso segue la metodologia della formazione a distanza dell’UNED.
Gli studenti che desiderino qualsiasi chiarimento sulla materia possono telefonare ai professori responsabili, inviare una e-mail o recarsi personalmente presso il loro ufficio della sede centrale durante l’orario di guardia (previo appuntamento).
- Dra. Mª Gracia Moreno Celeghin
Profesora Asociada de Filología Italiana
Jueves: 15:00 a 19:00 horas.
(+34) 91 398 6823
mmorenoc@flog.uned.es
- Dr. Salvatore Bartolotta
Profesor Titular de Filología Italiana
Jueves: 09:00 - 13:00 horas
(+34) 91 398 8828
sbartolotta@flog.uned.es
Coordinador: Dr. Salvatore Bartolotta
Dirección: Área de Filología Italiana - Despacho 615
Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Facultad de Filología
Edificio de Humanidades
UNED
Paseo Senda del Rey, 7
28040 Madrid (España)
https://www.uned.es/italiano
Competencias Básicas:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias Generales:
CG01 - Adquirir iniciativa y motivación
CG02 - Adquirir competencias en planificación y organización
CG03 - Aprender a manejar adecuadamente el tiempo
CG04 - Adquirir competencias cognitivas superiores en análisis y síntesis
CG05 - Ser capaz de aplicar los conocimientos a la práctica
CG06 - Resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos
CG07 - Desarrollar razonamiento crítico
CG08 - Ser capaz de tomar decisiones
CG09 - Desarrollar capacidad de comunicación y expresión escrita
CG10 - Desarrollar capacidad de comunicación y expresión oral
CG11 - Desarrollar capacidad de comunicación y expresión científica y tecnológica
CG12 - Adquirir competencias en el uso de las TIC
CG13 - Desarrollar competencias en la búsqueda, procesamiento y difusión de información y conocimiento
CG14 - Desarrollar competencias en la gestión y organización de la información y la documentación
CG15 - Desarrollar competencias en la recolección y análisis de datos, el manejo de bases de datos y su presentación
CG16 - Desarrollar habilidades para coordinarse con el trabajo de otros
CG17 - Desarrollar habilidades para negociar de forma eficaz
CG18 - Desarrollar habilidades para la mediación y resolución de conflictos
CG19 - Desarrollar habilidades para coordinar grupos de trabajo
CG20 - Adquirir compromiso ético (por ejemplo, en la realización de trabajos sin plagios, etc.)
CG21 - Adquirir ética profesional (abarca también la ética como investigador)
Competencias Específicas:
CE02 - Evaluar herramientas digitales para el proceso de enseñanza/aprendizaje de idiomas.
CE05 - Dominar el manejo de datos y la toma de decisiones sobre los análisis pertinentes.
CE06 - Distinguir los diversos niveles de información lingüística que se pueden utilizar en la representación de textos.
CE18 - Reconocer la importancia del uso de las TIC en el estudio de la diversidad lingüística y la multiculturalidad.
CE20 - Diseñar e implementar un trabajo de investigación dentro de la lingüística diacrónica que esté basado en la utilización de las TIC.
CE21 - Analizar y reflexionar sobre los elementos que sustentan la ELAO: diseño, herramientas comunicativas, marcos metodológicos, evaluación, etc.
CE22 - Estudiar la efectividad de los sistemas de ELAO según su incorporación de avances en otros campos afines.
CE23 - Analizar el futuro inmediato de la ELAO a la vista de los avances tecnológicos y la realidad formativa y social.
CE24 - Probar las versiones más completas y avanzadas de aprendizaje social de lenguas asistido por ordenador.
CE25 - Practicar el manejo de las herramientas más sofisticadas disponibles para el desarrollo de aspectos lingüísticos y comunicativos concretos.
CE26 - Analizar las posibilidades de los materiales audiovisuales auténticos que se pueden encontrar en medios de comunicación (televisión, radio) y en la red (Internet) para adaptarlos y explotarlos en la clase de lenguas extranjeras.
CE27 - Ser capaz de transferir estrategias metodológicas de entornos presenciales a mundos virtuales
CE29 - Identificar los principios y mecanismos pragmáticos que interactúan en los actos de habla.
CE30 - Analizar y reflexionar sobre los marcos metodológicos para la enseñanza en línea de lenguas extranjeras.
CE31 - Recibir, asimilar y transmitir la producción científica sobre las lenguas
CE32 - Identificar problemas y temas de investigación sobre tecnología lingüística y evaluar su relevancia
CE33 - Relacionar el conocimiento filológico con la informática y otras áreas y disciplinas relacionadas como la didáctica, la psicología y las ciencias de la comunicación y la documentación
CE34 - Localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica sobre este tema.
CE35 - Evaluar críticamente bibliografía consultada y encuadrarla en el conjunto de la investigación y su vertiente divulgativa
CE36 - Elaborar textos científicos y académicos, sobre las lenguas y su procesamiento y/o enseñanza informatizados
CE37 - Comunicar y enseñar los conocimientos adquiridos
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de los estudios italianos en el contexto europeo.
- Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad en los entornos virtuales.
- Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de los estudios italianos y plantear alternativas y soluciones a través de las TIC.
- Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación a través de las nuevas tecnologías.
- Utilizar la terminología específica relacionada con las aplicaciones de las TIC en los estudios italianos, así como el correcto análisis de los contextos, recursos, competencias, destrezas y habilidades que intervienen en el proceso didáctico.
______________________________________________________________________________________________________
Al termine del corso l’alunno sarà in grado di:
- Conoscere e applicare proposte didattiche innovative nel campo degli studi italiani nel contesto europeo.
- Analizzare criticamente il lavoro docente, le buone pratiche e l'orientamento utilizzando indicatori di qualità in ambienti virtuali.
- Identificare i problemi legati all’insegnamento e all'apprendimento degli studi italiani e proporre alternative e soluzioni attraverso le TIC.
- Conoscere e applicare le metodologie e le tecniche basiche della ricerca e della valutazione educative ed essere in grado di portare a termini progetti di ricerca, d’innovazione e di valutazione attraverso le nuove tecnologie.
- Utilizzare la terminologia specifica legata alle applicazioni TIC negli studi italiani, nonché la corretta analisi dei contesti, le risorse, le competenze, le capacità e le abilità che intervongono nel processo educativo.
Tema 1. Estudio diacrónico de las TIC aplicadas a la didáctica de las segundas lenguas (L2) y lenguas extranjeras (LE) desde los orígenes hasta la actualidad en el contexto italiano y europeo. / Tema 1. Studio diacronico delle TIC applicate alla didattica delle lingue seconde (L2) / lingue straniere (LS) dalle origini ai nostri giorni nel contesto italiano ed europeo.
Tema 2. Aplicación de las nuevas tecnologías a la didáctica del Italiano como L2/LE. / Tema 2. Applicazione delle nuove tecnologie alla didattica dell'Italiano come L2/LS.
Tema 3. El Wiki: un recurso TIC para la enseñanza y el aprendizaje de la L2/LE en el contexto italiano y europeo. / Tema 3. Il wiki: una risorsa TIC per l'insegnamento e l'apprendimento delle L2/LS nel contesto italiano ed europeo.
Tema 4. El uso del Blog en la didáctica del Italiano como L2/LE. / Tema 4. L'uso del blog nella didattica dell'Italiano come L2/LS.
Tema 5. Las Redes Sociales en la enseñanza y aprendizaje de las segundas lenguas en el contexto italiano y europeo. / Tema 5. I Social Network nell'apprendimento e insegnamento delle L2/LS nel contesto italiano ed europeo.
Desde el punto de vista metodológico las unidades integradas en este curso, si bien presentan los contenidos secuenciados de manera progresiva, tienen un carácter modular. Es decir, son unidades independientes organizadas de manera que tanto el docente como el alumno puedan utilizarlas en situaciones diferentes.
Por otra parte, el curso se adapta a la modalidad de autoaprendizaje, propia de los alumnos a distancia, a través de medios de apoyo audiovisuales e informáticos. Además, se adapta al crédito ECTS a través de la atención al desarrollo del estudio del alumno:
- Pautas de planificación.
- Seguimiento del trabajo del alumno mediante tutorías individuales y personalizadas.
- Virtualización del curso: plataforma aLF y actividades interactivas a través de los Foros.
- Puesta en práctica de las plataformas tecnológicas: recursos TIC y Redes Sociales para una socialización del aprendizaje de la lengua italiana.
______________________________________________________________________________________________________
Dal punto di vista metodologico le unità che compongono questo corso, pur presentando in modo progressivo i contenuti sequenziati, questi hanno un carattere modulare e costituiscono unità indipendenti organizzate in modo di poter essere utilizzate in situazioni diverse sia dall'insegnante che dallo studente.
Inoltre, il corso si adatta alla modalità dell’autoapprendimento, caratteristico della formazione a distanza, tramite mezzi di sostegno audiovisivi e informatici. Si adatta al sistema di crediti ECTS con speciale attenzione allo sviluppo dello studio dello studente:
- Linee di pianificazione.
- Controllo del lavoro degli studenti attraverso delle tutorie individuali e personalizzate.
- Virtualizzazione del corso: piattaforma ALF e attività interattive attraverso i forum.
- Implementazione di piattaforme tecnologiche: reti sociali e risorse TIC per promuovere la socializzazione lungo il processo di apprendimento della lingua italiana.
TIPO DE PRUEBA PRESENCIAL
|
Tipo de examen |
Tipo de examen |
No hay prueba presencial |
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRESENCIAL Y/O LOS TRABAJOS |
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRESENCIAL Y/O LOS TRABAJOS
|
Requiere Presencialidad |
Requiere Presencialidad |
No |
Descripción |
Descripción |
Los alumnos serán evaluados según el principio de la evaluación continua del rendimiento real (work load) del alumno. Para evaluar este rendimiento durante el curso se tendrán en cuenta pruebas in itinere y trabajos.
____________________________________________________________________________________________________________
Gli studenti saranno valutati secondo il principio della valutazione continua del rendimento effettivo (work load). Per valutare i risultati raggiunti durante il corso si terranno in considerazione le prove in itinere e le attività.
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
La evaluación de la asignatura tratará de comprobar la apropiada comprensión lectora de los textos discutidos así como la correcta realización de las actividades propuestas en cada unidad. Es fundamental que los alumnos muestren su comprensión y uso de la terminología específica relacionada con las aplicaciones de las TIC en los Estudios Italianos, así como el correcto análisis de los contextos, recursos, competencias, destrezas y habilidades que intervienen en el proceso didáctico.
____________________________________________________________________________________________________________
La valutazione della materia cercherà di verificare la corretta comprensione dei testi discussi lungo il corso nonché l’appropriato svolgimento delle attività proposte per ogni unità. È essenziale che gli studenti dimostrino di aver compreso utilizzato la terminologia specifica legata alle applicazioni TIC negli studi italiani, nonché la corretta analisi dei contesti, le risorse, le competenze, le capacità e le abilità che intervongono nel processo educativo.
|
Ponderación de la prueba presencial y/o los trabajos en la nota final |
Ponderación de la prueba presencial y/o los trabajos en la nota final |
|
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
|
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
|
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) |
PRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC)
|
¿Hay PEC? |
¿Hay PEC? |
Si,PEC no presencial |
Descripción |
Descripción |
Durante el curso se tendrán en cuenta pruebas in itinere y trabajos que serán proporcionadas a través de la plataforma virtual.
____________________________________________________________________________________________________________
Durante il corso si terranno in considerazione le prove in itinere e le attività che saranno fornite attraverso la piattaforma virtuale.
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
|
Ponderación de la PEC en la nota final |
Ponderación de la PEC en la nota final |
|
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
|
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
|
OTRAS ACTIVIDADES EVALUABLES
|
¿Hay otra/s actividad/es evaluable/s? |
¿Hay otra/s actividad/es evaluable/s? |
Si,no presencial |
Descripción |
Descripción |
Los alumnos harán una autoevaluación que consistirá en un cuestionario previamente elaborado en el que reflexionarán sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.
____________________________________________________________________________________________________________
Gli studenti risponderanno a un questionario di autovalutazione elaborato dai docenti in cui si inviterà a fare una riflessione sul processo di insegnamento e di apprendimento svolto lungo il corso.
|
Criterios de evaluación |
Criterios de evaluación |
|
Ponderación en la nota final |
Ponderación en la nota final |
|
Fecha aproximada de entrega |
Fecha aproximada de entrega |
|
Comentarios y observaciones |
Comentarios y observaciones |
|
¿Cómo se obtiene la nota final?
|
La calificación final se obtendrá de la suma de nota obtenida en las actividades (90%) y la autoevaluación (10%).
____________________________________________________________________________________________________________
Il voto finale si otterrà dalla somma dei punteggi ottenuti nelle attività (90%) e nell’autovalutazione (10%).
|
A lo largo del curso se les recomendarán las lecturas específicas que precisen para ampliar y/o profundizar sus estudios.
___________________________________________________________________________________________________
Lungo il corso saranno consigliate delle letture specifiche per ampliare e / o approfondire le conoscenze necessarie.
A lo largo del curso se les recomendarán las lecturas específicas que precisen para ampliar y/o profundizar sus estudios.
___________________________________________________________________________________________________
Lungo il corso saranno consigliate delle letture specifiche per ampliare e / o approfondire le conoscenze necessarie.
Curso virtual
Esta asignatura se imparte a través de una plataforma virtual con diferentes herramientas para la comunicación entre los alumnos y el profesor. A través de esta plataforma, además, el profesor hará llegar a los alumnos de forma progresiva los contenidos de la asignatura. La comunicación entre los propios alumnos a través del curso virtual permite el aprendizaje colaborativo y la consecución de objetivos comunes.
Aulas AVIP
A través de las aulas AVIP, se impartirán clases interactivas en las que podrán participar los estudiantes. Además, gracias a esta tecnología tendrán acceso a materiales de apoyo preparados por el equipo docente.
Programación radiofónica
Un apoyo importante en la enseñanza a distancia es la programación radiofónica, que se renueva cada año y abarca temas de lengua, cultura y literatura italianas. Se aconseja a los alumnos que consulten la programación radiofónica del ÁREA DE ITALIANO y escuchen, en particular, los programas que puedan ser de interés para su asignatura.
https://www.uned.es/italiano
httpss://canal.uned.es/
Mediateca de la Biblioteca Central
En la mediateca de la Biblioteca Central se pueden encontrar, tanto grabaciones audio de tipo didáctico como discos y películas italianas.
Búsqueda de información especializada online
Los estudiantes tendrán que aprovechar la posibilidad de obtener información especializada disponible en los contextos online.
______________________________________________________________________________________________________
Corso virtuale
La materia è impartita attraverso una piattaforma virtuale che offre diversi strumenti mirati alla comunicazione tra gli studenti e i docenti. Attraverso di essa l'insegnante fornirà progressivamente i contenuti della materia agli studenti. Allo stesso modo, la comunicazione tra gli studenti attraverso il corso virtuale favorirà l'apprendimento collaborativo e il raggiungimento degli obiettivi comuni.
Aule AVIP
Attraverso le aule AVIP saranno impartite delle lezioni interattive in cui gli studenti potranno partecipare. Inoltre, grazie a questa tecnologia avranno accesso a materiali di supporto preparati dal personale docente.
Programmazione radiofonica
Un importante supporto alla formazione a distanza è la programmazione radiofonica che si rinnova ogni anno e riguarda questioni di lingua, cultura e letteratura italiana. Si consiglia gli studenti di consultare la programmazione radiofonica dell’Area di Italiano e di ascoltare, in particolare, programmi che possono essere di interesse per la materia oggetto di studio.
https://www.uned.es/italiano
httpss://canal.uned.es/
Mediateca della Biblioteca Centrale
Nella mediateca della Biblioteca Centrale è possibile trovare sia le registrazioni audio di carattare didattico sia dischi e film italiani.
Ricerca online di informazione specializzata
Gli studenti devono sfruttare la possibilità di ottenere informazione specializzata disponibile nei contesti online.