
Idioma semipresencial
Curso 2025/2026 / Código Idioma: : 04940006
- Guía del Idioma Curso 2025/2026
- Introducción
- Objetivos
- Equipo docente
- Contenidos
- Bibliografía básica
- Bibliografía complementaria
- Metodología
- Evaluación
- Tutorización
Código Idioma: 04940006
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
Coordinador | Xisela Fuciños Vázquez |
Correo electrónico | xisela@invi.uned.es |
Horario | Martes, 12:00-13:00 (Teams) |
Temario
Los contenidos se articulan en los bloques, que detallamos a continuación y que siguen las directrices de dicho documento y que comprenden la comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita.
Comprensión Auditiva:
- Reconozco palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a mí mismo, a mi familia y a mi entorno inmediato cuando se habla despacio y con claridad.
- Comprensión de Lectura:
- Comprendo palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.
Interacción Oral:
- Puedo participar en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras palabras y a una velocidad más lenta y me ayude a formular lo que intento decir.
- Planteo y contesto preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales.
Expresión Oral:
- Utilizo expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vivo y las personas que conozco.
- Expresión Escrita:
- Soy capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.
- Sé rellenar formularios con datos personales, por ejemplo mi nombre, mi nacionalidad y mi dirección en el formulario del registro de un hotel.
Nota: puesto que los materiales didácticos de UNED Idiomas son materiales recomendados, esta lista es meramente orientativa. En los exámenes se exigirán los contenidos correspondientes al nivel A1 según el MCER.
PRUEBA PRESENCIAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
|
---|---|
Tipo de examen | |
Tipo de examen | Oral y Escrito |
Descripción de las pruebas escritas | |
Descripción de las pruebas escritas | El examen escrito está compuesto por las siguientes dos pruebas: Comprensión Lectora y Expresión Escrita. Cada una de las competencias se valora de manera independiente, no se hace nota media. (Las preguntas relacionadas con del uso de la lengua formarán parte de la prueba de Comprensión Lectora). En los cursos de UNED Idiomas los exámenes tienen lugar en mayo/junio, en convocatoria ordinaria, y en septiembre, en convocatoria extraordinaria (salvo en la prueba libre). En cada una de esas convocatorias, la prueba escrita se llevará a cabo presencialmente en los Centros Asociados. En lo que concierne a la prueba escrita, se proporcionan dos fechas de examen (tal y como se recogen en el calendario de exámenes publicado en la página web de UNED Idiomas), pudiendo el estudiante concurrir a la que le resulte más conveniente. Es responsabilidad del estudiante comprobar en su centro asociado con suficiente antelación si debe desplazarse a algún otro para realizar la prueba; en Madrid los estudiantes se asignan a los centros de zona por apellidos. |
Descripción de las pruebas orales | |
Descripción de las pruebas orales | El examen oral está también compuesto de dos pruebas que evalúan dos competencias distintas: Comprensión Auditiva y Expresión e Interacción Oral. Cada una de ellas se evalúa de manera independiente y no hacen media. En la modalidad semipresencial, las pruebas se realizan en el centro asociado. Consulte su centro asociado para más información. En la modalidad en línea, las pruebas se realizarán a través de la aplicación E-Oral. Para garantizar la calidad en los procesos de evaluación, los exámenes orales deben ser grabados. La UNED se compromete a no difundir esas grabaciones ni darle uso alguno diferente a la evaluación del rendimiento del estudiante. La matrícula en este curso conlleva la aceptación de esta condición. |
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS Y CALIFICACIONES |
---|
PRUEBA ESCRITA |
---|
Prueba escrita - Comprensión lectora / Uso de la lengua |
|
---|---|
Comprensión lectora (% nota final) | |
Comprensión lectora (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Comprensión lectora: lectura de dos textos (200-500 palabras en total). 10 preguntas de respuesta cerrada para cada uno de los textos (20 preguntas en total). Uso de la lengua: 5 preguntas de respuesta cerrada, sobre cuestiones gramaticales y léxicas. |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 60 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | Si |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0,4 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0,13 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 5 |
Prueba escrita - Expresión Escrita |
|
---|---|
Expresión Escrita (% nota final) | |
Expresión Escrita (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Producción de dos textos de tipología y extensión diferentes (entre 30 y 80 palabras cada uno). |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 60 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | Si |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 6 |
PRUEBA ORAL |
---|
Prueba oral - Comprensión auditiva |
|
---|---|
Comprensión auditiva (% nota final) | |
Comprensión auditiva (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Respuesta a 10 ítems de 2 audios o videos cortos. 20 ítems en total. |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 10 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | Si |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0,5 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0,16 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 5 |
Prueba oral - Expresión Oral |
|
---|---|
Expresión Oral (% nota final) | |
Expresión Oral (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Expresión: Monólogo sobre un tema determinado (2-2.30 minutos). Dispondrá de tres minutos para preparar su exposición (sin detener la grabación, sin consultar material alguno ni salir de la cámara). Interacción Oral: El candidato escuchará el comienzo de un diálogo, al que habrá de dar respuesta inmediata; a continuación se le presentará otro turno de palabra, y se repetirá el proceso (1 minuto por tarea). |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 10 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | Si |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 6 |
Cómo se obtiene la calificación |
|
---|---|
Cómo se obtiene la calificación | |
Cómo se obtiene la calificación | El tipo de calificación es APTO / NO APTO, sin calificación numérica. Para obtener APTO en el nivel debe tener esa calificación en todas las destrezas (no se hace media). En caso de no aprobarlas todas, la nota de la/s destreza/s aprobada/s en junio se guardará para septiembre. En esa convocatoria extraordinaria sólo tendrá que volver a presentarse a la parte del examen suspensa, o a la que no se haya presentado en junio. Certificación: Los estudiantes de UNED Idiomas podrán obtener de forma gratuita y online el certificado con sus calificaciones en cada una de las cuatro destrezas mencionadas. Para descarga del certificado una vez emitidas las actas, consulte la sección secretaría dentro de su campus de estudiante: ”solicitudes de certificados CUID”. Revisiones: Las solicitudes de revisión de las pruebas realizadas en las convocatorias ordinaria y extraordinaria deben solicitarse a través de la aplicación de revisiones diseñada a tal fin. En ningún caso se deben plantear en los foros de la plataforma ni por correo electrónico a la coordinadora del curso. De acuerdo con la normativa general de la UNED, toda solicitud de revisión deberá estar debidamente motivada argumentando las razones por las cuales el/la alumno/a considera que su examen está bien respondido; las solicitudes carentes de argumentación no serán admitidas. No se proporcionará retroalimentación de las pruebas que estén calificadas con APTO. Tampoco se proporcionará retroalimentación de las pruebas calificadas con NO APTO si no es dentro de un proceso de revisión, efectuado en el tiempo y la forma establecidos por la normativa de la UNED para este menester. IMPORTANTE: el alumnado dispondrá de 7 días naturales desde la publicación de las notas para solicitar revisión del examen. No se atenderán peticiones fuera de plazo ni enviadas por un medio distinto del indicado anteriormente. Una vez recibida la respuesta a la solicitud, si el estudiante continúa en desacuerdo con la calificación obtenida, dispondrá de cinco días naturales para solicitar la constitución de una comisión de revisión, mediante un Formulario de solicitud de segunda revisión de examen. |